Nuevos avances en el mercado de tokens de deuda pública RWA: Análisis de la solución TProtocol V2
Actualmente, el mercado de tokens de bonos del gobierno (RWA) enfrenta algunos puntos críticos: aunque MakerDAO ofrece tasas de interés más altas, su estrategia de inversión es bastante compleja; Ondo, aunque se centra en los bonos del gobierno, enfrenta problemas de KYC engorrosos, altos umbrales y falta de liquidez. El mercado necesita urgentemente una solución de token de bonos del gobierno que sea pura en activos y amigable para el usuario común. TProtocol V2 ha surgido para llenar este vacío en el mercado.
TProtocol es esencialmente un producto de préstamo. Tomando como ejemplo el pool Matrixdock que admite, este pool permite utilizar el token de deuda nacional STBT emitido por Matrixdock como garantía para pedir prestado USDC. Los usuarios que depositan USDC recibirán rUSDP, que es un token de rendimiento similar al aUSDC de AAVE.
Una característica notable del protocolo es que el valor del préstamo para el préstamo de STBT alcanza hasta un 100.5% de (LTV). En teoría, en casos extremos, la utilización puede alcanzar el 99.5%, lo que significa que casi todos los ingresos de los bonos del gobierno pueden ser distribuidos a los tenedores de rUSDP. Para hacer frente a la presión de grandes retiros que podría traer una utilización tan alta, el protocolo adopta un modelo de negociación extrabursátil con los prestatarios, otorgando a Matrixdock un tiempo determinado para vender los bonos del gobierno y pagar la deuda. Los retiros pequeños se pueden realizar a través de retiros regulares o vendiendo USDP en un intercambio descentralizado.
La principal contribución de TProtocol radica en maximizar la transmisión de los rendimientos de los tokens de deuda soberana a los usuarios depositantes de USDC a través de un modelo de préstamo y préstamo con garantía institucional, permitiendo que los usuarios comunes también puedan disfrutar de los rendimientos de la deuda soberana. Este modelo es diferente de productos como Ondo-OUSG o Matrixdoc-STBT que solo están abiertos a inversores calificados, y también difiere de USDY, que fue lanzado recientemente por Ondo, el cual, aunque ha flexibilizado ligeramente las condiciones, aún requiere KYC y un período de acuñación de hasta dos meses.
Es importante señalar que TProtocol se centra en productos específicos y dedicados. Por ejemplo, los términos de STBT establecen claramente que los activos de inversión son bonos del gobierno a corto plazo y recompra inversa de bonos del gobierno, y se comprometen a publicar informes de activos regularmente, además de colaborar con una plataforma de servicios de datos para proporcionar pruebas de reservas. A pesar de esto, en general, aún se necesita mantener un cierto grado de confianza en las instituciones de custodia de los activos subyacentes de los bonos del gobierno. Para aislar el riesgo, TProtocol planea lanzar fondos independientes para diferentes activos RWA.
En otros aspectos, el diseño de TProtocol también es bastante innovador. El diseño de su Token de gobernanza TPS/esTPS es similar al de cierta plataforma de intercambio, cuanto más tiempo se almacena, mayor es el dividendo. Además, ha diseñado una estructura de doble capa iUSDP/USDP, similar a la arquitectura de cierto Token de staking, donde iUSDP es la versión de rUSDP que acumula automáticamente los rendimientos, mientras que USDP se utiliza para proporcionar liquidez en lugares como intercambios descentralizados.
Este modelo permite que el TProtocol mejore la eficiencia del capital y aumente los rendimientos del iUSDP al incentivar otros protocolos, con la esperanza de que sus rendimientos superen los de los bonos del gobierno normales.
Actualmente, la competencia en el campo de RWA es intensa, y MakerDAO ocupa una posición dominante. Sin embargo, como una moneda estable sobrecolateralizada, la proporción de activos de MakerDAO utilizados para comprar bonos del gobierno es limitada. Si hay demasiados usuarios que almacenan DAI para obtener intereses, sus intereses incluso pueden ser inferiores a la tasa de interés de los bonos del gobierno.
En general, TProtocol transmite los rendimientos de los tokens de bonos del gobierno puro a los usuarios comunes que no necesitan KYC, a través del modelo de préstamo de activos RWA garantizados por instituciones. Tomando como referencia el diseño de ciertos tokens de participación, se espera que los rendimientos de TProtocol superen los rendimientos de los bonos del gobierno subyacentes, aportando nueva vitalidad y oportunidades al mercado RWA.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
4
Compartir
Comentar
0/400
NotAFinancialAdvice
· hace2h
La verdadera KYC es el verdadero problema, ¿verdad?
TProtocol V2: Solución innovadora para abordar los puntos críticos del mercado de Token de bonos del gobierno RWA
Nuevos avances en el mercado de tokens de deuda pública RWA: Análisis de la solución TProtocol V2
Actualmente, el mercado de tokens de bonos del gobierno (RWA) enfrenta algunos puntos críticos: aunque MakerDAO ofrece tasas de interés más altas, su estrategia de inversión es bastante compleja; Ondo, aunque se centra en los bonos del gobierno, enfrenta problemas de KYC engorrosos, altos umbrales y falta de liquidez. El mercado necesita urgentemente una solución de token de bonos del gobierno que sea pura en activos y amigable para el usuario común. TProtocol V2 ha surgido para llenar este vacío en el mercado.
TProtocol es esencialmente un producto de préstamo. Tomando como ejemplo el pool Matrixdock que admite, este pool permite utilizar el token de deuda nacional STBT emitido por Matrixdock como garantía para pedir prestado USDC. Los usuarios que depositan USDC recibirán rUSDP, que es un token de rendimiento similar al aUSDC de AAVE.
Una característica notable del protocolo es que el valor del préstamo para el préstamo de STBT alcanza hasta un 100.5% de (LTV). En teoría, en casos extremos, la utilización puede alcanzar el 99.5%, lo que significa que casi todos los ingresos de los bonos del gobierno pueden ser distribuidos a los tenedores de rUSDP. Para hacer frente a la presión de grandes retiros que podría traer una utilización tan alta, el protocolo adopta un modelo de negociación extrabursátil con los prestatarios, otorgando a Matrixdock un tiempo determinado para vender los bonos del gobierno y pagar la deuda. Los retiros pequeños se pueden realizar a través de retiros regulares o vendiendo USDP en un intercambio descentralizado.
La principal contribución de TProtocol radica en maximizar la transmisión de los rendimientos de los tokens de deuda soberana a los usuarios depositantes de USDC a través de un modelo de préstamo y préstamo con garantía institucional, permitiendo que los usuarios comunes también puedan disfrutar de los rendimientos de la deuda soberana. Este modelo es diferente de productos como Ondo-OUSG o Matrixdoc-STBT que solo están abiertos a inversores calificados, y también difiere de USDY, que fue lanzado recientemente por Ondo, el cual, aunque ha flexibilizado ligeramente las condiciones, aún requiere KYC y un período de acuñación de hasta dos meses.
Es importante señalar que TProtocol se centra en productos específicos y dedicados. Por ejemplo, los términos de STBT establecen claramente que los activos de inversión son bonos del gobierno a corto plazo y recompra inversa de bonos del gobierno, y se comprometen a publicar informes de activos regularmente, además de colaborar con una plataforma de servicios de datos para proporcionar pruebas de reservas. A pesar de esto, en general, aún se necesita mantener un cierto grado de confianza en las instituciones de custodia de los activos subyacentes de los bonos del gobierno. Para aislar el riesgo, TProtocol planea lanzar fondos independientes para diferentes activos RWA.
En otros aspectos, el diseño de TProtocol también es bastante innovador. El diseño de su Token de gobernanza TPS/esTPS es similar al de cierta plataforma de intercambio, cuanto más tiempo se almacena, mayor es el dividendo. Además, ha diseñado una estructura de doble capa iUSDP/USDP, similar a la arquitectura de cierto Token de staking, donde iUSDP es la versión de rUSDP que acumula automáticamente los rendimientos, mientras que USDP se utiliza para proporcionar liquidez en lugares como intercambios descentralizados.
Este modelo permite que el TProtocol mejore la eficiencia del capital y aumente los rendimientos del iUSDP al incentivar otros protocolos, con la esperanza de que sus rendimientos superen los de los bonos del gobierno normales.
Actualmente, la competencia en el campo de RWA es intensa, y MakerDAO ocupa una posición dominante. Sin embargo, como una moneda estable sobrecolateralizada, la proporción de activos de MakerDAO utilizados para comprar bonos del gobierno es limitada. Si hay demasiados usuarios que almacenan DAI para obtener intereses, sus intereses incluso pueden ser inferiores a la tasa de interés de los bonos del gobierno.
En general, TProtocol transmite los rendimientos de los tokens de bonos del gobierno puro a los usuarios comunes que no necesitan KYC, a través del modelo de préstamo de activos RWA garantizados por instituciones. Tomando como referencia el diseño de ciertos tokens de participación, se espera que los rendimientos de TProtocol superen los rendimientos de los bonos del gobierno subyacentes, aportando nueva vitalidad y oportunidades al mercado RWA.