Estrategia de crecimiento de la comunidad Web3: comenzar con 100 embajadores clave
En la etapa temprana de un proyecto Web3, es crucial establecer una comunidad central compuesta por 100 embajadores reales. Estos embajadores pueden convertirse en seguidores leales y propagadores del proyecto, ayudando al proyecto a lograr un crecimiento orgánico.
Para establecer un programa de embajadores como este, se pueden considerar los siguientes puntos:
Atraer a posibles embajadores a través de la participación en proyectos de incubadora.
Cada trimestre se reclutan nuevos embajadores, seleccionando alrededor de 500 de miles de solicitantes.
Asignar tareas específicas al embajador, como pruebas de productos, recopilación de comentarios y promoción de eventos, etc.
Clasificar y recompensar a los embajadores según el estado de finalización de la tarea.
Utilizar incentivos en tokens para fortalecer la conexión entre los embajadores y el proyecto.
Establecer un sistema de embajadores así puede ayudar a los proyectos a atraer y retener a un grupo de fans leales. Aunque los embajadores que se unan inicialmente pueden variar, mantener esta práctica a largo plazo puede formar una comunidad central estable.
En la atracción de usuarios tempranos, se pueden adoptar diferentes estrategias dirigidas a distintos grupos de usuarios:
Para usuarios finales:
Establecer recompensas de tareas precisas para incentivar a los usuarios a utilizar realmente el producto.
Para clientes B2B:
Obtener clientes empresariales a través del mantenimiento de relaciones a largo plazo y la validación de conceptos.
Gestionar con cuidado el impacto de los anuncios relacionados con los tokens en el precio.
Para los desarrolladores:
Realizar actividades de prueba de incentivos en la red, recompensando a los desarrolladores participantes.
Es recomendable controlar el ciclo de la red de pruebas en 3-4 semanas.
Al preparar la salida de un token, es necesario prestar atención a los siguientes aspectos:
Construcción de comunidad - Prestar atención al número de usuarios y la actividad en plataformas como Twitter, Discord y Telegram.
Canales oficiales y promoción de KOL - Utilizar las características del algoritmo para hacer una buena distribución de contenido, aprovechando a los KOL para ampliar la influencia.
Sitios web de seguimiento de tokens - Comuníquese con plataformas como CoinMarketCap con anticipación para asegurarse de que el token sea incluido.
Contenido original extenso - Publicar artículos relacionados con el proyecto en plataformas como Medium.
PR promoción - Establecer relaciones a largo plazo con periodistas.
Actividades presenciales - Participar en actividades de manera específica, hacer una buena promoción previa y un resumen posterior.
Investigaciones autorizadas - Colaborar con instituciones de investigación profesionales para aumentar la credibilidad del proyecto.
La clave para gestionar un programa de embajadores a gran escala es:
Ajustar las expectativas, se espera que después de 3 meses, el 60-80% de los embajadores ya no estén activos.
Reclutar nuevos embajadores regularmente para complementar.
Establecer un gerente de comunidad dedicado para encargarse de la gestión diaria.
Otorgar recompensas en forma de tokens según el grado de finalización, evitando desperdiciar recursos.
La distribución geográfica de los embajadores puede tener ciertas características, como una mayor participación en las regiones de África y el sudeste asiático. Antes de la emisión de tokens, se puede incentivar a los embajadores mostrando el progreso del proyecto y vinculando el valor del trabajo con los tokens, acercando así la relación entre los embajadores y el proyecto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
25 me gusta
Recompensa
25
9
Compartir
Comentar
0/400
SybilAttackVictim
· hace2h
Token es una trampa de Airdrop para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
SighingCashier
· hace7h
Es otra vez el viejo truco de hacer kol, ¿cuándo podremos ver algo nuevo?
Ver originalesResponder0
MysteriousZhang
· 07-24 18:31
Las tareas de minería ya están pasadas de moda, ¿de acuerdo?
Ver originalesResponder0
MemecoinResearcher
· 07-24 03:32
ah sí... otro p2e ponzi disfrazado de "crecimiento orgánico" tbh
Ver originalesResponder0
blockBoy
· 07-24 03:31
Eh, ya está bien, otra vez hablando de la trampa de la comunidad de embajadores.
Ver originalesResponder0
BloodInStreets
· 07-24 03:29
Otra ola de compradores tontos está en incubación.
Ver originalesResponder0
LiquidityNinja
· 07-24 03:29
Yo pensaba que esto era un viejo truco de operación de hace muchos años.
Ver originalesResponder0
ContractCollector
· 07-24 03:28
¿No son las recompensas comunitarias solo una forma de engañar a la gente?
Ver originalesResponder0
SellTheBounce
· 07-24 03:21
¿Ya despertaste del sueño? Al final, todo no es más que una fiesta de tontos.
Cómo construir una comunidad de embajadores clave de 100 personas en proyectos Web3 para lograr un crecimiento orgánico
Estrategia de crecimiento de la comunidad Web3: comenzar con 100 embajadores clave
En la etapa temprana de un proyecto Web3, es crucial establecer una comunidad central compuesta por 100 embajadores reales. Estos embajadores pueden convertirse en seguidores leales y propagadores del proyecto, ayudando al proyecto a lograr un crecimiento orgánico.
Para establecer un programa de embajadores como este, se pueden considerar los siguientes puntos:
Atraer a posibles embajadores a través de la participación en proyectos de incubadora.
Cada trimestre se reclutan nuevos embajadores, seleccionando alrededor de 500 de miles de solicitantes.
Asignar tareas específicas al embajador, como pruebas de productos, recopilación de comentarios y promoción de eventos, etc.
Clasificar y recompensar a los embajadores según el estado de finalización de la tarea.
Utilizar incentivos en tokens para fortalecer la conexión entre los embajadores y el proyecto.
Establecer un sistema de embajadores así puede ayudar a los proyectos a atraer y retener a un grupo de fans leales. Aunque los embajadores que se unan inicialmente pueden variar, mantener esta práctica a largo plazo puede formar una comunidad central estable.
En la atracción de usuarios tempranos, se pueden adoptar diferentes estrategias dirigidas a distintos grupos de usuarios:
Para usuarios finales:
Para clientes B2B:
Para los desarrolladores:
Al preparar la salida de un token, es necesario prestar atención a los siguientes aspectos:
Construcción de comunidad - Prestar atención al número de usuarios y la actividad en plataformas como Twitter, Discord y Telegram.
Canales oficiales y promoción de KOL - Utilizar las características del algoritmo para hacer una buena distribución de contenido, aprovechando a los KOL para ampliar la influencia.
Sitios web de seguimiento de tokens - Comuníquese con plataformas como CoinMarketCap con anticipación para asegurarse de que el token sea incluido.
Contenido original extenso - Publicar artículos relacionados con el proyecto en plataformas como Medium.
PR promoción - Establecer relaciones a largo plazo con periodistas.
Actividades presenciales - Participar en actividades de manera específica, hacer una buena promoción previa y un resumen posterior.
Investigaciones autorizadas - Colaborar con instituciones de investigación profesionales para aumentar la credibilidad del proyecto.
La clave para gestionar un programa de embajadores a gran escala es:
Ajustar las expectativas, se espera que después de 3 meses, el 60-80% de los embajadores ya no estén activos.
Reclutar nuevos embajadores regularmente para complementar.
Establecer un gerente de comunidad dedicado para encargarse de la gestión diaria.
Otorgar recompensas en forma de tokens según el grado de finalización, evitando desperdiciar recursos.
La distribución geográfica de los embajadores puede tener ciertas características, como una mayor participación en las regiones de África y el sudeste asiático. Antes de la emisión de tokens, se puede incentivar a los embajadores mostrando el progreso del proyecto y vinculando el valor del trabajo con los tokens, acercando así la relación entre los embajadores y el proyecto.