Un nuevo capítulo en la interoperabilidad de cadenas: el camino innovador de ZetaChain
En la actualidad, con el florecimiento de ecosistemas multichain, numerosas cadenas públicas están surgiendo, pero esto ha traído consigo desafíos como la disminución de la liquidez y la escasez de fondos. Algunas cadenas públicas dependen de puentes entre cadenas para introducir activos, sin embargo, si estos puentes presentan vulnerabilidades de seguridad, todo el ecosistema podría sufrir un golpe devastador, lo que sin duda ha encendido las alarmas en toda la industria.
En este contexto, nació ZetaChain. Como una plataforma de interoperabilidad de cadena completa con visión de futuro, se dedica a resolver los problemas de fragmentación y limitaciones en el ecosistema actual de blockchain. Al conectar sin problemas los activos y datos de diferentes redes blockchain, ZetaChain abre nuevas posibilidades para el desarrollo y funcionamiento de aplicaciones descentralizadas.
El equipo central de ZetaChain reúne a expertos senior de empresas reconocidas en la industria. Estos miembros del equipo transforman su rica experiencia en el campo de Web3 y su profunda comprensión de las demandas del mercado en la tecnología central y la dirección estratégica de ZetaChain. Su visión compartida es crear una blockchain que pueda convertirse en el pasaporte del mundo Web3, simplificando y acelerando el desarrollo de aplicaciones descentralizadas y la experiencia del usuario.
A lo largo de la evolución de la blockchain, la interoperabilidad ha sido un tema central. ZetaChain no solo ofrece soluciones innovadoras en términos tecnológicos, sino que también establece nuevos estándares en la forma de implementación. A través de su único sistema de cálculo multipartito y su esquema de firma umbral, ZetaChain logra la interoperabilidad con cadenas tradicionales no inteligentes como Bitcoin y Dogecoin.
ZetaChain se dedica a convertirse en una verdadera plataforma de interoperabilidad y transferencia de activos en toda la cadena al ofrecer cuentas de cadena completa. A continuación, se presenta una profunda exploración del proyecto ZetaChain, que revela cómo este proyecto traerá cambios al ecosistema descentralizado en la era Web3.
Contribuciones clave de ZetaChain
Los contribuyentes clave de ZetaChain, tras participar en múltiples proyectos de Web3, reconocieron la necesidad de establecer ZetaChain y el concepto de "la única blockchain necesaria". Actualmente, los desarrolladores de aplicaciones descentralizadas enfrentan problemas de complejidad al construir productos para múltiples cadenas, y este paso es esencial para aprovechar las oportunidades del mercado Web3. También necesitan considerar cómo garantizar que los productos puedan adaptarse al desarrollo y cambios tecnológicos futuros. ZetaChain no solo aborda estos problemas, sino que también simplifica la experiencia del usuario. Estos desafíos provienen directamente de la experiencia laboral previa del equipo en la industria cripto.
Lograr interoperabilidad universal
ZetaChain utiliza un sistema de computación multipartita, donde cada validador de firma posee una parte de la clave privada. En cada cadena conectada, hay una cuenta derivada de esta clave privada. Utilizando un esquema de firma umbral (TSS), los validadores pueden firmar transacciones desde esta cuenta TSS. Dado que la cuenta TSS es una cuenta externa convencional, no necesita ejecutar la lógica de contratos inteligentes en la cadena conectada, lo que permite que incluso cadenas sin soporte para contratos inteligentes, como Bitcoin, logren interoperabilidad.
Los tokens transferidos a la dirección TSS en la cadena conectada se convertirán en tokens envueltos ZRC-20 en ZetaChain. Retirar ZRC-20 de ZetaChain a la cadena conectada activará la transferencia de tokens desde la dirección TSS al receptor.
Ventajas de la tecnología Omnichain
Los contratos Omnichain permiten a los desarrolladores de DApp crear DApps que pueden aceptar entradas de cualquier cadena conectada y activar salidas a cualquier cadena conectada. En comparación con la mensajería entre cadenas, la ventaja de Omnichain radica en su arquitectura más simple, ya que no se necesita desplegar y gestionar una gran cantidad de contratos en diferentes cadenas. Omnichain también hace posible proporcionar interoperabilidad en cadenas que no son de contratos inteligentes, ofreciendo en la práctica a los usuarios de cadenas no inteligentes un método para construir contratos inteligentes Omnichain.
Características del módulo ZetaEVM
ZetaChain utiliza el módulo Ethermint Cosmos SDK, que proporciona completa compatibilidad con EVM. En términos de rendimiento y seguridad de cadena única, ZetaChain es comparable a otras blockchains de Cosmos que utilizan el mismo módulo EVM. Para lograr la funcionalidad Omnichain, el equipo de ZetaChain desarrolló un módulo Cosmos SDK personalizado, contratos EVM y un observador fuera de la cadena llamado zetaclient, que juntos mejoran la capacidad Omnichain de los contratos EVM convencionales.
Implementación de funciones multichain
ZetaChain no necesita puentes de cadena cruzada de terceros, ya que su propio mecanismo proporciona funciones de mensajería y transferencia de tokens entre cadenas. ZetaChain se centra en mover activos nativos no envueltos entre diferentes cadenas, permitiendo que los usuarios obtengan tokens nativos en la cadena de destino. Este enfoque aumenta la seguridad de todo el proceso, ya que una vez que se completa la cadena cruzada, los usuarios ya no dependen de ZetaChain para devolver los activos a la cadena original.
Aunque en ZetaChain existen tokens envueltos ZRC-20 que representan activos transferidos desde cadenas conectadas, estos tokens envueltos solo existen durante el proceso de transacción para operaciones como transacciones entre cadenas, y los usuarios finales no interactúan directamente con ellos.
Ventajas de la elección tecnológica
ZetaChain utiliza el motor de consenso Comet BFT, que proporciona finalización instantánea de transacciones, alta capacidad de procesamiento y confiabilidad. Cosmos SDK ofrece a los desarrolladores una serie de módulos de construcción listos para usar, como el módulo de participación, el módulo de gobernanza y las capas compatibles con EVM. La característica modular del Cosmos SDK permite que el equipo de protocolo de ZetaChain desarrolle módulos que implementen la mensajería entre cadenas y soporten contratos Omnichain que admiten tokens reemplazables.
Estrategias de atracción para usuarios y desarrolladores
ZetaChain cree que, para los desarrolladores que quieren construir aplicaciones y servicios Web3, es muy difícil elegir en qué cadena lanzar un producto, y el proceso de expansión a otras cadenas también es igualmente desafiante. La visión de construir una única cadena que pueda acceder a todas las demás cadenas ha resonado en la comunidad global de desarrolladores. ZetaChain está construyendo activamente relaciones con los desarrolladores al participar en diversos eventos, organizar hackatones y publicar documentación para desarrolladores, ayudándoles a construir aplicaciones. Al mismo tiempo, ZetaChain ha cultivado relaciones cercanas con los desarrolladores, solicitando activamente sus comentarios y sugerencias. Además, se ha establecido un programa de incentivos ecológicos para ayudar a los desarrolladores con potencial a llevar a cabo innovaciones relacionadas con Omnichain en ZetaChain.
Enfoque en la planificación ecológica
ZetaChain inicialmente se centró en proyectos DeFi, debido a la fuerte demanda observada por parte de usuarios y desarrolladores en este campo. A pesar de estar actualmente en un entorno de mercado bajista, el sector DeFi sigue mostrando un fuerte impulso de desarrollo, por lo que es razonable tener una demanda vigorosa en términos de escalabilidad y crecimiento multichain. Al mismo tiempo, ZetaChain también colabora ampliamente con desarrolladores y DApps de diversas industrias, incluyendo juegos, NFT, finanzas sociales y pagos.
Estrategia de la comunidad asiática
Asia sigue siendo el núcleo del Web3. ZetaChain se enorgullece de la comunidad establecida en Asia y de su entusiasmo por la plataforma. Al colaborar con embajadores locales y comunidades, y al participar regularmente en eventos clave, ZetaChain se asegura de mantenerse conectado y responder a las necesidades de los desarrolladores y la comunidad local.
Plan de lanzamiento de la mainnet
ZetaChain aún no puede proporcionar información detallada sobre la fecha específica de lanzamiento de la mainnet. Los usuarios pueden seguir y suscribirse a las cuentas de redes sociales de ZetaChain para asegurarse de estar al tanto de las últimas noticias y anuncios.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
4
Compartir
Comentar
0/400
AltcoinHunter
· hace15h
Investigé todo el día, solo dos palabras: Todo dentro!
Ver originalesResponder0
OnchainGossiper
· hace16h
¿Solo esto? ¿Zeta viene a copiarme la tarea de Antelope?
ZetaChain: Innovación en la interoperabilidad de cadenas que lidera un nuevo capítulo en Web3
Un nuevo capítulo en la interoperabilidad de cadenas: el camino innovador de ZetaChain
En la actualidad, con el florecimiento de ecosistemas multichain, numerosas cadenas públicas están surgiendo, pero esto ha traído consigo desafíos como la disminución de la liquidez y la escasez de fondos. Algunas cadenas públicas dependen de puentes entre cadenas para introducir activos, sin embargo, si estos puentes presentan vulnerabilidades de seguridad, todo el ecosistema podría sufrir un golpe devastador, lo que sin duda ha encendido las alarmas en toda la industria.
En este contexto, nació ZetaChain. Como una plataforma de interoperabilidad de cadena completa con visión de futuro, se dedica a resolver los problemas de fragmentación y limitaciones en el ecosistema actual de blockchain. Al conectar sin problemas los activos y datos de diferentes redes blockchain, ZetaChain abre nuevas posibilidades para el desarrollo y funcionamiento de aplicaciones descentralizadas.
El equipo central de ZetaChain reúne a expertos senior de empresas reconocidas en la industria. Estos miembros del equipo transforman su rica experiencia en el campo de Web3 y su profunda comprensión de las demandas del mercado en la tecnología central y la dirección estratégica de ZetaChain. Su visión compartida es crear una blockchain que pueda convertirse en el pasaporte del mundo Web3, simplificando y acelerando el desarrollo de aplicaciones descentralizadas y la experiencia del usuario.
A lo largo de la evolución de la blockchain, la interoperabilidad ha sido un tema central. ZetaChain no solo ofrece soluciones innovadoras en términos tecnológicos, sino que también establece nuevos estándares en la forma de implementación. A través de su único sistema de cálculo multipartito y su esquema de firma umbral, ZetaChain logra la interoperabilidad con cadenas tradicionales no inteligentes como Bitcoin y Dogecoin.
ZetaChain se dedica a convertirse en una verdadera plataforma de interoperabilidad y transferencia de activos en toda la cadena al ofrecer cuentas de cadena completa. A continuación, se presenta una profunda exploración del proyecto ZetaChain, que revela cómo este proyecto traerá cambios al ecosistema descentralizado en la era Web3.
Contribuciones clave de ZetaChain
Los contribuyentes clave de ZetaChain, tras participar en múltiples proyectos de Web3, reconocieron la necesidad de establecer ZetaChain y el concepto de "la única blockchain necesaria". Actualmente, los desarrolladores de aplicaciones descentralizadas enfrentan problemas de complejidad al construir productos para múltiples cadenas, y este paso es esencial para aprovechar las oportunidades del mercado Web3. También necesitan considerar cómo garantizar que los productos puedan adaptarse al desarrollo y cambios tecnológicos futuros. ZetaChain no solo aborda estos problemas, sino que también simplifica la experiencia del usuario. Estos desafíos provienen directamente de la experiencia laboral previa del equipo en la industria cripto.
Lograr interoperabilidad universal
ZetaChain utiliza un sistema de computación multipartita, donde cada validador de firma posee una parte de la clave privada. En cada cadena conectada, hay una cuenta derivada de esta clave privada. Utilizando un esquema de firma umbral (TSS), los validadores pueden firmar transacciones desde esta cuenta TSS. Dado que la cuenta TSS es una cuenta externa convencional, no necesita ejecutar la lógica de contratos inteligentes en la cadena conectada, lo que permite que incluso cadenas sin soporte para contratos inteligentes, como Bitcoin, logren interoperabilidad.
Los tokens transferidos a la dirección TSS en la cadena conectada se convertirán en tokens envueltos ZRC-20 en ZetaChain. Retirar ZRC-20 de ZetaChain a la cadena conectada activará la transferencia de tokens desde la dirección TSS al receptor.
Ventajas de la tecnología Omnichain
Los contratos Omnichain permiten a los desarrolladores de DApp crear DApps que pueden aceptar entradas de cualquier cadena conectada y activar salidas a cualquier cadena conectada. En comparación con la mensajería entre cadenas, la ventaja de Omnichain radica en su arquitectura más simple, ya que no se necesita desplegar y gestionar una gran cantidad de contratos en diferentes cadenas. Omnichain también hace posible proporcionar interoperabilidad en cadenas que no son de contratos inteligentes, ofreciendo en la práctica a los usuarios de cadenas no inteligentes un método para construir contratos inteligentes Omnichain.
Características del módulo ZetaEVM
ZetaChain utiliza el módulo Ethermint Cosmos SDK, que proporciona completa compatibilidad con EVM. En términos de rendimiento y seguridad de cadena única, ZetaChain es comparable a otras blockchains de Cosmos que utilizan el mismo módulo EVM. Para lograr la funcionalidad Omnichain, el equipo de ZetaChain desarrolló un módulo Cosmos SDK personalizado, contratos EVM y un observador fuera de la cadena llamado zetaclient, que juntos mejoran la capacidad Omnichain de los contratos EVM convencionales.
Implementación de funciones multichain
ZetaChain no necesita puentes de cadena cruzada de terceros, ya que su propio mecanismo proporciona funciones de mensajería y transferencia de tokens entre cadenas. ZetaChain se centra en mover activos nativos no envueltos entre diferentes cadenas, permitiendo que los usuarios obtengan tokens nativos en la cadena de destino. Este enfoque aumenta la seguridad de todo el proceso, ya que una vez que se completa la cadena cruzada, los usuarios ya no dependen de ZetaChain para devolver los activos a la cadena original.
Aunque en ZetaChain existen tokens envueltos ZRC-20 que representan activos transferidos desde cadenas conectadas, estos tokens envueltos solo existen durante el proceso de transacción para operaciones como transacciones entre cadenas, y los usuarios finales no interactúan directamente con ellos.
Ventajas de la elección tecnológica
ZetaChain utiliza el motor de consenso Comet BFT, que proporciona finalización instantánea de transacciones, alta capacidad de procesamiento y confiabilidad. Cosmos SDK ofrece a los desarrolladores una serie de módulos de construcción listos para usar, como el módulo de participación, el módulo de gobernanza y las capas compatibles con EVM. La característica modular del Cosmos SDK permite que el equipo de protocolo de ZetaChain desarrolle módulos que implementen la mensajería entre cadenas y soporten contratos Omnichain que admiten tokens reemplazables.
Estrategias de atracción para usuarios y desarrolladores
ZetaChain cree que, para los desarrolladores que quieren construir aplicaciones y servicios Web3, es muy difícil elegir en qué cadena lanzar un producto, y el proceso de expansión a otras cadenas también es igualmente desafiante. La visión de construir una única cadena que pueda acceder a todas las demás cadenas ha resonado en la comunidad global de desarrolladores. ZetaChain está construyendo activamente relaciones con los desarrolladores al participar en diversos eventos, organizar hackatones y publicar documentación para desarrolladores, ayudándoles a construir aplicaciones. Al mismo tiempo, ZetaChain ha cultivado relaciones cercanas con los desarrolladores, solicitando activamente sus comentarios y sugerencias. Además, se ha establecido un programa de incentivos ecológicos para ayudar a los desarrolladores con potencial a llevar a cabo innovaciones relacionadas con Omnichain en ZetaChain.
Enfoque en la planificación ecológica
ZetaChain inicialmente se centró en proyectos DeFi, debido a la fuerte demanda observada por parte de usuarios y desarrolladores en este campo. A pesar de estar actualmente en un entorno de mercado bajista, el sector DeFi sigue mostrando un fuerte impulso de desarrollo, por lo que es razonable tener una demanda vigorosa en términos de escalabilidad y crecimiento multichain. Al mismo tiempo, ZetaChain también colabora ampliamente con desarrolladores y DApps de diversas industrias, incluyendo juegos, NFT, finanzas sociales y pagos.
Estrategia de la comunidad asiática
Asia sigue siendo el núcleo del Web3. ZetaChain se enorgullece de la comunidad establecida en Asia y de su entusiasmo por la plataforma. Al colaborar con embajadores locales y comunidades, y al participar regularmente en eventos clave, ZetaChain se asegura de mantenerse conectado y responder a las necesidades de los desarrolladores y la comunidad local.
Plan de lanzamiento de la mainnet
ZetaChain aún no puede proporcionar información detallada sobre la fecha específica de lanzamiento de la mainnet. Los usuarios pueden seguir y suscribirse a las cuentas de redes sociales de ZetaChain para asegurarse de estar al tanto de las últimas noticias y anuncios.