Estado actual y perspectivas futuras del desarrollo de la infraestructura Web3
El núcleo de Web3 radica en lograr la propiedad de activos y datos por parte de los usuarios a través de la tecnología blockchain. En este proceso de desarrollo, los datos, el almacenamiento y el cálculo se han convertido en piedras angulares importantes de Web3.
Los proyectos de blockchain enfocados en áreas como Filecoin, Arweave, Dfinity, etc., aunque han visto una disminución en la atención del mercado, continúan en construcción. La actividad de desarrollo, la riqueza del ecosistema y la actualización en redes sociales de estos proyectos indican que la infraestructura Web3 está volviéndose más robusta. Actualmente, el principal desafío que enfrentan es cómo lograr una adopción más amplia.
En el ámbito de los datos, los DAPP como los oráculos y los protocolos de indexación de datos, así como las cadenas de bloques públicas centradas en DID, son componentes principales. Los datos en la era Web3 tienen características de código abierto, fluyen libremente y poseen un mayor potencial de combinación. Sin embargo, esto también plantea desafíos para la protección de la privacidad. Algunos protocolos están proporcionando funciones de privacidad a los usuarios a través de tecnologías de cifrado, permitiendo a los usuarios controlar el acceso a sus datos.
Las cadenas de bloques de almacenamiento han adoptado diferentes estrategias de competencia. Por ejemplo, Arweave se centra en el almacenamiento permanente, mientras que Filecoin ofrece soluciones de almacenamiento a corto plazo más flexibles. Estos proyectos también están siguiendo activamente las tendencias del mercado, como ofrecer servicios de almacenamiento para NFT o mejorar el rendimiento a través de la innovación tecnológica.
En el ámbito de las cadenas de bloques públicas, a pesar de que muchos proyectos han recibido grandes financiamientos y cuentan con tecnologías sobresalientes, la verdadera adopción masiva sigue enfrentando desafíos. Estos proyectos pueden necesitar enfocarse más en aplicaciones populares y nuevas formas de uso, desarrollando proyectos insignia para atraer a más usuarios y desarrolladores. Las cadenas de aplicaciones podrían convertirse en la tendencia de desarrollo de la nueva generación de cadenas de bloques públicas de alto rendimiento.
El ecosistema Web3 aún se encuentra en la etapa de desarrollo de "protocolos gordos, aplicaciones delgadas", y la infraestructura tiene mucho espacio para mejorar. En el futuro, con el enriquecimiento de los datos en cadena, la mejora de las soluciones de almacenamiento, el fortalecimiento de la protección de la privacidad y la realización de una verdadera interoperabilidad entre diferentes cadenas, Web3 podrá apoyar mejor todo tipo de aplicaciones, logrando un mundo Web3 descentralizado, libre y rico.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
6
Compartir
Comentar
0/400
PumpingCroissant
· 07-20 10:13
¡Todo se puede hablar si la infraestructura está bien hecha!
Ver originalesResponder0
TokenVelocityTrauma
· 07-20 10:11
La infraestructura aún debe seguir acumulándose, lo que debe sostenerse, debe sostenerse.
Ver originalesResponder0
CommunityJanitor
· 07-20 10:11
El perro ha perdido la fe en lo que él mismo ha dicho.
Ver originalesResponder0
CoffeeNFTrader
· 07-20 10:06
Ethereum又在那儿吹increíble
Ver originalesResponder0
LiquidationWatcher
· 07-20 10:05
¿Por qué Web3.0 necesariamente tiene que funcionar?
Estado actual del desarrollo de la infraestructura Web3: datos, almacenamiento y computación son clave
Estado actual y perspectivas futuras del desarrollo de la infraestructura Web3
El núcleo de Web3 radica en lograr la propiedad de activos y datos por parte de los usuarios a través de la tecnología blockchain. En este proceso de desarrollo, los datos, el almacenamiento y el cálculo se han convertido en piedras angulares importantes de Web3.
Los proyectos de blockchain enfocados en áreas como Filecoin, Arweave, Dfinity, etc., aunque han visto una disminución en la atención del mercado, continúan en construcción. La actividad de desarrollo, la riqueza del ecosistema y la actualización en redes sociales de estos proyectos indican que la infraestructura Web3 está volviéndose más robusta. Actualmente, el principal desafío que enfrentan es cómo lograr una adopción más amplia.
En el ámbito de los datos, los DAPP como los oráculos y los protocolos de indexación de datos, así como las cadenas de bloques públicas centradas en DID, son componentes principales. Los datos en la era Web3 tienen características de código abierto, fluyen libremente y poseen un mayor potencial de combinación. Sin embargo, esto también plantea desafíos para la protección de la privacidad. Algunos protocolos están proporcionando funciones de privacidad a los usuarios a través de tecnologías de cifrado, permitiendo a los usuarios controlar el acceso a sus datos.
Las cadenas de bloques de almacenamiento han adoptado diferentes estrategias de competencia. Por ejemplo, Arweave se centra en el almacenamiento permanente, mientras que Filecoin ofrece soluciones de almacenamiento a corto plazo más flexibles. Estos proyectos también están siguiendo activamente las tendencias del mercado, como ofrecer servicios de almacenamiento para NFT o mejorar el rendimiento a través de la innovación tecnológica.
En el ámbito de las cadenas de bloques públicas, a pesar de que muchos proyectos han recibido grandes financiamientos y cuentan con tecnologías sobresalientes, la verdadera adopción masiva sigue enfrentando desafíos. Estos proyectos pueden necesitar enfocarse más en aplicaciones populares y nuevas formas de uso, desarrollando proyectos insignia para atraer a más usuarios y desarrolladores. Las cadenas de aplicaciones podrían convertirse en la tendencia de desarrollo de la nueva generación de cadenas de bloques públicas de alto rendimiento.
El ecosistema Web3 aún se encuentra en la etapa de desarrollo de "protocolos gordos, aplicaciones delgadas", y la infraestructura tiene mucho espacio para mejorar. En el futuro, con el enriquecimiento de los datos en cadena, la mejora de las soluciones de almacenamiento, el fortalecimiento de la protección de la privacidad y la realización de una verdadera interoperabilidad entre diferentes cadenas, Web3 podrá apoyar mejor todo tipo de aplicaciones, logrando un mundo Web3 descentralizado, libre y rico.