Al recordar, solía tener una comprensión errónea sobre la importancia de WalletConnect. Al principio, lo veía simplemente como una herramienta de escaneo para conectar billeteras y aplicaciones descentralizadas (dApp), similar a algunas comodidades en la vida cotidiana. Sin embargo, una experiencia de desarrollo fortuita cambió completamente mi perspectiva.
Al desarrollar un dApp para un amigo, me sorprendió descubrir que no soportar WalletConnect prácticamente significa perder la gran mayoría de los usuarios potenciales. Tras investigar más, me di cuenta de que la influencia de WalletConnect es mucho mayor de lo que imaginaba. No solo es adoptado por más de 600 billeteras populares, incluidas MetaMask, Phantom y Trust Wallet, sino que también se ha convertido en el puente de conexión para más de 60,000 dApps.
Este descubrimiento me llevó a reevaluar el papel de WalletConnect. No es solo una herramienta simple, sino que es una infraestructura indispensable en el ecosistema Web3. En un mundo de Descentralización, WalletConnect actúa como "vasos invisibles" que conectan a las distintas entidades independientes, proporcionando el soporte protocolar necesario para la interacción entre los usuarios y las aplicaciones.
La importancia de WalletConnect también se refleja en la evolución de su modelo de negocio. Originalmente, existía como un servicio gratuito, pero con el lanzamiento del token WCT, hemos visto que se está formando un ecosistema sostenible. En el futuro, podríamos ver una estructura de tarifas basada en el uso, que no solo podría apoyar el desarrollo continuo de WalletConnect, sino también brindar beneficios potenciales a los titulares de tokens.
Lo que es aún más emocionante es el potencial de WalletConnect en el ámbito de la Descentralización entre cadenas. Al desplegarse en diferentes cadenas públicas como Optimism y Solana, WalletConnect se está posicionando para convertirse en un núcleo central de la era entre cadenas. Esta medida estratégica podría convertirlo en un "peaje" clave en todo el ecosistema Web3.
En general, WalletConnect está evolucionando de ser una herramienta subestimada a convertirse en una infraestructura clave en el mundo Web3. Su desarrollo no solo se relaciona con el éxito de una aplicación específica, sino que representa una apuesta por el futuro de todo el ecosistema Web3. Con el continuo desarrollo de aplicaciones descentralizadas y la interoperabilidad entre cadenas, la importancia de WalletConnect solo seguirá creciendo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
6
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeWhisperer
· hace14h
¿Quién todavía piensa que el wc es solo una herramienta? ¡Ya está To the moon!
Ver originalesResponder0
ChainChef
· 08-01 16:46
walletconnect está cocinando algo sabroso en la cocina web3 ngl
Al recordar, solía tener una comprensión errónea sobre la importancia de WalletConnect. Al principio, lo veía simplemente como una herramienta de escaneo para conectar billeteras y aplicaciones descentralizadas (dApp), similar a algunas comodidades en la vida cotidiana. Sin embargo, una experiencia de desarrollo fortuita cambió completamente mi perspectiva.
Al desarrollar un dApp para un amigo, me sorprendió descubrir que no soportar WalletConnect prácticamente significa perder la gran mayoría de los usuarios potenciales. Tras investigar más, me di cuenta de que la influencia de WalletConnect es mucho mayor de lo que imaginaba. No solo es adoptado por más de 600 billeteras populares, incluidas MetaMask, Phantom y Trust Wallet, sino que también se ha convertido en el puente de conexión para más de 60,000 dApps.
Este descubrimiento me llevó a reevaluar el papel de WalletConnect. No es solo una herramienta simple, sino que es una infraestructura indispensable en el ecosistema Web3. En un mundo de Descentralización, WalletConnect actúa como "vasos invisibles" que conectan a las distintas entidades independientes, proporcionando el soporte protocolar necesario para la interacción entre los usuarios y las aplicaciones.
La importancia de WalletConnect también se refleja en la evolución de su modelo de negocio. Originalmente, existía como un servicio gratuito, pero con el lanzamiento del token WCT, hemos visto que se está formando un ecosistema sostenible. En el futuro, podríamos ver una estructura de tarifas basada en el uso, que no solo podría apoyar el desarrollo continuo de WalletConnect, sino también brindar beneficios potenciales a los titulares de tokens.
Lo que es aún más emocionante es el potencial de WalletConnect en el ámbito de la Descentralización entre cadenas. Al desplegarse en diferentes cadenas públicas como Optimism y Solana, WalletConnect se está posicionando para convertirse en un núcleo central de la era entre cadenas. Esta medida estratégica podría convertirlo en un "peaje" clave en todo el ecosistema Web3.
En general, WalletConnect está evolucionando de ser una herramienta subestimada a convertirse en una infraestructura clave en el mundo Web3. Su desarrollo no solo se relaciona con el éxito de una aplicación específica, sino que representa una apuesta por el futuro de todo el ecosistema Web3. Con el continuo desarrollo de aplicaciones descentralizadas y la interoperabilidad entre cadenas, la importancia de WalletConnect solo seguirá creciendo.