! La "gran noticia" de Trump + el viento del recorte de tasas de interés de la Fed: los datos on-chain anuncian la tormenta de bitcoin2025En mayo, el precio de Bitcoin (BTC) es como un caballo salvaje. En un momento dado, subió a un máximo de casi dos meses de USD 97,900, luego se tomó un breve respiro cerca de USD 94,000 antes de recuperarse rápidamente a alrededor de USD 97,000. Esta ola de precios encendió la emoción del mercado de criptomonedas e hizo que los inversores comenzaran a preguntarse: ¿qué está impulsando este repunte? ¿Es la declaración comercial de alto perfil de Trump, o son los vientos de la política monetaria de la Fed? ¿O es la adopción acelerada de los criptoactivos por parte de los gigantes de Wall Street? La respuesta puede ser un entrelazamiento de los tres. Este artículo contará la historia de una manera narrativa, analizará cómo las noticias recientes han encendido la chispa de Bitcoin, analizará profundamente el delicado pulso de los datos en la cadena y esperará las oportunidades y las preocupaciones ocultas del mercado, esforzándose por ser atractivo y profesional.
La apuesta comercial de Trump: el catalizador del sentimiento del mercado
El 8 de mayo, Trump anunció que haría una declaración importante en la Oficina Oval al día siguiente, relacionada con un acuerdo comercial con "una gran potencia respetada". El New York Times luego reveló el misterio: el objeto del acuerdo es el Reino Unido. Esta noticia fue como una chispa que rápidamente encendió las especulaciones del mercado. La política comercial de Trump ha sido siempre un barómetro para los mercados financieros globales, y esta vez no es una excepción. También anticipó que la próxima semana, antes de su viaje al Medio Oriente, anunciará una "noticia muy importante", lo que aumenta aún más la tensión entre los inversores.
Los movimientos comerciales de Trump han causado sensación varias veces en 2025. A principios de abril, cuando anunció un arancel del 145% a China, el precio del bitcoin cayó a 77.730 dólares y el mercado bursátil mundial cayó en su peor volatilidad desde 2020. Sin embargo, el 10 de abril, suspendió inesperadamente algunos aranceles durante 90 días, y el sentimiento del mercado se revirtió rápidamente, con Bitcoin subiendo un 7% a USD 82,350 en un solo día. En la actualidad, un acuerdo comercial con el Reino Unido se considera un posible viento de cola, que podría aliviar las fricciones comerciales mundiales y aumentar el atractivo de los activos de riesgo. El estratega de JPMorgan Chase & Co., Bram Kaplan, capturó con sensibilidad esta dirección y aconsejó a los inversores que compren opciones de compra del S&P 500, diciendo que el anuncio de Trump podría impulsar al mercado al alza. Este optimismo se extendió rápidamente al espacio de las criptomonedas, y siguió una ola de entradas.
El delicado juego de la Reserva Federal: el catalizador de las expectativas de reducción de tasas
El mismo día, el presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, lanzó una señal contundente en la conferencia de prensa: el horizonte de la política monetaria podría incluir recortes de tasas, pero el camino específico se anclará en los datos económicos. Desestimó la importancia de la volatilidad del PIB, enfatizando que la Reserva Federal mantendrá flexibilidad. Esta declaración inyectó un matiz cálido al mercado, ya que los recortes de tasas a menudo se consideran un viento favorable para los activos de riesgo.
En 2025, la política de la Reserva Federal (FED) tendrá un impacto particularmente notable en Bitcoin. El 23 de abril, Trump negó los rumores sobre el despido de Powell, lo que alivió al mercado y Bitcoin inmediatamente rebotó. Sin embargo, el choque arancelario a principios de abril había llevado a Bitcoin a un mínimo de 81,500 dólares, destacando la influencia del entorno macroeconómico en el mercado de criptomonedas. Las expectativas de recortes de tasas, al reducir el costo de liquidez del mercado, debilitar el atractivo del dólar y aumentar la demanda de cobertura contra la inflación, indirectamente alimentan el impulso alcista de Bitcoin.
Pero el lenguaje cauteloso de Powell también siembra la semilla de advertencia. Deja claro que la política estará atenta a los datos económicos y que, si la inflación o los datos de empleo superan las expectativas, la reducción de tasas podría retrasarse. El mercado está en un delicado equilibrio, y pequeños cambios en las variables externas podrían provocar fuertes fluctuaciones.
La ambición de encriptación de Wall Street: la afluencia de fondos institucionales
El 1 de mayo, Morgan Stanley anunció planes para lanzar servicios de comercio de encriptación en la plataforma E*Trade en 2026, marcando una nueva etapa en la adopción de activos digitales por parte de Wall Street. Anteriormente, sus clientes adinerados ya podían invertir en activos encriptados a través de ETF de Bitcoin y futuros, y los asesores estarán autorizados a promover ETF a partir de agosto de 2024. Instituciones como Charles Schwab también están siguiendo su ejemplo, planeando lanzar servicios similares. Estas acciones impulsaron a Bitcoin a romper brevemente los 97,000 dólares el 2 de mayo.
La afluencia de capital institucional está remodelando el ecosistema de mercado. El ETF de bitcoin al contado de EE. UU. ha absorbido USD 4.6 mil millones en las últimas dos semanas, y su AUM se acerca a un máximo histórico de 1.171 millones de BTC. Por el contrario, las continuas salidas de marzo a abril pesaron sobre el mercado, lo que puso de manifiesto la sensibilidad de los fondos institucionales al entorno macroeconómico. La participación institucional no solo impulsa la liquidez del mercado, sino que también allana el camino para la generalización de Bitcoin. Sin embargo, a mediados de abril, debido a la agitación arancelaria, el ETF de Bitcoin desembolsó alrededor de USD 1 millón durante siete días consecutivos, recordando a los inversores que los fondos institucionales no son monolíticos.
Datos en cadena: una delicada representación del pulso del mercado
Los datos on-chain nos ofrecen una ventana para espiar las dinámicas internas del mercado de Bitcoin. El reciente repunte de precios ha provocado una serie de cambios significativos, revelando la sutil evolución del comportamiento de los inversores y la estructura del mercado.
En primer lugar, la capitalización realizada de Bitcoin subió a un máximo histórico de USD 889 mil millones, un 2.1% más que el mes pasado. Este indicador mide las entradas netas de capital acumuladas, lo que refleja el fuerte impulso de las inyecciones de capital. El indicador de ganancias/pérdidas netas realizadas mostró además que las entradas diarias de capital neto de más de 1.000 millones de dólares en las últimas semanas indicaban que los compradores estaban dispuestos a absorber las órdenes de venta a los precios actuales y que la demanda era fuerte. Por el contrario, la pérdida realizada fue solo del 1-2% del volumen total de operaciones, lo que sugiere que la mayoría de los inversores que compraron a un nivel alto todavía se aferran a la moneda y el sentimiento del mercado es optimista.
En segundo lugar, la recuperación de los precios ha aliviado significativamente la presión financiera sobre los inversores. En el mínimo reciente de USD 74,000, más de 5 millones de BTC estaban en rojo. A medida que el precio se recuperó a USD 97,000, alrededor de 3 millones de BTC volvieron a ser rentables, especialmente porque se repararon las carteras de los tenedores a corto plazo (STH). El indicador de pérdidas no realizadas muestra que el estrés financiero de los tenedores a corto plazo ha retrocedido a niveles neutrales desde el máximo de +2σ durante el desplome del carry trade del yen en agosto y la caída del mercado a principios de 2025. Esta mejora se refleja directamente en el comportamiento de las operaciones: la proporción de operaciones rentables por parte de los titulares a corto plazo ha aumentado, lo que marca un punto de inflexión en el mercado, que ha pasado de estar orientado a las pérdidas a estar orientado a las ganancias.
Además, también vale la pena observar el comportamiento de los tenedores a largo plazo (ILP). Más de 254,000 BTC se han mantenido durante más de 155 días desde el mínimo, lo que demuestra la confianza de los inversores a largo plazo en el precio actual. El indicador de Densidad de Oferta Realizada revela además que una gran cantidad de BTC con una base de costos similar se agrupan alrededor del precio actual. Estas monedas, que se acumularon principalmente entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, han sobrevivido al reciente mínimo y aún no se han vendido. La presencia de esta parte de la oferta aumenta la sensibilidad del mercado a las fluctuaciones de precios, y pequeños cambios pueden desencadenar operaciones a gran escala.
Finalmente, el mercado de opciones ofrece una perspectiva externa sobre la volatilidad. La volatilidad implícita ATM de 1 semana y 1 mes ha caído al nivel más bajo desde julio de 2024, lo que refleja la subestimación de los inversores sobre la volatilidad futura. Históricamente, la baja volatilidad a menudo presagia la llegada de un período de alta volatilidad, y combinada con la alta densidad de suministro on-chain, el mercado podría estar gestando una tormenta.
Punto crítico del mercado: preocupaciones ocultas en medio de la euforia
El impulso de Bitcoin está en su punto álgido, pero el mercado se encuentra en un punto crítico delicado. El precio ronda cerca de la base de costos de los tenedores a corto plazo (alrededor de 95,000 dólares), un nivel que históricamente ha sido un barómetro para las subidas. Si se mantiene este soporte, el mercado podría avanzar aún más; si cae por debajo, el impulso reciente podría verse afectado.
Las señales del mercado on-chain y de opciones han exacerbado aún más esta incertidumbre. Una alta densidad de oferta significa que el mercado es más sensible a las fluctuaciones de precios, mientras que una baja volatilidad implícita sugiere que los inversores podrían estar subestimando el riesgo de oscilaciones futuras. Catalizadores externos, como el viaje de Trump a Oriente Medio o la interpretación de los datos económicos por parte de La Reserva Federal (FED), podrían encender la chispa de la volatilidad.
Epílogo: las oportunidades y la niebla de Bitcoin
El mercado de Bitcoin en 2025 es como una obra de teatro llena de altibajos. La política comercial de Trump inyecta vitalidad a los activos de riesgo, las expectativas de recortes de tasas de La Reserva Federal (FED) encienden la imaginación del mercado, y la disposición de encriptación de Wall Street respalda el valor a largo plazo de Bitcoin. Los datos on-chain, con delicadeza, delinean un panorama de entrada de capital, restauración de la confianza de los inversores y aumento de la sensibilidad del mercado.
Sin embargo, bajo la ola de entusiasmo se ocultan nieblas. El mercado se encuentra en un punto clave, y los sutiles cambios en las variables externas pueden romper el frágil equilibrio. La próxima jugada de Trump, la trayectoria de la política de La Reserva Federal (FED) y el flujo de capital institucional serán pistas clave a corto plazo. A largo plazo, las características de descentralización y escasez de Bitcoin siguen siendo su atractivo principal, pero la incertidumbre macroeconómica, la presión regulatoria y la competencia de los activos refugio tradicionales pueden constituir desafíos.
Para los inversores, este es un momento de oportunidades y riesgos. Una frase de un analista on-chain podría ser digna de reflexión: "El valor de Bitcoin radica en la soberanía que otorga al individuo, y no en las fluctuaciones temporales de precio." En esta ola digital, la racionalidad y la paciencia serán los mejores faros. No importa cómo fluctúe el mercado, mantener un juicio claro podría llevar más lejos que perseguir las modas.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Trump "noticia importante" + viento de recortes de tasas de La Reserva Federal (FED): los datos on-chain presagian una tormenta de Bitcoin
! La "gran noticia" de Trump + el viento del recorte de tasas de interés de la Fed: los datos on-chain anuncian la tormenta de bitcoin2025En mayo, el precio de Bitcoin (BTC) es como un caballo salvaje. En un momento dado, subió a un máximo de casi dos meses de USD 97,900, luego se tomó un breve respiro cerca de USD 94,000 antes de recuperarse rápidamente a alrededor de USD 97,000. Esta ola de precios encendió la emoción del mercado de criptomonedas e hizo que los inversores comenzaran a preguntarse: ¿qué está impulsando este repunte? ¿Es la declaración comercial de alto perfil de Trump, o son los vientos de la política monetaria de la Fed? ¿O es la adopción acelerada de los criptoactivos por parte de los gigantes de Wall Street? La respuesta puede ser un entrelazamiento de los tres. Este artículo contará la historia de una manera narrativa, analizará cómo las noticias recientes han encendido la chispa de Bitcoin, analizará profundamente el delicado pulso de los datos en la cadena y esperará las oportunidades y las preocupaciones ocultas del mercado, esforzándose por ser atractivo y profesional.
La apuesta comercial de Trump: el catalizador del sentimiento del mercado
El 8 de mayo, Trump anunció que haría una declaración importante en la Oficina Oval al día siguiente, relacionada con un acuerdo comercial con "una gran potencia respetada". El New York Times luego reveló el misterio: el objeto del acuerdo es el Reino Unido. Esta noticia fue como una chispa que rápidamente encendió las especulaciones del mercado. La política comercial de Trump ha sido siempre un barómetro para los mercados financieros globales, y esta vez no es una excepción. También anticipó que la próxima semana, antes de su viaje al Medio Oriente, anunciará una "noticia muy importante", lo que aumenta aún más la tensión entre los inversores.
Los movimientos comerciales de Trump han causado sensación varias veces en 2025. A principios de abril, cuando anunció un arancel del 145% a China, el precio del bitcoin cayó a 77.730 dólares y el mercado bursátil mundial cayó en su peor volatilidad desde 2020. Sin embargo, el 10 de abril, suspendió inesperadamente algunos aranceles durante 90 días, y el sentimiento del mercado se revirtió rápidamente, con Bitcoin subiendo un 7% a USD 82,350 en un solo día. En la actualidad, un acuerdo comercial con el Reino Unido se considera un posible viento de cola, que podría aliviar las fricciones comerciales mundiales y aumentar el atractivo de los activos de riesgo. El estratega de JPMorgan Chase & Co., Bram Kaplan, capturó con sensibilidad esta dirección y aconsejó a los inversores que compren opciones de compra del S&P 500, diciendo que el anuncio de Trump podría impulsar al mercado al alza. Este optimismo se extendió rápidamente al espacio de las criptomonedas, y siguió una ola de entradas.
El delicado juego de la Reserva Federal: el catalizador de las expectativas de reducción de tasas
El mismo día, el presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, lanzó una señal contundente en la conferencia de prensa: el horizonte de la política monetaria podría incluir recortes de tasas, pero el camino específico se anclará en los datos económicos. Desestimó la importancia de la volatilidad del PIB, enfatizando que la Reserva Federal mantendrá flexibilidad. Esta declaración inyectó un matiz cálido al mercado, ya que los recortes de tasas a menudo se consideran un viento favorable para los activos de riesgo.
En 2025, la política de la Reserva Federal (FED) tendrá un impacto particularmente notable en Bitcoin. El 23 de abril, Trump negó los rumores sobre el despido de Powell, lo que alivió al mercado y Bitcoin inmediatamente rebotó. Sin embargo, el choque arancelario a principios de abril había llevado a Bitcoin a un mínimo de 81,500 dólares, destacando la influencia del entorno macroeconómico en el mercado de criptomonedas. Las expectativas de recortes de tasas, al reducir el costo de liquidez del mercado, debilitar el atractivo del dólar y aumentar la demanda de cobertura contra la inflación, indirectamente alimentan el impulso alcista de Bitcoin.
Pero el lenguaje cauteloso de Powell también siembra la semilla de advertencia. Deja claro que la política estará atenta a los datos económicos y que, si la inflación o los datos de empleo superan las expectativas, la reducción de tasas podría retrasarse. El mercado está en un delicado equilibrio, y pequeños cambios en las variables externas podrían provocar fuertes fluctuaciones.
La ambición de encriptación de Wall Street: la afluencia de fondos institucionales
El 1 de mayo, Morgan Stanley anunció planes para lanzar servicios de comercio de encriptación en la plataforma E*Trade en 2026, marcando una nueva etapa en la adopción de activos digitales por parte de Wall Street. Anteriormente, sus clientes adinerados ya podían invertir en activos encriptados a través de ETF de Bitcoin y futuros, y los asesores estarán autorizados a promover ETF a partir de agosto de 2024. Instituciones como Charles Schwab también están siguiendo su ejemplo, planeando lanzar servicios similares. Estas acciones impulsaron a Bitcoin a romper brevemente los 97,000 dólares el 2 de mayo.
La afluencia de capital institucional está remodelando el ecosistema de mercado. El ETF de bitcoin al contado de EE. UU. ha absorbido USD 4.6 mil millones en las últimas dos semanas, y su AUM se acerca a un máximo histórico de 1.171 millones de BTC. Por el contrario, las continuas salidas de marzo a abril pesaron sobre el mercado, lo que puso de manifiesto la sensibilidad de los fondos institucionales al entorno macroeconómico. La participación institucional no solo impulsa la liquidez del mercado, sino que también allana el camino para la generalización de Bitcoin. Sin embargo, a mediados de abril, debido a la agitación arancelaria, el ETF de Bitcoin desembolsó alrededor de USD 1 millón durante siete días consecutivos, recordando a los inversores que los fondos institucionales no son monolíticos.
Datos en cadena: una delicada representación del pulso del mercado
Los datos on-chain nos ofrecen una ventana para espiar las dinámicas internas del mercado de Bitcoin. El reciente repunte de precios ha provocado una serie de cambios significativos, revelando la sutil evolución del comportamiento de los inversores y la estructura del mercado.
En primer lugar, la capitalización realizada de Bitcoin subió a un máximo histórico de USD 889 mil millones, un 2.1% más que el mes pasado. Este indicador mide las entradas netas de capital acumuladas, lo que refleja el fuerte impulso de las inyecciones de capital. El indicador de ganancias/pérdidas netas realizadas mostró además que las entradas diarias de capital neto de más de 1.000 millones de dólares en las últimas semanas indicaban que los compradores estaban dispuestos a absorber las órdenes de venta a los precios actuales y que la demanda era fuerte. Por el contrario, la pérdida realizada fue solo del 1-2% del volumen total de operaciones, lo que sugiere que la mayoría de los inversores que compraron a un nivel alto todavía se aferran a la moneda y el sentimiento del mercado es optimista.
En segundo lugar, la recuperación de los precios ha aliviado significativamente la presión financiera sobre los inversores. En el mínimo reciente de USD 74,000, más de 5 millones de BTC estaban en rojo. A medida que el precio se recuperó a USD 97,000, alrededor de 3 millones de BTC volvieron a ser rentables, especialmente porque se repararon las carteras de los tenedores a corto plazo (STH). El indicador de pérdidas no realizadas muestra que el estrés financiero de los tenedores a corto plazo ha retrocedido a niveles neutrales desde el máximo de +2σ durante el desplome del carry trade del yen en agosto y la caída del mercado a principios de 2025. Esta mejora se refleja directamente en el comportamiento de las operaciones: la proporción de operaciones rentables por parte de los titulares a corto plazo ha aumentado, lo que marca un punto de inflexión en el mercado, que ha pasado de estar orientado a las pérdidas a estar orientado a las ganancias.
Además, también vale la pena observar el comportamiento de los tenedores a largo plazo (ILP). Más de 254,000 BTC se han mantenido durante más de 155 días desde el mínimo, lo que demuestra la confianza de los inversores a largo plazo en el precio actual. El indicador de Densidad de Oferta Realizada revela además que una gran cantidad de BTC con una base de costos similar se agrupan alrededor del precio actual. Estas monedas, que se acumularon principalmente entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, han sobrevivido al reciente mínimo y aún no se han vendido. La presencia de esta parte de la oferta aumenta la sensibilidad del mercado a las fluctuaciones de precios, y pequeños cambios pueden desencadenar operaciones a gran escala.
Finalmente, el mercado de opciones ofrece una perspectiva externa sobre la volatilidad. La volatilidad implícita ATM de 1 semana y 1 mes ha caído al nivel más bajo desde julio de 2024, lo que refleja la subestimación de los inversores sobre la volatilidad futura. Históricamente, la baja volatilidad a menudo presagia la llegada de un período de alta volatilidad, y combinada con la alta densidad de suministro on-chain, el mercado podría estar gestando una tormenta.
Punto crítico del mercado: preocupaciones ocultas en medio de la euforia
El impulso de Bitcoin está en su punto álgido, pero el mercado se encuentra en un punto crítico delicado. El precio ronda cerca de la base de costos de los tenedores a corto plazo (alrededor de 95,000 dólares), un nivel que históricamente ha sido un barómetro para las subidas. Si se mantiene este soporte, el mercado podría avanzar aún más; si cae por debajo, el impulso reciente podría verse afectado.
Las señales del mercado on-chain y de opciones han exacerbado aún más esta incertidumbre. Una alta densidad de oferta significa que el mercado es más sensible a las fluctuaciones de precios, mientras que una baja volatilidad implícita sugiere que los inversores podrían estar subestimando el riesgo de oscilaciones futuras. Catalizadores externos, como el viaje de Trump a Oriente Medio o la interpretación de los datos económicos por parte de La Reserva Federal (FED), podrían encender la chispa de la volatilidad.
Epílogo: las oportunidades y la niebla de Bitcoin
El mercado de Bitcoin en 2025 es como una obra de teatro llena de altibajos. La política comercial de Trump inyecta vitalidad a los activos de riesgo, las expectativas de recortes de tasas de La Reserva Federal (FED) encienden la imaginación del mercado, y la disposición de encriptación de Wall Street respalda el valor a largo plazo de Bitcoin. Los datos on-chain, con delicadeza, delinean un panorama de entrada de capital, restauración de la confianza de los inversores y aumento de la sensibilidad del mercado.
Sin embargo, bajo la ola de entusiasmo se ocultan nieblas. El mercado se encuentra en un punto clave, y los sutiles cambios en las variables externas pueden romper el frágil equilibrio. La próxima jugada de Trump, la trayectoria de la política de La Reserva Federal (FED) y el flujo de capital institucional serán pistas clave a corto plazo. A largo plazo, las características de descentralización y escasez de Bitcoin siguen siendo su atractivo principal, pero la incertidumbre macroeconómica, la presión regulatoria y la competencia de los activos refugio tradicionales pueden constituir desafíos.
Para los inversores, este es un momento de oportunidades y riesgos. Una frase de un analista on-chain podría ser digna de reflexión: "El valor de Bitcoin radica en la soberanía que otorga al individuo, y no en las fluctuaciones temporales de precio." En esta ola digital, la racionalidad y la paciencia serán los mejores faros. No importa cómo fluctúe el mercado, mantener un juicio claro podría llevar más lejos que perseguir las modas.