El reciente auge del mercado de encriptación parece no haber beneficiado a todos los participantes. Aunque la tendencia es positiva, el proveedor de servicios de staking de Ethereum, Lido, ha anunciado un recorte del 15% en su personal. Este movimiento inesperado refleja algunos cambios profundos en el actual ecosistema de encriptación.
La razón directa de los despidos puede ser el control de gastos, pero lo que merece más atención es el cambio en la estructura del mercado. En la actual ola de compra de Ethereum, los grandes inversores institucionales están optando por soluciones de staking autónomas, en lugar de depender de servicios de terceros como Lido.
En concreto, diferentes instituciones están adoptando distintas estrategias de staking: algunas eligen colaborar con Anchorage Digital, otras utilizan parcialmente los servicios de custodia de Coinbase, e incluso hay quienes optan completamente por el staking offline. Esta tendencia indica que cada ronda del ciclo del mercado está dominada por fuerzas que apoyan y utilizan los proyectos y servicios que reconocen.
Este fenómeno ha suscitado reflexiones sobre el futuro desarrollo del ecosistema de Ethereum. Con la entrada de inversores institucionales, la posición de Ethereum podría consolidarse aún más, pero muchos de los proyectos de encriptación financiera descentralizada (DeFi) que se basan en él podrían enfrentar el riesgo de ser marginados. Aquellos proyectos DeFi que no logren atraer la atención del capital de Wall Street en esta ola, podrían convertirse en un símbolo de esta era, teniendo dificultades para compartir la prosperidad actual del mercado.
Este cambio no solo afecta a los proveedores de servicios de staking como Lido, sino que también podría reconfigurar el panorama del ecosistema de Ethereum. A medida que la posición dominante de los inversores institucionales se vuelve más evidente, podríamos ver una mayor fusión entre las finanzas tradicionales y la tecnología blockchain, pero también debemos estar atentos a los riesgos que puede traer la excesiva centralización.
En general, el despido de Lido es una señal que nos recuerda que incluso en un mercado alcista, el panorama competitivo de la industria de la encriptación está en constante cambio. Los proyectos necesitan innovar continuamente y adaptarse a la demanda del mercado para mantenerse competitivos en esta industria de rápida evolución.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
6
Compartir
Comentar
0/400
RetailTherapist
· hace8h
experto es así como es eliminado
Ver originalesResponder0
SybilSlayer
· hace8h
tumbado ganando dinero condenado
Ver originalesResponder0
fren.eth
· hace8h
卧槽 又要有 nuevo tontos tomar a la gente por tonta
Ver originalesResponder0
liquidation_watcher
· hace8h
atrapado惨了
Ver originalesResponder0
GasWrangler
· hace8h
en realidad, sus costos de transacción eran subóptimos... lo vi venir, para ser honesto
Ver originalesResponder0
CryptoFortuneTeller
· hace8h
¿No es demasiado doloroso el despido en un bull run?
El reciente auge del mercado de encriptación parece no haber beneficiado a todos los participantes. Aunque la tendencia es positiva, el proveedor de servicios de staking de Ethereum, Lido, ha anunciado un recorte del 15% en su personal. Este movimiento inesperado refleja algunos cambios profundos en el actual ecosistema de encriptación.
La razón directa de los despidos puede ser el control de gastos, pero lo que merece más atención es el cambio en la estructura del mercado. En la actual ola de compra de Ethereum, los grandes inversores institucionales están optando por soluciones de staking autónomas, en lugar de depender de servicios de terceros como Lido.
En concreto, diferentes instituciones están adoptando distintas estrategias de staking: algunas eligen colaborar con Anchorage Digital, otras utilizan parcialmente los servicios de custodia de Coinbase, e incluso hay quienes optan completamente por el staking offline. Esta tendencia indica que cada ronda del ciclo del mercado está dominada por fuerzas que apoyan y utilizan los proyectos y servicios que reconocen.
Este fenómeno ha suscitado reflexiones sobre el futuro desarrollo del ecosistema de Ethereum. Con la entrada de inversores institucionales, la posición de Ethereum podría consolidarse aún más, pero muchos de los proyectos de encriptación financiera descentralizada (DeFi) que se basan en él podrían enfrentar el riesgo de ser marginados. Aquellos proyectos DeFi que no logren atraer la atención del capital de Wall Street en esta ola, podrían convertirse en un símbolo de esta era, teniendo dificultades para compartir la prosperidad actual del mercado.
Este cambio no solo afecta a los proveedores de servicios de staking como Lido, sino que también podría reconfigurar el panorama del ecosistema de Ethereum. A medida que la posición dominante de los inversores institucionales se vuelve más evidente, podríamos ver una mayor fusión entre las finanzas tradicionales y la tecnología blockchain, pero también debemos estar atentos a los riesgos que puede traer la excesiva centralización.
En general, el despido de Lido es una señal que nos recuerda que incluso en un mercado alcista, el panorama competitivo de la industria de la encriptación está en constante cambio. Los proyectos necesitan innovar continuamente y adaptarse a la demanda del mercado para mantenerse competitivos en esta industria de rápida evolución.