【moneda】 【plataforma Web3 completa financiamiento de 28 millones de euros】 La plataforma Web3 de Suiza Impossible Cloud Network (ICN) anunció la finalización de un financiamiento de 28 millones de euros, con una valoración posterior a la inversión de más de 398 millones de euros, con la participación de 1kx, Protocol Labs, No Limit Holdings y HV Capital. Actualmente, la plataforma ha lanzado su token nativo ICNT, y los nuevos fondos están destinados a apoyar la construcción de una red de nube abierta y descentralizada sin permisos, compitiendo con algunas grandes empresas tecnológicas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
7
Compartir
Comentar
0/400
ChainDetective
· 07-06 15:51
Otro financiamiento que se aprovecha del concepto.
Ver originalesResponder0
ZeroRushCaptain
· 07-06 03:24
¡Otra oportunidad de caida a cero ha llegado!
Ver originalesResponder0
LiquidationKing
· 07-04 07:47
Observación en primera fila de las nuevas ofertas
Ver originalesResponder0
quiet_lurker
· 07-04 07:42
¡Qué delicioso!
Ver originalesResponder0
TokenomicsTherapist
· 07-04 07:35
La valoración ya casi alcanza los 400 millones, críticas negativas.
La plataforma Web3 Impossible Cloud ha completado una financiación de 28,8 millones de euros, valorada en cerca de 400 millones de euros.
【moneda】 【plataforma Web3 completa financiamiento de 28 millones de euros】 La plataforma Web3 de Suiza Impossible Cloud Network (ICN) anunció la finalización de un financiamiento de 28 millones de euros, con una valoración posterior a la inversión de más de 398 millones de euros, con la participación de 1kx, Protocol Labs, No Limit Holdings y HV Capital. Actualmente, la plataforma ha lanzado su token nativo ICNT, y los nuevos fondos están destinados a apoyar la construcción de una red de nube abierta y descentralizada sin permisos, compitiendo con algunas grandes empresas tecnológicas.