DeFAI: Soltar el umbral, impulsar la Descentralización de Finanzas para la población
Las Finanzas descentralizadas (DeFi) han sido vistas como la esperanza para la adopción de criptomonedas, pero su tasa de uso está muy por debajo de lo esperado. Según los datos, aproximadamente 562 millones de personas en todo el mundo poseen criptomonedas, pero la tasa de penetración de DeFi es solo del 1.4%. Esto se debe principalmente a la complejidad de las operaciones de DeFi, que no son lo suficientemente amigables para los nuevos usuarios.
Sin embargo, la introducción de la inteligencia artificial (IA) podría cambiar esta situación, dando lugar a un nuevo concepto: DeFAI.
DeFAI es la fusión de DeFi y AI, con el objetivo de simplificar las operaciones de Finanzas descentralizadas, haciéndolas más accesibles para los usuarios comunes. Su valor central incluye:
Soltar el umbral de operación: los usuarios solo necesitan ingresar comandos en lenguaje natural, y la IA podrá realizar operaciones complejas.
Estrategias automatizadas: la IA puede ejecutar estrategias de arbitraje e inversión de nivel profesional.
Integración de análisis de datos: la IA puede monitorear múltiples fuentes de datos simultáneamente, proporcionando una visión del mercado más completa.
El proyecto DeFAI se divide principalmente en tres categorías:
Capa de abstracción de IA: como Griffain, Heyanon.ai y Grift, estos proyectos simplifican las operaciones de DeFi a través de interfaces de lenguaje natural.
Agentes de trading automatizado: como Almanak y Cod3x, este tipo de proyectos pueden ejecutar automáticamente estrategias de trading complejas.
Agentes de análisis de mercado: como AIXBT y Kwant, estos proyectos integran y analizan diversos datos del mercado para ofrecer recomendaciones de inversión.
La aparición de DeFAI ha abierto nuevas direcciones de desarrollo para las Finanzas descentralizadas. No solo permite a los usuarios comunes participar más fácilmente en DeFi, sino que también proporciona herramientas más poderosas para los inversores profesionales. A medida que la tecnología blockchain y la IA continúan fusionándose, el potencial de DeFAI está comenzando a manifestarse.
En el futuro, DeFAI podría impulsar una nueva ola de "hype de DeFi", permitiendo que más personas disfruten de los beneficios de las finanzas descentralizadas con un umbral más bajo. Al mismo tiempo, también ofrece a los inversores profesionales opciones de estrategias de trading más flexibles y seguras.
En general, DeFAI está expandiendo gradualmente su influencia, y su tendencia de desarrollo merece nuestra atención continua. Podría convertirse en un factor clave para llevar las Finanzas descentralizadas a las masas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
4
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-e51e87c7
· hace17h
Suena bastante alcista pero no lo entiendo.
Ver originalesResponder0
AirdropHarvester
· hace17h
Otra vez cupones de clip.
Ver originalesResponder0
BearHugger
· hace18h
novato condenado ai no puede salvarlo no lo pienses más
Ver originalesResponder0
SchrodingersPaper
· hace18h
¿Todavía estás especulando con la IA? Esta vez realmente he perdido mucho.
DeFAI: AI que potencia las Finanzas descentralizadas, Soltar el umbral para impulsar la adopción
DeFAI: Soltar el umbral, impulsar la Descentralización de Finanzas para la población
Las Finanzas descentralizadas (DeFi) han sido vistas como la esperanza para la adopción de criptomonedas, pero su tasa de uso está muy por debajo de lo esperado. Según los datos, aproximadamente 562 millones de personas en todo el mundo poseen criptomonedas, pero la tasa de penetración de DeFi es solo del 1.4%. Esto se debe principalmente a la complejidad de las operaciones de DeFi, que no son lo suficientemente amigables para los nuevos usuarios.
Sin embargo, la introducción de la inteligencia artificial (IA) podría cambiar esta situación, dando lugar a un nuevo concepto: DeFAI.
DeFAI es la fusión de DeFi y AI, con el objetivo de simplificar las operaciones de Finanzas descentralizadas, haciéndolas más accesibles para los usuarios comunes. Su valor central incluye:
El proyecto DeFAI se divide principalmente en tres categorías:
Capa de abstracción de IA: como Griffain, Heyanon.ai y Grift, estos proyectos simplifican las operaciones de DeFi a través de interfaces de lenguaje natural.
Agentes de trading automatizado: como Almanak y Cod3x, este tipo de proyectos pueden ejecutar automáticamente estrategias de trading complejas.
Agentes de análisis de mercado: como AIXBT y Kwant, estos proyectos integran y analizan diversos datos del mercado para ofrecer recomendaciones de inversión.
La aparición de DeFAI ha abierto nuevas direcciones de desarrollo para las Finanzas descentralizadas. No solo permite a los usuarios comunes participar más fácilmente en DeFi, sino que también proporciona herramientas más poderosas para los inversores profesionales. A medida que la tecnología blockchain y la IA continúan fusionándose, el potencial de DeFAI está comenzando a manifestarse.
En el futuro, DeFAI podría impulsar una nueva ola de "hype de DeFi", permitiendo que más personas disfruten de los beneficios de las finanzas descentralizadas con un umbral más bajo. Al mismo tiempo, también ofrece a los inversores profesionales opciones de estrategias de trading más flexibles y seguras.
En general, DeFAI está expandiendo gradualmente su influencia, y su tendencia de desarrollo merece nuestra atención continua. Podría convertirse en un factor clave para llevar las Finanzas descentralizadas a las masas.