¿Qué es Bitcoin Hyper? Introducción de contratos inteligentes y una capa 2 de alto rendimiento para Bitcoin

Principiante8/5/2025, 2:40:27 AM
Descubra cómo Bitcoin Hyper aprovecha la Solana Virtual Machine y el Canonical Bridge para proporcionar una red de capa 2 de alto rendimiento, escalabilidad y capacidad de programación dentro del ecosistema Bitcoin, y así superar las actuales limitaciones de rendimiento.


Imagen: https://bitcoinhyper.com/en#jp

En el sector de las criptomonedas, Bitcoin se reconoce como el proyecto fundacional de blockchain y es ampliamente citado como el “oro digital” gracias a su estructura descentralizada y a sus sólidos mecanismos de seguridad. Sin embargo, el desarrollo vertiginoso de las DeFi, los NFT y la Web3 ha puesto de relieve determinadas limitaciones de Bitcoin: concretamente, la lentitud en la confirmación de transacciones, las elevadas comisiones y la ausencia de contratos inteligentes. Para superar estos desafíos, se ha creado Bitcoin Hyper, que pretende ofrecer una red de segunda capa para Bitcoin bajo las premisas de “alta velocidad, bajo coste y programabilidad”.

¿Qué es Bitcoin Hyper?

Bitcoin Hyper es una red de segunda capa concebida específicamente para Bitcoin. No pretende sustituir a la red principal, sino que aprovecha la escalabilidad fuera de la cadena (off-chain) para dotar al ecosistema Bitcoin de una mayor flexibilidad y eficiencia. El proyecto implementa la Solana Virtual Machine (SVM) y un puente descentralizado llamado Canonical Bridge, lo que permite a los usuarios trasladar Bitcoin a la capa 2 para realizar operaciones rápidas y, después, liquidar las transacciones en la red principal.

¿Qué problemas soluciona en Bitcoin?

  • Lentitud en las transacciones: La red principal de Bitcoin tiene capacidad para procesar únicamente unas 7 transacciones por segundo, lo que limita gravemente su escalabilidad tanto en pagos como en otros casos de uso. La capa 2 de Bitcoin Hyper permite confirmaciones prácticamente inmediatas.
  • Comisiones elevadas: En periodos de congestión, las comisiones de Bitcoin se disparan y dejan fuera a muchos usuarios. Bitcoin Hyper permite pagar las comisiones en el token $HYPER, lo que reduce los costes de forma significativa.
  • Ausencia de contratos inteligentes: La infraestructura nativa de Bitcoin no admite contratos inteligentes, quedando rezagada respecto a redes como Ethereum para el desarrollo de DeFi y DApps. La integración de la SVM dota a Bitcoin Hyper de un entorno de contratos inteligentes de altas prestaciones.

Tecnologías clave: SVM y Canonical Bridge

  • Solana Virtual Machine (SVM): Como motor de ejecución de Bitcoin Hyper, la SVM ofrece una velocidad de procesamiento de contratos aún superior a la de Solana. Los desarrolladores pueden programar contratos inteligentes en Rust y lanzar aplicaciones de alto rendimiento de forma rápida.
  • Canonical Bridge: Este elemento fundamental conecta la red principal de Bitcoin con la capa 2. Permite a los usuarios bloquear BTC a través del puente y recibir tokens equivalentes en la segunda capa (como Wrapped BTC), facilitando su participación en DeFi o pagos, y posteriormente recuperar sus activos en la cadena principal con un solo clic.

$HYPER: Modelo de token

$HYPER es el token nativo de la red Bitcoin Hyper y cumple con las siguientes funciones:

  • Pagar el gas por transacciones y ejecución de contratos inteligentes;
  • Realizar staking para obtener APY;
  • Disponer de acceso a DApps o servicios premium;
  • Recibir incentivos para desarrolladores y financiación del ecosistema.

El proyecto fijará el suministro total en 21.000 millones de tokens y distribuirá la totalidad en una preventa pública, sin asignaciones privadas ni reservas, con el objetivo de garantizar la transparencia y la equidad.

Hoja de ruta y perspectivas

Bitcoin Hyper tiene previsto avanzar mediante las siguientes fases:

  • Q2-Q3 2025: Lanzamiento del sitio web, publicación del whitepaper y celebración de la preventa pública;
  • Q3 2025: Lanzamiento de la red principal (mainnet) y activación del Canonical Bridge;
  • Q4 2025: Expansión del ecosistema hacia aplicaciones DEX, NFT y gaming;
  • Q1 2026: Implementación de la DAO de la comunidad, con inicio de la gobernanza y mecanismos de incentivos a nodos.

Esta hoja de ruta convierte a Bitcoin Hyper en un proyecto referente de capa 2 para Bitcoin, aportando innovación y dinamismo al ecosistema.

Autor: Max
* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
* Este artículo no se puede reproducir, transmitir ni copiar sin hacer referencia a Gate. La contravención es una infracción de la Ley de derechos de autor y puede estar sujeta a acciones legales.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!