Informe del mercado Web3 de Corea del Sur Q1 2025: de la exportación de Liquidez al ecosistema industrial
Resumen de puntos clave
El mercado Web3 de Corea del Sur se encuentra en un período clave de transformación de la exportación de Liquidez hacia un ecosistema industrial estructurado.
Se han relajado las restricciones de negociación de criptomonedas en cuentas empresariales, sentando las bases para la participación institucional.
Los proyectos globales están activamente posicionándose en el mercado de Corea del Sur, promoviendo la construcción de la comunidad de desarrolladores y el desarrollo del ecosistema.
Estado actual del mercado Web3 en Corea
En el primer trimestre de 2025, el mercado Web3 de Corea del Sur alcanzará un punto de inflexión. A pesar de la activa participación de los inversores minoristas, la construcción de infraestructuras institucionales avanza lentamente. El enfoque regulatorio se inclina hacia la protección del inversor, en lugar del desarrollo del ecosistema, lo que ha retrasado en cierta medida el crecimiento de la industria.
Los principales obstáculos incluyen:
La cuenta empresarial está limitada en su asociación con el intercambio de criptomonedas.
El umbral de licencia para los proveedores de servicios de activos virtuales ( VASP ) es alto.
Estas restricciones han llevado a que algunos proyectos vean a Corea del Sur principalmente como un canal de adquisición de clientes. Sin embargo, la reciente mejora en la regulación y la continua inversión de proyectos globales están impulsando al mercado surcoreano a una transición de un enfoque impulsado por la especulación a uno orientado al revitalización industrial.
Avances en el sistema: Apertura del comercio de criptomonedas para empresas
La Comisión de Servicios Financieros publicó en febrero de 2025 la "Hoja de ruta para la participación de las empresas en el mercado de criptomonedas", que levanta las restricciones de comercio de criptomonedas para las empresas en tres fases:
Primera fase (2025Q2 a partir del ): Cuentas abiertas para las agencias de aplicación de la ley, organizaciones sin fines de lucro y bolsas, solo para fines de liquidación.
Segunda fase (2025 a partir de la segunda mitad del año ): se permite a las empresas cotizadas y a las compañías de inversión registradas y otros inversores profesionales realizar transacciones.
Tercera fase ( a medio y largo plazo ): Apertura total a empresas comunes
Este avance sienta las bases legales para que las empresas desarrollen negocios en Web3, con la esperanza de que la participación de inversores institucionales mejore la estabilidad del mercado y fomente la diversificación de los servicios financieros.
Sin embargo, la flexibilización gradual de las regulaciones puede llevar a un desequilibrio entre la oferta y la demanda, ejerciendo presión a la baja sobre los precios. La gestión conservadora de riesgos por parte de los inversores institucionales también puede llevar a una concentración de fondos en Bitcoin, afectando la actividad del mercado de altcoins.
Estrategia de despliegue de proyectos Web3 a nivel mundial
Varios proyectos internacionales están reclutando activamente talento coreano y estableciendo colaboraciones, pasando de un marketing superficial a la construcción de un ecosistema local sostenible.
Avalanche y la Fundación TON apoyan directamente a los equipos locales para construir el ecosistema. Avalanche organiza regularmente días de demostración, y TON lanzó el programa "TON Society Korea Builder" para proporcionar una base de crecimiento estable a los desarrolladores locales.
XRPL Korea(Ripple) y Superteam Korea( Solana) organizaron un gran hackathon que muestra el fuerte ecosistema de constructores en Corea, proporcionando un camino claro para la entrada al mercado de nuevos proyectos.
Estas medidas no solo apoyan el crecimiento de proyectos individuales, sino que también mejoran la competitividad general de la industria Web3 en Corea del Sur.
Conclusión
En el primer trimestre de 2025, el mercado Web3 de Corea del Sur está pasando de un entorno impulsado por inversiones a un ecosistema industrial maduro. Los avances regulatorios y la inversión continua en proyectos globales establecen una base para el crecimiento a largo plazo. Al mismo tiempo, las iniciativas como los experimentos con monedas digitales del banco central y la exploración de la emisión de stablecoins por parte de los bancos comerciales impulsan aún más el desarrollo de la industria.
El campo Web3 de Corea del Sur está entrando en una nueva etapa de colaboración política, participación institucional y un crecimiento industrial inicial, mostrando una clara tendencia hacia la evolución hacia un ecosistema industrial sostenible.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
3
Compartir
Comentar
0/400
ValidatorVibes
· 07-21 22:57
smh otro gobierno tratando de controlar el espacio de los validadores... descentralízate o muere fr
Ver originalesResponder0
GamefiEscapeArtist
· 07-21 22:53
Eh, ¿qué se puede esperar?
Ver originalesResponder0
ResearchChadButBroke
· 07-21 22:41
Corea del Sur siempre debe ganar el dinero de las personas inteligentes.
Transformación del mercado Web3 de Corea del Sur: de la Liquidez a un ecosistema industrial
Informe del mercado Web3 de Corea del Sur Q1 2025: de la exportación de Liquidez al ecosistema industrial
Resumen de puntos clave
Estado actual del mercado Web3 en Corea
En el primer trimestre de 2025, el mercado Web3 de Corea del Sur alcanzará un punto de inflexión. A pesar de la activa participación de los inversores minoristas, la construcción de infraestructuras institucionales avanza lentamente. El enfoque regulatorio se inclina hacia la protección del inversor, en lugar del desarrollo del ecosistema, lo que ha retrasado en cierta medida el crecimiento de la industria.
Los principales obstáculos incluyen:
Estas restricciones han llevado a que algunos proyectos vean a Corea del Sur principalmente como un canal de adquisición de clientes. Sin embargo, la reciente mejora en la regulación y la continua inversión de proyectos globales están impulsando al mercado surcoreano a una transición de un enfoque impulsado por la especulación a uno orientado al revitalización industrial.
Avances en el sistema: Apertura del comercio de criptomonedas para empresas
La Comisión de Servicios Financieros publicó en febrero de 2025 la "Hoja de ruta para la participación de las empresas en el mercado de criptomonedas", que levanta las restricciones de comercio de criptomonedas para las empresas en tres fases:
Este avance sienta las bases legales para que las empresas desarrollen negocios en Web3, con la esperanza de que la participación de inversores institucionales mejore la estabilidad del mercado y fomente la diversificación de los servicios financieros.
Sin embargo, la flexibilización gradual de las regulaciones puede llevar a un desequilibrio entre la oferta y la demanda, ejerciendo presión a la baja sobre los precios. La gestión conservadora de riesgos por parte de los inversores institucionales también puede llevar a una concentración de fondos en Bitcoin, afectando la actividad del mercado de altcoins.
Estrategia de despliegue de proyectos Web3 a nivel mundial
Varios proyectos internacionales están reclutando activamente talento coreano y estableciendo colaboraciones, pasando de un marketing superficial a la construcción de un ecosistema local sostenible.
Avalanche y la Fundación TON apoyan directamente a los equipos locales para construir el ecosistema. Avalanche organiza regularmente días de demostración, y TON lanzó el programa "TON Society Korea Builder" para proporcionar una base de crecimiento estable a los desarrolladores locales.
XRPL Korea(Ripple) y Superteam Korea( Solana) organizaron un gran hackathon que muestra el fuerte ecosistema de constructores en Corea, proporcionando un camino claro para la entrada al mercado de nuevos proyectos.
Estas medidas no solo apoyan el crecimiento de proyectos individuales, sino que también mejoran la competitividad general de la industria Web3 en Corea del Sur.
Conclusión
En el primer trimestre de 2025, el mercado Web3 de Corea del Sur está pasando de un entorno impulsado por inversiones a un ecosistema industrial maduro. Los avances regulatorios y la inversión continua en proyectos globales establecen una base para el crecimiento a largo plazo. Al mismo tiempo, las iniciativas como los experimentos con monedas digitales del banco central y la exploración de la emisión de stablecoins por parte de los bancos comerciales impulsan aún más el desarrollo de la industria.
El campo Web3 de Corea del Sur está entrando en una nueva etapa de colaboración política, participación institucional y un crecimiento industrial inicial, mostrando una clara tendencia hacia la evolución hacia un ecosistema industrial sostenible.