PayFi: un nuevo concepto en el ecosistema de Solana
PayFi es un nuevo concepto que está surgiendo en el ecosistema de Solana, con el objetivo de realizar la visión de pago original de Bitcoin. Se diferencia de DeFi, y en su lugar crea nuevos primitivos financieros en torno al valor temporal del dinero.
La visión de PayFi
El objetivo de PayFi es construir un sistema de moneda programable dentro del sistema financiero abierto, proporcionando a los usuarios soberanía económica y capacidad de autocustodia. La moneda programable no solo se puede utilizar para pagos de transacciones tradicionales, sino que también puede ejecutar automáticamente operaciones financieras complejas basadas en reglas predefinidas.
La diferencia entre PayFi y DeFi es que intenta crear productos en torno a bienes y servicios, perteneciendo a la categoría de activos físicos (RWA).
Concepto clave de PayFi: el valor temporal del dinero
PayFi se centra principalmente en "el valor temporal del dinero" e incluye los siguientes aspectos:
Buy Now Pay Never: Pagar mediante productos DeFi para generar intereses, sacrificando el flujo de efectivo pero evitando el gasto en intereses.
Monetización de creadores: ayudar a los creadores a convertir sus ingresos futuros en efectivo de inmediato, mejorando el flujo de caja.
Financiación de cuentas por cobrar: optimizar los servicios de financiación de la cadena de suministro a través de la tecnología blockchain, mejorando la velocidad de rotación de capital.
El valor de PayFi radica en optimizar el sistema financiero existente a través de la tecnología blockchain, logrando una experiencia de usuario que es difícil de alcanzar con la tecnología tradicional.
Proyectos representativos en el campo de PayFi
Huma: un protocolo de préstamos dirigido a empresas y particulares, que permite tomar préstamos utilizando los ingresos futuros como garantía.
Arf: Proporciona líneas de crédito de capital de trabajo basadas en USDC para instituciones financieras, optimizando el proceso de pagos transfronterizos.
Credix Finance: un protocolo de crédito B2B, cuya principal atención se centra en la región de América Latina.
NX Finance: un protocolo de capa de rendimiento en el ecosistema de Solana, que ofrece apalancamiento de activos generadores de intereses y estrategias de Farming de puntos.
Resumen
PayFi aún se encuentra en una etapa temprana y es una dirección segmentada en la pista de RWA. Actualmente, se centra principalmente en la iteración de dos necesidades: el factoring de cuentas por cobrar y los pagos transfronterizos. Aunque aún falta para una apertura completa, ya ha mostrado la existencia de demanda de productos.
PayFi podría crear más productos innovadores en el futuro en torno al valor temporal del dinero y otras propiedades, e incluso incluir más categorías de activos físicos, mejorando la liquidez de los activos físicos, lo que merece la atención a largo plazo de los inversores.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
PayFi: un nuevo paradigma financiero que implementa el valor temporal del dinero en el ecosistema de Solana.
PayFi: un nuevo concepto en el ecosistema de Solana
PayFi es un nuevo concepto que está surgiendo en el ecosistema de Solana, con el objetivo de realizar la visión de pago original de Bitcoin. Se diferencia de DeFi, y en su lugar crea nuevos primitivos financieros en torno al valor temporal del dinero.
La visión de PayFi
El objetivo de PayFi es construir un sistema de moneda programable dentro del sistema financiero abierto, proporcionando a los usuarios soberanía económica y capacidad de autocustodia. La moneda programable no solo se puede utilizar para pagos de transacciones tradicionales, sino que también puede ejecutar automáticamente operaciones financieras complejas basadas en reglas predefinidas.
La diferencia entre PayFi y DeFi es que intenta crear productos en torno a bienes y servicios, perteneciendo a la categoría de activos físicos (RWA).
Concepto clave de PayFi: el valor temporal del dinero
PayFi se centra principalmente en "el valor temporal del dinero" e incluye los siguientes aspectos:
Buy Now Pay Never: Pagar mediante productos DeFi para generar intereses, sacrificando el flujo de efectivo pero evitando el gasto en intereses.
Monetización de creadores: ayudar a los creadores a convertir sus ingresos futuros en efectivo de inmediato, mejorando el flujo de caja.
Financiación de cuentas por cobrar: optimizar los servicios de financiación de la cadena de suministro a través de la tecnología blockchain, mejorando la velocidad de rotación de capital.
El valor de PayFi radica en optimizar el sistema financiero existente a través de la tecnología blockchain, logrando una experiencia de usuario que es difícil de alcanzar con la tecnología tradicional.
Proyectos representativos en el campo de PayFi
Huma: un protocolo de préstamos dirigido a empresas y particulares, que permite tomar préstamos utilizando los ingresos futuros como garantía.
Arf: Proporciona líneas de crédito de capital de trabajo basadas en USDC para instituciones financieras, optimizando el proceso de pagos transfronterizos.
Credix Finance: un protocolo de crédito B2B, cuya principal atención se centra en la región de América Latina.
NX Finance: un protocolo de capa de rendimiento en el ecosistema de Solana, que ofrece apalancamiento de activos generadores de intereses y estrategias de Farming de puntos.
Resumen
PayFi aún se encuentra en una etapa temprana y es una dirección segmentada en la pista de RWA. Actualmente, se centra principalmente en la iteración de dos necesidades: el factoring de cuentas por cobrar y los pagos transfronterizos. Aunque aún falta para una apertura completa, ya ha mostrado la existencia de demanda de productos.
PayFi podría crear más productos innovadores en el futuro en torno al valor temporal del dinero y otras propiedades, e incluso incluir más categorías de activos físicos, mejorando la liquidez de los activos físicos, lo que merece la atención a largo plazo de los inversores.