Los contratos perpetuos LISTA/USDT se negocian en Gate. A diferencia de la compraventa al contado, estos contratos permiten a los inversores utilizar apalancamiento, adoptar posiciones largas o cortas y participar en los movimientos de precio sin una fecha de vencimiento predeterminada. Son idóneos para operar a corto plazo, cubrir carteras o desarrollar estrategias especulativas.
Gráfico: https://www.gate.com/futures/USDT/LISTA_USDT
Actualmente, el contrato perpetuo LISTA/USDT cotiza en torno a 0,2855 USDT. En el mercado spot de Gate, LISTA/USDT se negocia cerca de 0,276–0,277 USDT. El rango de precios intradía va de 0,2763 a 0,3137 USDT. En las últimas 24 horas, el volumen negociado ascendió a unos 19.900 USDT, y la variación de precio en ese periodo fue de aproximadamente -4,12 %.
El precio spot se sitúa en torno a 0,277 USDT, mientras que el contrato perpetuo está en torno a 0,2855 USDT, una diferencia aproximada del 3,1 %. Esta diferencia representa la prima del contrato perpetuo. Los inversores pueden aprovechar esta situación comprando spot y vendiendo en corto el contrato perpetuo para cubrir riesgos o arbitrar, o emplear apalancamiento para rentabilizar las fluctuaciones de mercado.
Los contratos perpetuos LISTA/USDT ofrecen la posibilidad de apalancarse sobre LISTA, el token de gobernanza de Lista DAO. Actualmente, el precio de estos contratos suele superar al spot, lo que abre oportunidades para el arbitraje y la especulación. Sin embargo, presentan riesgos notables, como la prima de mercado, liquidaciones forzosas y volatilidad en la financiación.
Para quienes comienzan, conviene seguir estas pautas generales:
Si la liquidez y la actividad de mercado aumentan, los contratos perpetuos LISTA/USDT podrían consolidarse como un producto relevante en el ecosistema de derivados DeFi.
Este artículo expone una panorámica sobre el mecanismo de negociación, la evolución de precios y las características de riesgo de los contratos perpetuos LISTA/USDT. Si desea profundizar, tiene a su disposición recursos adicionales como gráficos técnicos, detalles de los ciclos de financiación o ejemplos de estrategias de arbitraje.
Compartir
Contenido