La Unión Europea se está preparando para dar un paso importante en el ámbito de los Activos Cripto. Se informa que la Comisión Europea publicará en breve nuevas reglas de regulación para el rápidamente creciente mercado de moneda estable. Esta medida es notable, ya que parece no adoptar completamente las recomendaciones del Banco Central Europeo.
El Banco Central Europeo había señalado anteriormente que, durante períodos de agitación en el mercado, las nuevas regulaciones podrían representar una amenaza para la estabilidad de los bancos de la región. Sin embargo, la Comisión Europea parece pensar que estos riesgos son controlables. Las nuevas directrices permitirán explícitamente el intercambio de monedas estables de la misma marca emitidas fuera de la UE con versiones reconocidas en el mercado de la UE, una medida destinada a llenar el vacío de la legislación de la UE en el ámbito de las monedas digitales.
Es importante señalar que la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ha enfatizado en varias ocasiones que las monedas estables pueden representar riesgos para la política monetaria y la estabilidad financiera, y ha instado a implementar una regulación estricta sobre las monedas estables que operan en el ámbito transfronterizo. A pesar de esto, la Comisión Europea ha decidido seguir adelante con la elaboración de las normas pertinentes.
La decisión de la Comisión Europea refleja sus esfuerzos por equilibrar la innovación y el control de riesgos. La Comisión sugiere que las autoridades reguladoras de cada país evalúen por sí mismas y refuercen las medidas de protección, lo que podría ofrecer a los diferentes países miembros mayor flexibilidad para abordar las situaciones específicas de sus respectivos mercados.
Con el continuo desarrollo de los Activos Cripto y la tecnología blockchain, las medidas regulatorias de la UE sin duda tendrán un profundo impacto en el campo de la tecnología financiera global. La introducción de esta nueva normativa también marca que el marco regulatorio de la UE en el ámbito de las finanzas digitales se está perfeccionando gradualmente.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
26 me gusta
Recompensa
26
9
Compartir
Comentar
0/400
RooftopReserver
· 06-29 14:19
No es de extrañar que sea una zona de tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
SybilAttackVictim
· 06-27 02:55
La madre del banco no podrá dormir bien.
Ver originalesResponder0
digital_archaeologist
· 06-26 14:48
¿Viene la regulación otra vez? No importa aplastar el btc, no hay que mirar la cara de la UE.
Ver originalesResponder0
BearMarketSurvivor
· 06-26 14:45
La regulación es un tigre de papel gg
Ver originalesResponder0
SleepyValidator
· 06-26 14:42
¿Es bueno construir apoyándose en un gran árbol?
Ver originalesResponder0
NFTArtisanHQ
· 06-26 14:35
cambio de paradigma fascinante...la resistencia de Lagarde refleja la crítica institucional de Duchamp
Ver originalesResponder0
SerumSurfer
· 06-26 14:32
El producto inevitable del desarrollo acelerado
Ver originalesResponder0
RugResistant
· 06-26 14:30
A pesar de la estricta regulación, el bull run llegará.
Ver originalesResponder0
FrontRunFighter
· 06-26 14:29
otra trampa del bosque oscuro... control centralizado disfrazado de innovación smh
La Unión Europea se está preparando para dar un paso importante en el ámbito de los Activos Cripto. Se informa que la Comisión Europea publicará en breve nuevas reglas de regulación para el rápidamente creciente mercado de moneda estable. Esta medida es notable, ya que parece no adoptar completamente las recomendaciones del Banco Central Europeo.
El Banco Central Europeo había señalado anteriormente que, durante períodos de agitación en el mercado, las nuevas regulaciones podrían representar una amenaza para la estabilidad de los bancos de la región. Sin embargo, la Comisión Europea parece pensar que estos riesgos son controlables. Las nuevas directrices permitirán explícitamente el intercambio de monedas estables de la misma marca emitidas fuera de la UE con versiones reconocidas en el mercado de la UE, una medida destinada a llenar el vacío de la legislación de la UE en el ámbito de las monedas digitales.
Es importante señalar que la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ha enfatizado en varias ocasiones que las monedas estables pueden representar riesgos para la política monetaria y la estabilidad financiera, y ha instado a implementar una regulación estricta sobre las monedas estables que operan en el ámbito transfronterizo. A pesar de esto, la Comisión Europea ha decidido seguir adelante con la elaboración de las normas pertinentes.
La decisión de la Comisión Europea refleja sus esfuerzos por equilibrar la innovación y el control de riesgos. La Comisión sugiere que las autoridades reguladoras de cada país evalúen por sí mismas y refuercen las medidas de protección, lo que podría ofrecer a los diferentes países miembros mayor flexibilidad para abordar las situaciones específicas de sus respectivos mercados.
Con el continuo desarrollo de los Activos Cripto y la tecnología blockchain, las medidas regulatorias de la UE sin duda tendrán un profundo impacto en el campo de la tecnología financiera global. La introducción de esta nueva normativa también marca que el marco regulatorio de la UE en el ámbito de las finanzas digitales se está perfeccionando gradualmente.