Interoperabilidad cross-chain: la clave para simplificar la experiencia del usuario en Web3
En el mundo de Web3, los nuevos usuarios a menudo necesitan pasar por pasos complejos para comenzar a utilizar aplicaciones de criptomonedas. Desde las palabras clave de la billetera hasta la obtención de tokens de Gas, y luego a las operaciones cross-chain, estos términos técnicos y procesos operativos son un gran desafío para los usuarios acostumbrados a la operación sencilla de Web2. Incluso los usuarios experimentados, al querer utilizar activos en Ethereum para comprar NFT en cadenas no EVM, enfrentan un proceso complicado.
Los datos muestran que se espera que el número de usuarios de criptomonedas en todo el mundo alcance los 562 millones en 2024, lo que representa el 6.8% de la población mundial, un aumento del 34% en comparación con 2023. Sin embargo, para atraer a la próxima ola de 500 millones e incluso 1,000 millones de usuarios, es necesario permitir que los usuarios realicen operaciones completas en toda la cadena de manera más sencilla a través de la interfaz de usuario. En este contexto, han surgido proyectos enfocados en la interoperabilidad cross-chain, destinados a lograr esta visión.
El problema de la interoperabilidad es cada vez más destacado
Con el rápido desarrollo de la tecnología blockchain, hemos sido testigos de la formación del universo multichain. Sin embargo, esta prosperidad también ha traído problemas de complejidad y fragmentación. La variedad y cantidad de cadenas ha crecido rápidamente, desde cadenas públicas Layer1 de alto rendimiento hasta soluciones de escalado Layer2, y cadenas Layer3 diseñadas específicamente para aplicaciones particulares, cada cadena tiene su propia filosofía de diseño y características técnicas. Esto ha llevado a que los desarrolladores y usuarios deban elegir y cambiar entre numerosas cadenas, aumentando el costo de aprendizaje y la dificultad operativa.
Desde el punto de vista de los desarrolladores, las diferentes cadenas implican una variedad de heterogeneidades en lenguajes subyacentes, modelos de cuentas, estándares de contratos, etc. Por ejemplo, existen diferencias en los lenguajes entre distintas cadenas públicas, como Move, Rust y Solidity, lo que supone un alto costo de aprendizaje para los desarrolladores. También hay diferencias en los modelos de cuentas y estados de diferentes cadenas públicas, como los desafíos de compatibilidad entre la cuenta EOA de Ethereum y el modelo UTXO de Bitcoin.
Por otro lado, la complejidad de la interacción cross-chain y los altos costos de transacción limitan la aplicación generalizada de la tecnología blockchain. Los usuarios se ven obligados a enfrentar problemas como la gestión de múltiples cuentas en la cadena, diferentes estándares de tarifas de Gas y la dispersión de la liquidez, mientras que los desarrolladores también deben implementar y mantener aplicaciones de forma independiente para cada cadena.
A medida que la competencia entre cadenas se intensifica, el problema de la interoperabilidad entre cadenas se vuelve cada vez más destacado. La industria necesita soluciones blockchain escalables e interoperables que permitan a los usuarios y desarrolladores interactuar más fácilmente. La abstracción de la cadena, como la versión 2.0 de la interoperabilidad, es un nuevo concepto y narrativa creado para abordar estos desafíos.
Abstracción de cadena: una nueva etapa de interoperabilidad
La abstracción de cadena permite a los usuarios realizar transferencias de activos, invocaciones de contratos inteligentes y otras operaciones a través de diferentes cadenas utilizando un mismo sistema de cuentas y una interfaz de interacción, sin necesidad de preocuparse por las diferencias entre las cadenas subyacentes. Para los desarrolladores, la abstracción de cadena simplifica la complejidad del despliegue en múltiples cadenas, reduce los costos de desarrollo y mantenimiento de aplicaciones, y fomenta la construcción de un ecosistema de aplicaciones cross-chain.
El objetivo final de la abstracción de la cadena es permitir que los usuarios disfruten de la conveniencia de una red descentralizada sin percibir la existencia de la cadena, al mismo tiempo que se mantiene la seguridad, privacidad y control de los activos y datos. Esto no solo implica soluciones a nivel técnico, como la abstracción de cuentas, contratos inteligentes universales, protocolos de comunicación cross-chain, etc., sino que también incluye la simplificación de la experiencia del usuario, como interfaces frontales unificadas, tokens de Gas universales, gestión de liquidez unificada, etc.
Para los desarrolladores del lado B, la abstracción de la cadena puede reducir los costos de implementación de diversos protocolos en un entorno cross-chain, logrando una gestión de liquidez en todo el entorno de la cadena, unificando la gestión del mercado y reduciendo la exposición al riesgo de seguridad. En la era de múltiples cadenas, ensambladas de manera modular, las soluciones de operatividad para la interacción en toda la cadena se convertirán en un complemento necesario.
Para los usuarios finales, la abstracción de la cadena simplifica la relación entre los usuarios y diversos protocolos backend a la interacción entre el usuario y las aplicaciones DApp, e incluso el usuario puede lograr una experiencia de interacción en toda la cadena interactuando directamente con la billetera, que actúa como el centro de procesamiento de las intenciones complejas del usuario.
Perspectivas futuras
Con el continuo desarrollo de soluciones de interoperabilidad, podemos esperar una mejora significativa en la experiencia del usuario de Web3. Esto no solo atraerá a más nuevos usuarios al mundo de las criptomonedas, sino que también creará más oportunidades para los desarrolladores para crear casos de uso innovadores y aplicaciones para consumidores.
Como dijo un profesional de la industria: "Así como no nos importa el sistema backend de Netflix, tampoco deberíamos preocuparnos por el sistema backend de las aplicaciones descentralizadas." Con los avances en la tecnología de interoperabilidad, podemos esperar que la llegada de los próximos 500 millones de usuarios de criptomonedas sea más fácil y natural.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
9
Compartir
Comentar
0/400
StablecoinArbitrageur
· 07-22 01:43
*sigh* otro 'hopium de adopción masiva' sin abordar el problema central de la fragmentación de liquidez...
Ver originalesResponder0
RooftopVIP
· 07-21 20:41
Aún no lo he entendido bien y ya me he tumbado en la azotea.
Ver originalesResponder0
NftDeepBreather
· 07-21 09:16
Las operaciones cross-chain realmente son agotadoras.
Ver originalesResponder0
MindsetExpander
· 07-19 17:18
5.62 millones...吹牛算你狠
Ver originalesResponder0
FomoAnxiety
· 07-19 17:17
jeje ahora sumar es regalar cabezas
Ver originalesResponder0
StealthMoon
· 07-19 17:13
¿Te vas a morir si lo haces más simple?
Ver originalesResponder0
GweiTooHigh
· 07-19 17:12
Fui a calcular el gas, hablemos de nuevo si hay oportunidad.
Ver originalesResponder0
MEVHunterWang
· 07-19 17:09
Una vez más, están engañando a la gente con la experiencia del usuario para que jueguen con el cross-chain.
Ver originalesResponder0
SigmaBrain
· 07-19 16:57
Ríe hasta morir, es mejor tener un umbral alto y menos tontos.
Abstracción de cadena: Simplificar la experiencia Web3 y liderar una nueva era de interoperabilidad cross-chain.
Interoperabilidad cross-chain: la clave para simplificar la experiencia del usuario en Web3
En el mundo de Web3, los nuevos usuarios a menudo necesitan pasar por pasos complejos para comenzar a utilizar aplicaciones de criptomonedas. Desde las palabras clave de la billetera hasta la obtención de tokens de Gas, y luego a las operaciones cross-chain, estos términos técnicos y procesos operativos son un gran desafío para los usuarios acostumbrados a la operación sencilla de Web2. Incluso los usuarios experimentados, al querer utilizar activos en Ethereum para comprar NFT en cadenas no EVM, enfrentan un proceso complicado.
Los datos muestran que se espera que el número de usuarios de criptomonedas en todo el mundo alcance los 562 millones en 2024, lo que representa el 6.8% de la población mundial, un aumento del 34% en comparación con 2023. Sin embargo, para atraer a la próxima ola de 500 millones e incluso 1,000 millones de usuarios, es necesario permitir que los usuarios realicen operaciones completas en toda la cadena de manera más sencilla a través de la interfaz de usuario. En este contexto, han surgido proyectos enfocados en la interoperabilidad cross-chain, destinados a lograr esta visión.
El problema de la interoperabilidad es cada vez más destacado
Con el rápido desarrollo de la tecnología blockchain, hemos sido testigos de la formación del universo multichain. Sin embargo, esta prosperidad también ha traído problemas de complejidad y fragmentación. La variedad y cantidad de cadenas ha crecido rápidamente, desde cadenas públicas Layer1 de alto rendimiento hasta soluciones de escalado Layer2, y cadenas Layer3 diseñadas específicamente para aplicaciones particulares, cada cadena tiene su propia filosofía de diseño y características técnicas. Esto ha llevado a que los desarrolladores y usuarios deban elegir y cambiar entre numerosas cadenas, aumentando el costo de aprendizaje y la dificultad operativa.
Desde el punto de vista de los desarrolladores, las diferentes cadenas implican una variedad de heterogeneidades en lenguajes subyacentes, modelos de cuentas, estándares de contratos, etc. Por ejemplo, existen diferencias en los lenguajes entre distintas cadenas públicas, como Move, Rust y Solidity, lo que supone un alto costo de aprendizaje para los desarrolladores. También hay diferencias en los modelos de cuentas y estados de diferentes cadenas públicas, como los desafíos de compatibilidad entre la cuenta EOA de Ethereum y el modelo UTXO de Bitcoin.
Por otro lado, la complejidad de la interacción cross-chain y los altos costos de transacción limitan la aplicación generalizada de la tecnología blockchain. Los usuarios se ven obligados a enfrentar problemas como la gestión de múltiples cuentas en la cadena, diferentes estándares de tarifas de Gas y la dispersión de la liquidez, mientras que los desarrolladores también deben implementar y mantener aplicaciones de forma independiente para cada cadena.
A medida que la competencia entre cadenas se intensifica, el problema de la interoperabilidad entre cadenas se vuelve cada vez más destacado. La industria necesita soluciones blockchain escalables e interoperables que permitan a los usuarios y desarrolladores interactuar más fácilmente. La abstracción de la cadena, como la versión 2.0 de la interoperabilidad, es un nuevo concepto y narrativa creado para abordar estos desafíos.
Abstracción de cadena: una nueva etapa de interoperabilidad
La abstracción de cadena permite a los usuarios realizar transferencias de activos, invocaciones de contratos inteligentes y otras operaciones a través de diferentes cadenas utilizando un mismo sistema de cuentas y una interfaz de interacción, sin necesidad de preocuparse por las diferencias entre las cadenas subyacentes. Para los desarrolladores, la abstracción de cadena simplifica la complejidad del despliegue en múltiples cadenas, reduce los costos de desarrollo y mantenimiento de aplicaciones, y fomenta la construcción de un ecosistema de aplicaciones cross-chain.
El objetivo final de la abstracción de la cadena es permitir que los usuarios disfruten de la conveniencia de una red descentralizada sin percibir la existencia de la cadena, al mismo tiempo que se mantiene la seguridad, privacidad y control de los activos y datos. Esto no solo implica soluciones a nivel técnico, como la abstracción de cuentas, contratos inteligentes universales, protocolos de comunicación cross-chain, etc., sino que también incluye la simplificación de la experiencia del usuario, como interfaces frontales unificadas, tokens de Gas universales, gestión de liquidez unificada, etc.
Para los desarrolladores del lado B, la abstracción de la cadena puede reducir los costos de implementación de diversos protocolos en un entorno cross-chain, logrando una gestión de liquidez en todo el entorno de la cadena, unificando la gestión del mercado y reduciendo la exposición al riesgo de seguridad. En la era de múltiples cadenas, ensambladas de manera modular, las soluciones de operatividad para la interacción en toda la cadena se convertirán en un complemento necesario.
Para los usuarios finales, la abstracción de la cadena simplifica la relación entre los usuarios y diversos protocolos backend a la interacción entre el usuario y las aplicaciones DApp, e incluso el usuario puede lograr una experiencia de interacción en toda la cadena interactuando directamente con la billetera, que actúa como el centro de procesamiento de las intenciones complejas del usuario.
Perspectivas futuras
Con el continuo desarrollo de soluciones de interoperabilidad, podemos esperar una mejora significativa en la experiencia del usuario de Web3. Esto no solo atraerá a más nuevos usuarios al mundo de las criptomonedas, sino que también creará más oportunidades para los desarrolladores para crear casos de uso innovadores y aplicaciones para consumidores.
Como dijo un profesional de la industria: "Así como no nos importa el sistema backend de Netflix, tampoco deberíamos preocuparnos por el sistema backend de las aplicaciones descentralizadas." Con los avances en la tecnología de interoperabilidad, podemos esperar que la llegada de los próximos 500 millones de usuarios de criptomonedas sea más fácil y natural.