En el contexto de la creciente integración de los Activos Cripto en los mercados financieros globales, la mayor bolsa de valores de Rusia, la Bolsa de Moscú (MOEX), ha anunciado que lanzará operaciones de futuros vinculados a Ethereum (ETH) a partir del 5 de agosto. Esta iniciativa no solo marca una mayor apertura de Rusia en el ámbito de las finanzas encriptadas, sino que también proporciona un nuevo canal para la adopción institucional de Ethereum. Sin embargo, MOEX también ha dejado claro que solo los inversores acreditados pueden participar en estas transacciones, y esta restricción tiene como objetivo garantizar la estabilidad del mercado y la capacidad de asumir riesgos de los inversores.
Uno, detalles del intercambio de futuros de Ethereum lanzados por la bolsa de Moscú
La bolsa de Moscú ha anunciado que a partir del 5 de agosto lanzará operaciones de futuros vinculadas a la segunda criptomoneda más grande, Ethereum. Estas operaciones se basarán en el fondo cotizado en bolsa (ETF) iShares Ethereum Trust del gigante de inversiones estadounidense BlackRock.
Participación restringida: Solo los inversores acreditados pueden participar en el comercio de futuros del fondo cotizado en bolsa de iShares Ethereum de BlackRock basado en MOEX. Esta restricción tiene como objetivo proteger a los inversores minoristas de los efectos del comercio de futuros de encriptación de alto riesgo y asegurar que los participantes tengan suficiente conocimiento profesional y capacidad para soportar riesgos.
Sincronización con futuros de Bitcoin: El 10 de junio, la Bolsa de Valores de Moscú comenzó a calcular y publicar un índice de Bitcoin, y comenzó a negociar el ETF de fideicomiso de Bitcoin iShares de BlackRock. Esto muestra que MOEX está incorporando gradualmente activos cripto de primera línea en su línea de productos de negociación.
Dos, la legalización de la encriptación en Rusia y el contexto geopolítico
En agosto de 2024, el presidente ruso Putin firmó una ley que legaliza el uso experimental de Activos Cripto en pagos internacionales y transacciones de divisas. Esta ley sienta las bases para el desarrollo del mercado de Activos Cripto en Rusia.
Debido a las sanciones occidentales contra Rusia, especialmente recientemente, la encriptación está ganando cada vez más popularidad en Rusia, y las empresas rusas ocasionalmente utilizan encriptación para pagos internacionales. En este contexto geopolítico, el intercambio de Moscú lanzó contratos de futuros de Ethereum, lo que no solo refleja la diversificación de su mercado financiero, sino que también puede considerarse otro movimiento de Rusia en su búsqueda por eludir las sanciones occidentales y fortalecer su autonomía financiera.
Conclusión:
La bolsa de Moscú ha lanzado el comercio de futuros de Ethereum, lo cual es una señal importante del desarrollo del mercado financiero cripto global. Esta iniciativa proporciona un nuevo canal para la adopción institucional de Ethereum y refleja la creciente atención de Rusia hacia los activos cripto frente a las sanciones occidentales. Sin embargo, la restricción de participación solo para inversores acreditados también destaca la alta riesgo de las operaciones de futuros encriptados.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡La bolsa de Moscú lanzará en agosto futuros vinculados a Ethereum!
En el contexto de la creciente integración de los Activos Cripto en los mercados financieros globales, la mayor bolsa de valores de Rusia, la Bolsa de Moscú (MOEX), ha anunciado que lanzará operaciones de futuros vinculados a Ethereum (ETH) a partir del 5 de agosto. Esta iniciativa no solo marca una mayor apertura de Rusia en el ámbito de las finanzas encriptadas, sino que también proporciona un nuevo canal para la adopción institucional de Ethereum. Sin embargo, MOEX también ha dejado claro que solo los inversores acreditados pueden participar en estas transacciones, y esta restricción tiene como objetivo garantizar la estabilidad del mercado y la capacidad de asumir riesgos de los inversores.
Uno, detalles del intercambio de futuros de Ethereum lanzados por la bolsa de Moscú
La bolsa de Moscú ha anunciado que a partir del 5 de agosto lanzará operaciones de futuros vinculadas a la segunda criptomoneda más grande, Ethereum. Estas operaciones se basarán en el fondo cotizado en bolsa (ETF) iShares Ethereum Trust del gigante de inversiones estadounidense BlackRock.
Participación restringida: Solo los inversores acreditados pueden participar en el comercio de futuros del fondo cotizado en bolsa de iShares Ethereum de BlackRock basado en MOEX. Esta restricción tiene como objetivo proteger a los inversores minoristas de los efectos del comercio de futuros de encriptación de alto riesgo y asegurar que los participantes tengan suficiente conocimiento profesional y capacidad para soportar riesgos.
Sincronización con futuros de Bitcoin: El 10 de junio, la Bolsa de Valores de Moscú comenzó a calcular y publicar un índice de Bitcoin, y comenzó a negociar el ETF de fideicomiso de Bitcoin iShares de BlackRock. Esto muestra que MOEX está incorporando gradualmente activos cripto de primera línea en su línea de productos de negociación.
Dos, la legalización de la encriptación en Rusia y el contexto geopolítico
En agosto de 2024, el presidente ruso Putin firmó una ley que legaliza el uso experimental de Activos Cripto en pagos internacionales y transacciones de divisas. Esta ley sienta las bases para el desarrollo del mercado de Activos Cripto en Rusia.
Debido a las sanciones occidentales contra Rusia, especialmente recientemente, la encriptación está ganando cada vez más popularidad en Rusia, y las empresas rusas ocasionalmente utilizan encriptación para pagos internacionales. En este contexto geopolítico, el intercambio de Moscú lanzó contratos de futuros de Ethereum, lo que no solo refleja la diversificación de su mercado financiero, sino que también puede considerarse otro movimiento de Rusia en su búsqueda por eludir las sanciones occidentales y fortalecer su autonomía financiera.
Conclusión:
La bolsa de Moscú ha lanzado el comercio de futuros de Ethereum, lo cual es una señal importante del desarrollo del mercado financiero cripto global. Esta iniciativa proporciona un nuevo canal para la adopción institucional de Ethereum y refleja la creciente atención de Rusia hacia los activos cripto frente a las sanciones occidentales. Sin embargo, la restricción de participación solo para inversores acreditados también destaca la alta riesgo de las operaciones de futuros encriptados.