Recientemente, el sector financiero estadounidense ha sido testigo de un enfrentamiento notable. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, enfrenta una presión continua por parte de la Casa Blanca para que Soltar la Tasa de interés. Sin embargo, Powell ha expresado en encuentros privados con colegas y aliados su firme posición, enfatizando que no cederá a esta presión.
Powell considera que su puesto no solo se refiere a lo personal, sino que está estrechamente relacionado con la independencia de la Reserva Federal. Está convencido de que renunciar en la situación actual debilitaría la independencia que la Reserva Federal ha establecido durante mucho tiempo, por lo que él ve la protección de esta independencia como una responsabilidad personal.
Como un experto financiero conocido por su imparcialidad, Powell ha trabajado en la Reserva Federal durante muchos años, ganándose un amplio reconocimiento por su rigor y su estilo directo. Sin embargo, este estilo ahora se ha convertido en una de las razones por las que enfrenta desafíos.
La Casa Blanca ha mostrado un gran interés recientemente por un costoso proyecto de renovación de la Reserva Federal, e incluso ha insinuado que podría actuar contra Powell por esta razón. Esta presión ha sido descrita por un asesor de la Casa Blanca como una estrategia de "cocción de rana en agua tibia", sugiriendo que Powell se enfrenta a la disyuntiva de ceder o ser forzado a renunciar.
En esta contienda que afecta la política monetaria de Estados Unidos y la independencia del sistema financiero, Powell ha mostrado una postura firme. Se comprometió a cumplir su mandato en su totalidad y no cambiará sus decisiones por presión política. Esta actitud no solo refleja su ética profesional personal, sino que también resalta la importancia de la Reserva Federal como una institución independiente.
A medida que la situación se desarrolla, los observadores del mercado financiero y de políticas están siguiendo de cerca el resultado de este enfrentamiento. Independientemente de cómo termine, este evento sin duda tendrá un profundo impacto en la política monetaria y la regulación financiera futura de Estados Unidos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
7
Compartir
Comentar
0/400
alpha_leaker
· 07-26 07:06
Wall Street está de nuevo en problemas.
Ver originalesResponder0
FastLeaver
· 07-26 05:25
La Casa Blanca está causando problemas de nuevo, es realmente molesto.
Ver originalesResponder0
BanklessAtHeart
· 07-25 15:51
Típica trampa de la Casa Blanca
Ver originalesResponder0
ForkThisDAO
· 07-25 15:50
¡Bitcoin es el número uno en el mundo!
Ver originalesResponder0
LiquidityHunter
· 07-25 15:49
Los países jugarán a cocinar ranas en agua tibia, esperando una Gran caída.
Recientemente, el sector financiero estadounidense ha sido testigo de un enfrentamiento notable. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, enfrenta una presión continua por parte de la Casa Blanca para que Soltar la Tasa de interés. Sin embargo, Powell ha expresado en encuentros privados con colegas y aliados su firme posición, enfatizando que no cederá a esta presión.
Powell considera que su puesto no solo se refiere a lo personal, sino que está estrechamente relacionado con la independencia de la Reserva Federal. Está convencido de que renunciar en la situación actual debilitaría la independencia que la Reserva Federal ha establecido durante mucho tiempo, por lo que él ve la protección de esta independencia como una responsabilidad personal.
Como un experto financiero conocido por su imparcialidad, Powell ha trabajado en la Reserva Federal durante muchos años, ganándose un amplio reconocimiento por su rigor y su estilo directo. Sin embargo, este estilo ahora se ha convertido en una de las razones por las que enfrenta desafíos.
La Casa Blanca ha mostrado un gran interés recientemente por un costoso proyecto de renovación de la Reserva Federal, e incluso ha insinuado que podría actuar contra Powell por esta razón. Esta presión ha sido descrita por un asesor de la Casa Blanca como una estrategia de "cocción de rana en agua tibia", sugiriendo que Powell se enfrenta a la disyuntiva de ceder o ser forzado a renunciar.
En esta contienda que afecta la política monetaria de Estados Unidos y la independencia del sistema financiero, Powell ha mostrado una postura firme. Se comprometió a cumplir su mandato en su totalidad y no cambiará sus decisiones por presión política. Esta actitud no solo refleja su ética profesional personal, sino que también resalta la importancia de la Reserva Federal como una institución independiente.
A medida que la situación se desarrolla, los observadores del mercado financiero y de políticas están siguiendo de cerca el resultado de este enfrentamiento. Independientemente de cómo termine, este evento sin duda tendrá un profundo impacto en la política monetaria y la regulación financiera futura de Estados Unidos.