Diagrama de Arquitectura TGE (Fuente: Gate Learn Creator)
TGE (Evento de Generación de Token) es un hito crucial para los proyectos de DeFi que están en transición de dominios privados a públicos, marcando el cambio de financiamiento en etapas tempranas a circulación pública. Sin embargo, los modelos tradicionales de TGE tienen limitaciones notables: tanto los modelos de baja oferta circulante/alta emisión de FDV como los modelos de lanzamiento justo luchan por mantener una estructura de mercado saludable a largo plazo. Los modelos de baja oferta circulante a menudo experimentan una apreciación de precios durante las etapas de venta privada, lo que lleva a una falta de presión de compra en el mercado público y una futura presión de venta de grandes posiciones bloqueadas. Aunque los lanzamientos justos son transparentes, pueden carecer de liquidez sostenida e incentivos insuficientes para el equipo a largo plazo.
La experiencia del mercado nos dice que si los compradores ordinarios no pueden participar en la formación de precios, pierden interés; una liquidez en cadena adecuada es más importante que la especulación a corto plazo. En este contexto, reexaminar los modelos de TGE y explorar mecanismos de emisión y fijación de precios más racionales se ha convertido en un consenso de la industria.
Los TGEs nativos de DeFi (Eventos de Generación de Tokens) están reemplazando gradualmente los modelos tradicionales de emisión de tokens, convirtiéndose en un medio crucial para la financiación de proyectos y la participación en el mercado. Para lograr los tres objetivos de recaudación de capital, descubrimiento de precios y alineación de la comunidad, los modelos de TGE exitosos necesitan equilibrar el diseño en los siguientes cinco aspectos:
1. Mecanismo de financiamiento: LP en cadena reemplaza las tarifas de listado centralizadas
Los modelos tradicionales de Web2 dependen de múltiples rondas de ventas privadas y listados en CEX para financiarse, pero este enfoque a menudo conduce a:
En contraste, los proyectos DeFi tienden a adoptar la inyección de liquidez en cadena para financiarse:
Este modelo combina "financiamiento" con "construcción de liquidez", equilibrando la eficiencia del capital y la sostenibilidad del mercado.
2. Estrategia de descubrimiento de precios: La puja transparente en la cadena reemplaza el "precio de caja negra"
El descubrimiento de precios verdaderamente justo y efectivo debe basarse en un mercado abierto y transparente. Los TGEs nativos de DeFi abogan por:
A diferencia del script de "flash pump" tradicional después de la cotización en CEX, el modelo de descubrimiento en cadena enfatiza: la liquidez profunda sostenida es más valiosa que la especulación a corto plazo, evitando la manipulación de precios por parte de las ballenas.
3. Diseño de Incentivos Comunitarios: Recompensar a los verdaderos participantes en lugar de simples “instantáneas de billetera”
Los TGEs modernos se centran más en recompensar a los contribuyentes de la comunidad, evitando que la oferta circulante inicial esté controlada únicamente por capitales de riesgo. Los proyectos típicos incluyen:
En términos de mecanismos de incentivos, múltiples proyectos exploran:
Este enfoque de incentivos preciso no solo mejora la retención de usuarios, sino que también ayuda a construir un ecosistema comunitario a largo plazo.
4. Seguridad del contrato: Las auditorías y la verificación formal son la "calificación aprobatoria"
Los TGE implican grandes cantidades de interacciones de fondos, y la seguridad es lo primordial. Las medidas de seguridad comunes incluyen:
Por ejemplo, Kamino Finance afirma explícitamente que sus contratos han sido auditados por instituciones de seguridad de Solana, lo que brinda a los usuarios más confianza. Los inversores deben confirmar lo siguiente antes de participar:
5. Prácticas de Cumplimiento: Diseño orientado al futuro para adaptarse a las regulaciones globales
A medida que las regulaciones globales se endurecen, algunos proyectos están comenzando a experimentar con diseños de circulación de tokens que cumplen con las normativas, tales como:
Aunque estos mecanismos de cumplimiento aún no están completamente estandarizados, indican que los proyectos DeFi están pasando de "anónimo + no regulado" hacia un camino futuro más responsable y legítimo.
Figura:https://www.zksync.io/
Figura:https://blast.io
Figura:https://app.kamino.finance/earn/lend
Figura:https://ethena.fi/
Figura: https://www.eigencloud.xyz/*
Tabla de Comparación de Formularios TGE (Fuente: Gate Learn Creator Max)
Revisando los casos anteriores, los modelos de TGE están evolucionando hacia direcciones "nativas en la cadena, orientadas a la comunidad", reflejándose principalmente en los siguientes aspectos:
1. La emisión cross-chain se convierte en una nueva tendencia
Con el desarrollo de ecosistemas multichain, más proyectos están eligiendo emitir tokens en múltiples cadenas simultáneamente o distribuir a través de airdrops entre cadenas. Esto no solo ayuda a ampliar la base potencial de participantes, sino que también asiste a los tokens en el establecimiento de una liquidez inicial más descentralizada, reduciendo el riesgo de dependencia de un solo ecosistema.
2. Mecanismos de Incentivo Basados en Contribuciones se Popularizan Gradualmente
Los airdrops tradicionales a menudo se basaban en instantáneas de billetera, mientras que los TGEs de nueva generación se centran más en la calidad de la participación. Por ejemplo, cuantificando las contribuciones de los usuarios a través de puntos de tarea, comportamientos de interacción en cadena, tiempo de staking, etc., para asignar con precisión los airdrops a los verdaderos participantes, mejorando efectivamente la lealtad y el apego del usuario.
3. Diseños Anti-Manipulación que Optimizan Continuamente
Para prevenir que las etapas de TGE sean explotadas por unos pocos ballenas, los equipos de proyectos generalmente introducen KYC, verificación anti-Sybil, bloqueos en múltiples etapas, desbloqueos por umbral de precio y otras medidas. Algunos proyectos incluso diseñan estrategias de liberación exponencial o asimétrica para evitar la presión de venta concentrada y lograr una transición de mercado más suave.
4. La conformidad y la exploración de la innovación avanzan en paralelo
En el contexto de la clarificación gradual de las regulaciones globales, algunos proyectos están comenzando a introducir mecanismos de custodia compatibles (como custodia centralizada, reservas en fiat, etc.) para ganar una mayor confianza institucional. Al mismo tiempo, todavía existen innovadores técnicos como EigenLayer, que proporciona infraestructura de seguridad para otros proyectos a través de un mecanismo de "doble staking". Después de completar su airdrop de tokens, continúa desbloqueando y manteniendo una alta atención en el mercado.
Para los inversores que participan en TGEs, se debe prestar atención a los siguientes elementos clave y posibles riesgos:
1. Ritmo de bloqueo y liberación
Los arreglos de bloqueo determinan directamente el ritmo de suministro de tokens y la presión de venta potencial. Por ejemplo, el segundo gran desbloqueo de Ethena se completó en abril de 2025, liberando aproximadamente el 13.75% de los tokens, lo que tuvo un impacto a corto plazo en el precio. Aunque el mercado absorbió gradualmente esta ronda de desbloqueos, los desbloqueos posteriores continuarán, y los inversores deben seguir rastreando continuamente los horarios y proporciones relevantes para juzgar si se formarán nuevos choques de suministro.
2. Estructura de Oferta-Demanda y FDV
La relación entre la oferta circulante de un proyecto y el FDV es un indicador clave para la evaluación de riesgos. Un FDV (Valoración Total Dilutada) excesivamente alto puede llevar fácilmente a una capitalización de mercado inflada, mientras que si la mayoría de los tokens están concentrados entre el equipo y los fondos, la presión de liberación es mayor. Tomando zkSync como ejemplo, aunque su alta proporción de asignación comunitaria beneficia la expansión de la base de usuarios, la fijación de precios del FDV es relativamente alta, lo que puede enfrentar estancamiento de precios o riesgo a la baja si la demanda del mercado no puede mantenerse.
3. Entorno de Descubrimiento de Precios
Las TGEs de calidad deben asegurar mecanismos de formación de precios justos y transparentes. Si solo se proporciona un suministro circulante diminuto, los precios pueden ser fácilmente manipulados por los primeros ballenas; por el contrario, si los precios son demasiado bajos, esto conducirá a una presión de venta de arbitraje a gran escala en el corto plazo. Los mecanismos razonables incluyen: Lanzamiento Justo, desbloqueos por fases, órdenes límite y libros de órdenes en cadena, todos los cuales ayudan a formar un proceso de descubrimiento de precios estable y saludable.
4. Compromiso y Cumplimiento del Equipo
El valor a largo plazo debe basarse en el compromiso continuo del equipo y en garantías institucionales. Los inversores deben priorizar la atención a: si los arreglos de bloqueo y desbloqueo del equipo y los inversores son razonables, si los informes de auditoría de contratos están disponibles públicamente, y si existen mecanismos de cumplimiento de KYC o AML.
Aunque las medidas de cumplimiento pueden limitar la liquidez temprana, reducen en gran medida los riesgos legales y de cisne negro; para los proyectos sin marcos de cumplimiento, los inversores deben prestar especial atención al impacto de los posibles cambios en la política.
5. Seguridad y Credibilidad del Contrato
Las vulnerabilidades de los contratos inteligentes han llevado repetidamente a pérdidas severas en proyectos TGE. Es esencial verificar: si el proyecto ha sido auditado por empresas de primer nivel (por ejemplo, Trail of Bits, CertiK), si se han establecido recompensas por errores o verificaciones formales, si se utilizan mecanismos nuevos complejos pero no verificados (por ejemplo, incentivos de múltiples capas, staking compuesto). Tomando a Kamino como ejemplo, el proyecto enfatiza la seguridad del contrato, ganando una alta confianza de la comunidad.
Los TGEs son oportunidades pero también áreas concentradas de riesgo. Solo en proyectos con estructuras racionales y una fuerte ejecución se puede capturar valor a largo plazo.
Diagrama de Arquitectura TGE (Fuente: Gate Learn Creator)
TGE (Evento de Generación de Token) es un hito crucial para los proyectos de DeFi que están en transición de dominios privados a públicos, marcando el cambio de financiamiento en etapas tempranas a circulación pública. Sin embargo, los modelos tradicionales de TGE tienen limitaciones notables: tanto los modelos de baja oferta circulante/alta emisión de FDV como los modelos de lanzamiento justo luchan por mantener una estructura de mercado saludable a largo plazo. Los modelos de baja oferta circulante a menudo experimentan una apreciación de precios durante las etapas de venta privada, lo que lleva a una falta de presión de compra en el mercado público y una futura presión de venta de grandes posiciones bloqueadas. Aunque los lanzamientos justos son transparentes, pueden carecer de liquidez sostenida e incentivos insuficientes para el equipo a largo plazo.
La experiencia del mercado nos dice que si los compradores ordinarios no pueden participar en la formación de precios, pierden interés; una liquidez en cadena adecuada es más importante que la especulación a corto plazo. En este contexto, reexaminar los modelos de TGE y explorar mecanismos de emisión y fijación de precios más racionales se ha convertido en un consenso de la industria.
Los TGEs nativos de DeFi (Eventos de Generación de Tokens) están reemplazando gradualmente los modelos tradicionales de emisión de tokens, convirtiéndose en un medio crucial para la financiación de proyectos y la participación en el mercado. Para lograr los tres objetivos de recaudación de capital, descubrimiento de precios y alineación de la comunidad, los modelos de TGE exitosos necesitan equilibrar el diseño en los siguientes cinco aspectos:
1. Mecanismo de financiamiento: LP en cadena reemplaza las tarifas de listado centralizadas
Los modelos tradicionales de Web2 dependen de múltiples rondas de ventas privadas y listados en CEX para financiarse, pero este enfoque a menudo conduce a:
En contraste, los proyectos DeFi tienden a adoptar la inyección de liquidez en cadena para financiarse:
Este modelo combina "financiamiento" con "construcción de liquidez", equilibrando la eficiencia del capital y la sostenibilidad del mercado.
2. Estrategia de descubrimiento de precios: La puja transparente en la cadena reemplaza el "precio de caja negra"
El descubrimiento de precios verdaderamente justo y efectivo debe basarse en un mercado abierto y transparente. Los TGEs nativos de DeFi abogan por:
A diferencia del script de "flash pump" tradicional después de la cotización en CEX, el modelo de descubrimiento en cadena enfatiza: la liquidez profunda sostenida es más valiosa que la especulación a corto plazo, evitando la manipulación de precios por parte de las ballenas.
3. Diseño de Incentivos Comunitarios: Recompensar a los verdaderos participantes en lugar de simples “instantáneas de billetera”
Los TGEs modernos se centran más en recompensar a los contribuyentes de la comunidad, evitando que la oferta circulante inicial esté controlada únicamente por capitales de riesgo. Los proyectos típicos incluyen:
En términos de mecanismos de incentivos, múltiples proyectos exploran:
Este enfoque de incentivos preciso no solo mejora la retención de usuarios, sino que también ayuda a construir un ecosistema comunitario a largo plazo.
4. Seguridad del contrato: Las auditorías y la verificación formal son la "calificación aprobatoria"
Los TGE implican grandes cantidades de interacciones de fondos, y la seguridad es lo primordial. Las medidas de seguridad comunes incluyen:
Por ejemplo, Kamino Finance afirma explícitamente que sus contratos han sido auditados por instituciones de seguridad de Solana, lo que brinda a los usuarios más confianza. Los inversores deben confirmar lo siguiente antes de participar:
5. Prácticas de Cumplimiento: Diseño orientado al futuro para adaptarse a las regulaciones globales
A medida que las regulaciones globales se endurecen, algunos proyectos están comenzando a experimentar con diseños de circulación de tokens que cumplen con las normativas, tales como:
Aunque estos mecanismos de cumplimiento aún no están completamente estandarizados, indican que los proyectos DeFi están pasando de "anónimo + no regulado" hacia un camino futuro más responsable y legítimo.
Figura:https://www.zksync.io/
Figura:https://blast.io
Figura:https://app.kamino.finance/earn/lend
Figura:https://ethena.fi/
Figura: https://www.eigencloud.xyz/*
Tabla de Comparación de Formularios TGE (Fuente: Gate Learn Creator Max)
Revisando los casos anteriores, los modelos de TGE están evolucionando hacia direcciones "nativas en la cadena, orientadas a la comunidad", reflejándose principalmente en los siguientes aspectos:
1. La emisión cross-chain se convierte en una nueva tendencia
Con el desarrollo de ecosistemas multichain, más proyectos están eligiendo emitir tokens en múltiples cadenas simultáneamente o distribuir a través de airdrops entre cadenas. Esto no solo ayuda a ampliar la base potencial de participantes, sino que también asiste a los tokens en el establecimiento de una liquidez inicial más descentralizada, reduciendo el riesgo de dependencia de un solo ecosistema.
2. Mecanismos de Incentivo Basados en Contribuciones se Popularizan Gradualmente
Los airdrops tradicionales a menudo se basaban en instantáneas de billetera, mientras que los TGEs de nueva generación se centran más en la calidad de la participación. Por ejemplo, cuantificando las contribuciones de los usuarios a través de puntos de tarea, comportamientos de interacción en cadena, tiempo de staking, etc., para asignar con precisión los airdrops a los verdaderos participantes, mejorando efectivamente la lealtad y el apego del usuario.
3. Diseños Anti-Manipulación que Optimizan Continuamente
Para prevenir que las etapas de TGE sean explotadas por unos pocos ballenas, los equipos de proyectos generalmente introducen KYC, verificación anti-Sybil, bloqueos en múltiples etapas, desbloqueos por umbral de precio y otras medidas. Algunos proyectos incluso diseñan estrategias de liberación exponencial o asimétrica para evitar la presión de venta concentrada y lograr una transición de mercado más suave.
4. La conformidad y la exploración de la innovación avanzan en paralelo
En el contexto de la clarificación gradual de las regulaciones globales, algunos proyectos están comenzando a introducir mecanismos de custodia compatibles (como custodia centralizada, reservas en fiat, etc.) para ganar una mayor confianza institucional. Al mismo tiempo, todavía existen innovadores técnicos como EigenLayer, que proporciona infraestructura de seguridad para otros proyectos a través de un mecanismo de "doble staking". Después de completar su airdrop de tokens, continúa desbloqueando y manteniendo una alta atención en el mercado.
Para los inversores que participan en TGEs, se debe prestar atención a los siguientes elementos clave y posibles riesgos:
1. Ritmo de bloqueo y liberación
Los arreglos de bloqueo determinan directamente el ritmo de suministro de tokens y la presión de venta potencial. Por ejemplo, el segundo gran desbloqueo de Ethena se completó en abril de 2025, liberando aproximadamente el 13.75% de los tokens, lo que tuvo un impacto a corto plazo en el precio. Aunque el mercado absorbió gradualmente esta ronda de desbloqueos, los desbloqueos posteriores continuarán, y los inversores deben seguir rastreando continuamente los horarios y proporciones relevantes para juzgar si se formarán nuevos choques de suministro.
2. Estructura de Oferta-Demanda y FDV
La relación entre la oferta circulante de un proyecto y el FDV es un indicador clave para la evaluación de riesgos. Un FDV (Valoración Total Dilutada) excesivamente alto puede llevar fácilmente a una capitalización de mercado inflada, mientras que si la mayoría de los tokens están concentrados entre el equipo y los fondos, la presión de liberación es mayor. Tomando zkSync como ejemplo, aunque su alta proporción de asignación comunitaria beneficia la expansión de la base de usuarios, la fijación de precios del FDV es relativamente alta, lo que puede enfrentar estancamiento de precios o riesgo a la baja si la demanda del mercado no puede mantenerse.
3. Entorno de Descubrimiento de Precios
Las TGEs de calidad deben asegurar mecanismos de formación de precios justos y transparentes. Si solo se proporciona un suministro circulante diminuto, los precios pueden ser fácilmente manipulados por los primeros ballenas; por el contrario, si los precios son demasiado bajos, esto conducirá a una presión de venta de arbitraje a gran escala en el corto plazo. Los mecanismos razonables incluyen: Lanzamiento Justo, desbloqueos por fases, órdenes límite y libros de órdenes en cadena, todos los cuales ayudan a formar un proceso de descubrimiento de precios estable y saludable.
4. Compromiso y Cumplimiento del Equipo
El valor a largo plazo debe basarse en el compromiso continuo del equipo y en garantías institucionales. Los inversores deben priorizar la atención a: si los arreglos de bloqueo y desbloqueo del equipo y los inversores son razonables, si los informes de auditoría de contratos están disponibles públicamente, y si existen mecanismos de cumplimiento de KYC o AML.
Aunque las medidas de cumplimiento pueden limitar la liquidez temprana, reducen en gran medida los riesgos legales y de cisne negro; para los proyectos sin marcos de cumplimiento, los inversores deben prestar especial atención al impacto de los posibles cambios en la política.
5. Seguridad y Credibilidad del Contrato
Las vulnerabilidades de los contratos inteligentes han llevado repetidamente a pérdidas severas en proyectos TGE. Es esencial verificar: si el proyecto ha sido auditado por empresas de primer nivel (por ejemplo, Trail of Bits, CertiK), si se han establecido recompensas por errores o verificaciones formales, si se utilizan mecanismos nuevos complejos pero no verificados (por ejemplo, incentivos de múltiples capas, staking compuesto). Tomando a Kamino como ejemplo, el proyecto enfatiza la seguridad del contrato, ganando una alta confianza de la comunidad.
Los TGEs son oportunidades pero también áreas concentradas de riesgo. Solo en proyectos con estructuras racionales y una fuerte ejecución se puede capturar valor a largo plazo.