#Trump Pressures Powell# Aquí está lo último sobre la creciente presión del ex presidente Trump sobre el presidente de la Fed, Jerome Powell:
Trump ha atacado repetidamente a Powell, llamándolo "tonto" y "uno de mis peores nombramientos", culpándolo por mantener las tasas de interés (4.25–4.50%) demasiado altas y por desacelerar el mercado de la vivienda.
Se habló de despedir a Powell, con Trump diciendo a los legisladores republicanos que "probablemente" lo removería pronto, pero luego dijo públicamente que hacerlo era "muy poco probable a menos que sea culpable de fraude", haciendo referencia a los sobrecostos (~$2.5 billion) en las renovaciones de la sede de la Reserva Federal.
Las restricciones legales permanecen: bajo la Ley de la Reserva Federal y las recientes interpretaciones de la Corte Suprema, el presidente solo puede destituir al presidente de la Fed "por causa" ( mala conducta o ineficiencia ), no por desacuerdo en la política.
La Casa Blanca está promoviendo una narrativa de "por causa", utilizando los sobrecostos de renovación como posibles fundamentos, pero los expertos legales dicen que es débil.
La caída económica es una preocupación: Los mercados entraron en pánico brevemente por la especulación sobre despidos, con el aumento de los rendimientos del Tesoro y la caída de las acciones/dólar. Los principales CEOs de bancos (Dimon, Moynihan, Solomon, Fraser) defendieron públicamente la independencia de la Fed.
Los funcionarios están preparando un plan de sucesión: el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha iniciado una búsqueda formal para el sucesor de Powell, con nombres como Bessent, Kevin Warsh, Kevin Hassett y el gobernador de la Fed, Christopher Waller, circulando.
Powell está luchando, solicitando una investigación del inspector general sobre el proyecto de renovación para contrarrestar las acusaciones.
---
🧭 ¿Qué sigue?
La próxima reunión de la Reserva Federal es del 29 al 30 de julio. Se espera que Powell mantenga las tasas y se contenga en sus comentarios, a la espera de más datos.
Los mercados estarán atentos a cualquier cambio en las justificaciones legales para despedir a Powell, el progreso de la investigación sobre la renovación de la sede, y lo que surja de las respuestas del G20 y del Congreso.
La oposición bipartidista está creciendo. Los republicanos como el senador Tillis y el senador Rounds, junto con los CEO de bancos, están advirtiendo contra la politización de la Reserva Federal.
---
En resumen: Trump está intensificando sus críticas y sentando las bases con una justificación de "por causa", pero la resistencia legal y del mercado—y la independencia de la Fed—siguen siendo barreras formidables. El punto focal ahora es la próxima reunión de la Fed y si la defensa de Powell y el apoyo institucional más amplio se mantienen firmes.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
#Trump Pressures Powell# Aquí está lo último sobre la creciente presión del ex presidente Trump sobre el presidente de la Fed, Jerome Powell:
Trump ha atacado repetidamente a Powell, llamándolo "tonto" y "uno de mis peores nombramientos", culpándolo por mantener las tasas de interés (4.25–4.50%) demasiado altas y por desacelerar el mercado de la vivienda.
Se habló de despedir a Powell, con Trump diciendo a los legisladores republicanos que "probablemente" lo removería pronto, pero luego dijo públicamente que hacerlo era "muy poco probable a menos que sea culpable de fraude", haciendo referencia a los sobrecostos (~$2.5 billion) en las renovaciones de la sede de la Reserva Federal.
Las restricciones legales permanecen: bajo la Ley de la Reserva Federal y las recientes interpretaciones de la Corte Suprema, el presidente solo puede destituir al presidente de la Fed "por causa" ( mala conducta o ineficiencia ), no por desacuerdo en la política.
La Casa Blanca está promoviendo una narrativa de "por causa", utilizando los sobrecostos de renovación como posibles fundamentos, pero los expertos legales dicen que es débil.
La caída económica es una preocupación: Los mercados entraron en pánico brevemente por la especulación sobre despidos, con el aumento de los rendimientos del Tesoro y la caída de las acciones/dólar. Los principales CEOs de bancos (Dimon, Moynihan, Solomon, Fraser) defendieron públicamente la independencia de la Fed.
Los funcionarios están preparando un plan de sucesión: el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha iniciado una búsqueda formal para el sucesor de Powell, con nombres como Bessent, Kevin Warsh, Kevin Hassett y el gobernador de la Fed, Christopher Waller, circulando.
Powell está luchando, solicitando una investigación del inspector general sobre el proyecto de renovación para contrarrestar las acusaciones.
---
🧭 ¿Qué sigue?
La próxima reunión de la Reserva Federal es del 29 al 30 de julio. Se espera que Powell mantenga las tasas y se contenga en sus comentarios, a la espera de más datos.
Los mercados estarán atentos a cualquier cambio en las justificaciones legales para despedir a Powell, el progreso de la investigación sobre la renovación de la sede, y lo que surja de las respuestas del G20 y del Congreso.
La oposición bipartidista está creciendo. Los republicanos como el senador Tillis y el senador Rounds, junto con los CEO de bancos, están advirtiendo contra la politización de la Reserva Federal.
---
En resumen: Trump está intensificando sus críticas y sentando las bases con una justificación de "por causa", pero la resistencia legal y del mercado—y la independencia de la Fed—siguen siendo barreras formidables. El punto focal ahora es la próxima reunión de la Fed y si la defensa de Powell y el apoyo institucional más amplio se mantienen firmes.
---