Los países del tercer mundo abrazan el Dinero Digital: la transformación financiera desde El Salvador hasta Tonga.

Dinero Digital en la aplicación e impacto en los países del tercer mundo

Para los países desarrollados, el Dinero Digital es más bien una innovación tecnológica, pero para los países del tercer mundo, se ha convertido en una herramienta importante para mantener el poder adquisitivo y superar las barreras financieras. Cada vez más países en desarrollo están comenzando a integrar el Dinero Digital en su sistema financiero, con la esperanza de encontrar nuevas salidas para el desarrollo económico.

Desde que El Salvador se convirtió en el primer país en adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal en junio de 2021, varios países del Tercer Mundo, como Cuba y la República Centroafricana, han seguido su ejemplo y han comenzado el proceso de legalización de Dinero Digital. Este artículo hará un análisis y revisión del estado actual de la adopción de Dinero Digital en estos países.

El Salvador: pionero en la legalización del Bitcoin como moneda

El Salvador ha sido conocido durante mucho tiempo por su alta tasa de criminalidad y problemas de violencia. En 2021, el Congreso del país aprobó oficialmente la ley del Bitcoin, convirtiéndose en el primer país del mundo en adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal. Aunque esta medida ha generado cierta controversia, también ha traído algunos efectos positivos para el país.

En el primer año tras la adopción del Bitcoin, el PIB de El Salvador creció un 10.3%, gracias principalmente a la recuperación del turismo internacional. El país también ha propuesto una serie de planes relacionados, como la construcción de playas de Bitcoin y la minería utilizando energía geotérmica de volcanes.

A pesar de enfrentar muchos desafíos, las encuestas muestran que la mayoría de los salvadoreños todavía apoyan la política de Bitcoin del actual presidente. Este año, el país ha comenzado a regular los valores digitales y planea emitir bonos respaldados por Bitcoin.

Aunque El Salvador todavía tiene ciertas pérdidas en su tenencia de bitcoin, el gobierno considera que esto representa solo una pequeña proporción en las finanzas públicas. El Fondo Monetario Internacional (IMF), aunque adopta una postura cautelosa al respecto, también reconoce que los riesgos del bitcoin "aún no se han materializado en El Salvador".

¿Cómo están ahora esos países que se oponen a la hegemonía del dólar, combaten la alta inflación y han adoptado el Bitcoin como moneda de curso legal?

Cuba: nuevas herramientas para enfrentar las sanciones

En junio de 2021, Cuba se convirtió en el segundo país en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal, siguiendo a El Salvador. A diferencia de El Salvador, esta medida de Cuba se tomó principalmente para hacer frente a las sanciones económicas de Estados Unidos.

Debido a la larga embargo de Estados Unidos, Cuba necesita encontrar maneras de eludir el marco del dólar. Además, con la alta inflación en el país y la disminución de la confianza en el gobierno, muchos cubanos han comenzado a recurrir al uso de Bitcoin. En septiembre de 2021, el Banco Central de Cuba reconoció oficialmente las criptomonedas como el Bitcoin como un medio de pago legal.

Según informes, más de 100,000 cubanos ya están utilizando Bitcoin y otras monedas digitales para hacer frente a las sanciones estadounidenses. Ante la imposibilidad de utilizar herramientas de pago internacionales como PayPal, las monedas digitales han proporcionado nuevas fuentes de financiación para Cuba.

República Centroafricana: Pionera en la Digitalización de Dinero en África

En abril de 2022, la República Centroafricana se convirtió en el primer país africano en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal. Como un país pobre, la República Centroafricana enfrenta numerosos desafíos, como una baja cobertura de internet y un suministro eléctrico limitado.

A pesar de ello, el país sigue comprometido a integrar las monedas digitales en su economía nacional. En julio de 2022, la República Centroafricana lanzó la plataforma Sango basada en una cadena lateral de Bitcoin y planea emitir el token Sango.

Sin embargo, la adopción de Bitcoin todavía enfrenta muchas dificultades debido a la falta de infraestructura. Actualmente, la mayoría de la población sigue acostumbrada a utilizar moneda tradicional para las transacciones.

¿Qué está pasando ahora con aquellos países que se oponen a la hegemonía del dólar, combaten la alta inflación y utilizan Bitcoin como moneda de curso legal?

Venezuela: El intento del Petro

En 2018, Venezuela lanzó su moneda digital oficial, el Petro, convirtiéndose en el primer país en emitir una moneda digital nacional. El Petro está vinculado a las reservas de petróleo, gas natural y otros recursos del país, con un volumen total de emisión de 100 millones de monedas.

El gobierno de Venezuela promueve activamente el uso de la moneda petro, incluyendo permitir su uso para comprar propiedades, pagar servicios públicos y impuestos, entre otros. En el contexto del aumento de las sanciones de EE. UU., la moneda petro también se ha convertido en un medio para que Venezuela evite las restricciones financieras.

Tonga: ¿el futuro país de la moneda legal de Bitcoin?

Las islas del Pacífico, Tonga, también están considerando adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal. La propuesta presentada por el exdiputado Lord Fusitu'a se basa en la experiencia de El Salvador, con el objetivo de que más de 100,000 personas en el país se unan a la red de Bitcoin.

La economía de Tonga depende en gran medida de las remesas de trabajadores en el extranjero, aproximadamente el 40% de la economía nacional se basa en esto. Adoptar Bitcoin como moneda de curso legal podría ayudar a reducir los costos de las remesas y mejorar la eficiencia.

¿Cómo están ahora esos países que se oponen a la hegemonía del dólar, que luchan contra la alta inflación y que adoptan el bitcoin como moneda de curso legal?

Conclusión

Bajo la hegemonía del dólar en el mundo, el Dinero Digital ofrece una nueva salida económica para muchos países del tercer mundo. Para estos países, el Dinero Digital no solo es un activo de inversión, sino también una moneda de circulación real y una herramienta para eludir bloqueos económicos.

En el futuro, puede haber más países en desarrollo que se unan a la tendencia de la monetización del Dinero Digital. Esta tendencia proporciona nuevas ideas para que estos países exploren sistemas monetarios financieros independientes, al mismo tiempo que trae numerosos desafíos y riesgos. Al promover la aplicación del Dinero Digital, los países necesitan evaluar cuidadosamente su impacto y llevar a cabo la construcción de las instituciones y la infraestructura correspondientes.

BTC0.65%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 9
  • Compartir
Comentar
0/400
ChainWallflowervip
· 07-05 18:23
¡Alcista, eres increíble, Bro!
Ver originalesResponder0
ZKSherlockvip
· 07-05 16:10
El camino de la innovación aún es largo
Ver originalesResponder0
TaxEvadervip
· 07-05 08:28
Otra historia maravillosa del bull run
Ver originalesResponder0
NotFinancialAdviservip
· 07-03 18:59
Liderando la entrada en el pozo profundo.
Ver originalesResponder0
RektDetectivevip
· 07-03 04:57
Las monedas eventualmente cambiarán el mundo
Ver originalesResponder0
AirdropFreedomvip
· 07-03 04:56
La era de la libertad financiera ha llegado
Ver originalesResponder0
NotFinancialAdvicevip
· 07-03 04:49
El cambio es una oportunidad
Ver originalesResponder0
RugDocScientistvip
· 07-03 04:44
Debe haber regulaciones de supervisión
Ver originalesResponder0
WhaleSurfervip
· 07-03 04:37
El efecto dominó ya ha comenzado
Ver originalesResponder0
Ver más
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)