La manera correcta de gestionar la Billetera MPC: lecciones aprendidas del evento Multichain
Recientemente, el proyecto Multichain ha sufrido un gran revés, ya que la desaparición de su CEO ha llevado a la revocación de las claves de acceso a los servidores de nodos MPC. Este evento ha expuesto numerosos problemas en la gestión de la billetera MPC y nos ha proporcionado valiosas lecciones.
Reflexiones sobre el evento Multichain
Aunque Multichain utiliza tecnología MPC para gestionar el tesoro, su forma de gestión es en realidad equivalente a que un solo individuo controle todos los activos. Todos los servidores nodales funcionan bajo la cuenta de servicio en la nube personal del CEO, y este enfoque de gestión altamente centralizado contradice la intención descentralizada de la tecnología MPC.
Este evento revela un problema clave: simplemente adoptar tecnología descentralizada no es suficiente para garantizar una verdadera descentralización. Para aprovechar al máximo las ventajas de la tecnología MPC, es necesario lograr una unificación de la descentralización en la aplicación tecnológica y el modelo de gestión.
Puntos clave para aprovechar eficazmente las características de la tecnología MPC
Aumentar la transparencia y prevenir conflictos de interés
La solución MPC de Multichain es esencialmente una "caja negra", careciendo de transparencia y verificabilidad. Para abordar este problema, es crucial la incorporación de proveedores de servicios MPC de terceros con credibilidad. Esto puede eliminar el efecto de "caja negra" y proporcionar a las partes interesadas la verificación de la información necesaria.
Seguir estrictamente los principios de custodia descentralizada
Asegurar la descentralización de servidores, permisos de acceso y ubicación geográfica es clave. Una solución viable es adoptar un mecanismo de firma múltiple, como la firma múltiple 3-3, complementada con cifrado de alta intensidad y un entorno de ejecución confiable. Al mismo tiempo, implementar un diseño de derivación de clave privada de múltiples niveles para adaptarse a las diferentes necesidades comerciales. Además, la adopción de almacenamiento distribuido en línea con múltiples activos en diferentes ubicaciones y copias de seguridad de almacenamiento en frío fuera de línea de múltiples niveles puede minimizar el riesgo de un solo punto.
Establecer un plan de respuesta para situaciones extremas
Teniendo en cuenta los factores de fuerza mayor del mundo físico, es muy necesario diseñar el "modo SOS" como última línea de defensa. Este modo se puede activar bajo condiciones específicas, permitiendo la transferencia o disposición de activos de emergencia. Para prevenir el abuso, se pueden establecer condiciones restrictivas como un período de demora en la efectividad y un período de bloqueo de activos.
Conclusión
El evento Multichain ha sonado la alarma para toda la industria. Nos recuerda que no es suficiente con adoptar tecnologías avanzadas, lo más importante es cómo gestionar y aplicar correctamente estas tecnologías. Al aumentar la transparencia, aplicar estrictamente los principios de descentralización y estar preparados para situaciones extremas, podemos aprovechar mejor las ventajas de la tecnología MPC y ofrecer a los usuarios servicios de gestión de activos más seguros y confiables.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
5
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-a5fa8bd0
· hace20h
¿Quién se atreverá a usar mpc en el futuro?
Ver originalesResponder0
TokenVelocityTrauma
· hace20h
Al Contado orden larga atrapado tres años.
Ver originalesResponder0
TokenTaxonomist
· hace20h
*suspiro* otra falla evolutiva predecible en la criptosfera... estadísticamente inevitable, para ser honesto
Ver originalesResponder0
BearEatsAll
· hace20h
¿Tantas tonterías? ¿No era mejor haber hecho un plan con anticipación?
Nuevas ideas para la gestión de billeteras MPC: reflexiones y mejoras tras el evento Multichain
La manera correcta de gestionar la Billetera MPC: lecciones aprendidas del evento Multichain
Recientemente, el proyecto Multichain ha sufrido un gran revés, ya que la desaparición de su CEO ha llevado a la revocación de las claves de acceso a los servidores de nodos MPC. Este evento ha expuesto numerosos problemas en la gestión de la billetera MPC y nos ha proporcionado valiosas lecciones.
Reflexiones sobre el evento Multichain
Aunque Multichain utiliza tecnología MPC para gestionar el tesoro, su forma de gestión es en realidad equivalente a que un solo individuo controle todos los activos. Todos los servidores nodales funcionan bajo la cuenta de servicio en la nube personal del CEO, y este enfoque de gestión altamente centralizado contradice la intención descentralizada de la tecnología MPC.
Este evento revela un problema clave: simplemente adoptar tecnología descentralizada no es suficiente para garantizar una verdadera descentralización. Para aprovechar al máximo las ventajas de la tecnología MPC, es necesario lograr una unificación de la descentralización en la aplicación tecnológica y el modelo de gestión.
Puntos clave para aprovechar eficazmente las características de la tecnología MPC
La solución MPC de Multichain es esencialmente una "caja negra", careciendo de transparencia y verificabilidad. Para abordar este problema, es crucial la incorporación de proveedores de servicios MPC de terceros con credibilidad. Esto puede eliminar el efecto de "caja negra" y proporcionar a las partes interesadas la verificación de la información necesaria.
Asegurar la descentralización de servidores, permisos de acceso y ubicación geográfica es clave. Una solución viable es adoptar un mecanismo de firma múltiple, como la firma múltiple 3-3, complementada con cifrado de alta intensidad y un entorno de ejecución confiable. Al mismo tiempo, implementar un diseño de derivación de clave privada de múltiples niveles para adaptarse a las diferentes necesidades comerciales. Además, la adopción de almacenamiento distribuido en línea con múltiples activos en diferentes ubicaciones y copias de seguridad de almacenamiento en frío fuera de línea de múltiples niveles puede minimizar el riesgo de un solo punto.
Establecer un plan de respuesta para situaciones extremas
Teniendo en cuenta los factores de fuerza mayor del mundo físico, es muy necesario diseñar el "modo SOS" como última línea de defensa. Este modo se puede activar bajo condiciones específicas, permitiendo la transferencia o disposición de activos de emergencia. Para prevenir el abuso, se pueden establecer condiciones restrictivas como un período de demora en la efectividad y un período de bloqueo de activos.
Conclusión
El evento Multichain ha sonado la alarma para toda la industria. Nos recuerda que no es suficiente con adoptar tecnologías avanzadas, lo más importante es cómo gestionar y aplicar correctamente estas tecnologías. Al aumentar la transparencia, aplicar estrictamente los principios de descentralización y estar preparados para situaciones extremas, podemos aprovechar mejor las ventajas de la tecnología MPC y ofrecer a los usuarios servicios de gestión de activos más seguros y confiables.