Evolución y Análisis de Tendencias de los Modelos TGE Nativos de DeFi

Intermedio7/2/2025, 3:28:42 AM
Análisis integral de la lógica de financiamiento, los mecanismos de precios y los incentivos comunitarios de los modelos TGE nativos de DeFi, con perspectivas sobre las tendencias de emisión de tokens y los riesgos de inversión, basándose en casos como zkSync, Blast y Ethena.

Introducción


Diagrama de Arquitectura TGE (Fuente: Gate Learn Creator)

TGE (Evento de Generación de Token) es un hito crucial para los proyectos de DeFi que están en transición de dominios privados a públicos, marcando el cambio de financiamiento en etapas tempranas a circulación pública. Sin embargo, los modelos tradicionales de TGE tienen limitaciones notables: tanto los modelos de baja oferta circulante/alta emisión de FDV como los modelos de lanzamiento justo luchan por mantener una estructura de mercado saludable a largo plazo. Los modelos de baja oferta circulante a menudo experimentan una apreciación de precios durante las etapas de venta privada, lo que lleva a una falta de presión de compra en el mercado público y una futura presión de venta de grandes posiciones bloqueadas. Aunque los lanzamientos justos son transparentes, pueden carecer de liquidez sostenida e incentivos insuficientes para el equipo a largo plazo.

La experiencia del mercado nos dice que si los compradores ordinarios no pueden participar en la formación de precios, pierden interés; una liquidez en cadena adecuada es más importante que la especulación a corto plazo. En este contexto, reexaminar los modelos de TGE y explorar mecanismos de emisión y fijación de precios más racionales se ha convertido en un consenso de la industria.

Análisis de Elementos Clave

Los TGEs nativos de DeFi (Eventos de Generación de Tokens) están reemplazando gradualmente los modelos tradicionales de emisión de tokens, convirtiéndose en un medio crucial para la financiación de proyectos y la participación en el mercado. Para lograr los tres objetivos de recaudación de capital, descubrimiento de precios y alineación de la comunidad, los modelos de TGE exitosos necesitan equilibrar el diseño en los siguientes cinco aspectos:

1. Mecanismo de financiamiento: LP en cadena reemplaza las tarifas de listado centralizadas
Los modelos tradicionales de Web2 dependen de múltiples rondas de ventas privadas y listados en CEX para financiarse, pero este enfoque a menudo conduce a:

  • Valoración Total Inflada (Fully Diluted Valuation);
  • Altas barreras de entrada para los inversores ordinarios;
  • Los altos costos de listado están diluyendo los fondos del proyecto.

En contraste, los proyectos DeFi tienden a adoptar la inyección de liquidez en cadena para financiarse:

  • Utilizando modelos AMM como Uniswap V3 para la configuración de LP de un solo lado o de dos lados;
  • Requiriendo a equipos e inversores participar en LP, formando una verdadera profundidad de trading;
  • El capital inyectado por los inversores no solo proporciona financiamiento inicial, sino que también establece directamente el mercado en cadena del token.

Este modelo combina "financiamiento" con "construcción de liquidez", equilibrando la eficiencia del capital y la sostenibilidad del mercado.

2. Estrategia de descubrimiento de precios: La puja transparente en la cadena reemplaza el "precio de caja negra"
El descubrimiento de precios verdaderamente justo y efectivo debe basarse en un mercado abierto y transparente. Los TGEs nativos de DeFi abogan por:

  • Lanzamiento de trading en cadena: Todos los usuarios participan en la puja por igual;
  • Configuraciones de umbral de desbloqueo: Pueden basarse en tiempo/precio para liberaciones por fases, previniendo fluctuaciones grandes y repentinas;
  • El equipo proporciona liquidez inicial: Mejora la credibilidad y amortigua la volatilidad del precio.

A diferencia del script de "flash pump" tradicional después de la cotización en CEX, el modelo de descubrimiento en cadena enfatiza: la liquidez profunda sostenida es más valiosa que la especulación a corto plazo, evitando la manipulación de precios por parte de las ballenas.

3. Diseño de Incentivos Comunitarios: Recompensar a los verdaderos participantes en lugar de simples “instantáneas de billetera”
Los TGEs modernos se centran más en recompensar a los contribuyentes de la comunidad, evitando que la oferta circulante inicial esté controlada únicamente por capitales de riesgo. Los proyectos típicos incluyen:

  • zkSync: 66.7% asignado a la comunidad y el ecosistema (incluyendo airdrops);
  • Blast: 50% para incentivos comunitarios;
  • Ethena: 30% para el desarrollo del ecosistema, con un 5% para airdrops.

En términos de mecanismos de incentivos, múltiples proyectos exploran:

  • Airdrops por fases (por ejemplo, Ethena desbloquea el 50% inicialmente, con el resto liberado linealmente durante 6 meses);
  • Recompensas de puntos basadas en la tenencia o en tareas;
  • Vinculación de derechos específicos de NFT para reclamaciones de airdrop.

Este enfoque de incentivos preciso no solo mejora la retención de usuarios, sino que también ayuda a construir un ecosistema comunitario a largo plazo.

4. Seguridad del contrato: Las auditorías y la verificación formal son la "calificación aprobatoria"
Los TGE implican grandes cantidades de interacciones de fondos, y la seguridad es lo primordial. Las medidas de seguridad comunes incluyen:

  • Múltiples rondas de auditorías de contratos inteligentes;
  • Verificación formal de la lógica clave;
  • Programas de recompensas por errores.

Por ejemplo, Kamino Finance afirma explícitamente que sus contratos han sido auditados por instituciones de seguridad de Solana, lo que brinda a los usuarios más confianza. Los inversores deben confirmar lo siguiente antes de participar:

  • Informes de auditoría pública;
  • Antecedentes del equipo de seguridad y mecanismos de respuesta a vulnerabilidades.

5. Prácticas de Cumplimiento: Diseño orientado al futuro para adaptarse a las regulaciones globales
A medida que las regulaciones globales se endurecen, algunos proyectos están comenzando a experimentar con diseños de circulación de tokens que cumplen con las normativas, tales como:

  • Pools de cumplimiento: Solo los usuarios que cumplan con requisitos regulatorios específicos pueden participar en el desbloqueo o comercio;
  • Rutas de retiro restringidas: Los tokens solo pueden ser liberados a través de canales en cadena compatibles durante los períodos de bloqueo, cumpliendo con los requisitos de AML/KYC;
  • Permisos de desbloqueo dinámicos: Ajustar la lógica de liberación según la verificación de identidad del usuario o políticas regionales.

Aunque estos mecanismos de cumplimiento aún no están completamente estandarizados, indican que los proyectos DeFi están pasando de "anónimo + no regulado" hacia un camino futuro más responsable y legítimo.

Estudios de Caso

zkSync


Figura:https://www.zksync.io/

  • Tiempo de emisión y distribución aérea:El airdrop de tokens de zkSync se completó en junio de 2024, involucrando a usuarios tempranos de testnet, usuarios de puentes, etc.
  • Distribución de Tokens:Suministro total de 2.1 mil millones, con un 66.7% para recompensas de la comunidad y el ecosistema, un 33.3% para el equipo e inversores.
  • Mecanismo de desbloqueo: El airdrop inicial y el desbloqueo se completaron en fases, los tokens posteriores continúan desbloqueándose de acuerdo con el plan de liberación lineal predeterminado.
  • Comentarios del mercado: Después del airdrop, la liquidez del mercado secundario fue buena, con el precio estabilizándose tras la volatilidad inicial. Las discusiones en la comunidad sobre la equidad de la distribución continúan, pero la adopción general de un mecanismo de subasta/liberación en cadena justo ayuda al descubrimiento público del precio.
  • Riesgos y Perspectivas:Una alta asignación a la comunidad aumenta la participación de los usuarios, pero se necesita atención continua sobre el impacto del ritmo de desbloqueo en el precio; los planes de desbloqueo futuros aún requieren monitoreo para juzgar el equilibrio entre oferta y demanda.

Explosión


Figura:https://blast.io

  • Emisión y cronograma de airdrop:El TGE del token Blast se lanzó a finales de junio de 2024, con las reclamaciones de airdrop completadas en ese momento, y reglas claras de bloqueo y liberación lineal.
  • Distribución de Tokens:Suministro total de 100 mil millones de unidades, 50% para incentivos a la comunidad, 25.5% para contribuyentes clave, 16.5% para inversionistas, 8% para la fundación.
  • Mecanismo de desbloqueo:Los tokens de inversores y del equipo están bloqueados durante 4 años, con liberación lineal trimestral después del primer año; los incentivos comunitarios han comenzado su liberación por fases.
  • Comentarios del mercado: Liquidez activa en el mercado después de las reclamaciones de airdrop; el FDV subió rápidamente en el primer día y obtuvo apoyo de intercambios principales; los usuarios tuvieron opiniones mixtas sobre las cantidades de airdrop y los requisitos de staking, pero en general la liquidez y la atención se mantuvieron altas.
  • Riesgos y Perspectivas:Los incentivos comunitarios a gran escala traen alta liquidez, pero se necesita precaución ante la presión de venta durante los desbloqueos futuros concentrados; los largos períodos de bloqueo para los tokens del equipo requieren atención al cumplimiento del compromiso a largo plazo.

Kamino (Solana)


Figura:https://app.kamino.finance/earn/lend

  • Estado de Emisión:A partir de junio de 2025, se ha anunciado el mecanismo de emisión de tokens de Kamino, pero la fecha principal de emisión aún no se ha finalizado. El proyecto continúa con pruebas comunitarias y auditorías de seguridad en el ecosistema de Solana.
  • Distribución de Tokens:Suministro total de 1 mil millones, con aproximadamente el 35% para la comunidad y subvenciones, el 20% para contribuyentes clave, el 35% para asesores y accionistas clave, el 10% para fondos de activos y tesorería.
  • Desbloqueo esperado:Los incentivos comunitarios y las subvenciones pueden desbloquearse en fases, los contribuyentes clave y los asesores se liberan linealmente después del período de bloqueo.
  • Comentarios del mercado: Debido a que aún no se ha realizado un TGE oficial, las expectativas del mercado son altas, pero el rendimiento real espera verificación después del airdrop y la inyección de liquidez.
  • Riesgos y Perspectivas:Presta atención a los informes de auditoría de proyectos y a los resultados de pruebas de la comunidad con antelación, evalúa el impacto de las fluctuaciones de la red Solana en los modelos de minería de liquidez; es necesario rastrear los detalles del TGE (tiempo, escala) de inmediato una vez que se publiquen.

Ethena


Figura:https://ethena.fi/

  • Emisión y Cronograma de Airdrop:La primera ronda de airdrops de Ethena se lanzó en junio de 2024, con el segundo desbloqueo importante completado en abril de 2025.
  • Distribución de Tokens:Suministro total de 15 mil millones, 25% para inversores (bloqueado por 1 año y luego liberación lineal), 30% para el desarrollo del ecosistema (incluyendo 5% de la primera ronda de airdrop), 30% para contribuyentes clave, 15% para la fundación.
  • Mecanismo de desbloqueo: El primer desbloqueo de airdrop de la primera ronda fue del 50% inmediatamente, con el 50% restante liberado linealmente durante 6 meses; los desbloqueos subsiguientes siguen el cronograma publicado por el proyecto, con aproximadamente el 13.75% de los tokens desbloqueados de una vez en abril de 2025.
  • Comentarios del Mercado:Aumento significativo de precios después de la primera ronda de listado, alta actividad comunitaria; el desbloqueo de la segunda ronda causó fluctuaciones a corto plazo, pero en general el mercado maduró, absorbiendo gradualmente el impacto de los desbloqueos.
  • Riesgos y Perspectivas:Presta atención a los cambios en la oferta y la demanda que traen los futuros ritmos de desbloqueo; evalúa cómo los escenarios de aplicación reales (por ejemplo, mercado monetario, mecanismos de bonos) apoyan la demanda de tokens.

EigenLayer


Figura: https://www.eigencloud.xyz/*

  • Situación de Emisión y Airdrop: La distribución de tokens de EigenLayer se completó en el primer trimestre de 2025, con usuarios de la comunidad que podrán reclamar tokens dentro de períodos específicos, y se iniciaron planes de liberación posteriores.
  • Distribución de Tokens:Suministro total de aproximadamente 1.67 mil millones, 45% para la comunidad y el ecosistema, aproximadamente 29.5% para inversores, 25.5% para contribuyentes.
  • Mecanismo de Desbloqueo:Tokens de inversores y contribuyentes bloqueados por 3 años, completamente bloqueados en el primer año, liberación lineal mensual en el segundo y tercer año; las reclamaciones de la comunidad también tienen reglas de bloqueo correspondientes.
  • Comentarios del mercado:Debido a la alta atención del proyecto en áreas de seguridad y re-staking, la reacción del mercado fue positiva después del airdrop; algunos usuarios tenían preocupaciones sobre el largo período de bloqueo, pero en general el reconocimiento del valor a largo plazo fue alto.
  • Riesgos y Perspectivas:Presta atención al progreso real del ecosistema y cómo las aplicaciones de re-staking apoyan la demanda de tokens; ten cuidado de cómo los cambios en el entorno macro del mercado cripto afectan los precios durante las fases de desbloqueo.


Tabla de Comparación de Formularios TGE (Fuente: Gate Learn Creator Max)

Resumen de tendencias y perspectivas futuras

Revisando los casos anteriores, los modelos de TGE están evolucionando hacia direcciones "nativas en la cadena, orientadas a la comunidad", reflejándose principalmente en los siguientes aspectos:

1. La emisión cross-chain se convierte en una nueva tendencia
Con el desarrollo de ecosistemas multichain, más proyectos están eligiendo emitir tokens en múltiples cadenas simultáneamente o distribuir a través de airdrops entre cadenas. Esto no solo ayuda a ampliar la base potencial de participantes, sino que también asiste a los tokens en el establecimiento de una liquidez inicial más descentralizada, reduciendo el riesgo de dependencia de un solo ecosistema.

2. Mecanismos de Incentivo Basados en Contribuciones se Popularizan Gradualmente
Los airdrops tradicionales a menudo se basaban en instantáneas de billetera, mientras que los TGEs de nueva generación se centran más en la calidad de la participación. Por ejemplo, cuantificando las contribuciones de los usuarios a través de puntos de tarea, comportamientos de interacción en cadena, tiempo de staking, etc., para asignar con precisión los airdrops a los verdaderos participantes, mejorando efectivamente la lealtad y el apego del usuario.

3. Diseños Anti-Manipulación que Optimizan Continuamente
Para prevenir que las etapas de TGE sean explotadas por unos pocos ballenas, los equipos de proyectos generalmente introducen KYC, verificación anti-Sybil, bloqueos en múltiples etapas, desbloqueos por umbral de precio y otras medidas. Algunos proyectos incluso diseñan estrategias de liberación exponencial o asimétrica para evitar la presión de venta concentrada y lograr una transición de mercado más suave.

4. La conformidad y la exploración de la innovación avanzan en paralelo
En el contexto de la clarificación gradual de las regulaciones globales, algunos proyectos están comenzando a introducir mecanismos de custodia compatibles (como custodia centralizada, reservas en fiat, etc.) para ganar una mayor confianza institucional. Al mismo tiempo, todavía existen innovadores técnicos como EigenLayer, que proporciona infraestructura de seguridad para otros proyectos a través de un mecanismo de "doble staking". Después de completar su airdrop de tokens, continúa desbloqueando y manteniendo una alta atención en el mercado.

Consejos para inversores y advertencias de riesgo

Para los inversores que participan en TGEs, se debe prestar atención a los siguientes elementos clave y posibles riesgos:

1. Ritmo de bloqueo y liberación
Los arreglos de bloqueo determinan directamente el ritmo de suministro de tokens y la presión de venta potencial. Por ejemplo, el segundo gran desbloqueo de Ethena se completó en abril de 2025, liberando aproximadamente el 13.75% de los tokens, lo que tuvo un impacto a corto plazo en el precio. Aunque el mercado absorbió gradualmente esta ronda de desbloqueos, los desbloqueos posteriores continuarán, y los inversores deben seguir rastreando continuamente los horarios y proporciones relevantes para juzgar si se formarán nuevos choques de suministro.

2. Estructura de Oferta-Demanda y FDV
La relación entre la oferta circulante de un proyecto y el FDV es un indicador clave para la evaluación de riesgos. Un FDV (Valoración Total Dilutada) excesivamente alto puede llevar fácilmente a una capitalización de mercado inflada, mientras que si la mayoría de los tokens están concentrados entre el equipo y los fondos, la presión de liberación es mayor. Tomando zkSync como ejemplo, aunque su alta proporción de asignación comunitaria beneficia la expansión de la base de usuarios, la fijación de precios del FDV es relativamente alta, lo que puede enfrentar estancamiento de precios o riesgo a la baja si la demanda del mercado no puede mantenerse.

3. Entorno de Descubrimiento de Precios
Las TGEs de calidad deben asegurar mecanismos de formación de precios justos y transparentes. Si solo se proporciona un suministro circulante diminuto, los precios pueden ser fácilmente manipulados por los primeros ballenas; por el contrario, si los precios son demasiado bajos, esto conducirá a una presión de venta de arbitraje a gran escala en el corto plazo. Los mecanismos razonables incluyen: Lanzamiento Justo, desbloqueos por fases, órdenes límite y libros de órdenes en cadena, todos los cuales ayudan a formar un proceso de descubrimiento de precios estable y saludable.

4. Compromiso y Cumplimiento del Equipo
El valor a largo plazo debe basarse en el compromiso continuo del equipo y en garantías institucionales. Los inversores deben priorizar la atención a: si los arreglos de bloqueo y desbloqueo del equipo y los inversores son razonables, si los informes de auditoría de contratos están disponibles públicamente, y si existen mecanismos de cumplimiento de KYC o AML.

Aunque las medidas de cumplimiento pueden limitar la liquidez temprana, reducen en gran medida los riesgos legales y de cisne negro; para los proyectos sin marcos de cumplimiento, los inversores deben prestar especial atención al impacto de los posibles cambios en la política.

5. Seguridad y Credibilidad del Contrato
Las vulnerabilidades de los contratos inteligentes han llevado repetidamente a pérdidas severas en proyectos TGE. Es esencial verificar: si el proyecto ha sido auditado por empresas de primer nivel (por ejemplo, Trail of Bits, CertiK), si se han establecido recompensas por errores o verificaciones formales, si se utilizan mecanismos nuevos complejos pero no verificados (por ejemplo, incentivos de múltiples capas, staking compuesto). Tomando a Kamino como ejemplo, el proyecto enfatiza la seguridad del contrato, ganando una alta confianza de la comunidad.

Resumen: Cinco recomendaciones para invertir en TGEs

  • Mantente cauteloso, no persigas ciegamente el hype debido a la emoción del airdrop;
  • Sigue el progreso de desbloqueo, evita entrar o salir alrededor de eventos de desbloqueo grandes;
  • Presta atención al diseño del mecanismo, especialmente al FDV y las proporciones de circulación;
  • Enfóquese en la transparencia, priorice proyectos con auditorías, cumplimiento y documentación pública integral;
  • Haz tu propia investigación (DYOR), especialmente evita el FOMO en proyectos de alta valoración.

Los TGEs son oportunidades pero también áreas concentradas de riesgo. Solo en proyectos con estructuras racionales y una fuerte ejecución se puede capturar valor a largo plazo.

Autor: Max
Revisor(es): Allen
* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
* Este artículo no se puede reproducir, transmitir ni copiar sin hacer referencia a Gate. La contravención es una infracción de la Ley de derechos de autor y puede estar sujeta a acciones legales.

Evolución y Análisis de Tendencias de los Modelos TGE Nativos de DeFi

Intermedio7/2/2025, 3:28:42 AM
Análisis integral de la lógica de financiamiento, los mecanismos de precios y los incentivos comunitarios de los modelos TGE nativos de DeFi, con perspectivas sobre las tendencias de emisión de tokens y los riesgos de inversión, basándose en casos como zkSync, Blast y Ethena.

Introducción


Diagrama de Arquitectura TGE (Fuente: Gate Learn Creator)

TGE (Evento de Generación de Token) es un hito crucial para los proyectos de DeFi que están en transición de dominios privados a públicos, marcando el cambio de financiamiento en etapas tempranas a circulación pública. Sin embargo, los modelos tradicionales de TGE tienen limitaciones notables: tanto los modelos de baja oferta circulante/alta emisión de FDV como los modelos de lanzamiento justo luchan por mantener una estructura de mercado saludable a largo plazo. Los modelos de baja oferta circulante a menudo experimentan una apreciación de precios durante las etapas de venta privada, lo que lleva a una falta de presión de compra en el mercado público y una futura presión de venta de grandes posiciones bloqueadas. Aunque los lanzamientos justos son transparentes, pueden carecer de liquidez sostenida e incentivos insuficientes para el equipo a largo plazo.

La experiencia del mercado nos dice que si los compradores ordinarios no pueden participar en la formación de precios, pierden interés; una liquidez en cadena adecuada es más importante que la especulación a corto plazo. En este contexto, reexaminar los modelos de TGE y explorar mecanismos de emisión y fijación de precios más racionales se ha convertido en un consenso de la industria.

Análisis de Elementos Clave

Los TGEs nativos de DeFi (Eventos de Generación de Tokens) están reemplazando gradualmente los modelos tradicionales de emisión de tokens, convirtiéndose en un medio crucial para la financiación de proyectos y la participación en el mercado. Para lograr los tres objetivos de recaudación de capital, descubrimiento de precios y alineación de la comunidad, los modelos de TGE exitosos necesitan equilibrar el diseño en los siguientes cinco aspectos:

1. Mecanismo de financiamiento: LP en cadena reemplaza las tarifas de listado centralizadas
Los modelos tradicionales de Web2 dependen de múltiples rondas de ventas privadas y listados en CEX para financiarse, pero este enfoque a menudo conduce a:

  • Valoración Total Inflada (Fully Diluted Valuation);
  • Altas barreras de entrada para los inversores ordinarios;
  • Los altos costos de listado están diluyendo los fondos del proyecto.

En contraste, los proyectos DeFi tienden a adoptar la inyección de liquidez en cadena para financiarse:

  • Utilizando modelos AMM como Uniswap V3 para la configuración de LP de un solo lado o de dos lados;
  • Requiriendo a equipos e inversores participar en LP, formando una verdadera profundidad de trading;
  • El capital inyectado por los inversores no solo proporciona financiamiento inicial, sino que también establece directamente el mercado en cadena del token.

Este modelo combina "financiamiento" con "construcción de liquidez", equilibrando la eficiencia del capital y la sostenibilidad del mercado.

2. Estrategia de descubrimiento de precios: La puja transparente en la cadena reemplaza el "precio de caja negra"
El descubrimiento de precios verdaderamente justo y efectivo debe basarse en un mercado abierto y transparente. Los TGEs nativos de DeFi abogan por:

  • Lanzamiento de trading en cadena: Todos los usuarios participan en la puja por igual;
  • Configuraciones de umbral de desbloqueo: Pueden basarse en tiempo/precio para liberaciones por fases, previniendo fluctuaciones grandes y repentinas;
  • El equipo proporciona liquidez inicial: Mejora la credibilidad y amortigua la volatilidad del precio.

A diferencia del script de "flash pump" tradicional después de la cotización en CEX, el modelo de descubrimiento en cadena enfatiza: la liquidez profunda sostenida es más valiosa que la especulación a corto plazo, evitando la manipulación de precios por parte de las ballenas.

3. Diseño de Incentivos Comunitarios: Recompensar a los verdaderos participantes en lugar de simples “instantáneas de billetera”
Los TGEs modernos se centran más en recompensar a los contribuyentes de la comunidad, evitando que la oferta circulante inicial esté controlada únicamente por capitales de riesgo. Los proyectos típicos incluyen:

  • zkSync: 66.7% asignado a la comunidad y el ecosistema (incluyendo airdrops);
  • Blast: 50% para incentivos comunitarios;
  • Ethena: 30% para el desarrollo del ecosistema, con un 5% para airdrops.

En términos de mecanismos de incentivos, múltiples proyectos exploran:

  • Airdrops por fases (por ejemplo, Ethena desbloquea el 50% inicialmente, con el resto liberado linealmente durante 6 meses);
  • Recompensas de puntos basadas en la tenencia o en tareas;
  • Vinculación de derechos específicos de NFT para reclamaciones de airdrop.

Este enfoque de incentivos preciso no solo mejora la retención de usuarios, sino que también ayuda a construir un ecosistema comunitario a largo plazo.

4. Seguridad del contrato: Las auditorías y la verificación formal son la "calificación aprobatoria"
Los TGE implican grandes cantidades de interacciones de fondos, y la seguridad es lo primordial. Las medidas de seguridad comunes incluyen:

  • Múltiples rondas de auditorías de contratos inteligentes;
  • Verificación formal de la lógica clave;
  • Programas de recompensas por errores.

Por ejemplo, Kamino Finance afirma explícitamente que sus contratos han sido auditados por instituciones de seguridad de Solana, lo que brinda a los usuarios más confianza. Los inversores deben confirmar lo siguiente antes de participar:

  • Informes de auditoría pública;
  • Antecedentes del equipo de seguridad y mecanismos de respuesta a vulnerabilidades.

5. Prácticas de Cumplimiento: Diseño orientado al futuro para adaptarse a las regulaciones globales
A medida que las regulaciones globales se endurecen, algunos proyectos están comenzando a experimentar con diseños de circulación de tokens que cumplen con las normativas, tales como:

  • Pools de cumplimiento: Solo los usuarios que cumplan con requisitos regulatorios específicos pueden participar en el desbloqueo o comercio;
  • Rutas de retiro restringidas: Los tokens solo pueden ser liberados a través de canales en cadena compatibles durante los períodos de bloqueo, cumpliendo con los requisitos de AML/KYC;
  • Permisos de desbloqueo dinámicos: Ajustar la lógica de liberación según la verificación de identidad del usuario o políticas regionales.

Aunque estos mecanismos de cumplimiento aún no están completamente estandarizados, indican que los proyectos DeFi están pasando de "anónimo + no regulado" hacia un camino futuro más responsable y legítimo.

Estudios de Caso

zkSync


Figura:https://www.zksync.io/

  • Tiempo de emisión y distribución aérea:El airdrop de tokens de zkSync se completó en junio de 2024, involucrando a usuarios tempranos de testnet, usuarios de puentes, etc.
  • Distribución de Tokens:Suministro total de 2.1 mil millones, con un 66.7% para recompensas de la comunidad y el ecosistema, un 33.3% para el equipo e inversores.
  • Mecanismo de desbloqueo: El airdrop inicial y el desbloqueo se completaron en fases, los tokens posteriores continúan desbloqueándose de acuerdo con el plan de liberación lineal predeterminado.
  • Comentarios del mercado: Después del airdrop, la liquidez del mercado secundario fue buena, con el precio estabilizándose tras la volatilidad inicial. Las discusiones en la comunidad sobre la equidad de la distribución continúan, pero la adopción general de un mecanismo de subasta/liberación en cadena justo ayuda al descubrimiento público del precio.
  • Riesgos y Perspectivas:Una alta asignación a la comunidad aumenta la participación de los usuarios, pero se necesita atención continua sobre el impacto del ritmo de desbloqueo en el precio; los planes de desbloqueo futuros aún requieren monitoreo para juzgar el equilibrio entre oferta y demanda.

Explosión


Figura:https://blast.io

  • Emisión y cronograma de airdrop:El TGE del token Blast se lanzó a finales de junio de 2024, con las reclamaciones de airdrop completadas en ese momento, y reglas claras de bloqueo y liberación lineal.
  • Distribución de Tokens:Suministro total de 100 mil millones de unidades, 50% para incentivos a la comunidad, 25.5% para contribuyentes clave, 16.5% para inversionistas, 8% para la fundación.
  • Mecanismo de desbloqueo:Los tokens de inversores y del equipo están bloqueados durante 4 años, con liberación lineal trimestral después del primer año; los incentivos comunitarios han comenzado su liberación por fases.
  • Comentarios del mercado: Liquidez activa en el mercado después de las reclamaciones de airdrop; el FDV subió rápidamente en el primer día y obtuvo apoyo de intercambios principales; los usuarios tuvieron opiniones mixtas sobre las cantidades de airdrop y los requisitos de staking, pero en general la liquidez y la atención se mantuvieron altas.
  • Riesgos y Perspectivas:Los incentivos comunitarios a gran escala traen alta liquidez, pero se necesita precaución ante la presión de venta durante los desbloqueos futuros concentrados; los largos períodos de bloqueo para los tokens del equipo requieren atención al cumplimiento del compromiso a largo plazo.

Kamino (Solana)


Figura:https://app.kamino.finance/earn/lend

  • Estado de Emisión:A partir de junio de 2025, se ha anunciado el mecanismo de emisión de tokens de Kamino, pero la fecha principal de emisión aún no se ha finalizado. El proyecto continúa con pruebas comunitarias y auditorías de seguridad en el ecosistema de Solana.
  • Distribución de Tokens:Suministro total de 1 mil millones, con aproximadamente el 35% para la comunidad y subvenciones, el 20% para contribuyentes clave, el 35% para asesores y accionistas clave, el 10% para fondos de activos y tesorería.
  • Desbloqueo esperado:Los incentivos comunitarios y las subvenciones pueden desbloquearse en fases, los contribuyentes clave y los asesores se liberan linealmente después del período de bloqueo.
  • Comentarios del mercado: Debido a que aún no se ha realizado un TGE oficial, las expectativas del mercado son altas, pero el rendimiento real espera verificación después del airdrop y la inyección de liquidez.
  • Riesgos y Perspectivas:Presta atención a los informes de auditoría de proyectos y a los resultados de pruebas de la comunidad con antelación, evalúa el impacto de las fluctuaciones de la red Solana en los modelos de minería de liquidez; es necesario rastrear los detalles del TGE (tiempo, escala) de inmediato una vez que se publiquen.

Ethena


Figura:https://ethena.fi/

  • Emisión y Cronograma de Airdrop:La primera ronda de airdrops de Ethena se lanzó en junio de 2024, con el segundo desbloqueo importante completado en abril de 2025.
  • Distribución de Tokens:Suministro total de 15 mil millones, 25% para inversores (bloqueado por 1 año y luego liberación lineal), 30% para el desarrollo del ecosistema (incluyendo 5% de la primera ronda de airdrop), 30% para contribuyentes clave, 15% para la fundación.
  • Mecanismo de desbloqueo: El primer desbloqueo de airdrop de la primera ronda fue del 50% inmediatamente, con el 50% restante liberado linealmente durante 6 meses; los desbloqueos subsiguientes siguen el cronograma publicado por el proyecto, con aproximadamente el 13.75% de los tokens desbloqueados de una vez en abril de 2025.
  • Comentarios del Mercado:Aumento significativo de precios después de la primera ronda de listado, alta actividad comunitaria; el desbloqueo de la segunda ronda causó fluctuaciones a corto plazo, pero en general el mercado maduró, absorbiendo gradualmente el impacto de los desbloqueos.
  • Riesgos y Perspectivas:Presta atención a los cambios en la oferta y la demanda que traen los futuros ritmos de desbloqueo; evalúa cómo los escenarios de aplicación reales (por ejemplo, mercado monetario, mecanismos de bonos) apoyan la demanda de tokens.

EigenLayer


Figura: https://www.eigencloud.xyz/*

  • Situación de Emisión y Airdrop: La distribución de tokens de EigenLayer se completó en el primer trimestre de 2025, con usuarios de la comunidad que podrán reclamar tokens dentro de períodos específicos, y se iniciaron planes de liberación posteriores.
  • Distribución de Tokens:Suministro total de aproximadamente 1.67 mil millones, 45% para la comunidad y el ecosistema, aproximadamente 29.5% para inversores, 25.5% para contribuyentes.
  • Mecanismo de Desbloqueo:Tokens de inversores y contribuyentes bloqueados por 3 años, completamente bloqueados en el primer año, liberación lineal mensual en el segundo y tercer año; las reclamaciones de la comunidad también tienen reglas de bloqueo correspondientes.
  • Comentarios del mercado:Debido a la alta atención del proyecto en áreas de seguridad y re-staking, la reacción del mercado fue positiva después del airdrop; algunos usuarios tenían preocupaciones sobre el largo período de bloqueo, pero en general el reconocimiento del valor a largo plazo fue alto.
  • Riesgos y Perspectivas:Presta atención al progreso real del ecosistema y cómo las aplicaciones de re-staking apoyan la demanda de tokens; ten cuidado de cómo los cambios en el entorno macro del mercado cripto afectan los precios durante las fases de desbloqueo.


Tabla de Comparación de Formularios TGE (Fuente: Gate Learn Creator Max)

Resumen de tendencias y perspectivas futuras

Revisando los casos anteriores, los modelos de TGE están evolucionando hacia direcciones "nativas en la cadena, orientadas a la comunidad", reflejándose principalmente en los siguientes aspectos:

1. La emisión cross-chain se convierte en una nueva tendencia
Con el desarrollo de ecosistemas multichain, más proyectos están eligiendo emitir tokens en múltiples cadenas simultáneamente o distribuir a través de airdrops entre cadenas. Esto no solo ayuda a ampliar la base potencial de participantes, sino que también asiste a los tokens en el establecimiento de una liquidez inicial más descentralizada, reduciendo el riesgo de dependencia de un solo ecosistema.

2. Mecanismos de Incentivo Basados en Contribuciones se Popularizan Gradualmente
Los airdrops tradicionales a menudo se basaban en instantáneas de billetera, mientras que los TGEs de nueva generación se centran más en la calidad de la participación. Por ejemplo, cuantificando las contribuciones de los usuarios a través de puntos de tarea, comportamientos de interacción en cadena, tiempo de staking, etc., para asignar con precisión los airdrops a los verdaderos participantes, mejorando efectivamente la lealtad y el apego del usuario.

3. Diseños Anti-Manipulación que Optimizan Continuamente
Para prevenir que las etapas de TGE sean explotadas por unos pocos ballenas, los equipos de proyectos generalmente introducen KYC, verificación anti-Sybil, bloqueos en múltiples etapas, desbloqueos por umbral de precio y otras medidas. Algunos proyectos incluso diseñan estrategias de liberación exponencial o asimétrica para evitar la presión de venta concentrada y lograr una transición de mercado más suave.

4. La conformidad y la exploración de la innovación avanzan en paralelo
En el contexto de la clarificación gradual de las regulaciones globales, algunos proyectos están comenzando a introducir mecanismos de custodia compatibles (como custodia centralizada, reservas en fiat, etc.) para ganar una mayor confianza institucional. Al mismo tiempo, todavía existen innovadores técnicos como EigenLayer, que proporciona infraestructura de seguridad para otros proyectos a través de un mecanismo de "doble staking". Después de completar su airdrop de tokens, continúa desbloqueando y manteniendo una alta atención en el mercado.

Consejos para inversores y advertencias de riesgo

Para los inversores que participan en TGEs, se debe prestar atención a los siguientes elementos clave y posibles riesgos:

1. Ritmo de bloqueo y liberación
Los arreglos de bloqueo determinan directamente el ritmo de suministro de tokens y la presión de venta potencial. Por ejemplo, el segundo gran desbloqueo de Ethena se completó en abril de 2025, liberando aproximadamente el 13.75% de los tokens, lo que tuvo un impacto a corto plazo en el precio. Aunque el mercado absorbió gradualmente esta ronda de desbloqueos, los desbloqueos posteriores continuarán, y los inversores deben seguir rastreando continuamente los horarios y proporciones relevantes para juzgar si se formarán nuevos choques de suministro.

2. Estructura de Oferta-Demanda y FDV
La relación entre la oferta circulante de un proyecto y el FDV es un indicador clave para la evaluación de riesgos. Un FDV (Valoración Total Dilutada) excesivamente alto puede llevar fácilmente a una capitalización de mercado inflada, mientras que si la mayoría de los tokens están concentrados entre el equipo y los fondos, la presión de liberación es mayor. Tomando zkSync como ejemplo, aunque su alta proporción de asignación comunitaria beneficia la expansión de la base de usuarios, la fijación de precios del FDV es relativamente alta, lo que puede enfrentar estancamiento de precios o riesgo a la baja si la demanda del mercado no puede mantenerse.

3. Entorno de Descubrimiento de Precios
Las TGEs de calidad deben asegurar mecanismos de formación de precios justos y transparentes. Si solo se proporciona un suministro circulante diminuto, los precios pueden ser fácilmente manipulados por los primeros ballenas; por el contrario, si los precios son demasiado bajos, esto conducirá a una presión de venta de arbitraje a gran escala en el corto plazo. Los mecanismos razonables incluyen: Lanzamiento Justo, desbloqueos por fases, órdenes límite y libros de órdenes en cadena, todos los cuales ayudan a formar un proceso de descubrimiento de precios estable y saludable.

4. Compromiso y Cumplimiento del Equipo
El valor a largo plazo debe basarse en el compromiso continuo del equipo y en garantías institucionales. Los inversores deben priorizar la atención a: si los arreglos de bloqueo y desbloqueo del equipo y los inversores son razonables, si los informes de auditoría de contratos están disponibles públicamente, y si existen mecanismos de cumplimiento de KYC o AML.

Aunque las medidas de cumplimiento pueden limitar la liquidez temprana, reducen en gran medida los riesgos legales y de cisne negro; para los proyectos sin marcos de cumplimiento, los inversores deben prestar especial atención al impacto de los posibles cambios en la política.

5. Seguridad y Credibilidad del Contrato
Las vulnerabilidades de los contratos inteligentes han llevado repetidamente a pérdidas severas en proyectos TGE. Es esencial verificar: si el proyecto ha sido auditado por empresas de primer nivel (por ejemplo, Trail of Bits, CertiK), si se han establecido recompensas por errores o verificaciones formales, si se utilizan mecanismos nuevos complejos pero no verificados (por ejemplo, incentivos de múltiples capas, staking compuesto). Tomando a Kamino como ejemplo, el proyecto enfatiza la seguridad del contrato, ganando una alta confianza de la comunidad.

Resumen: Cinco recomendaciones para invertir en TGEs

  • Mantente cauteloso, no persigas ciegamente el hype debido a la emoción del airdrop;
  • Sigue el progreso de desbloqueo, evita entrar o salir alrededor de eventos de desbloqueo grandes;
  • Presta atención al diseño del mecanismo, especialmente al FDV y las proporciones de circulación;
  • Enfóquese en la transparencia, priorice proyectos con auditorías, cumplimiento y documentación pública integral;
  • Haz tu propia investigación (DYOR), especialmente evita el FOMO en proyectos de alta valoración.

Los TGEs son oportunidades pero también áreas concentradas de riesgo. Solo en proyectos con estructuras racionales y una fuerte ejecución se puede capturar valor a largo plazo.

Autor: Max
Revisor(es): Allen
* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
* Este artículo no se puede reproducir, transmitir ni copiar sin hacer referencia a Gate. La contravención es una infracción de la Ley de derechos de autor y puede estar sujeta a acciones legales.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!