¿Ha convertido Rusia el próspero mercado de criptomonedas de Kirguistán en una puerta trasera para mover fondos? Un nuevo informe arroja luz sobre cómo los intercambios registrados en Kirguistán están ayudando a las redes rusas a evadir sanciones.
Resumen
TRM Labs dice que los intercambios de criptomonedas con sede en Kirguistán están ayudando a las redes rusas a redirigir fondos.
La industria de criptomonedas de Kirguistán está prosperando con miles de millones en transacciones, pero una supervisión débil la deja vulnerable al mal uso.
La stablecoin respaldada por el rublo ruso A7A5 y los VASPs fachada vinculados a grupos sancionados están en el centro de esta creciente red de evasión de sanciones.
Según TRM Labs, la industria de criptomonedas de Kirguistán ha explotado de casi cero a miles de millones en actividad desde la aprobación de su ley "Sobre Activos Virtuales" en 2022. Para octubre de 2024, las autoridades habían emitido 126 licencias de proveedor de servicios de activos virtuales (VASP), con plataformas licenciadas registrando $4.2 mil millones en transacciones solo en los primeros siete meses de 2024.
Pero con la supervisión relativamente débil de la región sobre la industria local, el rápido crecimiento la ha convertido en una base atractiva para las entidades que buscan eludir sanciones.
Intercambios de criptomonedas en Kirguistán bajo escrutinio
El informe de TRM Labs señala a los intercambios de criptomonedas Grinex y Meer, que surgieron en Kirguistán poco después de que las autoridades estadounidenses interrumpieran Garantex de Rusia en marzo de 2025.
El análisis en cadena sugiere que ambas empresas, sospechosas de ser sucesoras, utilizaron una infraestructura de cartera y patrones de transacción similares a los de Garantex, ayudando a los usuarios rusos a mover fondos a través de A7A5, una stablecoin vinculada al rublo ruso que ha estado bajo escrutinio durante mucho tiempo.
Desglose de volúmenes ilícitos de criptomonedas que fluyen a través de intercambios registrados en Kirguistán, según TRM LabsCrypto.news informó a principios de junio que una investigación de FT reveló que el stablecoin A7A5 ha movido silenciosamente miles de millones desde su lanzamiento, y tiene vínculos con entidades sancionadas que sugieren que puede ser parte de esfuerzos más amplios para eludir sanciones occidentales y permitir pagos transfronterizos para entidades rusas.
Otro intercambio, Envoys Vision Digital Exchange (EVDE), se descubrió que tenía vínculos con billeteras vinculadas al Grupo Rusich, una organización paramilitar rusa sancionada. Muchas de estas plataformas también muestran signos de ser empresas fachada, incluyendo direcciones de registro idénticas, fundadores compartidos e información de contacto reciclada, lo que sugiere un control ilícito coordinado o compartido.
Por qué Kirguistán debe intensificar los controles
TRM Labs advierte que, aunque Kirguistán puede ser explotado en lugar de cómplice, la débil supervisión deja la puerta abierta.
Sin controles más estrictos sobre las registraciones de VASP, reglas de propiedad más claras y verificaciones más sólidas sobre las empresas fantasma, las redes financieras de Rusia seguirán explotando la infraestructura de criptomonedas del país.
Si no se abordan, tácticas similares también podrían extenderse a los vecinos Kazajistán y Uzbekistán, que ya están implementando regulaciones favorables a las criptomonedas, socavando las sanciones internacionales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cómo Rusia está utilizando el mercado de criptomonedas de Kirguistán para eludir sanciones: informe
¿Ha convertido Rusia el próspero mercado de criptomonedas de Kirguistán en una puerta trasera para mover fondos? Un nuevo informe arroja luz sobre cómo los intercambios registrados en Kirguistán están ayudando a las redes rusas a evadir sanciones.
Resumen
Según TRM Labs, la industria de criptomonedas de Kirguistán ha explotado de casi cero a miles de millones en actividad desde la aprobación de su ley "Sobre Activos Virtuales" en 2022. Para octubre de 2024, las autoridades habían emitido 126 licencias de proveedor de servicios de activos virtuales (VASP), con plataformas licenciadas registrando $4.2 mil millones en transacciones solo en los primeros siete meses de 2024.
Pero con la supervisión relativamente débil de la región sobre la industria local, el rápido crecimiento la ha convertido en una base atractiva para las entidades que buscan eludir sanciones.
Intercambios de criptomonedas en Kirguistán bajo escrutinio
El informe de TRM Labs señala a los intercambios de criptomonedas Grinex y Meer, que surgieron en Kirguistán poco después de que las autoridades estadounidenses interrumpieran Garantex de Rusia en marzo de 2025.
El análisis en cadena sugiere que ambas empresas, sospechosas de ser sucesoras, utilizaron una infraestructura de cartera y patrones de transacción similares a los de Garantex, ayudando a los usuarios rusos a mover fondos a través de A7A5, una stablecoin vinculada al rublo ruso que ha estado bajo escrutinio durante mucho tiempo.
Otro intercambio, Envoys Vision Digital Exchange (EVDE), se descubrió que tenía vínculos con billeteras vinculadas al Grupo Rusich, una organización paramilitar rusa sancionada. Muchas de estas plataformas también muestran signos de ser empresas fachada, incluyendo direcciones de registro idénticas, fundadores compartidos e información de contacto reciclada, lo que sugiere un control ilícito coordinado o compartido.
Por qué Kirguistán debe intensificar los controles
TRM Labs advierte que, aunque Kirguistán puede ser explotado en lugar de cómplice, la débil supervisión deja la puerta abierta.
Sin controles más estrictos sobre las registraciones de VASP, reglas de propiedad más claras y verificaciones más sólidas sobre las empresas fantasma, las redes financieras de Rusia seguirán explotando la infraestructura de criptomonedas del país.
Si no se abordan, tácticas similares también podrían extenderse a los vecinos Kazajistán y Uzbekistán, que ya están implementando regulaciones favorables a las criptomonedas, socavando las sanciones internacionales.