Evolución de los puntos y Alpha: de incentivos para usuarios a estrategia ecológica
En el mundo de Web3, el papel de los mecanismos de puntos y Alpha ha cambiado fundamentalmente. Ya no son simplemente herramientas de incentivos para los usuarios, sino que se han convertido en palancas estratégicas para la regulación de recursos por parte de la plataforma y la orientación del comportamiento del usuario.
Evolución esencial del mecanismo de puntos
Los mecanismos de puntos en las primeras etapas se utilizaron principalmente como herramientas de reembolso de transacciones, incentivando de manera simple a los usuarios a aumentar su volumen de transacciones. Con el desarrollo del ecosistema, los puntos se han convertido gradualmente en el "boleto" para obtener calificaciones para proyectos de IDO de alta calidad, evolucionando aún más hacia una herramienta central para la gobernanza del ecosistema y la distribución de recursos.
Desde el Binance Launchpad hasta el airdrop de UNI en Uniswap, y luego al modelo veToken de Curve, el mecanismo de puntos ha pasado de "comisiones por transacciones" a "boletos de inversión temprana", y después a "gobernanza empoderada". Hoy en día, los puntos se han convertido en una herramienta estratégica para que las plataformas regulen la atención de los usuarios, la liquidez de los activos y el desarrollo del ecosistema.
La alienación y evolución colaborativa del mecanismo Alpha
En comparación con las reglas de puntos claras, el mecanismo Alpha despierta el entusiasmo de los usuarios a través de su ambigüedad. Desde las expectativas vagas iniciales, se ha desarrollado gradualmente hacia la lógica de distribución de valor más diferenciada en el ecosistema.
El mecanismo Alpha tiene principalmente tres modos:
Tipo impulsado por la narrativa: como zkSync, que solo depende de rumores de "posibles airdrops" para estimular la interacción de los usuarios.
Tipo de vinculación de puntos: como los Alpha Points de Binance, claramente vinculados a los puntos.
Tipo de captura de comportamiento: como LayerZero, registra en secreto los datos de comportamiento del usuario.
Sin embargo, el mecanismo Alpha también enfrenta el riesgo de sobreestimulación y desadaptación del comportamiento. Para ello, la plataforma ha comenzado a explorar un mecanismo híbrido de "puntos + Alpha" para controlar de manera más precisa el comportamiento de los usuarios y el desarrollo del ecosistema.
Doble impulso de puntos y Alpha
La fusión de puntos y Alpha ha construido un nuevo sistema operativo de comportamiento del usuario. Los puntos proporcionan una estructura y reglas claras, mientras que Alpha moviliza la imaginación subjetiva del usuario a través de expectativas difusas.
Este mecanismo de doble vía no solo optimiza la selección jerárquica de usuarios, sino que también mejora la capacidad de la plataforma para controlar el ritmo ecológico. Los usuarios ya no actúan solo por recompensas a corto plazo, sino para construir una "identidad de puntos" y obtener oportunidades de realización de Alpha en el futuro.
La fusión de los mecanismos CEX y DEX
A medida que el mecanismo madura, los límites entre CEX y DEX se están volviendo gradualmente borrosos. CEX ha comenzado a introducir elementos de DEX como el reconocimiento de comportamiento en cadena y módulos de gobernanza ligera; DEX, por su parte, ha adoptado módulos operativos más institucionalizados.
Esta fusión no solo ha cambiado la forma en que compiten las plataformas, sino que también ha influido en los patrones de comportamiento de los usuarios. Los usuarios comienzan a elegir en función del diseño del mecanismo en lugar del tipo de plataforma, y la competencia entre plataformas ha pasado de una simple lucha por la cantidad de usuarios a una competencia por la capacidad de diseño del mecanismo.
Perspectivas Futuras: Una Nueva Etapa en la Guerra de Mecanismos
El sistema de puntos del futuro podría ser más complejo, considerando no solo el comportamiento dentro de una única plataforma, sino también abarcando los registros de interacción entre ecosistemas. Al mismo tiempo, la incertidumbre regulatoria también obliga a las plataformas a ser más cautelosas al diseñar mecanismos.
Los mecanismos verdaderamente efectivos ya no serán simplemente estímulos para la interacción, sino que diseñarán un orden ecológico que haga que los usuarios deseen participar a largo plazo y construir juntos. Este mecanismo superará las meras estrategias operativas y se convertirá en la fuerza central que moldea el ecosistema Web3.
En esta nueva etapa, la participación de los usuarios ya no se trata solo de obtener beneficios a corto plazo, sino de construir su identidad y estatus en el mundo Web3. La competencia entre plataformas también evolucionará de una simple lucha por usuarios a ver quién puede ofrecer mejores mecanismos de construcción de identidad y realización de valor.
La evolución de los puntos y Alpha refleja una profunda transformación en todo el ecosistema Web3, pasando de incentivos simples a gobernanzas complejas. En el futuro, quien pueda diseñar el mecanismo más eficiente, tendrá la ventaja en esta batalla ecológica.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Compartir
Comentar
0/400
SlowLearnerWang
· hace2h
Ay, esto... no lo entiendo de nuevo. Sigamos al experto y gritemos 666.
Ver originalesResponder0
MEVHunterLucky
· 07-20 10:27
¿Hay que involucrarse en todo, verdad~
Ver originalesResponder0
FrontRunFighter
· 07-20 10:20
solo otro esquema Ponzi envuelto en "gobernanza" la verdad... he visto esta explotación demasiadas veces
Ver originalesResponder0
SchrodingerAirdrop
· 07-20 10:11
Otra vez el juego de tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
LuckyHashValue
· 07-20 10:10
Nosotros todavía comprar la caída durante un tiempo más largo es más seguro.
Evolución del mecanismo de puntos y Alpha: un nuevo motor estratégico para la ecosistema de la plataforma Web3
Evolución de los puntos y Alpha: de incentivos para usuarios a estrategia ecológica
En el mundo de Web3, el papel de los mecanismos de puntos y Alpha ha cambiado fundamentalmente. Ya no son simplemente herramientas de incentivos para los usuarios, sino que se han convertido en palancas estratégicas para la regulación de recursos por parte de la plataforma y la orientación del comportamiento del usuario.
Evolución esencial del mecanismo de puntos
Los mecanismos de puntos en las primeras etapas se utilizaron principalmente como herramientas de reembolso de transacciones, incentivando de manera simple a los usuarios a aumentar su volumen de transacciones. Con el desarrollo del ecosistema, los puntos se han convertido gradualmente en el "boleto" para obtener calificaciones para proyectos de IDO de alta calidad, evolucionando aún más hacia una herramienta central para la gobernanza del ecosistema y la distribución de recursos.
Desde el Binance Launchpad hasta el airdrop de UNI en Uniswap, y luego al modelo veToken de Curve, el mecanismo de puntos ha pasado de "comisiones por transacciones" a "boletos de inversión temprana", y después a "gobernanza empoderada". Hoy en día, los puntos se han convertido en una herramienta estratégica para que las plataformas regulen la atención de los usuarios, la liquidez de los activos y el desarrollo del ecosistema.
La alienación y evolución colaborativa del mecanismo Alpha
En comparación con las reglas de puntos claras, el mecanismo Alpha despierta el entusiasmo de los usuarios a través de su ambigüedad. Desde las expectativas vagas iniciales, se ha desarrollado gradualmente hacia la lógica de distribución de valor más diferenciada en el ecosistema.
El mecanismo Alpha tiene principalmente tres modos:
Sin embargo, el mecanismo Alpha también enfrenta el riesgo de sobreestimulación y desadaptación del comportamiento. Para ello, la plataforma ha comenzado a explorar un mecanismo híbrido de "puntos + Alpha" para controlar de manera más precisa el comportamiento de los usuarios y el desarrollo del ecosistema.
Doble impulso de puntos y Alpha
La fusión de puntos y Alpha ha construido un nuevo sistema operativo de comportamiento del usuario. Los puntos proporcionan una estructura y reglas claras, mientras que Alpha moviliza la imaginación subjetiva del usuario a través de expectativas difusas.
Este mecanismo de doble vía no solo optimiza la selección jerárquica de usuarios, sino que también mejora la capacidad de la plataforma para controlar el ritmo ecológico. Los usuarios ya no actúan solo por recompensas a corto plazo, sino para construir una "identidad de puntos" y obtener oportunidades de realización de Alpha en el futuro.
La fusión de los mecanismos CEX y DEX
A medida que el mecanismo madura, los límites entre CEX y DEX se están volviendo gradualmente borrosos. CEX ha comenzado a introducir elementos de DEX como el reconocimiento de comportamiento en cadena y módulos de gobernanza ligera; DEX, por su parte, ha adoptado módulos operativos más institucionalizados.
Esta fusión no solo ha cambiado la forma en que compiten las plataformas, sino que también ha influido en los patrones de comportamiento de los usuarios. Los usuarios comienzan a elegir en función del diseño del mecanismo en lugar del tipo de plataforma, y la competencia entre plataformas ha pasado de una simple lucha por la cantidad de usuarios a una competencia por la capacidad de diseño del mecanismo.
Perspectivas Futuras: Una Nueva Etapa en la Guerra de Mecanismos
El sistema de puntos del futuro podría ser más complejo, considerando no solo el comportamiento dentro de una única plataforma, sino también abarcando los registros de interacción entre ecosistemas. Al mismo tiempo, la incertidumbre regulatoria también obliga a las plataformas a ser más cautelosas al diseñar mecanismos.
Los mecanismos verdaderamente efectivos ya no serán simplemente estímulos para la interacción, sino que diseñarán un orden ecológico que haga que los usuarios deseen participar a largo plazo y construir juntos. Este mecanismo superará las meras estrategias operativas y se convertirá en la fuerza central que moldea el ecosistema Web3.
En esta nueva etapa, la participación de los usuarios ya no se trata solo de obtener beneficios a corto plazo, sino de construir su identidad y estatus en el mundo Web3. La competencia entre plataformas también evolucionará de una simple lucha por usuarios a ver quién puede ofrecer mejores mecanismos de construcción de identidad y realización de valor.
La evolución de los puntos y Alpha refleja una profunda transformación en todo el ecosistema Web3, pasando de incentivos simples a gobernanzas complejas. En el futuro, quien pueda diseñar el mecanismo más eficiente, tendrá la ventaja en esta batalla ecológica.