Análisis del mercado de criptomonedas y perspectivas macroeconómicas
Dinámica del mercado
El sentimiento en el mercado de criptomonedas sigue siendo débil, a pesar de un reciente rebote. La diversificación de activos y la demanda de almacenamiento de valor siguen siendo fuertes, pero la fijación de precios de Bitcoin está principalmente dominada por los operadores a corto plazo, siendo susceptible a las condiciones macroeconómicas y a problemas de liquidez. La Reserva Federal mantiene las tasas de interés y la política de flexibilización cuantitativa, junto con las limitadas medidas de apoyo a los precios de activos del Tesoro, lo que hace que las criptomonedas sean altamente sensibles a las condiciones de liquidez, y el mercado podría experimentar volatilidad en el futuro cercano.
El nuevo ETF emitido en Hong Kong no ha tenido un rendimiento esperado, con un volumen de transacciones de solo 11.2 millones de dólares, en comparación con los 655 millones de dólares en Estados Unidos. El ETF de Bitcoin spot listado en Estados Unidos también ha experimentado una clara salida de fondos; aunque esto se considera una fluctuación normal del mercado, también refleja que el rendimiento de Bitcoin es relativamente estable.
Una plataforma de stablecoins que posee una gran cantidad de bonos del gobierno estadounidense ha generado preocupaciones en el mercado, pero el tamaño del mercado de bonos es suficiente para enfrentar posibles liquidaciones. La plataforma ha colaborado con una empresa de tecnología para identificar direcciones de alto riesgo, lo que refleja su determinación para enfrentar los desafíos regulatorios.
La Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó la votación para derogar la SAB 121, que limita a los bancos ofrecer servicios de custodia de encriptación. Aunque la Casa Blanca podría vetar, este movimiento muestra un reconocimiento del potencial de los activos encriptados.
Impulsados por un aumento explosivo en el volumen de transacciones de criptomonedas, ciertas plataformas de intercambio tuvieron un desempeño sólido en el primer trimestre. El número de comerciantes minoristas aumentó significativamente, y el volumen de negociación institucional también creció, reflejando los cambios dinámicos en el mercado de criptomonedas.
La encriptación se ha convertido en un tema clave en los debates electorales de Estados Unidos, especialmente en los estados indecisos. Una proporción considerable de votantes considera que la encriptación es muy importante y afecta las estrategias de campaña. El panorama político está calentándose, reflejando un amplio debate sobre la innovación, la libertad financiera y la regulación.
Ciertas plataformas de intercambio se han registrado con éxito en la Unidad de Inteligencia Financiera de India, marcando un avance hacia una economía de criptomonedas regulada en India. Dada la gran cantidad de usuarios de intercambio y DeFi en India, el potencial de crecimiento de este mercado es significativo.
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. aprobó el primer ETF de spot de Ethereum, un hito importante en el proceso de legalización de la encriptación. Se espera que esta medida mejore la liquidez del mercado y apoye la innovación en la red de Ethereum.
Bitcoin y Ethereum ETN se han listado en la Bolsa de Valores de Londres, proporcionando a los inversores profesionales una forma conveniente de acceder al mercado de criptomonedas.
En el último año, la liquidez de Ethereum se ha trasladado claramente de Estados Unidos a Asia, posiblemente debido a la incertidumbre regulatoria en Estados Unidos. El reciente ETF de spot de ETH aprobado podría revertir esta tendencia.
La Bolsa de Nueva York planea listar opciones de Bitcoin liquidadas en efectivo, lo que indica que los activos encriptados están siendo gradualmente aceptados por las instituciones.
El intercambio Mt. Gox está a punto de comenzar los reembolsos, devolviendo Bitcoin, Bitcoin Cash y efectivo a los acreedores. El mercado ha esperado este evento durante años, y el impacto real puede ser limitado.
Perspectiva Macro
La confianza del consumidor en EE. UU. sorprendió al aumentar a 102 en mayo, pero persisten las preocupaciones sobre una posible recesión en el próximo año. Las expectativas de inflación han aumentado ligeramente, y los funcionarios de la Reserva Federal han insinuado que podrían continuar subiendo las tasas de interés.
Dos grandes empresas metalúrgicas rusas han comenzado a utilizar stablecoins para comerciar con socios chinos, eludiendo el sistema bancario tradicional. Esto resalta la eficiencia de las stablecoins en los pagos transfronterizos.
Tokio lanza un plan de subsidios para apoyar la emisión de tokens de seguridad, con el objetivo de cubrir la mayor parte de los costos. El compromiso de Japón con la tokenización podría impulsar la actividad económica y la innovación.
China ha aumentado sus actividades militares cerca de Taiwán, incluyendo ejercicios de simulación de ataques con misiles, lo que ha incrementado el riesgo de conflicto.
Turquía está avanzando en una legislación para regular a los proveedores de servicios de encriptación, con el objetivo de formalizar y expandir su activo mercado de criptomonedas.
Estados Unidos impone nuevos aranceles a los productos chinos, lo que podría aumentar la inflación, incrementar el estímulo fiscal y generar preocupaciones sobre la deuda del gobierno.
El presidente de Rusia visita China para fortalecer los lazos militares y tecnológicos entre los dos países, desafiando la influencia de Estados Unidos y señalando un cambio en el panorama del poder global.
Arabia Saudita planea cambiar parte de la liquidación del comercio de petróleo del dólar al yen, lo que podría fortalecer el yen y debilitar ligeramente la posición dominante del dólar a nivel global.
China y Serbia acordaron aumentar el comercio basado en el renminbi, reduciendo aún más la dependencia del dólar.
En general, las criptomonedas y el ámbito macroeconómico están evolucionando rápidamente. Los cambios regulatorios muestran que los gobiernos están esforzándose por adaptarse a un nuevo entorno, mientras que las tensiones geopolíticas y la incertidumbre económica nos recuerdan la interconexión de los mercados globales. La búsqueda de innovación y la necesidad de estabilidad financiera siguen siendo las principales tendencias.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
6
Compartir
Comentar
0/400
degenonymous
· hace10h
El bull run llegará el próximo mes. Mira lo que digo.
Ver originalesResponder0
BoredApeResistance
· 07-20 04:20
¡Otra caída!
Ver originalesResponder0
ProbablyNothing
· 07-20 04:18
Mercado bajista es fácil de dormir.
Ver originalesResponder0
DaoResearcher
· 07-20 04:16
Según el documento económico paper 88-2B, esta clase de correcciones regulatorias tiene una reacción positiva y correlacionada en el mercado posterior a T+3.
Ver originalesResponder0
GasGuru
· 07-20 04:04
También es subir~
Ver originalesResponder0
AirdropFatigue
· 07-20 04:02
¿No puedes aguantar más? Cuando llega la regulación, ¡te emocionas!
La fluctuación del mercado coexiste con la innovación, los activos cripto continúan liderando la transformación financiera.
Análisis del mercado de criptomonedas y perspectivas macroeconómicas
Dinámica del mercado
El sentimiento en el mercado de criptomonedas sigue siendo débil, a pesar de un reciente rebote. La diversificación de activos y la demanda de almacenamiento de valor siguen siendo fuertes, pero la fijación de precios de Bitcoin está principalmente dominada por los operadores a corto plazo, siendo susceptible a las condiciones macroeconómicas y a problemas de liquidez. La Reserva Federal mantiene las tasas de interés y la política de flexibilización cuantitativa, junto con las limitadas medidas de apoyo a los precios de activos del Tesoro, lo que hace que las criptomonedas sean altamente sensibles a las condiciones de liquidez, y el mercado podría experimentar volatilidad en el futuro cercano.
El nuevo ETF emitido en Hong Kong no ha tenido un rendimiento esperado, con un volumen de transacciones de solo 11.2 millones de dólares, en comparación con los 655 millones de dólares en Estados Unidos. El ETF de Bitcoin spot listado en Estados Unidos también ha experimentado una clara salida de fondos; aunque esto se considera una fluctuación normal del mercado, también refleja que el rendimiento de Bitcoin es relativamente estable.
Una plataforma de stablecoins que posee una gran cantidad de bonos del gobierno estadounidense ha generado preocupaciones en el mercado, pero el tamaño del mercado de bonos es suficiente para enfrentar posibles liquidaciones. La plataforma ha colaborado con una empresa de tecnología para identificar direcciones de alto riesgo, lo que refleja su determinación para enfrentar los desafíos regulatorios.
La Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó la votación para derogar la SAB 121, que limita a los bancos ofrecer servicios de custodia de encriptación. Aunque la Casa Blanca podría vetar, este movimiento muestra un reconocimiento del potencial de los activos encriptados.
Impulsados por un aumento explosivo en el volumen de transacciones de criptomonedas, ciertas plataformas de intercambio tuvieron un desempeño sólido en el primer trimestre. El número de comerciantes minoristas aumentó significativamente, y el volumen de negociación institucional también creció, reflejando los cambios dinámicos en el mercado de criptomonedas.
La encriptación se ha convertido en un tema clave en los debates electorales de Estados Unidos, especialmente en los estados indecisos. Una proporción considerable de votantes considera que la encriptación es muy importante y afecta las estrategias de campaña. El panorama político está calentándose, reflejando un amplio debate sobre la innovación, la libertad financiera y la regulación.
Ciertas plataformas de intercambio se han registrado con éxito en la Unidad de Inteligencia Financiera de India, marcando un avance hacia una economía de criptomonedas regulada en India. Dada la gran cantidad de usuarios de intercambio y DeFi en India, el potencial de crecimiento de este mercado es significativo.
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. aprobó el primer ETF de spot de Ethereum, un hito importante en el proceso de legalización de la encriptación. Se espera que esta medida mejore la liquidez del mercado y apoye la innovación en la red de Ethereum.
Bitcoin y Ethereum ETN se han listado en la Bolsa de Valores de Londres, proporcionando a los inversores profesionales una forma conveniente de acceder al mercado de criptomonedas.
En el último año, la liquidez de Ethereum se ha trasladado claramente de Estados Unidos a Asia, posiblemente debido a la incertidumbre regulatoria en Estados Unidos. El reciente ETF de spot de ETH aprobado podría revertir esta tendencia.
La Bolsa de Nueva York planea listar opciones de Bitcoin liquidadas en efectivo, lo que indica que los activos encriptados están siendo gradualmente aceptados por las instituciones.
El intercambio Mt. Gox está a punto de comenzar los reembolsos, devolviendo Bitcoin, Bitcoin Cash y efectivo a los acreedores. El mercado ha esperado este evento durante años, y el impacto real puede ser limitado.
Perspectiva Macro
La confianza del consumidor en EE. UU. sorprendió al aumentar a 102 en mayo, pero persisten las preocupaciones sobre una posible recesión en el próximo año. Las expectativas de inflación han aumentado ligeramente, y los funcionarios de la Reserva Federal han insinuado que podrían continuar subiendo las tasas de interés.
Dos grandes empresas metalúrgicas rusas han comenzado a utilizar stablecoins para comerciar con socios chinos, eludiendo el sistema bancario tradicional. Esto resalta la eficiencia de las stablecoins en los pagos transfronterizos.
Tokio lanza un plan de subsidios para apoyar la emisión de tokens de seguridad, con el objetivo de cubrir la mayor parte de los costos. El compromiso de Japón con la tokenización podría impulsar la actividad económica y la innovación.
China ha aumentado sus actividades militares cerca de Taiwán, incluyendo ejercicios de simulación de ataques con misiles, lo que ha incrementado el riesgo de conflicto.
Turquía está avanzando en una legislación para regular a los proveedores de servicios de encriptación, con el objetivo de formalizar y expandir su activo mercado de criptomonedas.
Estados Unidos impone nuevos aranceles a los productos chinos, lo que podría aumentar la inflación, incrementar el estímulo fiscal y generar preocupaciones sobre la deuda del gobierno.
El presidente de Rusia visita China para fortalecer los lazos militares y tecnológicos entre los dos países, desafiando la influencia de Estados Unidos y señalando un cambio en el panorama del poder global.
Arabia Saudita planea cambiar parte de la liquidación del comercio de petróleo del dólar al yen, lo que podría fortalecer el yen y debilitar ligeramente la posición dominante del dólar a nivel global.
China y Serbia acordaron aumentar el comercio basado en el renminbi, reduciendo aún más la dependencia del dólar.
En general, las criptomonedas y el ámbito macroeconómico están evolucionando rápidamente. Los cambios regulatorios muestran que los gobiernos están esforzándose por adaptarse a un nuevo entorno, mientras que las tensiones geopolíticas y la incertidumbre económica nos recuerdan la interconexión de los mercados globales. La búsqueda de innovación y la necesidad de estabilidad financiera siguen siendo las principales tendencias.