La competencia en el ámbito de Ethereum Capa 2 (L2) ha estado en curso durante varios años, y cada uno de los principales proyectos tiene sus características: zkSync es conocido por su sólida base de financiamiento y su complejo SDK; StarkNet atrae a los desarrolladores con su ruta puramente técnica y su forma única de interacción; Arbitrum y Optimism están en una intensa competencia por la construcción de ecosistemas, y sus airdrops de tokens han llevado esta competencia a un punto culminante.



Sin embargo, justo cuando la gente pensaba que la batalla de la Capa 2 podría estar calmándose, la aparición de Caldera y Metalayer ha traído una nueva perspectiva a esta competencia. La innovación de estos dos proyectos radica en que no participan directamente en la competencia existente de Capa 2, sino que se dedican a construir una infraestructura capaz de conectar diversas soluciones de Rollup.

La visión de Caldera es transformar los diferentes Rollups independientes en módulos interoperables, logrando una conexión unificada a través de Metalayer. Este enfoque es similar a establecer un sistema de programación eficiente entre los medios de transporte existentes, en lugar de simplemente añadir más vehículos.

El núcleo de Metalayer es una capa de coordinación de estado multichain, que permite que los activos de los usuarios fluyan libremente entre diferentes Rollups, sin depender de la red principal de Ethereum. Además, también admite llamadas a contratos entre cadenas, lo que significa que los desarrolladores pueden implementar y ejecutar contratos inteligentes simultáneamente en múltiples redes L2.

Este enfoque innovador no solo puede mejorar la experiencia del usuario, sino que también puede reducir significativamente el trabajo repetitivo de los desarrolladores. A través de una interfaz y protocolos unificados, Caldera y Metalayer esperan resolver los problemas actuales de aislamiento de activos, superposición de recursos de desarrollo y fragmentación de la experiencia del usuario en el ecosistema L2.

Con el desarrollo de estos proyectos, es posible que veamos un cambio significativo en la estrategia de escalado de Ethereum. Los futuros ganadores pueden no ser una única solución L2, sino los proveedores de infraestructura que sean capaces de integrar y coordinar eficazmente múltiples redes L2. Este enfoque no solo puede mejorar la eficiencia de todo el ecosistema, sino que también puede abrir nuevas posibilidades para el desarrollo y uso de aplicaciones descentralizadas.

A pesar de que los conceptos de Caldera y Metalayer son emocionantes, su implementación real y adopción generalizada aún enfrentan desafíos. La complejidad técnica, las consideraciones de seguridad y la integración de proyectos existentes son obstáculos que deben superarse. Sin embargo, si tiene éxito, este enfoque podría traer cambios revolucionarios al ecosistema de Ethereum, impulsando la tecnología blockchain hacia un futuro más eficiente e interconectado.
ETH0.19%
ZK0.05%
STRK0.33%
ARB-0.68%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 1
  • Compartir
Comentar
0/400
BankruptWorkervip
· 07-23 23:39
Cambiaron de rumbo sin siquiera resolver el problema del coche.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)