¿Cuál es la cosa más importante para Ethereum en los próximos cinco años?
Escalabilidad de L1.
Desde este mes, Vitalik Buterin y la Fundación Ethereum han hecho declaraciones contundentes sobre varios temas centrales: desde la propuesta EIP-7987 (que anteriormente fue conocida por la comunidad como EIP-7983, con el número formal EIP-7987) que intenta establecer un límite para las transacciones individuales, hasta la fase experimental del L1 zkEVM, y el aumento del límite de Gas del bloque, todo lo cual indica que la escalabilidad de Ethereum L1 está acelerando su camino hacia la implementación.
Se puede decir que, después de haber logrado resultados parciales en el ecosistema L2, Ethereum ha llegado al punto de reenfocar su camino de escalabilidad en L1: el Rollup ya es lo suficientemente rápido, pero L1 aún puede ser más ligero, más fuerte y más unificado.
Este artículo intenta analizar el contexto técnico detrás de esta serie de actualizaciones y hablar brevemente sobre cómo el plan de Ethereum L1 logrará la próxima ronda de expansión a gran escala.
01, unirse y separarse, partir de L2 a L1 nuevamente
Desde que Vitalik Buterin publicó "Hoja de ruta centrada en Rollup" en 2020, Rollup se ha convertido en la estrategia central de escalabilidad de Ethereum, dando lugar a una serie de proyectos L2 como Arbitrum y Optimism, que claramente se han convertido en "el nuevo continente de Ethereum".
Sin embargo, el problema de Rollup radica en esto, como se menciona en el artículo "Entendiendo el ERC-7786: ¿Está el ecosistema de Ethereum dando un gran paso hacia la era de la 'unificación'?", en la actualidad existen más de cien L2 en un sentido amplio, lo que no solo fragmenta y divide cada vez más una gran cantidad de transacciones y valor en L2, sino que también hace que el papel de L1 como capa de disponibilidad de datos y liquidación final sea cada vez más importante.
Esto inevitablemente somete a L1 a una creciente presión operativa, por ejemplo, las transacciones de alto Gas (como la presentación de blobs y la verificación de zkProof) han aumentado significativamente la carga computacional y de validación de los nodos L1, la expansión continua del espacio de estado también afecta la eficiencia de sincronización de los nodos y el costo de almacenamiento en la cadena, al mismo tiempo que la fluctuación en el tiempo de empaquetado de bloques de Ethereum se intensifica, lo que también conlleva riesgos de seguridad y de censura.
Fuente: L2Beat
Al final, la trayectoria de desarrollo de L2 en los últimos años es también una «historia de construir muros» — cada Rollup establece su propio muro de liquidez, esforzándose por mantener a los usuarios y activos dentro de su propia ecología. Estos altos muros han generado, sin duda, eficiencia local, pero también han debilitado la liquidez y la unidad de Ethereum como una red integrada.
Como dice el refrán, "lo que se une debe separarse, y lo que se separa debe unirse", Ethereum se encuentra en un punto de inflexión en el gran ciclo de la separación de L2 hacia el retorno y reconstrucción de L1. En cierto sentido, esto también es una corrección temporal de la fase "centrada en L2":
Hacer que la experiencia de uso de toda la red se asemeje más a un ecosistema unificado, en lugar de un conjunto de cadenas fragmentadas, significa que en el futuro, la transferencia de activos, el intercambio de estados y el cambio de aplicaciones entre L1/L2 deberían ser tan fluidos e imperceptibles como en una sola cadena.
También por eso, desde Based Rollup hasta ePBS y luego al L1 zkEVM, el equipo de investigación de protocolos de la Fundación Ethereum y la comunidad de desarrolladores están promoviendo de manera sistemática una serie de optimizaciones estructurales a nivel L1, intentando dotar a la red principal de una mayor capacidad de ejecución, usabilidad y resiliencia contra ataques externos, sin sacrificar la seguridad y la descentralización.
02, EIP-7987&zkEVM: inyectar genes de escalabilidad en la red principal
Las dos propuestas de reforma clave de escalabilidad que más atención reciben actualmente en el mercado son la propuesta EIP-7987 y L1 zkEVM, que representan dos dimensiones clave que van desde la optimización de la programación de recursos hasta la reestructuración de la capa de ejecución.
1.EIP-7987: Limitar el límite de Gas por transacción, aliviar la congestión de recursos en el bloque
Primero se sugiere establecer el límite máximo de Gas para una transacción única de Ethereum en 16,77 millones en la propuesta EIP-7987, que fue presentada a principios de este mes por Vitalik Buterin y Toni Wahrstätter. La idea principal es establecer un límite máximo de Gas de 16,77 millones para una transacción única (ten en cuenta que este límite no está directamente relacionado con el límite total de Gas de cada bloque).
Como es bien sabido, en la red de Ethereum, cada transacción (ya sea una transferencia o una interacción con un contrato) requiere consumir una cierta cantidad de Gas, y la capacidad del Gas Limit de cada bloque de Ethereum es fija, lo que significa que hay un número limitado de espacios. Esto implica que si el consumo de Gas de una transacción individual es demasiado alto, puede ocupar fácilmente los recursos de transacción del bloque.
Fuente: Github
Por ejemplo, algunas transacciones de alta carga (como la verificación de zkProof, el despliegue de contratos a gran escala, etc.) a menudo consumen la mayor parte del espacio de un bloque con una sola transacción, por lo que la intención de esta propuesta es evitar en la medida de lo posible las operaciones de alto Gas (como la verificación de zkProof o el despliegue masivo de contratos) que ocupen los recursos de todo el bloque, causando congestión en la validación de nodos, afectando especialmente el entorno de ejecución en paralelo y la sincronización de nodos ligeros:
Al establecer un límite, se obliga a dividir algunas transacciones de tamaño ultra grande, evitando así que una sola transacción consuma demasiados recursos, y solo se introduce una condición restrictiva durante el proceso de ejecución de la transacción: si la transacción supera ese límite antes de entrar en el bloque, será rechazada en la fase de verificación.
Además, no solo se está ajustando el límite de Gas de las transacciones individuales, sino que también se están realizando ajustes en el límite de bloques de Ethereum. El 21 de julio, Vitalik Buterin tuiteó que "casi exactamente el 50% de los validadores votaron a favor de aumentar el límite de Gas de L1 a 45 millones, y actualmente el límite de Gas ha comenzado a aumentar, ahora es de 37.3 millones."
Desde un punto de vista teórico, la expansión del límite de Gas en el bloque realmente mejorará significativamente el rendimiento de la red principal de Ethereum. Sin embargo, en el contexto del gran desarrollo de L2 y otras rutas en el pasado, Ethereum siempre ha sido bastante cauteloso y moderado al respecto. Al revisar la expansión del límite de Gas de Ethereum, se puede notar que, después de que el límite de Gas de la red de Ethereum aumentara de 8 millones a 10 millones en septiembre de 2019, hasta este año, han pasado 6 años para que el límite de Gas aumentara de 8 millones a 36 millones.
Este año, la actitud del ecosistema de Ethereum hacia el límite de Gas ha sido notablemente más "agresiva" en cuanto a la discusión pública. La propuesta EIP-9698 incluso sugiere "aumentar diez veces cada dos años", llevando el límite de Gas a 3.6 mil millones para 2029, que es cien veces más que el actual.
Fuente: Etherscan
Esta serie de ajustes refleja tanto la consideración real de la presión sobre la expansión de la red principal de Ethereum, como también establece una base de recursos computacionales para la próxima actualización de la capa de ejecución zkEVM.
2.L1 zkEVM: Prueba de conocimiento cero para la reestructuración de la arquitectura de ejecución de la mainnet
zkEVM ha sido considerado como uno de los "fines" para escalar Ethereum, su idea de diseño central es permitir que la red principal de Ethereum soporte la verificación de circuitos ZK, de modo que la ejecución de cada bloque pueda generar pruebas de conocimiento cero verificables, lo que permite a otros nodos confirmarlo rápidamente.
Las ventajas específicas incluyen que los nodos no necesitan reproducir cada transacción, sino que solo deben verificar el zkProof para confirmar la validez del bloque, lo que reduce efectivamente la carga de los nodos completos, mejora la compatibilidad con nodos ligeros y validadores de cadena cruzada, y también puede aumentar la frontera de seguridad y la resistencia a la manipulación.
Actualmente, la concepción del L1 zkEVM también está acelerando su implementación. El 10 de este mes, la Fundación Ethereum publicó el estándar de prueba en tiempo real para L1 zkEVM, como el primer paso hacia la adopción completa de la tecnología de pruebas de conocimiento cero. La red principal de Ethereum está en transición gradual para convertirse en un entorno de ejecución que soporte el mecanismo de verificación zkEVM.
Según su hoja de ruta pública, el zkEVM L1 de Ethereum se lanzará en un año, utilizando la simplicidad de zk-proof para escalar Ethereum de manera segura, e integrando gradualmente el mecanismo de prueba ZK en todos los niveles del protocolo de Ethereum. Para Ethereum, esto también representa una verificación práctica concentrada de sus reservas tecnológicas relevantes y su implementación a lo largo de los años.
Esto significa que la red principal de Ethereum ya no será solo una capa de liquidación, sino que contará con la capacidad de auto-verificación como plataforma de ejecución, es decir, la llamada "computadora mundial verificable".
En general, si EIP-7987 mejora la eficiencia de ejecución en la programación microscópica, L1 zkEVM logra una transformación cualitativa en la arquitectura macroscópica, y se espera que brinde un aumento de rendimiento de ejecución de 10 a 100 veces, al mismo tiempo que reestructura la "capacidad de captura de valor" de la red principal de Ethereum.
De ser solo una capa de liquidación, a convertirse en un motor de ejecución verificable, L1 en sí misma asumirá más conexiones de usuarios, activos y liquidez, y tendrá más capacidad para enfrentar directamente la competencia de nuevas cadenas de bloques de alto rendimiento como Solana y Monad.
Por supuesto, además de la arquitectura de procesamiento y ejecución de transacciones en sí, Ethereum también ha realizado una reforma integral en mecanismos de gestión de recursos y gobernanza más amplios.
03, otras combinaciones de expansión de L1
Además de EIP-7987 y zkEVM, Ethereum está impulsando una expansión a nivel de red principal desde múltiples módulos subyacentes, construyendo gradualmente un entorno de ejecución en cadena de alto rendimiento, bajo umbral y con una gran equidad.
Por ejemplo, la Fundación Ethereum está promoviendo una optimización de la arquitectura llamada ePBS, que planea separar por completo los roles de proponente de bloques (Proposer) y constructor de bloques (Builder), con el objetivo de resolver sistemáticamente problemas como el desequilibrio en la extracción de MEV y el monopolio en la construcción, aumentando así la equidad, la resistencia a la censura y la transparencia en la producción de bloques desde el mecanismo.
Más importante aún, ePBS se está integrando profundamente con otro componente clave, FOCIL. El objetivo central de FOCIL es permitir que los nodos ligeros verifiquen bloques y resultados de ejecución de transacciones sin necesidad de mantener un estado completo en línea. Al combinarse con ePBS, el proceso de proposición, construcción y verificación de Ethereum en el futuro formará una clara arquitectura de "separación de poderes", lo que mejorará significativamente la flexibilidad del protocolo.
Al mismo tiempo, esta combinación también brinda más posibilidades para escenarios como transacciones privadas, nodos ligeros y billeteras móviles, reduciendo la barrera de entrada. Esto marca el hecho de que Ethereum está avanzando gradualmente hacia una "arquitectura de consenso modular", lo que aporta una mayor combinabilidad y flexibilidad institucional a los sistemas descentralizados.
Otro camino de escalabilidad subestimado pero de gran valor a largo plazo es la arquitectura de cliente sin estado (Stateless Ethereum), cuya idea central es reducir drásticamente la dependencia de los nodos del "estado completo de la cadena". Esto se logra mediante la introducción del mecanismo de testigos (witness) que permite a los nodos descargar y verificar únicamente los datos relacionados con las transacciones actuales, reduciendo significativamente los costos de sincronización y verificación.
Para ello, EF está promoviendo una herramienta de visualización llamada bloatnet.info, que cuantifica y muestra la carga desigual que la expansión del estado impone a la red, y proporciona una base de apoyo para la futura limpieza del estado, mecanismos de simplificación y modelos de arrendamiento de estado.
Además, el equipo de investigación de Ethereum también se centró en la propuesta Beam, estableciendo curvas de precios independientes para tipos de recursos como el cálculo, el almacenamiento y la invocación, con el objetivo de introducir un mecanismo de precios de recursos más refinado en Ethereum, comprometido a transformar Ethereum de un "sistema de facturación unidimensional" a un "mercado de recursos multidimensional", similar al sistema de programación de recursos de la computación en la nube tradicional.
04, escrito al final
A decir verdad, en la actualidad, cuando la escalabilidad de Rollup se ha vuelto mainstream y la abstracción de cuentas se está generalizando, muchas personas pueden estar depositando todas sus esperanzas de escalabilidad en el modelo L2 de "ejecución fuera de la cadena + liquidación en la red principal".
Pero la realidad es que la evolución de L1 nunca se ha detenido y es insustituible.
L2 puede soportar más usuarios y liberar espacio de ejecución, mientras que L1 proporciona liquidación unificada, puntos de anclaje de seguridad y gobernanza de recursos. Solo con la evolución colaborativa de ambos se puede construir una red de valor Web3 verdaderamente sostenible, de alto rendimiento y globalmente aplicable.
El futuro de Ethereum solo podrá avanzar hacia una verdadera computadora mundial unificada si se logra la coevolución entre L1 y L2.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
De EIP-7987 a L1 zkEVM: el camino de la escalabilidad de Ethereum L1.
¿Cuál es la cosa más importante para Ethereum en los próximos cinco años?
Escalabilidad de L1.
Desde este mes, Vitalik Buterin y la Fundación Ethereum han hecho declaraciones contundentes sobre varios temas centrales: desde la propuesta EIP-7987 (que anteriormente fue conocida por la comunidad como EIP-7983, con el número formal EIP-7987) que intenta establecer un límite para las transacciones individuales, hasta la fase experimental del L1 zkEVM, y el aumento del límite de Gas del bloque, todo lo cual indica que la escalabilidad de Ethereum L1 está acelerando su camino hacia la implementación.
Se puede decir que, después de haber logrado resultados parciales en el ecosistema L2, Ethereum ha llegado al punto de reenfocar su camino de escalabilidad en L1: el Rollup ya es lo suficientemente rápido, pero L1 aún puede ser más ligero, más fuerte y más unificado.
Este artículo intenta analizar el contexto técnico detrás de esta serie de actualizaciones y hablar brevemente sobre cómo el plan de Ethereum L1 logrará la próxima ronda de expansión a gran escala.
01, unirse y separarse, partir de L2 a L1 nuevamente
Desde que Vitalik Buterin publicó "Hoja de ruta centrada en Rollup" en 2020, Rollup se ha convertido en la estrategia central de escalabilidad de Ethereum, dando lugar a una serie de proyectos L2 como Arbitrum y Optimism, que claramente se han convertido en "el nuevo continente de Ethereum".
Sin embargo, el problema de Rollup radica en esto, como se menciona en el artículo "Entendiendo el ERC-7786: ¿Está el ecosistema de Ethereum dando un gran paso hacia la era de la 'unificación'?", en la actualidad existen más de cien L2 en un sentido amplio, lo que no solo fragmenta y divide cada vez más una gran cantidad de transacciones y valor en L2, sino que también hace que el papel de L1 como capa de disponibilidad de datos y liquidación final sea cada vez más importante.
Esto inevitablemente somete a L1 a una creciente presión operativa, por ejemplo, las transacciones de alto Gas (como la presentación de blobs y la verificación de zkProof) han aumentado significativamente la carga computacional y de validación de los nodos L1, la expansión continua del espacio de estado también afecta la eficiencia de sincronización de los nodos y el costo de almacenamiento en la cadena, al mismo tiempo que la fluctuación en el tiempo de empaquetado de bloques de Ethereum se intensifica, lo que también conlleva riesgos de seguridad y de censura.
Fuente: L2Beat
Al final, la trayectoria de desarrollo de L2 en los últimos años es también una «historia de construir muros» — cada Rollup establece su propio muro de liquidez, esforzándose por mantener a los usuarios y activos dentro de su propia ecología. Estos altos muros han generado, sin duda, eficiencia local, pero también han debilitado la liquidez y la unidad de Ethereum como una red integrada.
Como dice el refrán, "lo que se une debe separarse, y lo que se separa debe unirse", Ethereum se encuentra en un punto de inflexión en el gran ciclo de la separación de L2 hacia el retorno y reconstrucción de L1. En cierto sentido, esto también es una corrección temporal de la fase "centrada en L2":
Hacer que la experiencia de uso de toda la red se asemeje más a un ecosistema unificado, en lugar de un conjunto de cadenas fragmentadas, significa que en el futuro, la transferencia de activos, el intercambio de estados y el cambio de aplicaciones entre L1/L2 deberían ser tan fluidos e imperceptibles como en una sola cadena.
También por eso, desde Based Rollup hasta ePBS y luego al L1 zkEVM, el equipo de investigación de protocolos de la Fundación Ethereum y la comunidad de desarrolladores están promoviendo de manera sistemática una serie de optimizaciones estructurales a nivel L1, intentando dotar a la red principal de una mayor capacidad de ejecución, usabilidad y resiliencia contra ataques externos, sin sacrificar la seguridad y la descentralización.
02, EIP-7987&zkEVM: inyectar genes de escalabilidad en la red principal
Las dos propuestas de reforma clave de escalabilidad que más atención reciben actualmente en el mercado son la propuesta EIP-7987 y L1 zkEVM, que representan dos dimensiones clave que van desde la optimización de la programación de recursos hasta la reestructuración de la capa de ejecución.
1.EIP-7987: Limitar el límite de Gas por transacción, aliviar la congestión de recursos en el bloque
Primero se sugiere establecer el límite máximo de Gas para una transacción única de Ethereum en 16,77 millones en la propuesta EIP-7987, que fue presentada a principios de este mes por Vitalik Buterin y Toni Wahrstätter. La idea principal es establecer un límite máximo de Gas de 16,77 millones para una transacción única (ten en cuenta que este límite no está directamente relacionado con el límite total de Gas de cada bloque).
Como es bien sabido, en la red de Ethereum, cada transacción (ya sea una transferencia o una interacción con un contrato) requiere consumir una cierta cantidad de Gas, y la capacidad del Gas Limit de cada bloque de Ethereum es fija, lo que significa que hay un número limitado de espacios. Esto implica que si el consumo de Gas de una transacción individual es demasiado alto, puede ocupar fácilmente los recursos de transacción del bloque.
Fuente: Github
Por ejemplo, algunas transacciones de alta carga (como la verificación de zkProof, el despliegue de contratos a gran escala, etc.) a menudo consumen la mayor parte del espacio de un bloque con una sola transacción, por lo que la intención de esta propuesta es evitar en la medida de lo posible las operaciones de alto Gas (como la verificación de zkProof o el despliegue masivo de contratos) que ocupen los recursos de todo el bloque, causando congestión en la validación de nodos, afectando especialmente el entorno de ejecución en paralelo y la sincronización de nodos ligeros:
Al establecer un límite, se obliga a dividir algunas transacciones de tamaño ultra grande, evitando así que una sola transacción consuma demasiados recursos, y solo se introduce una condición restrictiva durante el proceso de ejecución de la transacción: si la transacción supera ese límite antes de entrar en el bloque, será rechazada en la fase de verificación.
Además, no solo se está ajustando el límite de Gas de las transacciones individuales, sino que también se están realizando ajustes en el límite de bloques de Ethereum. El 21 de julio, Vitalik Buterin tuiteó que "casi exactamente el 50% de los validadores votaron a favor de aumentar el límite de Gas de L1 a 45 millones, y actualmente el límite de Gas ha comenzado a aumentar, ahora es de 37.3 millones."
Desde un punto de vista teórico, la expansión del límite de Gas en el bloque realmente mejorará significativamente el rendimiento de la red principal de Ethereum. Sin embargo, en el contexto del gran desarrollo de L2 y otras rutas en el pasado, Ethereum siempre ha sido bastante cauteloso y moderado al respecto. Al revisar la expansión del límite de Gas de Ethereum, se puede notar que, después de que el límite de Gas de la red de Ethereum aumentara de 8 millones a 10 millones en septiembre de 2019, hasta este año, han pasado 6 años para que el límite de Gas aumentara de 8 millones a 36 millones.
Este año, la actitud del ecosistema de Ethereum hacia el límite de Gas ha sido notablemente más "agresiva" en cuanto a la discusión pública. La propuesta EIP-9698 incluso sugiere "aumentar diez veces cada dos años", llevando el límite de Gas a 3.6 mil millones para 2029, que es cien veces más que el actual.
Fuente: Etherscan
Esta serie de ajustes refleja tanto la consideración real de la presión sobre la expansión de la red principal de Ethereum, como también establece una base de recursos computacionales para la próxima actualización de la capa de ejecución zkEVM.
2.L1 zkEVM: Prueba de conocimiento cero para la reestructuración de la arquitectura de ejecución de la mainnet
zkEVM ha sido considerado como uno de los "fines" para escalar Ethereum, su idea de diseño central es permitir que la red principal de Ethereum soporte la verificación de circuitos ZK, de modo que la ejecución de cada bloque pueda generar pruebas de conocimiento cero verificables, lo que permite a otros nodos confirmarlo rápidamente.
Las ventajas específicas incluyen que los nodos no necesitan reproducir cada transacción, sino que solo deben verificar el zkProof para confirmar la validez del bloque, lo que reduce efectivamente la carga de los nodos completos, mejora la compatibilidad con nodos ligeros y validadores de cadena cruzada, y también puede aumentar la frontera de seguridad y la resistencia a la manipulación.
Actualmente, la concepción del L1 zkEVM también está acelerando su implementación. El 10 de este mes, la Fundación Ethereum publicó el estándar de prueba en tiempo real para L1 zkEVM, como el primer paso hacia la adopción completa de la tecnología de pruebas de conocimiento cero. La red principal de Ethereum está en transición gradual para convertirse en un entorno de ejecución que soporte el mecanismo de verificación zkEVM.
Según su hoja de ruta pública, el zkEVM L1 de Ethereum se lanzará en un año, utilizando la simplicidad de zk-proof para escalar Ethereum de manera segura, e integrando gradualmente el mecanismo de prueba ZK en todos los niveles del protocolo de Ethereum. Para Ethereum, esto también representa una verificación práctica concentrada de sus reservas tecnológicas relevantes y su implementación a lo largo de los años.
Esto significa que la red principal de Ethereum ya no será solo una capa de liquidación, sino que contará con la capacidad de auto-verificación como plataforma de ejecución, es decir, la llamada "computadora mundial verificable".
En general, si EIP-7987 mejora la eficiencia de ejecución en la programación microscópica, L1 zkEVM logra una transformación cualitativa en la arquitectura macroscópica, y se espera que brinde un aumento de rendimiento de ejecución de 10 a 100 veces, al mismo tiempo que reestructura la "capacidad de captura de valor" de la red principal de Ethereum.
De ser solo una capa de liquidación, a convertirse en un motor de ejecución verificable, L1 en sí misma asumirá más conexiones de usuarios, activos y liquidez, y tendrá más capacidad para enfrentar directamente la competencia de nuevas cadenas de bloques de alto rendimiento como Solana y Monad.
Por supuesto, además de la arquitectura de procesamiento y ejecución de transacciones en sí, Ethereum también ha realizado una reforma integral en mecanismos de gestión de recursos y gobernanza más amplios.
03, otras combinaciones de expansión de L1
Además de EIP-7987 y zkEVM, Ethereum está impulsando una expansión a nivel de red principal desde múltiples módulos subyacentes, construyendo gradualmente un entorno de ejecución en cadena de alto rendimiento, bajo umbral y con una gran equidad.
Por ejemplo, la Fundación Ethereum está promoviendo una optimización de la arquitectura llamada ePBS, que planea separar por completo los roles de proponente de bloques (Proposer) y constructor de bloques (Builder), con el objetivo de resolver sistemáticamente problemas como el desequilibrio en la extracción de MEV y el monopolio en la construcción, aumentando así la equidad, la resistencia a la censura y la transparencia en la producción de bloques desde el mecanismo.
Más importante aún, ePBS se está integrando profundamente con otro componente clave, FOCIL. El objetivo central de FOCIL es permitir que los nodos ligeros verifiquen bloques y resultados de ejecución de transacciones sin necesidad de mantener un estado completo en línea. Al combinarse con ePBS, el proceso de proposición, construcción y verificación de Ethereum en el futuro formará una clara arquitectura de "separación de poderes", lo que mejorará significativamente la flexibilidad del protocolo.
Al mismo tiempo, esta combinación también brinda más posibilidades para escenarios como transacciones privadas, nodos ligeros y billeteras móviles, reduciendo la barrera de entrada. Esto marca el hecho de que Ethereum está avanzando gradualmente hacia una "arquitectura de consenso modular", lo que aporta una mayor combinabilidad y flexibilidad institucional a los sistemas descentralizados.
Otro camino de escalabilidad subestimado pero de gran valor a largo plazo es la arquitectura de cliente sin estado (Stateless Ethereum), cuya idea central es reducir drásticamente la dependencia de los nodos del "estado completo de la cadena". Esto se logra mediante la introducción del mecanismo de testigos (witness) que permite a los nodos descargar y verificar únicamente los datos relacionados con las transacciones actuales, reduciendo significativamente los costos de sincronización y verificación.
Para ello, EF está promoviendo una herramienta de visualización llamada bloatnet.info, que cuantifica y muestra la carga desigual que la expansión del estado impone a la red, y proporciona una base de apoyo para la futura limpieza del estado, mecanismos de simplificación y modelos de arrendamiento de estado.
Además, el equipo de investigación de Ethereum también se centró en la propuesta Beam, estableciendo curvas de precios independientes para tipos de recursos como el cálculo, el almacenamiento y la invocación, con el objetivo de introducir un mecanismo de precios de recursos más refinado en Ethereum, comprometido a transformar Ethereum de un "sistema de facturación unidimensional" a un "mercado de recursos multidimensional", similar al sistema de programación de recursos de la computación en la nube tradicional.
04, escrito al final
A decir verdad, en la actualidad, cuando la escalabilidad de Rollup se ha vuelto mainstream y la abstracción de cuentas se está generalizando, muchas personas pueden estar depositando todas sus esperanzas de escalabilidad en el modelo L2 de "ejecución fuera de la cadena + liquidación en la red principal".
Pero la realidad es que la evolución de L1 nunca se ha detenido y es insustituible.
L2 puede soportar más usuarios y liberar espacio de ejecución, mientras que L1 proporciona liquidación unificada, puntos de anclaje de seguridad y gobernanza de recursos. Solo con la evolución colaborativa de ambos se puede construir una red de valor Web3 verdaderamente sostenible, de alto rendimiento y globalmente aplicable.
El futuro de Ethereum solo podrá avanzar hacia una verdadera computadora mundial unificada si se logra la coevolución entre L1 y L2.