IA y la Fusión de Activos Cripto: Explorando el Punto de Conexión entre Productos y Mercados
En el ámbito del emprendimiento y el desarrollo de productos, la adecuación del producto al mercado ( PMF ) es un concepto clave. Destaca que el producto debe satisfacer la demanda del mercado, y los emprendedores deben comprender el perfil de los clientes y el entorno del mercado antes de desarrollar. Esta filosofía también se aplica al mercado de Activos Cripto, donde los desarrolladores deben entender a fondo las necesidades de los usuarios, en lugar de simplemente acumular tecnología.
En el pasado, la combinación de Activos Cripto con inteligencia artificial se centró principalmente en la infraestructura física descentralizada (DePIN). Este modelo intenta aprovechar las características descentralizadas de los Activos Cripto para entrenar la IA, evitando el control de una única entidad y permitiendo a los proveedores de datos compartir los beneficios que trae la IA. Sin embargo, este enfoque se parece más a la encriptación que empodera a la IA, lo que dificulta atraer nuevos usuarios y no es ideal en términos de ajuste al mercado del producto.
En comparación, la aparición de los agentes de IA se centra más en el nivel de aplicación; en comparación con infraestructuras como DePIN+AI, los agentes de IA son más fáciles de entender y atraen más a los usuarios, mostrando una mejor adecuación del producto al mercado. Desde el inicio del proyecto GOAT, que recibió apoyo de capital de riesgo, el desarrollo de los agentes de IA en el ámbito de los Activos Cripto ha pasado por varias etapas.
Primera etapa: Comenzar con monedas meme
Antes de la aparición de GOAT, los Activos Cripto de memes eran el centro de atención del mercado. La inclusividad de los Activos Cripto de memes proporcionó un terreno fértil para el crecimiento de los agentes de IA. GOAT, como un Activo Cripto de memes generado por el diálogo entre dos IA, marcó el comienzo de la posibilidad de que la IA lograra sus objetivos a través de los Activos Cripto. Posteriormente, surgieron en masa monedas de conceptos similares, pero la mayoría de sus funciones se limitan a aplicaciones simples como publicaciones automáticas en redes sociales.
Segunda Fase: Explorar Aplicaciones Prácticas
A medida que la comprensión profundiza, las personas descubren que los agentes de IA no solo pueden interactuar en las redes sociales, sino que también pueden expandirse a áreas más valiosas. Esto incluye la creación de contenido, el análisis de inversiones y la gestión de fondos, entre otros servicios más cercanos a las necesidades de los usuarios de Activos Cripto. En esta etapa, los agentes de IA comienzan a separarse de las monedas meme, formando una pista independiente.
Cabe destacar que, con la diversificación de las aplicaciones de agentes de IA, las plataformas de emisión de tokens también se han convertido en una dirección importante. Estas plataformas pueden formar un ciclo comercial positivo, pero también enfrentan el desafío de que el ganador se lleva todo.
Tercera etapa: Buscar colaboración
A medida que los agentes de IA comienzan a implementar más funciones prácticas, la colaboración entre proyectos se convierte en un nuevo foco. Esta etapa enfatiza la interoperabilidad y la expansión del ecosistema, explorando sinergias con otros proyectos o protocolos de encriptación. Por ejemplo, los agentes de IA podrían colaborar con protocolos DeFi para mejorar las estrategias de inversión automatizadas, o integrarse con proyectos de NFT para crear herramientas inteligentes.
Para lograr una colaboración eficiente, se vuelve crucial establecer un marco estandarizado. Estos marcos ofrecen a los desarrolladores componentes y herramientas predefinidos, simplificando el proceso de desarrollo de agentes de IA complejos, permitiendo a los desarrolladores enfocarse en la singularidad de la aplicación.
Cuarta etapa: gestión de fondos
En esta etapa, los agentes de IA comienzan a involucrarse en procesos de creación de valor de mayor nivel, como la gestión de fondos. Esto no solo incluye proporcionar consejos de inversión y generar informes, sino que también abarca tareas complejas como el diseño de estrategias, ajustes dinámicos y pronósticos de mercado. A medida que el capital financiero tradicional acelera su entrada en el mercado de Activos Cripto, la automatización y la alta eficiencia de los agentes de IA satisfacen perfectamente la demanda de especialización y escalabilidad.
Perspectivas Futuras: Remodelando la Economía de Agentes
Actualmente, nos encontramos en la cuarta etapa, pero la mayoría de los agentes de Activos Cripto AI aún no han penetrado en las aplicaciones diarias. La futura quinta etapa podría remodelar todo el modelo económico, formando lo que se denomina "economía de agentes". Esta etapa no solo involucra avances tecnológicos, sino que, más importante aún, redefine las relaciones económicas entre distribuidores, plataformas y proveedores de agentes, creando un ecosistema completamente nuevo.
Este proceso puede ser similar a la evolución de la economía de Internet, como la aparición de aplicaciones super. En el ecosistema de agentes de IA, los distribuidores, plataformas y proveedores formarán una red económica estrechamente conectada, logrando una distribución de beneficios descentralizada a través del diseño de economía de tokens.
Finalmente, los agentes de IA podrían evolucionar hacia una entrada similar a una superaplicación, integrando múltiples economías de plataforma y rompiendo aún más las fronteras de las aplicaciones tradicionales. Este desarrollo abrirá nuevas perspectivas para la fusión de Activos Cripto y la IA, creando más oportunidades de innovación y valor.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
7
Compartir
Comentar
0/400
CryptoPhoenix
· 07-13 06:05
Las oportunidades siempre esperan en la oscuridad.
Fusión de AI y Activos Cripto: Evolución de los memes de moneda a la economía de agentes
IA y la Fusión de Activos Cripto: Explorando el Punto de Conexión entre Productos y Mercados
En el ámbito del emprendimiento y el desarrollo de productos, la adecuación del producto al mercado ( PMF ) es un concepto clave. Destaca que el producto debe satisfacer la demanda del mercado, y los emprendedores deben comprender el perfil de los clientes y el entorno del mercado antes de desarrollar. Esta filosofía también se aplica al mercado de Activos Cripto, donde los desarrolladores deben entender a fondo las necesidades de los usuarios, en lugar de simplemente acumular tecnología.
En el pasado, la combinación de Activos Cripto con inteligencia artificial se centró principalmente en la infraestructura física descentralizada (DePIN). Este modelo intenta aprovechar las características descentralizadas de los Activos Cripto para entrenar la IA, evitando el control de una única entidad y permitiendo a los proveedores de datos compartir los beneficios que trae la IA. Sin embargo, este enfoque se parece más a la encriptación que empodera a la IA, lo que dificulta atraer nuevos usuarios y no es ideal en términos de ajuste al mercado del producto.
En comparación, la aparición de los agentes de IA se centra más en el nivel de aplicación; en comparación con infraestructuras como DePIN+AI, los agentes de IA son más fáciles de entender y atraen más a los usuarios, mostrando una mejor adecuación del producto al mercado. Desde el inicio del proyecto GOAT, que recibió apoyo de capital de riesgo, el desarrollo de los agentes de IA en el ámbito de los Activos Cripto ha pasado por varias etapas.
Primera etapa: Comenzar con monedas meme
Antes de la aparición de GOAT, los Activos Cripto de memes eran el centro de atención del mercado. La inclusividad de los Activos Cripto de memes proporcionó un terreno fértil para el crecimiento de los agentes de IA. GOAT, como un Activo Cripto de memes generado por el diálogo entre dos IA, marcó el comienzo de la posibilidad de que la IA lograra sus objetivos a través de los Activos Cripto. Posteriormente, surgieron en masa monedas de conceptos similares, pero la mayoría de sus funciones se limitan a aplicaciones simples como publicaciones automáticas en redes sociales.
Segunda Fase: Explorar Aplicaciones Prácticas
A medida que la comprensión profundiza, las personas descubren que los agentes de IA no solo pueden interactuar en las redes sociales, sino que también pueden expandirse a áreas más valiosas. Esto incluye la creación de contenido, el análisis de inversiones y la gestión de fondos, entre otros servicios más cercanos a las necesidades de los usuarios de Activos Cripto. En esta etapa, los agentes de IA comienzan a separarse de las monedas meme, formando una pista independiente.
Cabe destacar que, con la diversificación de las aplicaciones de agentes de IA, las plataformas de emisión de tokens también se han convertido en una dirección importante. Estas plataformas pueden formar un ciclo comercial positivo, pero también enfrentan el desafío de que el ganador se lleva todo.
Tercera etapa: Buscar colaboración
A medida que los agentes de IA comienzan a implementar más funciones prácticas, la colaboración entre proyectos se convierte en un nuevo foco. Esta etapa enfatiza la interoperabilidad y la expansión del ecosistema, explorando sinergias con otros proyectos o protocolos de encriptación. Por ejemplo, los agentes de IA podrían colaborar con protocolos DeFi para mejorar las estrategias de inversión automatizadas, o integrarse con proyectos de NFT para crear herramientas inteligentes.
Para lograr una colaboración eficiente, se vuelve crucial establecer un marco estandarizado. Estos marcos ofrecen a los desarrolladores componentes y herramientas predefinidos, simplificando el proceso de desarrollo de agentes de IA complejos, permitiendo a los desarrolladores enfocarse en la singularidad de la aplicación.
Cuarta etapa: gestión de fondos
En esta etapa, los agentes de IA comienzan a involucrarse en procesos de creación de valor de mayor nivel, como la gestión de fondos. Esto no solo incluye proporcionar consejos de inversión y generar informes, sino que también abarca tareas complejas como el diseño de estrategias, ajustes dinámicos y pronósticos de mercado. A medida que el capital financiero tradicional acelera su entrada en el mercado de Activos Cripto, la automatización y la alta eficiencia de los agentes de IA satisfacen perfectamente la demanda de especialización y escalabilidad.
Perspectivas Futuras: Remodelando la Economía de Agentes
Actualmente, nos encontramos en la cuarta etapa, pero la mayoría de los agentes de Activos Cripto AI aún no han penetrado en las aplicaciones diarias. La futura quinta etapa podría remodelar todo el modelo económico, formando lo que se denomina "economía de agentes". Esta etapa no solo involucra avances tecnológicos, sino que, más importante aún, redefine las relaciones económicas entre distribuidores, plataformas y proveedores de agentes, creando un ecosistema completamente nuevo.
Este proceso puede ser similar a la evolución de la economía de Internet, como la aparición de aplicaciones super. En el ecosistema de agentes de IA, los distribuidores, plataformas y proveedores formarán una red económica estrechamente conectada, logrando una distribución de beneficios descentralizada a través del diseño de economía de tokens.
Finalmente, los agentes de IA podrían evolucionar hacia una entrada similar a una superaplicación, integrando múltiples economías de plataforma y rompiendo aún más las fronteras de las aplicaciones tradicionales. Este desarrollo abrirá nuevas perspectivas para la fusión de Activos Cripto y la IA, creando más oportunidades de innovación y valor.