Activos Cripto mercado vuelve a presentar el fenómeno de "moneda demoníaca": Humanity Protocol provoca controversia
En el mercado de Activos Cripto, un token conocido como "moneda demonio" ha vuelto a generar una amplia atención. El token nativo de Humanity Protocol, $H, se disparó un 95.2% en 24 horas; esta fuerte fluctuación no solo refleja la pasión especulativa del mercado, sino que también refleja una importante cuestión relacionada con la autenticación de identidad en la era de la inteligencia artificial.
El nacimiento del Protocolo de Humanidad surge de un dilema urgente de la era actual: en un tiempo donde la tecnología de IA difumina cada vez más las fronteras entre humanos y máquinas, ¿cómo se puede demostrar de manera efectiva "soy un ser humano"? La visión de este proyecto es construir una "capa de confianza" o "capa humana" global, con el objetivo de llevar a los primeros mil millones de humanos al mundo Web3.
Para lograr este objetivo, el Protocolo Humanity ha diseñado un ingenioso conjunto de soluciones tecnológicas. Su núcleo es la "prueba de humanidad" (Proof of Humanity, PoH), que utiliza tecnología de reconocimiento de huellas dactilares, lo que presenta una menor invasividad y una mayor aceptación en comparación con el escaneo de iris de los competidores. Al mismo tiempo, el proyecto también utiliza tecnología de pruebas de conocimiento cero para proteger la privacidad del usuario y construye una red Layer 2 basada en Polygon CDK para garantizar la escalabilidad futura.
Sin embargo, el Protocolo Humanity enfrentó un gran revés en su actividad de lanzamiento aéreo de tokens. El fundador admitió que, de los 9 millones de "ID humanos" previamente anunciados, en realidad una parte considerable eran robots, y el verdadero número de usuarios humanos válidos se acerca a un millón. Este evento afectó gravemente la confianza de la comunidad, lo que provocó una caída drástica en el precio del token.
El Protocolo de Humanidad está en una feroz competencia con sus principales rivales en el ámbito de la identidad digital. Aunque ambos tienen diferencias significativas en sus enfoques tecnológicos, enfrentan los riesgos que podría conllevar un sistema de identificación único. Hay quienes opinan que lo que realmente merece la pena estar alerta es si esta competencia terminará con una "victoria total" de alguna de las partes, lo que podría erosionar la diversidad de Internet.
Este proyecto cuenta con un fuerte apoyo de capital, incluyendo más de 50 millones de dólares proporcionados por capitalistas de riesgo de primer nivel como Pantera Capital y Jump Crypto. Además, el Humanity Protocol ha formado una colaboración con la empresa de genómica Prenetics, con la intención de emitir un "certificado de humanidad" a través de pruebas de ADN. Aunque esta medida podría proporcionar a el proyecto una ventaja competitiva inigualable, también ha suscitado problemas éticos y regulatorios más complejos.
La historia del Protocolo de la Humanidad muestra el potencial y los desafíos de la tecnología descentralizada en el proceso de remodelación de la infraestructura social. Refleja tanto los esfuerzos por resolver problemas reales como las múltiples dificultades que se enfrentan en la implementación, como la gobernanza, los incentivos y la regulación.
Independientemente de si el Humanity Protocol tiene éxito o no, se convertirá en una parte importante de la exploración de soluciones de identidad digital en la era Web3. La trayectoria de desarrollo de este proyecto no solo se relaciona con una oportunidad de inversión, sino que también representa un intento y una exploración de un nuevo paradigma de identidad en Internet para el futuro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
6
Compartir
Comentar
0/400
SchroedingerMiner
· hace8h
No podemos siquiera obtener el número, así que no hablemos de Gran aumento.
Ver originalesResponder0
SocialAnxietyStaker
· hace8h
inversor minorista otra vez va a ser tomado a la gente por tonta
Ver originalesResponder0
MEVSandwich
· hace8h
Otra nueva actividad para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
liquiditea_sipper
· hace8h
No se sabe si es verdadero o falso, ¡introducir una posición con precaución!
Ver originalesResponder0
TokenTaxonomist
· hace8h
según mi análisis, otro memecoin que se disfraza de innovación tecnológica
Protocolo de la Humanidad Gran aumento del 95% la pista de identidad digital vuelve a levantarse
Activos Cripto mercado vuelve a presentar el fenómeno de "moneda demoníaca": Humanity Protocol provoca controversia
En el mercado de Activos Cripto, un token conocido como "moneda demonio" ha vuelto a generar una amplia atención. El token nativo de Humanity Protocol, $H, se disparó un 95.2% en 24 horas; esta fuerte fluctuación no solo refleja la pasión especulativa del mercado, sino que también refleja una importante cuestión relacionada con la autenticación de identidad en la era de la inteligencia artificial.
El nacimiento del Protocolo de Humanidad surge de un dilema urgente de la era actual: en un tiempo donde la tecnología de IA difumina cada vez más las fronteras entre humanos y máquinas, ¿cómo se puede demostrar de manera efectiva "soy un ser humano"? La visión de este proyecto es construir una "capa de confianza" o "capa humana" global, con el objetivo de llevar a los primeros mil millones de humanos al mundo Web3.
Para lograr este objetivo, el Protocolo Humanity ha diseñado un ingenioso conjunto de soluciones tecnológicas. Su núcleo es la "prueba de humanidad" (Proof of Humanity, PoH), que utiliza tecnología de reconocimiento de huellas dactilares, lo que presenta una menor invasividad y una mayor aceptación en comparación con el escaneo de iris de los competidores. Al mismo tiempo, el proyecto también utiliza tecnología de pruebas de conocimiento cero para proteger la privacidad del usuario y construye una red Layer 2 basada en Polygon CDK para garantizar la escalabilidad futura.
Sin embargo, el Protocolo Humanity enfrentó un gran revés en su actividad de lanzamiento aéreo de tokens. El fundador admitió que, de los 9 millones de "ID humanos" previamente anunciados, en realidad una parte considerable eran robots, y el verdadero número de usuarios humanos válidos se acerca a un millón. Este evento afectó gravemente la confianza de la comunidad, lo que provocó una caída drástica en el precio del token.
El Protocolo de Humanidad está en una feroz competencia con sus principales rivales en el ámbito de la identidad digital. Aunque ambos tienen diferencias significativas en sus enfoques tecnológicos, enfrentan los riesgos que podría conllevar un sistema de identificación único. Hay quienes opinan que lo que realmente merece la pena estar alerta es si esta competencia terminará con una "victoria total" de alguna de las partes, lo que podría erosionar la diversidad de Internet.
Este proyecto cuenta con un fuerte apoyo de capital, incluyendo más de 50 millones de dólares proporcionados por capitalistas de riesgo de primer nivel como Pantera Capital y Jump Crypto. Además, el Humanity Protocol ha formado una colaboración con la empresa de genómica Prenetics, con la intención de emitir un "certificado de humanidad" a través de pruebas de ADN. Aunque esta medida podría proporcionar a el proyecto una ventaja competitiva inigualable, también ha suscitado problemas éticos y regulatorios más complejos.
La historia del Protocolo de la Humanidad muestra el potencial y los desafíos de la tecnología descentralizada en el proceso de remodelación de la infraestructura social. Refleja tanto los esfuerzos por resolver problemas reales como las múltiples dificultades que se enfrentan en la implementación, como la gobernanza, los incentivos y la regulación.
Independientemente de si el Humanity Protocol tiene éxito o no, se convertirá en una parte importante de la exploración de soluciones de identidad digital en la era Web3. La trayectoria de desarrollo de este proyecto no solo se relaciona con una oportunidad de inversión, sino que también representa un intento y una exploración de un nuevo paradigma de identidad en Internet para el futuro.