BlackRock ha revisado su portafolio de criptomonedas al deshacerse de 490 Bitcoin por un total de 68.7 millones de dólares y adquirir casi 500 millones de dólares en Ethereum. Este es un paso hacia la reorientación estratégica a medida que el mayor gestor de activos del mundo se prepara para evolucionar en la dinámica del mercado. Desde que Larry Fink asumió el cargo de CEO en BlackRock, la compañía continúa aumentando su exposición a activos digitales y sirviendo como una escala para influir en el sentimiento institucional.
Compras de Ethereum y ventas de Bitcoin
La venta de Bitcoin se realizó cerca de los máximos actuales, con Bitcoin cotizando aproximadamente a 137,000 después de tocar el máximo histórico de 147,890 a principios de este mes. La venta puede ser para tomar ganancias o debido a la cobertura contra la volatilidad corta. Concurrentemente, BlackRock también invirtió en Ethereum aumentando su posición en un 17 por ciento a un total de 499.2 millones. Los precios de Ethereum están rondando la marca de $3,450, con analistas citando su eventual Capa 2 y las mejoras en eficiencia como contribuyentes a su optimismo institucional a largo plazo. Los dos movimientos subrayan un cambio en la primacía de Bitcoin hacia la utilidad emergente de Ethereum.
Las actualizaciones de Ethereum impulsan la confianza
Ethereum está mejorando la eficiencia a través de su actualización a prueba de participación y las recientes mejoras de escalado en la Capa 2. Los costos de gas han caído en casi un tercio en el presente año, mientras que la velocidad de las transacciones se ha incrementado en un 25 por ciento. Los cambios hacen que Ethereum sea más atractivo como capa de liquidación de las finanzas descentralizadas y los activos tokenizados. La adquisición por parte de BlackRock es una indicación de confianza en el futuro de Ethereum como la columna vertebral de los mercados digitales. Según analistas, las entradas institucionales en Ethereum están en una tendencia ascendente y la SEC está revisando actualmente un ETF de Ethereum para principios de 2026.
Pronóstico de Futuros de Criptomonedas
Con una base de activos de 10 billones de dólares, las actividades de BlackRock tienen un impacto exagerado en los mercados globales. Su ETF de Bitcoin al contado aprobado a principios de 2024 ahora contiene más de 350,000 BTC y comprende el 3.6 por ciento de la oferta. El nuevo movimiento institucional hacia Ethereum destaca la variedad de estrategias institucionales. Los mercados de criptomonedas siguen siendo erráticos, aunque la introducción de la adopción institucional está haciendo que el sentimiento a largo plazo sea uno estabilizado. Los riesgos a corto plazo siguen presentes, como la incertidumbre de la Fed, la predisposición a las brechas de seguridad en DeFi y las tendencias regulatorias actuales en EE.UU. y Europa. No obstante, el mensaje es evidente, BlackRock no considera a las criptomonedas como una burbuja especulativa, sino más bien como un objeto inseparable de la nueva era del mundo financiero.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
BlackRock vende Bitcoin y compra Ethereum en medio de la incertidumbre de la Reserva Federal
BlackRock ha revisado su portafolio de criptomonedas al deshacerse de 490 Bitcoin por un total de 68.7 millones de dólares y adquirir casi 500 millones de dólares en Ethereum. Este es un paso hacia la reorientación estratégica a medida que el mayor gestor de activos del mundo se prepara para evolucionar en la dinámica del mercado. Desde que Larry Fink asumió el cargo de CEO en BlackRock, la compañía continúa aumentando su exposición a activos digitales y sirviendo como una escala para influir en el sentimiento institucional.
Compras de Ethereum y ventas de Bitcoin
La venta de Bitcoin se realizó cerca de los máximos actuales, con Bitcoin cotizando aproximadamente a 137,000 después de tocar el máximo histórico de 147,890 a principios de este mes. La venta puede ser para tomar ganancias o debido a la cobertura contra la volatilidad corta. Concurrentemente, BlackRock también invirtió en Ethereum aumentando su posición en un 17 por ciento a un total de 499.2 millones. Los precios de Ethereum están rondando la marca de $3,450, con analistas citando su eventual Capa 2 y las mejoras en eficiencia como contribuyentes a su optimismo institucional a largo plazo. Los dos movimientos subrayan un cambio en la primacía de Bitcoin hacia la utilidad emergente de Ethereum.
Las actualizaciones de Ethereum impulsan la confianza
Ethereum está mejorando la eficiencia a través de su actualización a prueba de participación y las recientes mejoras de escalado en la Capa 2. Los costos de gas han caído en casi un tercio en el presente año, mientras que la velocidad de las transacciones se ha incrementado en un 25 por ciento. Los cambios hacen que Ethereum sea más atractivo como capa de liquidación de las finanzas descentralizadas y los activos tokenizados. La adquisición por parte de BlackRock es una indicación de confianza en el futuro de Ethereum como la columna vertebral de los mercados digitales. Según analistas, las entradas institucionales en Ethereum están en una tendencia ascendente y la SEC está revisando actualmente un ETF de Ethereum para principios de 2026.
Pronóstico de Futuros de Criptomonedas
Con una base de activos de 10 billones de dólares, las actividades de BlackRock tienen un impacto exagerado en los mercados globales. Su ETF de Bitcoin al contado aprobado a principios de 2024 ahora contiene más de 350,000 BTC y comprende el 3.6 por ciento de la oferta. El nuevo movimiento institucional hacia Ethereum destaca la variedad de estrategias institucionales. Los mercados de criptomonedas siguen siendo erráticos, aunque la introducción de la adopción institucional está haciendo que el sentimiento a largo plazo sea uno estabilizado. Los riesgos a corto plazo siguen presentes, como la incertidumbre de la Fed, la predisposición a las brechas de seguridad en DeFi y las tendencias regulatorias actuales en EE.UU. y Europa. No obstante, el mensaje es evidente, BlackRock no considera a las criptomonedas como una burbuja especulativa, sino más bien como un objeto inseparable de la nueva era del mundo financiero.