El equipo de desarrollo detrás de la blockchain Solana acaba de anunciar un roadmap a largo plazo, que detalla la estrategia para convertir Solana en la plataforma fundamental para el mercado de capitales de Internet global (Internet Capital Markets – ICM) para el año 2027.
ICM es un término acuñado por Akshay, un exmiembro clave de la Solana Foundation, que se refiere a "un libro mayor accesible globalmente, donde entidades, monedas y culturas están tokenizadas" que permite que "cualquiera con conexión a Internet pueda acceder al mercado de capitales".
Según la hoja de ruta llamada "Internet Capital Markets Roadmap" compartida por Solana, la "misión inicial" de Solana es construir una "espina dorsal descentralizada" para los ICM.
"Aumentar el ancho de banda y reducir la latencia (IBRL) es absolutamente necesario, pero no suficiente para realizar este objetivo. El tercer pilar en la hoja de ruta de Solana debe abordar las complejidades en la estructura microeconómica del mercado", indica el documento publicado el jueves.
"Hasta ahora, no está claro cómo la estructura microscópica del mercado ICM difiere del mercado financiero tradicional", dice la hoja de ruta, al mismo tiempo que informa que el ecosistema ya ha unificado una visión común: Ejecución controlada por la aplicación (ACE), con el fin de proporcionar a los contratos inteligentes la capacidad de "controlar el orden de procesamiento de transacciones de sí mismos a nivel de milisegundos".
Fuente: Solana Foundation## La microestructura del mercadoes“el problema más importante de Solana en la actualidad”
"La estructura microeconómica del mercado es el problema más importante de Solana en este momento", enfatiza la hoja de ruta, al mismo tiempo que describe a ACE como la solución clave para construir un entorno de procesamiento de transacciones flexible, de alto rendimiento y diferente de las finanzas tradicionales.
El roadmap hasta 2027 de Solana propone numerosas mejoras arquitectónicas para activar una "estructura micro del mercado flexible" en mainnet.
En los próximos tres meses, Solana planea implementar el sistema de procesamiento de transacciones Block Assembly Marketplace (BAM) desarrollado por Jito, con el objetivo de proporcionar a los validadores y traders nuevas herramientas para "mejorar el rendimiento y generar valor". La testnet BAM se lanzará en los próximos días.
En la etapa a medio plazo, la hoja de ruta enfatiza el despliegue de DoubleZero – una red de fibra óptica peer-to-peer especializada diseñada para reemplazar la red de Internet pública en el procesamiento de transacciones de Solana. Esta red ya se encuentra en la fase de testnet con más de 100 validador participando y representando el 3% del total de stake en el mainnet, y se espera que entre en funcionamiento oficial a mediados de septiembre.
Estos avances siguen a la reciente actualización de la red de Solana, que aumentó la capacidad del bloque en un 20%, alcanzando 60 millones de unidades de cálculo. La red también prevé seguir aumentando el rendimiento antes de que finalice el año 2025.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Solana anuncia su hoja de ruta hasta 2027: Liderando el mercado de capitales en Internet
El equipo de desarrollo detrás de la blockchain Solana acaba de anunciar un roadmap a largo plazo, que detalla la estrategia para convertir Solana en la plataforma fundamental para el mercado de capitales de Internet global (Internet Capital Markets – ICM) para el año 2027.
ICM es un término acuñado por Akshay, un exmiembro clave de la Solana Foundation, que se refiere a "un libro mayor accesible globalmente, donde entidades, monedas y culturas están tokenizadas" que permite que "cualquiera con conexión a Internet pueda acceder al mercado de capitales".
Según la hoja de ruta llamada "Internet Capital Markets Roadmap" compartida por Solana, la "misión inicial" de Solana es construir una "espina dorsal descentralizada" para los ICM.
"Aumentar el ancho de banda y reducir la latencia (IBRL) es absolutamente necesario, pero no suficiente para realizar este objetivo. El tercer pilar en la hoja de ruta de Solana debe abordar las complejidades en la estructura microeconómica del mercado", indica el documento publicado el jueves.
"Hasta ahora, no está claro cómo la estructura microscópica del mercado ICM difiere del mercado financiero tradicional", dice la hoja de ruta, al mismo tiempo que informa que el ecosistema ya ha unificado una visión común: Ejecución controlada por la aplicación (ACE), con el fin de proporcionar a los contratos inteligentes la capacidad de "controlar el orden de procesamiento de transacciones de sí mismos a nivel de milisegundos".
"La estructura microeconómica del mercado es el problema más importante de Solana en este momento", enfatiza la hoja de ruta, al mismo tiempo que describe a ACE como la solución clave para construir un entorno de procesamiento de transacciones flexible, de alto rendimiento y diferente de las finanzas tradicionales.
El roadmap hasta 2027 de Solana propone numerosas mejoras arquitectónicas para activar una "estructura micro del mercado flexible" en mainnet.
En los próximos tres meses, Solana planea implementar el sistema de procesamiento de transacciones Block Assembly Marketplace (BAM) desarrollado por Jito, con el objetivo de proporcionar a los validadores y traders nuevas herramientas para "mejorar el rendimiento y generar valor". La testnet BAM se lanzará en los próximos días.
En la etapa a medio plazo, la hoja de ruta enfatiza el despliegue de DoubleZero – una red de fibra óptica peer-to-peer especializada diseñada para reemplazar la red de Internet pública en el procesamiento de transacciones de Solana. Esta red ya se encuentra en la fase de testnet con más de 100 validador participando y representando el 3% del total de stake en el mainnet, y se espera que entre en funcionamiento oficial a mediados de septiembre.
Estos avances siguen a la reciente actualización de la red de Solana, que aumentó la capacidad del bloque en un 20%, alcanzando 60 millones de unidades de cálculo. La red también prevé seguir aumentando el rendimiento antes de que finalice el año 2025.
Đình Đình