Web3 Certificado Red de Datos: Un nuevo paradigma que transforma el mundo digital
En la actual ola de digitalización, Web3 está provocando una revolución, redefiniendo nuestra relación con los datos, la privacidad y los activos digitales. Como el núcleo de esta transformación, la red de datos de certificados desempeña un papel crucial, ofreciendo a los usuarios un control sin precedentes sobre sus datos y oportunidades para crear valor.
A diferencia de la era Web2, Web3 ya no depende de instituciones centralizadas para gestionar datos. Utiliza tecnología blockchain y contratos inteligentes para construir un ecosistema descentralizado que garantiza la seguridad y la transparencia de los datos. En este nuevo paradigma, los usuarios pueden tener el control total de sus datos, decidiendo cómo usarlos, compartirlos y beneficiarse de ellos, sin necesidad de intermediarios de terceros.
Pionero de la red de datos de certificados
Una conocida plataforma de datos de certificados Web3 se estableció en 2021, y se dedica a proporcionar herramientas potentes a marcas y desarrolladores, ayudándoles a construir productos y comunidades atractivas en el mundo Web3. Como una de las plataformas de tareas y actividades comunitarias más grandes de la actualidad, ha atraído a más de 30 millones de usuarios.
El objetivo central de esta plataforma es dual: por un lado, permite a los proyectos crear experiencias gamificadas para sus productos a través de NFT o OAT (tokens de logro en cadena), atrayendo así nuevos usuarios; por otro lado, ayuda a los proyectos a mejorar la retención de usuarios proporcionando certificados y mecanismos de recompensa basados en el comportamiento del usuario.
Desde su creación, la plataforma ha colaborado con más de 2100 socios, lanzando conjuntamente más de 10000 actividades. Su número de usuarios activos mensuales en la cadena ha alcanzado aproximadamente 150000.
Ecosistema de productos
1. Identidad digital
El sistema de identidad digital lanzado por la plataforma tiene como objetivo convertirse en el "LinkedIn de Web3" para los usuarios. No solo actúa como un nombre de usuario universal para los usuarios, representando su identidad en un entorno de múltiples cadenas y múltiples billeteras, sino que también permite a los usuarios mostrar los certificados y logros que han recopilado en el mundo de Web3. Los desarrolladores pueden integrar este sistema de identidad para ofrecer funciones personalizadas o enriquecer los perfiles de usuario dentro de los productos, según los certificados digitales del usuario.
2. Token de Logros en la Cadena (OAT)
OAT es una solución ligera que permite a los organizadores de eventos y a los administradores de comunidades construir y distribuir fácilmente insignias NFT, y recompensar a los miembros de la comunidad. Estos tokens registran todos los logros de los usuarios a lo largo de su vida, ofreciendo nuevas posibilidades para la participación de los usuarios y los programas de lealtad.
3. Pasaporte digital
El sistema de pasaporte digital de la plataforma ofrece a los usuarios una forma segura y privada de almacenar datos. Utiliza tecnología de cifrado para proteger la información personal del usuario, asegurando que solo el propio usuario pueda acceder a esos datos. Los usuarios pueden decidir de forma autónoma dónde, cómo y con quién compartir esta información, proporcionando soluciones para las necesidades de verificación de identidad y cumplimiento entre aplicaciones.
Ventajas e Innovaciones
En comparación con otras redes de datos de certificados, las ventajas de esta plataforma se reflejan principalmente en los siguientes aspectos:
Soluciones orientadas a los promotores de proyectos: a diferencia de los competidores que solo ofrecen servicios, esta plataforma se dedica a proporcionar herramientas completas para la construcción de comunidades a los promotores de proyectos.
Soporte para fuentes de datos diversificadas: la plataforma admite una amplia gama de fuentes de datos en cadena y fuera de cadena, incluidas redes sociales, plataformas de video e incluso datos de acceso a páginas web, lo que brinda a los desarrolladores del proyecto opciones flexibles para el diseño de tareas.
Protocolo abierto: La visión de la plataforma es establecer un protocolo de datos de certificados abierto y una red de datos de certificados en la cadena, permitiendo a otros desarrolladores construir sus propias aplicaciones basadas en su protocolo.
Optimización de la experiencia del usuario: A medida que crece el tráfico de la plataforma, el equipo de desarrollo también está mejorando constantemente la experiencia para los usuarios finales y fortaleciendo las aplicaciones subyacentes.
A través de estas innovaciones, la plataforma está impulsando el ecosistema Web3 hacia una dirección más abierta, transparente y amigable para el usuario, dibujando un futuro lleno de posibilidades para el mundo digital.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
7
Compartir
Comentar
0/400
ContractSurrender
· hace1h
He visto demasiada especulación, es mejor aterrizar bien.
Ver originalesResponder0
DAOTruant
· hace12h
Cadena de bloques viejo tonto, pero esto realmente no sirve.
Ver originalesResponder0
StableGenius
· 07-25 04:58
*suspiro* otra solución "revolucionaria" buscando un problema... déjame explicarte por qué esto no funcionará empíricamente
Ver originalesResponder0
MysteryBoxBuster
· 07-25 04:58
¿Eh? Esto no es más que un KOL promocionando con un disfraz.
Ver originalesResponder0
BtcDailyResearcher
· 07-25 04:57
Todo un proceso es que la compañía de billeteras toma a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
NftCollectors
· 07-25 04:44
Los datos son arte, esta es la dimensión original de la creación artística de la próxima generación de Web3, que inevitablemente desencadenará una nueva narrativa on-chain.
Red de datos de certificados Web3: una nueva era en la que los usuarios controlan sus datos
Web3 Certificado Red de Datos: Un nuevo paradigma que transforma el mundo digital
En la actual ola de digitalización, Web3 está provocando una revolución, redefiniendo nuestra relación con los datos, la privacidad y los activos digitales. Como el núcleo de esta transformación, la red de datos de certificados desempeña un papel crucial, ofreciendo a los usuarios un control sin precedentes sobre sus datos y oportunidades para crear valor.
A diferencia de la era Web2, Web3 ya no depende de instituciones centralizadas para gestionar datos. Utiliza tecnología blockchain y contratos inteligentes para construir un ecosistema descentralizado que garantiza la seguridad y la transparencia de los datos. En este nuevo paradigma, los usuarios pueden tener el control total de sus datos, decidiendo cómo usarlos, compartirlos y beneficiarse de ellos, sin necesidad de intermediarios de terceros.
Pionero de la red de datos de certificados
Una conocida plataforma de datos de certificados Web3 se estableció en 2021, y se dedica a proporcionar herramientas potentes a marcas y desarrolladores, ayudándoles a construir productos y comunidades atractivas en el mundo Web3. Como una de las plataformas de tareas y actividades comunitarias más grandes de la actualidad, ha atraído a más de 30 millones de usuarios.
El objetivo central de esta plataforma es dual: por un lado, permite a los proyectos crear experiencias gamificadas para sus productos a través de NFT o OAT (tokens de logro en cadena), atrayendo así nuevos usuarios; por otro lado, ayuda a los proyectos a mejorar la retención de usuarios proporcionando certificados y mecanismos de recompensa basados en el comportamiento del usuario.
Desde su creación, la plataforma ha colaborado con más de 2100 socios, lanzando conjuntamente más de 10000 actividades. Su número de usuarios activos mensuales en la cadena ha alcanzado aproximadamente 150000.
Ecosistema de productos
1. Identidad digital
El sistema de identidad digital lanzado por la plataforma tiene como objetivo convertirse en el "LinkedIn de Web3" para los usuarios. No solo actúa como un nombre de usuario universal para los usuarios, representando su identidad en un entorno de múltiples cadenas y múltiples billeteras, sino que también permite a los usuarios mostrar los certificados y logros que han recopilado en el mundo de Web3. Los desarrolladores pueden integrar este sistema de identidad para ofrecer funciones personalizadas o enriquecer los perfiles de usuario dentro de los productos, según los certificados digitales del usuario.
2. Token de Logros en la Cadena (OAT)
OAT es una solución ligera que permite a los organizadores de eventos y a los administradores de comunidades construir y distribuir fácilmente insignias NFT, y recompensar a los miembros de la comunidad. Estos tokens registran todos los logros de los usuarios a lo largo de su vida, ofreciendo nuevas posibilidades para la participación de los usuarios y los programas de lealtad.
3. Pasaporte digital
El sistema de pasaporte digital de la plataforma ofrece a los usuarios una forma segura y privada de almacenar datos. Utiliza tecnología de cifrado para proteger la información personal del usuario, asegurando que solo el propio usuario pueda acceder a esos datos. Los usuarios pueden decidir de forma autónoma dónde, cómo y con quién compartir esta información, proporcionando soluciones para las necesidades de verificación de identidad y cumplimiento entre aplicaciones.
Ventajas e Innovaciones
En comparación con otras redes de datos de certificados, las ventajas de esta plataforma se reflejan principalmente en los siguientes aspectos:
Soluciones orientadas a los promotores de proyectos: a diferencia de los competidores que solo ofrecen servicios, esta plataforma se dedica a proporcionar herramientas completas para la construcción de comunidades a los promotores de proyectos.
Soporte para fuentes de datos diversificadas: la plataforma admite una amplia gama de fuentes de datos en cadena y fuera de cadena, incluidas redes sociales, plataformas de video e incluso datos de acceso a páginas web, lo que brinda a los desarrolladores del proyecto opciones flexibles para el diseño de tareas.
Protocolo abierto: La visión de la plataforma es establecer un protocolo de datos de certificados abierto y una red de datos de certificados en la cadena, permitiendo a otros desarrolladores construir sus propias aplicaciones basadas en su protocolo.
Optimización de la experiencia del usuario: A medida que crece el tráfico de la plataforma, el equipo de desarrollo también está mejorando constantemente la experiencia para los usuarios finales y fortaleciendo las aplicaciones subyacentes.
A través de estas innovaciones, la plataforma está impulsando el ecosistema Web3 hacia una dirección más abierta, transparente y amigable para el usuario, dibujando un futuro lleno de posibilidades para el mundo digital.