Estructura del mercado global de criptomonedas: desafíos y oportunidades en la era posterior al bull run
Capítulo 1: El mercado de criptomonedas entra en un período de consolidación
En la primera mitad de 2025, el mercado de criptomonedas entrará en la fase de "post-bull run", mostrando características de alta volatilidad y diferenciación estructural. Aunque el Bitcoin alcanzó un nuevo máximo impulsado por el ciclo de reducción a la mitad, posteriormente entró en un canal de corrección. La política de la Reserva Federal no se ha desviado hacia la flexibilización como se esperaba, y factores como la tensión en el comercio global han generado incertidumbre en el mercado.
Este período de mercado no es un tradicional mercado bajista, sino que se encuentra en una zona de transición después del punto alto del ciclo. La aversión al riesgo ha disminuido, la actividad de fondos se ha debilitado, pero no ha surgido una crisis de liquidez sistémica. Los activos centrales todavía tienen demanda de asignación institucional, la actividad en la cadena ha disminuido ligeramente pero no ha empeorado de manera significativa. Algunos sectores emergentes como las cadenas de IA, Restaking y el ecosistema de monedas meme continúan atrayendo fondos, presentando una situación de "temas fuertes en un mercado débil".
A nivel macroeconómico, la economía global muestra una tendencia de "desinflación inestable y crecimiento bajo presión". La Reserva Federal mantiene una postura cautelosa, y el mercado tiene discrepancias sobre su trayectoria de recortes de tasas. Una nueva ronda de tensiones geopolíticas se ha convertido en una nueva variable, aumentando la volatilidad del mercado.
Es importante destacar que el grado de globalización y la capacidad de resistencia a interferencias de la industria de encriptación han mejorado notablemente en comparación con el pasado. Varios países y regiones han implementado políticas de apoyo, proporcionando un camino de cumplimiento para la participación de fondos tradicionales, lo que ha contrarrestado en parte el impacto negativo del endurecimiento de la regulación en Estados Unidos.
En general, el mercado está transitando hacia una fase que valora más la utilidad, el valor y el largo plazo. A corto plazo, los factores macroeconómicos seguirán dominando las expectativas del mercado, pero a mediano y largo plazo, la búsqueda de sectores y activos con crecimiento seguro se convertirá en la lógica central.
Capítulo 2: La influencia de las fricciones comerciales se debilita gradualmente
En la primera mitad de 2025, las tensiones comerciales globales vuelven a intensificarse, involucrando varios campos como las energías nuevas, los chips de IA, los elementos raros y la tecnología digital. Sin embargo, esta ronda de disputas tiene un impacto limitado en comparación con años anteriores, mostrando características de "declive" gradual.
Las nuevas medidas arancelarias de Estados Unidos están limitadas por la presión inflacionaria interna y los intereses de los votantes. Por su parte, China mantiene una actitud racional y contenida, orientada a estabilizar las exportaciones y atraer inversiones extranjeras. En general, las fricciones comerciales se encuentran en un estado de "confrontación limitada".
Desde el desempeño del mercado, las tensiones comerciales han provocado un aumento temporal en la aversión al riesgo, pero no han llevado a una reevaluación del riesgo sistémico. Los principales índices bursátiles se estabilizaron rápidamente tras un breve impacto, el índice del dólar y el oro mantuvieron una tendencia de consolidación, y la resistencia del mercado de criptomonedas ha aumentado significativamente en comparación con años anteriores.
El impacto en el mercado de criptomonedas se refleja principalmente en tres aspectos: primero, la contracción a corto plazo de la aversión al riesgo; segundo, el cambio en las formas de flujo de capital transfronterizo, que impulsa el aumento del interés en los activos encriptados en algunas regiones; tercero, el refuerzo de la tendencia a la desdolarización a mediano y largo plazo, que eleva la posición de las cadenas de bloques públicas en la infraestructura financiera global.
Con la caída de la inflación global, la posibilidad de recortes de tasas en varios países y el aumento de las expectativas de un cambio en la política de la Reserva Federal, la sensibilidad del mercado de criptomonedas a las fricciones geopolíticas está disminuyendo. Los inversores institucionales han comenzado a ver el riesgo comercial como una "volatilidad de fondo" en lugar de un factor decisivo.
En general, el impacto real de esta ronda de tensiones comerciales en el mercado de criptomonedas se ha debilitado significativamente. El entorno macroeconómico global está transitando de "el final de la restricción" a "una recuperación moderada", y los impulsores del mercado pueden estar regresando a los ciclos internos de innovación tecnológica y evolución del ecosistema en cadena.
Capítulo 3: Análisis de la dinámica de rebote del mercado en la segunda mitad del año
Después de los ajustes de la primera mitad del año, el mercado de criptomonedas ha recibido múltiples señales de rebote. El potencial de recuperación del mercado en la segunda mitad del año proviene principalmente de los siguientes aspectos:
cambios en el ciclo de tasas de interés y recuperación de la preferencia por el riesgo
Los principales bancos centrales del mundo están ajustando gradualmente su política monetaria, y se espera que en la segunda mitad del año se inicie un ciclo de reducción de tasas. Un entorno de bajas tasas favorece el flujo de capital hacia activos de alto riesgo y alto rendimiento, lo que impulsa a los inversores institucionales a aumentar su asignación en activos encriptados. Al mismo tiempo, los gobiernos de varios países están estimulando la economía a través de la flexibilización monetaria, lo que podría convertir al mercado de criptomonedas en una parte importante del mercado de capitales.
la innovación continua en finanzas descentralizadas
Se espera que el ecosistema DeFi experimente una nueva explosión gracias a la madurez técnica y la expansión de los escenarios de aplicación. Los avances tecnológicos en Layer 2, cadenas cruzadas, y protección de la privacidad han mejorado la escalabilidad, la rentabilidad y la seguridad de DeFi. Especialmente en áreas como préstamos, derivados y activos sintéticos, DeFi está penetrando en la "zona gris" de las finanzas tradicionales, ofreciendo a inversores institucionales y personales formas de participación más flexibles y de bajo costo.
Los inversores institucionales continúan entrando.
Desde el ETF de Bitcoin hasta los futuros de ETH, pasando por el aumento de la inversión de fondos institucionales en activos encriptados, la participación institucional ha traído más capital y mecanismos de gestión de riesgos al mercado. Con el marco regulatorio claro y la apertura del mercado de capitales, más instituciones financieras tradicionales participarán en la inversión y custodia de activos encriptados. Las grandes empresas también están reconociendo gradualmente la importancia estratégica de los activos encriptados en la diversificación de su cartera, lo que ayuda a impulsar el desarrollo del mercado hacia la mainstream.
Aplicaciones de blockchain: avances y madurez
La blockchain ha logrado avances significativos en diversos campos como las finanzas, la cadena de suministro, la salud y los derechos de autor. Especialmente en el ámbito de los pagos transfronterizos, los contratos inteligentes y las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO), la blockchain está rompiendo las barreras tradicionales de la industria, impulsando la escalabilidad y madurez del mercado de activos encriptados. La implementación de estas aplicaciones tecnológicas estimulará aún más la demanda del mercado, ayudando a la recuperación del mercado de criptomonedas.
Capítulo Cuatro: Principales Tendencias de Diversificación de Cadenas Públicas y Activos
Bitcoin y Ethereum reubicación
Bitcoin se redefine una vez más como "oro digital" y activo de refugio contra la inflación en medio de la agitación macroeconómica, mostrando una capacidad de resistencia relativa. Ethereum, por otro lado, está gradualmente convirtiéndose en sinónimo de "plataforma de finanzas digitales", su lógica de valor ha pasado de "ingresos por tarifas de Gas" a "infraestructura económica en la cadena". En el futuro, Bitcoin podría tener más atributos de activo de reserva global, mientras que Ethereum podría albergar más infraestructura Web3 e innovaciones financieras.
sedimentación ecológica de una cadena pública de alto rendimiento
Las cadenas de bloques de alto rendimiento como Solana han entrado en una nueva fase de construcción profunda de ecosistemas después de experimentar la fiebre de los Meme y una explosión de innovación. Los fondos y proyectos en la cadena se están diferenciando gradualmente, y los proyectos con "ecosistemas sustanciales" comienzan a distanciarse de las simples monedas Meme. De manera similar, las cadenas de bloques como Base, Sui y Aptos también enfrentan la prueba de sedimentación del ecosistema "después del pico de especulación".
El desarrollo conjunto de Layer2 y la tecnología de cadena cruzada
Las soluciones Layer2 como Arbitrum y Optimism han mejorado significativamente la eficiencia de las transacciones y reducido costos. Con la madurez de la tecnología ZK Rollup y el desarrollo de protocolos de liquidez cruzada, el efecto de coexistencia de múltiples cadenas + colaboración entre cadenas seguirá aumentando. En el futuro, los usuarios se centrarán más en la facilidad de uso, seguridad y liquidez de las aplicaciones, en lugar de la cadena pública específica en la que se encuentran. Esto ofrece un gran espacio de desarrollo para activos cruzados, billeteras unificadas y protocolos de liquidez agregados.
Capítulo cinco: Perspectivas del mercado y recomendaciones estratégicas para la segunda mitad del año
principales factores impulsores
Recuperación de la economía macro: La recuperación económica global y el cambio de la política monetaria hacia un enfoque más flexible pueden impulsar una mayor afluencia de fondos al mercado de criptomonedas.
Innovación tecnológica: La actualización de la cadena pública, la madurez de Layer 2 y el fortalecimiento de los protocolos entre cadenas, entre otros avances tecnológicos, aumentarán la atracción de los activos encriptados.
Liquidez de capital: la participación de los inversores institucionales está aumentando, y el lanzamiento de productos financieros derivados como los ETF inyectará nueva vitalidad.
factores clave de influencia
Clarificación de políticas: el marco regulatorio se ha vuelto más claro, especialmente en lo que respecta a la orientación política hacia áreas emergentes como las stablecoins, DeFi y NFT.
Mejora del sentimiento del mercado: el reconocimiento de los inversores hacia los activos encriptados ha aumentado, lo que podría provocar más flujos de capital.
Impulso de grandes capitales: La participación de inversores institucionales mejorará significativamente la liquidez y estabilidad del mercado.
Ecosistema DeFi maduro: La mejora en la seguridad, la liquidez y la experiencia del usuario atraerá a más participantes.
sugerencias de estrategia de inversión
Mantener la inversión a largo plazo en activos principales: Bitcoin y Ethereum siguen siendo elecciones sólidas, especialmente cuando el sentimiento del mercado se vuelve positivo, el potencial de retorno es considerable.
Prestar atención a las cadenas innovadoras y activos emergentes: los inversores con alta tolerancia al riesgo pueden considerar cadenas públicas y activos con innovación tecnológica y alto potencial de crecimiento.
Fortalecer la asignación de monedas estables y activos DeFi: la expansión de los escenarios de aplicación de monedas estables puede convertirse en un nuevo punto de crecimiento para proyectos DeFi de alta calidad.
Mantener un estrecho seguimiento de la dinámica de políticas: captar a tiempo los cambios regulatorios, especialmente en relación con las tendencias políticas sobre stablecoins, DeFi y NFT.
En resumen, la potencial recuperación del mercado de criptomonedas en la segunda mitad de 2025 es alta, pero la tendencia específica depende de múltiples factores. Los inversores deben ajustar sus estrategias de manera flexible y mantenerse atentos a los cambios del mercado y las oportunidades potenciales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
6
Compartir
Comentar
0/400
SolidityNewbie
· 07-18 20:25
Otra vez dibujando pasteles, no te lo creas.
Ver originalesResponder0
PrivateKeyParanoia
· 07-18 09:01
¿Qué mercado bajista? El próximo año, abuelo sigue todo dentro.
Ver originalesResponder0
FudVaccinator
· 07-17 18:49
Mercado bajista aún está lejos.
Ver originalesResponder0
BearMarketSage
· 07-15 22:51
¿No hay una gran estructura y por eso habrá caída?
Perspectivas de rebote del mercado de criptomonedas en 2025: impulso dual de la recuperación macroeconómica y la innovación tecnológica
Estructura del mercado global de criptomonedas: desafíos y oportunidades en la era posterior al bull run
Capítulo 1: El mercado de criptomonedas entra en un período de consolidación
En la primera mitad de 2025, el mercado de criptomonedas entrará en la fase de "post-bull run", mostrando características de alta volatilidad y diferenciación estructural. Aunque el Bitcoin alcanzó un nuevo máximo impulsado por el ciclo de reducción a la mitad, posteriormente entró en un canal de corrección. La política de la Reserva Federal no se ha desviado hacia la flexibilización como se esperaba, y factores como la tensión en el comercio global han generado incertidumbre en el mercado.
Este período de mercado no es un tradicional mercado bajista, sino que se encuentra en una zona de transición después del punto alto del ciclo. La aversión al riesgo ha disminuido, la actividad de fondos se ha debilitado, pero no ha surgido una crisis de liquidez sistémica. Los activos centrales todavía tienen demanda de asignación institucional, la actividad en la cadena ha disminuido ligeramente pero no ha empeorado de manera significativa. Algunos sectores emergentes como las cadenas de IA, Restaking y el ecosistema de monedas meme continúan atrayendo fondos, presentando una situación de "temas fuertes en un mercado débil".
A nivel macroeconómico, la economía global muestra una tendencia de "desinflación inestable y crecimiento bajo presión". La Reserva Federal mantiene una postura cautelosa, y el mercado tiene discrepancias sobre su trayectoria de recortes de tasas. Una nueva ronda de tensiones geopolíticas se ha convertido en una nueva variable, aumentando la volatilidad del mercado.
Es importante destacar que el grado de globalización y la capacidad de resistencia a interferencias de la industria de encriptación han mejorado notablemente en comparación con el pasado. Varios países y regiones han implementado políticas de apoyo, proporcionando un camino de cumplimiento para la participación de fondos tradicionales, lo que ha contrarrestado en parte el impacto negativo del endurecimiento de la regulación en Estados Unidos.
En general, el mercado está transitando hacia una fase que valora más la utilidad, el valor y el largo plazo. A corto plazo, los factores macroeconómicos seguirán dominando las expectativas del mercado, pero a mediano y largo plazo, la búsqueda de sectores y activos con crecimiento seguro se convertirá en la lógica central.
Capítulo 2: La influencia de las fricciones comerciales se debilita gradualmente
En la primera mitad de 2025, las tensiones comerciales globales vuelven a intensificarse, involucrando varios campos como las energías nuevas, los chips de IA, los elementos raros y la tecnología digital. Sin embargo, esta ronda de disputas tiene un impacto limitado en comparación con años anteriores, mostrando características de "declive" gradual.
Las nuevas medidas arancelarias de Estados Unidos están limitadas por la presión inflacionaria interna y los intereses de los votantes. Por su parte, China mantiene una actitud racional y contenida, orientada a estabilizar las exportaciones y atraer inversiones extranjeras. En general, las fricciones comerciales se encuentran en un estado de "confrontación limitada".
Desde el desempeño del mercado, las tensiones comerciales han provocado un aumento temporal en la aversión al riesgo, pero no han llevado a una reevaluación del riesgo sistémico. Los principales índices bursátiles se estabilizaron rápidamente tras un breve impacto, el índice del dólar y el oro mantuvieron una tendencia de consolidación, y la resistencia del mercado de criptomonedas ha aumentado significativamente en comparación con años anteriores.
El impacto en el mercado de criptomonedas se refleja principalmente en tres aspectos: primero, la contracción a corto plazo de la aversión al riesgo; segundo, el cambio en las formas de flujo de capital transfronterizo, que impulsa el aumento del interés en los activos encriptados en algunas regiones; tercero, el refuerzo de la tendencia a la desdolarización a mediano y largo plazo, que eleva la posición de las cadenas de bloques públicas en la infraestructura financiera global.
Con la caída de la inflación global, la posibilidad de recortes de tasas en varios países y el aumento de las expectativas de un cambio en la política de la Reserva Federal, la sensibilidad del mercado de criptomonedas a las fricciones geopolíticas está disminuyendo. Los inversores institucionales han comenzado a ver el riesgo comercial como una "volatilidad de fondo" en lugar de un factor decisivo.
En general, el impacto real de esta ronda de tensiones comerciales en el mercado de criptomonedas se ha debilitado significativamente. El entorno macroeconómico global está transitando de "el final de la restricción" a "una recuperación moderada", y los impulsores del mercado pueden estar regresando a los ciclos internos de innovación tecnológica y evolución del ecosistema en cadena.
Capítulo 3: Análisis de la dinámica de rebote del mercado en la segunda mitad del año
Después de los ajustes de la primera mitad del año, el mercado de criptomonedas ha recibido múltiples señales de rebote. El potencial de recuperación del mercado en la segunda mitad del año proviene principalmente de los siguientes aspectos:
cambios en el ciclo de tasas de interés y recuperación de la preferencia por el riesgo
Los principales bancos centrales del mundo están ajustando gradualmente su política monetaria, y se espera que en la segunda mitad del año se inicie un ciclo de reducción de tasas. Un entorno de bajas tasas favorece el flujo de capital hacia activos de alto riesgo y alto rendimiento, lo que impulsa a los inversores institucionales a aumentar su asignación en activos encriptados. Al mismo tiempo, los gobiernos de varios países están estimulando la economía a través de la flexibilización monetaria, lo que podría convertir al mercado de criptomonedas en una parte importante del mercado de capitales.
la innovación continua en finanzas descentralizadas
Se espera que el ecosistema DeFi experimente una nueva explosión gracias a la madurez técnica y la expansión de los escenarios de aplicación. Los avances tecnológicos en Layer 2, cadenas cruzadas, y protección de la privacidad han mejorado la escalabilidad, la rentabilidad y la seguridad de DeFi. Especialmente en áreas como préstamos, derivados y activos sintéticos, DeFi está penetrando en la "zona gris" de las finanzas tradicionales, ofreciendo a inversores institucionales y personales formas de participación más flexibles y de bajo costo.
Los inversores institucionales continúan entrando.
Desde el ETF de Bitcoin hasta los futuros de ETH, pasando por el aumento de la inversión de fondos institucionales en activos encriptados, la participación institucional ha traído más capital y mecanismos de gestión de riesgos al mercado. Con el marco regulatorio claro y la apertura del mercado de capitales, más instituciones financieras tradicionales participarán en la inversión y custodia de activos encriptados. Las grandes empresas también están reconociendo gradualmente la importancia estratégica de los activos encriptados en la diversificación de su cartera, lo que ayuda a impulsar el desarrollo del mercado hacia la mainstream.
Aplicaciones de blockchain: avances y madurez
La blockchain ha logrado avances significativos en diversos campos como las finanzas, la cadena de suministro, la salud y los derechos de autor. Especialmente en el ámbito de los pagos transfronterizos, los contratos inteligentes y las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO), la blockchain está rompiendo las barreras tradicionales de la industria, impulsando la escalabilidad y madurez del mercado de activos encriptados. La implementación de estas aplicaciones tecnológicas estimulará aún más la demanda del mercado, ayudando a la recuperación del mercado de criptomonedas.
Capítulo Cuatro: Principales Tendencias de Diversificación de Cadenas Públicas y Activos
Bitcoin y Ethereum reubicación
Bitcoin se redefine una vez más como "oro digital" y activo de refugio contra la inflación en medio de la agitación macroeconómica, mostrando una capacidad de resistencia relativa. Ethereum, por otro lado, está gradualmente convirtiéndose en sinónimo de "plataforma de finanzas digitales", su lógica de valor ha pasado de "ingresos por tarifas de Gas" a "infraestructura económica en la cadena". En el futuro, Bitcoin podría tener más atributos de activo de reserva global, mientras que Ethereum podría albergar más infraestructura Web3 e innovaciones financieras.
sedimentación ecológica de una cadena pública de alto rendimiento
Las cadenas de bloques de alto rendimiento como Solana han entrado en una nueva fase de construcción profunda de ecosistemas después de experimentar la fiebre de los Meme y una explosión de innovación. Los fondos y proyectos en la cadena se están diferenciando gradualmente, y los proyectos con "ecosistemas sustanciales" comienzan a distanciarse de las simples monedas Meme. De manera similar, las cadenas de bloques como Base, Sui y Aptos también enfrentan la prueba de sedimentación del ecosistema "después del pico de especulación".
El desarrollo conjunto de Layer2 y la tecnología de cadena cruzada
Las soluciones Layer2 como Arbitrum y Optimism han mejorado significativamente la eficiencia de las transacciones y reducido costos. Con la madurez de la tecnología ZK Rollup y el desarrollo de protocolos de liquidez cruzada, el efecto de coexistencia de múltiples cadenas + colaboración entre cadenas seguirá aumentando. En el futuro, los usuarios se centrarán más en la facilidad de uso, seguridad y liquidez de las aplicaciones, en lugar de la cadena pública específica en la que se encuentran. Esto ofrece un gran espacio de desarrollo para activos cruzados, billeteras unificadas y protocolos de liquidez agregados.
Capítulo cinco: Perspectivas del mercado y recomendaciones estratégicas para la segunda mitad del año
principales factores impulsores
factores clave de influencia
sugerencias de estrategia de inversión
Mantener la inversión a largo plazo en activos principales: Bitcoin y Ethereum siguen siendo elecciones sólidas, especialmente cuando el sentimiento del mercado se vuelve positivo, el potencial de retorno es considerable.
Prestar atención a las cadenas innovadoras y activos emergentes: los inversores con alta tolerancia al riesgo pueden considerar cadenas públicas y activos con innovación tecnológica y alto potencial de crecimiento.
Fortalecer la asignación de monedas estables y activos DeFi: la expansión de los escenarios de aplicación de monedas estables puede convertirse en un nuevo punto de crecimiento para proyectos DeFi de alta calidad.
Mantener un estrecho seguimiento de la dinámica de políticas: captar a tiempo los cambios regulatorios, especialmente en relación con las tendencias políticas sobre stablecoins, DeFi y NFT.
En resumen, la potencial recuperación del mercado de criptomonedas en la segunda mitad de 2025 es alta, pero la tendencia específica depende de múltiples factores. Los inversores deben ajustar sus estrategias de manera flexible y mantenerse atentos a los cambios del mercado y las oportunidades potenciales.