En el campo de las Finanzas descentralizadas, los modelos de préstamo tradicionales han enfrentado durante mucho tiempo problemas de baja eficiencia de capital y altos umbrales de entrada. Huma Finance se dedica a abordar estos puntos críticos a través de su innovador modelo de crédito basado en ingresos (RPS), haciendo que el crédito en la cadena sea más inteligente e inclusivo.
La innovación de Huma Finance se manifiesta en tres aspectos principales: en primer lugar, su sistema de evaluación de crédito integra datos en cadena y fuera de cadena, logrando una evaluación dinámica del crédito de los prestatarios; en segundo lugar, se utilizan contratos inteligentes para el control de riesgos en tiempo real, lo que reduce efectivamente el riesgo de incumplimiento; por último, su diseño de piscina de capital modular se adapta de manera flexible a varios escenarios de préstamo, mejorando significativamente la eficiencia en la utilización de capital.
Actualmente, Huma Finance ha procesado más de 250 millones de dólares en préstamos y mantiene una tasa de incumplimiento inferior al 1%. La plataforma no solo apoya las necesidades reales de pequeñas y medianas empresas, trabajadores autónomos y organizaciones autónomas descentralizadas (DAO), sino que también impulsa el cambio de las Finanzas descentralizadas de los préstamos colaterales tradicionales a los préstamos basados en crédito.
A medida que la aplicación de activos del mundo real (RWA) se vuelve cada vez más común en el ámbito de blockchain, se espera que el protocolo de crédito de Huma Finance se convierta en un vínculo importante entre las finanzas tradicionales y las Finanzas descentralizadas. Vale la pena seguir y reflexionar sobre si este modelo de préstamo sin garantía podrá ocupar un lugar importante en el ecosistema financiero del futuro.
En el contexto de la evolución continua del ecosistema de Finanzas descentralizadas, el modelo innovador de Huma Finance ofrece nuevas ideas para abordar los problemas de préstamo que han existido durante mucho tiempo, con la esperanza de brindar comodidad a más participantes y promover el desarrollo de toda la industria hacia una dirección más inclusiva y eficiente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Compartir
Comentar
0/400
LiquidationWizard
· 07-22 04:52
tomar a la gente por tonta y preparar un Rug Pull
Ver originalesResponder0
SatoshiNotNakamoto
· 07-22 04:35
¿Cuál es la diferencia con ce?
Ver originalesResponder0
ZkSnarker
· 07-22 04:32
bueno, técnicamente huma solo está reinventando los puntajes de crédito pero con salsa de blockchain...
Ver originalesResponder0
CryptoDouble-O-Seven
· 07-22 04:27
Otra capitalización que se presenta bajo la bandera de la Descentralización
En el campo de las Finanzas descentralizadas, los modelos de préstamo tradicionales han enfrentado durante mucho tiempo problemas de baja eficiencia de capital y altos umbrales de entrada. Huma Finance se dedica a abordar estos puntos críticos a través de su innovador modelo de crédito basado en ingresos (RPS), haciendo que el crédito en la cadena sea más inteligente e inclusivo.
La innovación de Huma Finance se manifiesta en tres aspectos principales: en primer lugar, su sistema de evaluación de crédito integra datos en cadena y fuera de cadena, logrando una evaluación dinámica del crédito de los prestatarios; en segundo lugar, se utilizan contratos inteligentes para el control de riesgos en tiempo real, lo que reduce efectivamente el riesgo de incumplimiento; por último, su diseño de piscina de capital modular se adapta de manera flexible a varios escenarios de préstamo, mejorando significativamente la eficiencia en la utilización de capital.
Actualmente, Huma Finance ha procesado más de 250 millones de dólares en préstamos y mantiene una tasa de incumplimiento inferior al 1%. La plataforma no solo apoya las necesidades reales de pequeñas y medianas empresas, trabajadores autónomos y organizaciones autónomas descentralizadas (DAO), sino que también impulsa el cambio de las Finanzas descentralizadas de los préstamos colaterales tradicionales a los préstamos basados en crédito.
A medida que la aplicación de activos del mundo real (RWA) se vuelve cada vez más común en el ámbito de blockchain, se espera que el protocolo de crédito de Huma Finance se convierta en un vínculo importante entre las finanzas tradicionales y las Finanzas descentralizadas. Vale la pena seguir y reflexionar sobre si este modelo de préstamo sin garantía podrá ocupar un lugar importante en el ecosistema financiero del futuro.
En el contexto de la evolución continua del ecosistema de Finanzas descentralizadas, el modelo innovador de Huma Finance ofrece nuevas ideas para abordar los problemas de préstamo que han existido durante mucho tiempo, con la esperanza de brindar comodidad a más participantes y promover el desarrollo de toda la industria hacia una dirección más inclusiva y eficiente.