Cadena de bloques empodera la Descentralización de las redes sociales, DeSoc tiene un futuro prometedor.

La cadena de bloques impulsa el potencial futuro de las redes sociales descentralizadas

A pesar de que las plataformas de redes sociales siguen siendo muy populares, los usuarios están cada vez más descontentos con el control que las grandes empresas tienen sobre sus vidas sociales en línea, incluyendo la estricta gestión del contenido y la recopilación de datos personales. Varias aplicaciones alternativas que se han lanzado recientemente reflejan este descontento. Una nueva guía introductoria explora el potencial de las criptomonedas y la Cadena de bloques para impulsar las redes sociales descentralizadas, un modelo de red social innovador que abraza la visión web3 de un internet en manos de los usuarios. Aunque aún se encuentra en una etapa temprana, el "DeSoc" ha dado lugar a numerosas aplicaciones descentralizadas, atrayendo la atención de millones de usuarios hacia su visión de una red social en la cadena.

Las criptomonedas y la tecnología de la Cadena de bloques tienen la esperanza de aumentar la libertad y las oportunidades económicas globales. Aunque algunos mercados internacionales están avanzando en su estrategia para convertirse en "centros de criptomonedas", el entorno regulatorio en Estados Unidos ha llevado a una tendencia decepcionante en el desarrollo de criptomonedas. Las redes sociales descentralizadas (DeSoc) son una de las muchas innovaciones con un gran potencial en Estados Unidos.

Los sitios web tradicionales de redes sociales web2 han cambiado la forma en que nos comunicamos al conectar a usuarios de todo el mundo. Más de la mitad de la población global utiliza redes sociales, y los sitios más populares generan enormes ingresos. Sin embargo, estas plataformas también han traído problemas tradicionales de "web2": las grandes empresas tecnológicas terminan poseyendo el contenido creado por los usuarios, los equipos de revisión de contenido pueden excluir a los usuarios de la plataforma, eliminar contenido de años y cortar de inmediato la conexión entre creadores y fanáticos. Las empresas también obtienen beneficios al rastrear y vender datos de usuarios, mientras que los sistemas cerrados obstaculizan la innovación de los desarrolladores de terceros.

La red DeSoc tiene el potencial de utilizar la tecnología de cadena de bloques y otras funciones de web3 (como tokens, seudónimos y descentralización) para abordar estos problemas. En resumen, el objetivo de DeSoc es asegurar que los usuarios "tengan una relación directa con la audiencia y entre sí". Los usuarios pueden crear cuentas sin proporcionar información personal, pueden unirse a plataformas específicas que se alinean con sus intereses, y aún así pueden comunicarse libremente con usuarios de diferentes sitios web utilizando su cuenta descentralizada. Los usuarios pueden decidir su propia estrategia de moderación de contenido y, cuando deseen abandonar el sitio, pueden trasladar fácilmente los datos de su cuenta (incluidos el nombre de usuario, publicaciones y lista de seguidores) a otras plataformas.

La aplicación DeSoc ofrece numerosos beneficios, que protegen la privacidad, apoyan a los creadores y estimulan la innovación, incluyendo:

  • Libertad de expresión y privacidad: muchas redes DeSoc permiten a los usuarios publicar bajo seudónimos, y es poco probable que se vean afectados por la eliminación de contenido y la desplatificación.
  • Propiedad y monetización: Muchas aplicaciones DeSoc recaudan fondos emitiendo tokens nativos y recompensan a los usuarios por su participación distribuyendo tokens adicionales.
  • Innovación: La mayoría de las dapps se construyen utilizando código abierto, lo que fomenta la colaboración y acelera la innovación.

Una aplicación de microblogging lanzada recientemente por un gigante de las redes sociales intenta aprovechar algunas de estas ventajas. Aunque la apariencia y la sensación de la aplicación son similares a las de los sitios tradicionales de redes sociales, se dice que será compatible con ActivityPub, un protocolo de red social descentralizada que permite que las cuentas estén alojadas en servidores independientes.

La red DeSoc enfrenta desafíos específicos relacionados con la facilidad de uso y la moderación de contenido. Por ejemplo, su característica distribuida puede dificultar que los usuarios encuentren amigos y contenido específicos. Dado el gran número de nombres de sitios web, la búsqueda y la navegación pueden resultar confusas. A veces, el enfoque de moderación sitio por sitio puede llevar a una moderación de contenido de hecho en toda la red. Es crucial que los formuladores de políticas comprendan la red DeSoc y los ámbitos regulatorios involucrados. En particular, las aplicaciones DeSoc han suscitado preocupaciones sobre la posible propagación de desinformación y propaganda, así como cuestiones de responsabilidad sobre el discurso ilegal o de acoso en protocolos de Descentralización. También carecen de regulaciones claras sobre protección de datos, requisitos de divulgación para consumidores y el impacto fiscal de las transacciones de tokens.

Al igual que todas las aplicaciones descentralizadas construidas sobre la cadena de bloques, la aplicación DeSoc tiene el potencial de aumentar la libertad y las oportunidades globales al otorgar a los creadores un mayor control y propiedad sobre su contenido y red. La cadena de bloques es una tecnología revolucionaria que permite a las personas compartir información directamente de punto a punto, y ha traído múltiples casos de uso que se benefician de su eficiencia, transparencia y accesibilidad. En un mundo en cadena, la transparencia y la confianza están integradas en los protocolos descentralizados mismos, y a medida que la tecnología avanza, estas protecciones solo se fortalecerán. Por lo tanto, los legisladores y reguladores que se enfocan en las redes sociales deben centrar su atención en los participantes centralizados que requieren mayor transparencia y divulgación de información.

DAPP4.27%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 4
  • Compartir
Comentar
0/400
MeaninglessApevip
· Hace19m
¿No puedes controlar el capital y aún así quieres gestionarlo?
Ver originalesResponder0
mev_me_maybevip
· 07-20 20:50
Una vez más, hay conceptos de web3 que surgen sin cesar.
Ver originalesResponder0
ChainSauceMastervip
· 07-20 20:46
Descentralización está bien, pero hay un fuerte sentido de especulación.
Ver originalesResponder0
ReverseTradingGuruvip
· 07-20 20:20
Otra vez dibujando BTC, el dinero se ha perdido por completo.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)