¿Puede RWA convertirse en el próximo parteaguas del mercado?
El lanzamiento del ETF de Bitcoin al contado marca un nuevo punto de inflexión en el desarrollo del ámbito criptográfico. Recientemente, la entrada de gigantes de las finanzas tradicionales ha impulsado aún más el desarrollo de los activos del mundo real RWA( en la pista de activos del mundo real ). Cada vez más instituciones financieras están explorando cómo llevar a cabo transacciones y gestión en cadena de activos tradicionales como acciones y bonos a través de la tecnología blockchain, y esta tendencia está remodelando el panorama del mercado financiero.
Las recientes iniciativas lanzadas por Ondo Finance marcan el camino hacia la mainstream de la pista RWA. Esta transformación también ha provocado una nueva ronda de competencia en el sector financiero, que está cambiando silenciosamente las reglas del juego en los mercados de criptomonedas y las finanzas tradicionales.
Diferenciación y similitudes de los proyectos de la pista RWA
Lo que hace único a Ondo Finance
Ondo Finance ha estado muy activa, lanzando la plataforma Ondo Global Markets, que ofrece servicios de integración blockchain para acciones, bonos y ETF. Luego, anunciaron la cadena pública Layer 1 Ondo Chain, que tiene como objetivo crear una infraestructura financiera más robusta y promover la tokenización de RWA.
Ondo Chain es la infraestructura de Ondo Global Markets, enfocada en la tokenización de RWA y la integración con blockchain. Soporta el acceso en cadena a valores cotizados en EE. UU. para inversores globales a través de una plataforma blockchain, y ofrece servicios de trading ininterrumpido 24/7.
Ondo Chain ha lanzado una solución que integra el cumplimiento a nivel institucional en la arquitectura de la cadena pública, tratando de superar, tanto técnica como institucionalmente, los puntos críticos existentes en la incorporación de RWA a la cadena. Asegura la seguridad de la red utilizando activos financieros tradicionales como colateral y logra la interoperabilidad con sistemas de liquidación tradicionales, facilitando aún más la liquidez entre la cadena y fuera de ella.
Competitividad y limitaciones de Ondo Finance
Competitividad:
Tokenización de RWA y transferencia libre: emparejar activos como acciones, bonos, ETF, etc. 1:1 con tokens, los inversores pueden transferir libremente estos activos tokenizados en regiones fuera de los EE. UU. y participar en actividades DeFi.
Combinación de apertura y cumplimiento: combina la apertura de la blockchain pública con el cumplimiento de la blockchain permitida.
Participación institucional y construcción del ecosistema: El equipo de consultores incluye varias instituciones financieras de renombre, promoviendo su aplicación a nivel institucional en los campos de TradFi y DeFi.
Mecanismo de oráculos y seguridad de datos: el sistema de oráculos integrado garantiza la precisión y la actualidad de los datos en la cadena.
Funcionalidad de interoperabilidad y garantía de seguridad: Transferencia de activos entre cadenas a través de Ondo Bridge, adaptándose a grandes transacciones.
Limitaciones:
Alta dependencia de las instituciones, falta de impulso de la comunidad: la arquitectura depende en gran medida de la participación de instituciones financieras tradicionales, y la participación de los usuarios comunes es baja.
Problemas de distribución del poder bajo control centralizado: el poder central se concentra en un pequeño número de instituciones, lo que podría provocar conflictos de gobernanza en el futuro.
La velocidad de innovación puede verse limitada por la regulación y las instituciones tradicionales: la introducción de nuevos productos o tecnologías puede requerir pasar por procesos de cumplimiento complejos y la aprobación de instituciones.
Obstáculos reales que enfrenta el proyecto RWA
A pesar de que la tecnología blockchain proporciona una base técnica para la tokenización de activos del mundo real (RWA), actualmente enfrenta múltiples obstáculos reales:
Problemas de confianza y consistencia entre activos y datos en la cadena: asegurar la consistencia entre activos reales y datos en la cadena es un desafío clave.
Insuficiencia en la seguridad de la red: La complejidad de RWA requiere estándares de seguridad más altos, y los sistemas de blockchain existentes pueden no ser capaces de satisfacerlos completamente.
Problemas de compatibilidad con la arquitectura DeFi: El diseño original de DeFi está principalmente destinado a servir activos nativos de criptomonedas, lo que dificulta la gestión efectiva de los comportamientos financieros complejos involucrados en RWA.
Problemas de dispersión de liquidez y seguridad en el cruce de cadenas: La emisión de RWA a través de cadenas cruzadas provoca dispersión de liquidez, aumentando la complejidad de la gestión de activos.
Problemas de regulación y cumplimiento institucional: muchas instituciones financieras reguladas no pueden operar en blockchains públicas, y los requisitos de KYC y anti-lavado de dinero han aumentado la complejidad.
Liquidez del mercado y restricciones a la participación institucional: Actualmente, el valor de mercado total de RWA se concentra principalmente en activos de bajo riesgo, mientras que el progreso de la tokenización de activos de alto riesgo es lento.
Conflicto entre los mecanismos de confianza de DeFi y las finanzas tradicionales: las diferencias en los mecanismos de confianza llevan a las instituciones financieras tradicionales a adoptar una actitud cautelosa hacia la tecnología blockchain.
Potenciales impactos después del éxito de RWA
Si RWA tiene éxito, Ondo Chain podría convertirse en la plataforma para la redistribución del poder entre los viejos y nuevos sistemas financieros en el "juego de Wall Street". La participación de BlackRock, la mayor empresa de gestión de activos del mundo, en la inversión y construcción de RWA, es esencialmente un intento de ser el primero en buscar la redistribución del poder entre el sistema financiero tradicional y la nueva tecnología blockchain. Esta lucha no solo implica cambios tecnológicos o innovaciones financieras, sino que también se refiere al poder de establecer las reglas financieras globales, el control del capital y el futuro mecanismo de distribución de la riqueza.
Reequilibrio del poder en el sistema financiero global
Las instituciones financieras tradicionales han logrado controlar el capital global a través del monopolio de la infraestructura financiera. Sin embargo, el surgimiento de la tecnología blockchain ha roto esta situación:
Las finanzas descentralizadas ( DeFi ) han debilitado la infraestructura financiera tradicional controlada por Wall Street a largo plazo a través de la eliminación de intermediarios. Esto representa una gran amenaza para Wall Street, que podría llevar a la pérdida de su dominio sobre el sistema financiero global.
Tokenización de activos: la lucha por el control de la nueva infraestructura financiera
Las redes de blockchain son plataformas candidatas para la nueva generación de infraestructuras financieras globales. Wall Street podría controlar estas nuevas plataformas de blockchain a través de inversiones, adquisiciones o colaboraciones, permitiendo que la concentración de capital se reanude.
Arbitraje regulatorio y poder extralegal
Las instituciones de Wall Street pueden aprovechar las diferencias regulatorias entre diferentes países y regiones, estableciendo entidades operativas en jurisdicciones con regulaciones más laxas para eludir una supervisión más estricta.
Liquidez del mercado y manipulación de precios
La liquidez es el núcleo de la manipulación del mercado. Incluso en un entorno descentralizado de blockchain, las instituciones con más capital, técnicas de negociación y conocimientos del mercado aún pueden dominar la dirección del mercado.
RWA Hedge Funds: Reestructurando el Juego de la Securitización de Activos
La tokenización de RWA en blockchain ofrece una nueva generación de oportunidades de titularización de activos. Wall Street puede emitir nuevos productos financieros a través de la tokenización de carteras de activos, atrayendo a inversores globales.
El camino avanzado en el mundo de las criptomonedas
El comercio de ETF de Bitcoin, los eventos relacionados con Trump y el surgimiento futuro de RWA han acelerado el desarrollo de la industria en diferentes grados, y el impacto directo es el aumento de la dificultad de rentabilidad en el sector.
La madurez del mercado traída por la introducción de ETF
El lanzamiento de ETFs significa que los activos criptográficos ingresan al mercado financiero tradicional, pero no necesariamente es beneficioso para el crecimiento general de la industria criptográfica:
La liquidez del mercado y la volatilidad han disminuido, reduciendo las oportunidades de arbitraje y de trading de alta frecuencia.
La concentración del flujo de capital puede llevar a que los activos criptográficos pequeños y medianos enfrenten el riesgo de agotamiento de liquidez y caída de precios.
Los activos criptográficos necesitan competir más intensamente con los instrumentos financieros tradicionales.
La incertidumbre del mercado provocada por el efecto Trump
Las acciones de políticos como Trump podrían aumentar la incertidumbre y complejidad en la industria:
Aumento de la incertidumbre en las políticas, lo que afecta la estabilidad de las ganancias a largo plazo.
Los requisitos de AML y KYC pueden reforzarse, aumentando los costos de cumplimiento.
La moneda conceptual "TRUMP" podría provocar un "efecto de succión" en el mercado.
El desarrollo de RWA trae la penetración de las finanzas tradicionales
El desarrollo de RWA en el ámbito de las criptomonedas representa la tendencia de fusión entre el mercado de criptomonedas y los activos financieros tradicionales:
Introducir la estructura de costos y la competencia de las finanzas tradicionales.
La contradicción entre la descentralización y la conformidad puede obligar a más proyectos de criptomonedas a volverse conformes.
Los fondos tienden a fluir hacia activos de bajo riesgo, comprimiendo el margen de beneficio de los proyectos de alto riesgo.
Conclusión
La ETF, el efecto Trump y el surgimiento del RWA aumentarán la dificultad de rentabilidad en la industria criptográfica de diferentes maneras. En este proceso de evolución cada vez más complejo, a medida que los activos criptográficos se "normalizan" más, el mercado se volverá "más propenso a cuellos de botella", y el futuro del mercado de criptomonedas enfrentará nuevos desafíos más severos.
La RWA es "una burbuja narrativa" o "un cambio en el mercado", dependiendo de la madurez de su base tecnológica, la demanda del mercado y las vías de realización. A partir de los avances y desafíos actuales, la RWA tiene ciertos componentes de "burbuja narrativa", pero con la participación profunda de instituciones reconocidas, la RWA tiene el potencial de convertirse en un nuevo catalizador para el cambio en el mercado de criptomonedas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
4
Compartir
Comentar
0/400
PessimisticOracle
· 07-20 18:48
Todavía es temprano, estás corriendo demasiado rápido.
Ver originalesResponder0
AirdropATM
· 07-20 18:47
Integrar todo, ajustar nosotros
Ver originalesResponder0
SocialAnxietyStaker
· 07-20 18:47
¿Esto todavía es un parteaguas? Pura especulación.
Desarrollo del sector RWA: explorando el nuevo panorama financiero y los cambios en el mercado de criptomonedas
¿Puede RWA convertirse en el próximo parteaguas del mercado?
El lanzamiento del ETF de Bitcoin al contado marca un nuevo punto de inflexión en el desarrollo del ámbito criptográfico. Recientemente, la entrada de gigantes de las finanzas tradicionales ha impulsado aún más el desarrollo de los activos del mundo real RWA( en la pista de activos del mundo real ). Cada vez más instituciones financieras están explorando cómo llevar a cabo transacciones y gestión en cadena de activos tradicionales como acciones y bonos a través de la tecnología blockchain, y esta tendencia está remodelando el panorama del mercado financiero.
Las recientes iniciativas lanzadas por Ondo Finance marcan el camino hacia la mainstream de la pista RWA. Esta transformación también ha provocado una nueva ronda de competencia en el sector financiero, que está cambiando silenciosamente las reglas del juego en los mercados de criptomonedas y las finanzas tradicionales.
Diferenciación y similitudes de los proyectos de la pista RWA
Lo que hace único a Ondo Finance
Ondo Finance ha estado muy activa, lanzando la plataforma Ondo Global Markets, que ofrece servicios de integración blockchain para acciones, bonos y ETF. Luego, anunciaron la cadena pública Layer 1 Ondo Chain, que tiene como objetivo crear una infraestructura financiera más robusta y promover la tokenización de RWA.
Ondo Chain es la infraestructura de Ondo Global Markets, enfocada en la tokenización de RWA y la integración con blockchain. Soporta el acceso en cadena a valores cotizados en EE. UU. para inversores globales a través de una plataforma blockchain, y ofrece servicios de trading ininterrumpido 24/7.
Ondo Chain ha lanzado una solución que integra el cumplimiento a nivel institucional en la arquitectura de la cadena pública, tratando de superar, tanto técnica como institucionalmente, los puntos críticos existentes en la incorporación de RWA a la cadena. Asegura la seguridad de la red utilizando activos financieros tradicionales como colateral y logra la interoperabilidad con sistemas de liquidación tradicionales, facilitando aún más la liquidez entre la cadena y fuera de ella.
Competitividad y limitaciones de Ondo Finance
Competitividad:
Tokenización de RWA y transferencia libre: emparejar activos como acciones, bonos, ETF, etc. 1:1 con tokens, los inversores pueden transferir libremente estos activos tokenizados en regiones fuera de los EE. UU. y participar en actividades DeFi.
Combinación de apertura y cumplimiento: combina la apertura de la blockchain pública con el cumplimiento de la blockchain permitida.
Participación institucional y construcción del ecosistema: El equipo de consultores incluye varias instituciones financieras de renombre, promoviendo su aplicación a nivel institucional en los campos de TradFi y DeFi.
Mecanismo de oráculos y seguridad de datos: el sistema de oráculos integrado garantiza la precisión y la actualidad de los datos en la cadena.
Funcionalidad de interoperabilidad y garantía de seguridad: Transferencia de activos entre cadenas a través de Ondo Bridge, adaptándose a grandes transacciones.
Limitaciones:
Alta dependencia de las instituciones, falta de impulso de la comunidad: la arquitectura depende en gran medida de la participación de instituciones financieras tradicionales, y la participación de los usuarios comunes es baja.
Problemas de distribución del poder bajo control centralizado: el poder central se concentra en un pequeño número de instituciones, lo que podría provocar conflictos de gobernanza en el futuro.
La velocidad de innovación puede verse limitada por la regulación y las instituciones tradicionales: la introducción de nuevos productos o tecnologías puede requerir pasar por procesos de cumplimiento complejos y la aprobación de instituciones.
Obstáculos reales que enfrenta el proyecto RWA
A pesar de que la tecnología blockchain proporciona una base técnica para la tokenización de activos del mundo real (RWA), actualmente enfrenta múltiples obstáculos reales:
Problemas de confianza y consistencia entre activos y datos en la cadena: asegurar la consistencia entre activos reales y datos en la cadena es un desafío clave.
Insuficiencia en la seguridad de la red: La complejidad de RWA requiere estándares de seguridad más altos, y los sistemas de blockchain existentes pueden no ser capaces de satisfacerlos completamente.
Problemas de compatibilidad con la arquitectura DeFi: El diseño original de DeFi está principalmente destinado a servir activos nativos de criptomonedas, lo que dificulta la gestión efectiva de los comportamientos financieros complejos involucrados en RWA.
Problemas de dispersión de liquidez y seguridad en el cruce de cadenas: La emisión de RWA a través de cadenas cruzadas provoca dispersión de liquidez, aumentando la complejidad de la gestión de activos.
Problemas de regulación y cumplimiento institucional: muchas instituciones financieras reguladas no pueden operar en blockchains públicas, y los requisitos de KYC y anti-lavado de dinero han aumentado la complejidad.
Liquidez del mercado y restricciones a la participación institucional: Actualmente, el valor de mercado total de RWA se concentra principalmente en activos de bajo riesgo, mientras que el progreso de la tokenización de activos de alto riesgo es lento.
Conflicto entre los mecanismos de confianza de DeFi y las finanzas tradicionales: las diferencias en los mecanismos de confianza llevan a las instituciones financieras tradicionales a adoptar una actitud cautelosa hacia la tecnología blockchain.
Potenciales impactos después del éxito de RWA
Si RWA tiene éxito, Ondo Chain podría convertirse en la plataforma para la redistribución del poder entre los viejos y nuevos sistemas financieros en el "juego de Wall Street". La participación de BlackRock, la mayor empresa de gestión de activos del mundo, en la inversión y construcción de RWA, es esencialmente un intento de ser el primero en buscar la redistribución del poder entre el sistema financiero tradicional y la nueva tecnología blockchain. Esta lucha no solo implica cambios tecnológicos o innovaciones financieras, sino que también se refiere al poder de establecer las reglas financieras globales, el control del capital y el futuro mecanismo de distribución de la riqueza.
Reequilibrio del poder en el sistema financiero global
Las instituciones financieras tradicionales han logrado controlar el capital global a través del monopolio de la infraestructura financiera. Sin embargo, el surgimiento de la tecnología blockchain ha roto esta situación:
Las finanzas descentralizadas ( DeFi ) han debilitado la infraestructura financiera tradicional controlada por Wall Street a largo plazo a través de la eliminación de intermediarios. Esto representa una gran amenaza para Wall Street, que podría llevar a la pérdida de su dominio sobre el sistema financiero global.
Tokenización de activos: la lucha por el control de la nueva infraestructura financiera
Las redes de blockchain son plataformas candidatas para la nueva generación de infraestructuras financieras globales. Wall Street podría controlar estas nuevas plataformas de blockchain a través de inversiones, adquisiciones o colaboraciones, permitiendo que la concentración de capital se reanude.
Arbitraje regulatorio y poder extralegal
Las instituciones de Wall Street pueden aprovechar las diferencias regulatorias entre diferentes países y regiones, estableciendo entidades operativas en jurisdicciones con regulaciones más laxas para eludir una supervisión más estricta.
Liquidez del mercado y manipulación de precios
La liquidez es el núcleo de la manipulación del mercado. Incluso en un entorno descentralizado de blockchain, las instituciones con más capital, técnicas de negociación y conocimientos del mercado aún pueden dominar la dirección del mercado.
RWA Hedge Funds: Reestructurando el Juego de la Securitización de Activos
La tokenización de RWA en blockchain ofrece una nueva generación de oportunidades de titularización de activos. Wall Street puede emitir nuevos productos financieros a través de la tokenización de carteras de activos, atrayendo a inversores globales.
El camino avanzado en el mundo de las criptomonedas
El comercio de ETF de Bitcoin, los eventos relacionados con Trump y el surgimiento futuro de RWA han acelerado el desarrollo de la industria en diferentes grados, y el impacto directo es el aumento de la dificultad de rentabilidad en el sector.
La madurez del mercado traída por la introducción de ETF
El lanzamiento de ETFs significa que los activos criptográficos ingresan al mercado financiero tradicional, pero no necesariamente es beneficioso para el crecimiento general de la industria criptográfica:
La liquidez del mercado y la volatilidad han disminuido, reduciendo las oportunidades de arbitraje y de trading de alta frecuencia.
La concentración del flujo de capital puede llevar a que los activos criptográficos pequeños y medianos enfrenten el riesgo de agotamiento de liquidez y caída de precios.
Los activos criptográficos necesitan competir más intensamente con los instrumentos financieros tradicionales.
La incertidumbre del mercado provocada por el efecto Trump
Las acciones de políticos como Trump podrían aumentar la incertidumbre y complejidad en la industria:
Aumento de la incertidumbre en las políticas, lo que afecta la estabilidad de las ganancias a largo plazo.
Los requisitos de AML y KYC pueden reforzarse, aumentando los costos de cumplimiento.
La moneda conceptual "TRUMP" podría provocar un "efecto de succión" en el mercado.
El desarrollo de RWA trae la penetración de las finanzas tradicionales
El desarrollo de RWA en el ámbito de las criptomonedas representa la tendencia de fusión entre el mercado de criptomonedas y los activos financieros tradicionales:
Introducir la estructura de costos y la competencia de las finanzas tradicionales.
La contradicción entre la descentralización y la conformidad puede obligar a más proyectos de criptomonedas a volverse conformes.
Los fondos tienden a fluir hacia activos de bajo riesgo, comprimiendo el margen de beneficio de los proyectos de alto riesgo.
Conclusión
La ETF, el efecto Trump y el surgimiento del RWA aumentarán la dificultad de rentabilidad en la industria criptográfica de diferentes maneras. En este proceso de evolución cada vez más complejo, a medida que los activos criptográficos se "normalizan" más, el mercado se volverá "más propenso a cuellos de botella", y el futuro del mercado de criptomonedas enfrentará nuevos desafíos más severos.
La RWA es "una burbuja narrativa" o "un cambio en el mercado", dependiendo de la madurez de su base tecnológica, la demanda del mercado y las vías de realización. A partir de los avances y desafíos actuales, la RWA tiene ciertos componentes de "burbuja narrativa", pero con la participación profunda de instituciones reconocidas, la RWA tiene el potencial de convertirse en un nuevo catalizador para el cambio en el mercado de criptomonedas.