En el contexto del desarrollo continuo de la tecnología de la cadena de bloques, un proyecto financiero innovador está cambiando la percepción tradicional de ingresos y préstamos. HumaFinance, como la primera red de cadena de bloques en el mundo que combina funciones de pago y financiamiento, está inaugurando una nueva era en la que los ingresos futuros pueden ser utilizados anticipadamente.
La idea central de este proyecto es convertir los ingresos futuros en fondos disponibles en el presente. A través de su modelo único de valor temporal (TVM), los usuarios pueden obtener hasta un 70% a un 90% de sus ingresos esperados al instante, utilizando como prueba de crédito sus salarios, facturas o remesas, sin necesidad de ninguna garantía.
Con el apoyo de cadenas de bloques de alto rendimiento como Solana, HumaFinance puede lograr liquidaciones de transacciones casi en tiempo real. Esto significa que operaciones que tradicionalmente tardaban días en completarse, como el financiamiento de facturas y las remesas transfronterizas, ahora pueden realizarse en cuestión de segundos.
Para los usuarios que buscan oportunidades de inversión, HumaFinance ofrece la opción de convertirse en proveedor de liquidez (LP). Según diferentes modos de participación, los inversores pueden obtener un rendimiento anual de aproximadamente 10.5%, e incluso en algunos casos, el rendimiento anual combinado puede alcanzar más del 20-30%.
Este proyecto tiene una amplia gama de escenarios de aplicación, abarcando aproximadamente un mercado de flujo de efectivo de 30 billones de dólares. No solo puede ayudar a los trabajadores a anticipar el cobro de sus salarios, sino que también puede asistir a las pequeñas y medianas empresas a activar cuentas por cobrar, promover remesas rápidas entre hogares en todo el mundo e incluso apoyar el financiamiento de redes de infraestructura física descentralizadas (DePIN) y proyectos ecológicos.
La influencia de HumaFinance se está expandiendo en múltiples redes de cadena de bloques, incluyendo Polygon, Optimism, Base, BNB Chain y Solana. Se está convirtiendo en un "reconocedor de ingresos" y "enrutador financiero" dentro del ecosistema Web3.
La fuerza del proyecto ha sido reconocida por el mercado, habiendo procesado más de 4.4 mil millones de dólares en volumen de transacciones y obtenido una inversión institucional de 38 millones de dólares. HumaFinance también ha establecido relaciones de cooperación profunda con instituciones reconocidas como Solana y Circle.
El token HUMA es el núcleo de este ecosistema, utilizado para pagar tarifas, participar en la gobernanza y obtener recompensas. La oferta total está establecida en 10 mil millones de unidades, que incluyen un mecanismo de deflación para asegurar un valor a largo plazo. Además, el proyecto ha reservado 50 millones de tokens para airdrops comunitarios, como agradecimiento a los primeros seguidores.
Para los desarrolladores, HumaFinance ofrece una plataforma innovadora que permite desarrollar nuevas aplicaciones como reembolsos automáticos y servicios financieros de bajo monto, basándose en su modelo de flujo de efectivo, allanando el camino para el desarrollo adicional del ecosistema financiero de la cadena de bloques.
Con el continuo desarrollo de la tecnología de la cadena de bloques y las finanzas descentralizadas, proyectos innovadores como HumaFinance están remodelando nuestra comprensión de los servicios financieros. No solo ofrecen a individuos y empresas opciones más flexibles para la gestión financiera, sino que también señalan nuevas direcciones de desarrollo para el futuro de toda la industria financiera.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
3
Compartir
Comentar
0/400
AirdropHunter007
· 08-01 00:48
Esta vez el airdrop es real, ¿eh?
Ver originalesResponder0
GasGuzzler
· 08-01 00:45
¿Es fácil decir que tiene un ciclo de recuperación de la inversión tan fuerte?
Ver originalesResponder0
NFTArtisanHQ
· 08-01 00:31
fascinante intersección de valor temporal y soberanía digital... Duchamp aprobaría
En el contexto del desarrollo continuo de la tecnología de la cadena de bloques, un proyecto financiero innovador está cambiando la percepción tradicional de ingresos y préstamos. HumaFinance, como la primera red de cadena de bloques en el mundo que combina funciones de pago y financiamiento, está inaugurando una nueva era en la que los ingresos futuros pueden ser utilizados anticipadamente.
La idea central de este proyecto es convertir los ingresos futuros en fondos disponibles en el presente. A través de su modelo único de valor temporal (TVM), los usuarios pueden obtener hasta un 70% a un 90% de sus ingresos esperados al instante, utilizando como prueba de crédito sus salarios, facturas o remesas, sin necesidad de ninguna garantía.
Con el apoyo de cadenas de bloques de alto rendimiento como Solana, HumaFinance puede lograr liquidaciones de transacciones casi en tiempo real. Esto significa que operaciones que tradicionalmente tardaban días en completarse, como el financiamiento de facturas y las remesas transfronterizas, ahora pueden realizarse en cuestión de segundos.
Para los usuarios que buscan oportunidades de inversión, HumaFinance ofrece la opción de convertirse en proveedor de liquidez (LP). Según diferentes modos de participación, los inversores pueden obtener un rendimiento anual de aproximadamente 10.5%, e incluso en algunos casos, el rendimiento anual combinado puede alcanzar más del 20-30%.
Este proyecto tiene una amplia gama de escenarios de aplicación, abarcando aproximadamente un mercado de flujo de efectivo de 30 billones de dólares. No solo puede ayudar a los trabajadores a anticipar el cobro de sus salarios, sino que también puede asistir a las pequeñas y medianas empresas a activar cuentas por cobrar, promover remesas rápidas entre hogares en todo el mundo e incluso apoyar el financiamiento de redes de infraestructura física descentralizadas (DePIN) y proyectos ecológicos.
La influencia de HumaFinance se está expandiendo en múltiples redes de cadena de bloques, incluyendo Polygon, Optimism, Base, BNB Chain y Solana. Se está convirtiendo en un "reconocedor de ingresos" y "enrutador financiero" dentro del ecosistema Web3.
La fuerza del proyecto ha sido reconocida por el mercado, habiendo procesado más de 4.4 mil millones de dólares en volumen de transacciones y obtenido una inversión institucional de 38 millones de dólares. HumaFinance también ha establecido relaciones de cooperación profunda con instituciones reconocidas como Solana y Circle.
El token HUMA es el núcleo de este ecosistema, utilizado para pagar tarifas, participar en la gobernanza y obtener recompensas. La oferta total está establecida en 10 mil millones de unidades, que incluyen un mecanismo de deflación para asegurar un valor a largo plazo. Además, el proyecto ha reservado 50 millones de tokens para airdrops comunitarios, como agradecimiento a los primeros seguidores.
Para los desarrolladores, HumaFinance ofrece una plataforma innovadora que permite desarrollar nuevas aplicaciones como reembolsos automáticos y servicios financieros de bajo monto, basándose en su modelo de flujo de efectivo, allanando el camino para el desarrollo adicional del ecosistema financiero de la cadena de bloques.
Con el continuo desarrollo de la tecnología de la cadena de bloques y las finanzas descentralizadas, proyectos innovadores como HumaFinance están remodelando nuestra comprensión de los servicios financieros. No solo ofrecen a individuos y empresas opciones más flexibles para la gestión financiera, sino que también señalan nuevas direcciones de desarrollo para el futuro de toda la industria financiera.