El 30 de julio de 2025, la Casa Blanca de Estados Unidos publicó un importante "Informe de Encriptación", redactado por el Grupo de Trabajo del Presidente sobre Mercados de Activos Digitales (President’s Working Group on Digital Asset Markets), que detalla la planificación estratégica de Estados Unidos para el futuro en el campo de la tecnología financiera digital. Este informe no solo es una respuesta a la promesa del presidente Trump de "convertir a Estados Unidos en la capital global de la encriptación", sino que también se considera el punto de partida institucional para que Estados Unidos entre en la "era dorada de la encriptación".
Este informe de encriptación se ha elaborado en base a la Orden Ejecutiva 14178 firmada por Trump, titulada "Fortalecimiento de la posición de liderazgo de Estados Unidos en el campo de la tecnología financiera digital", abarcando seis direcciones: propuestas legislativas, reformas regulatorias, modernización del sistema bancario, estrategia de stablecoin en dólares, actualización de la lucha contra el lavado de dinero y optimización de la política fiscal.
##Construir la estructura del mercado de activos digitales: primero el sistema
El informe de encriptación señala que, para que Estados Unidos lidere la competencia global en activo digital, debe establecer una estructura de mercado "aplicable, transparente y justa". Para ello, el informe sugiere:
El Congreso aprobó una legislación que otorga a la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) la autoridad para regular el mercado spot de activos digitales no relacionados con valores, llenando así un vacío regulatorio;
Abraza la tecnología de finanzas descentralizadas (DeFi) y apoye su fusión con el sistema financiero tradicional;
Solicitar a la SEC y a la CFTC que utilicen sus poderes existentes para proporcionar directrices claras sobre el registro, custodia, liquidación y registro de transacciones de activo digital a nivel federal.
##Modernización del sistema bancario digital: de bloqueos a la apertura
El informe se opone claramente a las acciones de "bloqueo encubierto" contra la industria de la encriptación, como la infame "Operación Choke Point 2.0", y afirma que esta política ha sido terminada. En el futuro, se permitirá al sistema bancario:
Proporcionar servicios de custodia de activos digitales, emisión de stablecoins, soporte para activos tokenizados, entre otros;
Proceso de solicitud de licencia bancaria y obtención de cuentas bancarias de reserva transparente;
Establecer requisitos de capital basados en el riesgo real y no en "la cadena de bloques en sí".
Esto marca el establecimiento gradual de políticas bancarias amigables con la encriptación, que se espera atraigan a una gran cantidad de instituciones de activo digital a regresar a Estados Unidos.
##Estrategia de stablecoins: fortalecer la posición del dólar
Para mantener la posición central del dólar en el sistema de pagos global, la Casa Blanca firmó el 18 de julio de 2025 la Ley GENIUS, que establece el primer marco regulatorio de nivel federal para los activos digitales. El informe de encriptación propone además:
El ministerio de Hacienda y las instituciones bancarias de supervisión pertinentes deben acelerar la implementación de la ley GENIUS;
El Congreso debería aprobar la "Ley Nacional Contra la Vigilancia de CBDC", que prohíbe explícitamente la emisión de monedas digitales de banco central (CBDC) en los Estados Unidos, para proteger la privacidad y las libertades civiles.
Esta combinación de políticas de "apoyo a las stablecoins privadas + prohibición de las CBDC gubernamentales" demuestra un fuerte respaldo a los pagos encriptados impulsados por el mercado.
##Combinar la lucha contra las finanzas ilegales y la protección de la privacidad
El informe enfatiza la importancia de la lucha contra el lavado de dinero (AML) y la financiación del terrorismo (CFT), al tiempo que señala la necesidad de evitar que la supervisión excesiva infrinja los derechos de los usuarios legítimos. Las principales recomendaciones incluyen:
Definir los límites de cumplimiento para los participantes de las finanzas descentralizadas;
Soporte para el derecho de auto-custodia (self-custody);
Prevenir el abuso de poder por parte de las autoridades reguladoras en la intervención de las acciones legítimas de los ciudadanos.
Esto muestra que el gobierno de Estados Unidos intenta encontrar un equilibrio entre la "seguridad" y la "libertad".
##activo digital impuestos: de obstáculos a incentivos
El actual sistema tributario de activos digitales está atrasado en comparación con el desarrollo del mercado, el informe sugiere:
La IRS publicó directrices fiscales sobre nuevas conductas como el wrapping y la recepción de mínimo valor (de minimis);
Revisar las políticas fiscales históricas de actividades como la minería y el staking;
Definir los activos digitales como una nueva clase de activos, adaptando la lógica fiscal de los valores o productos y incluyendo su ámbito de aplicación bajo las "reglas de lavado de venta".
##Conclusión
El "Informe de Criptografía de la Casa Blanca" no solo refleja la actitud positiva del gobierno de Estados Unidos hacia los activos digitales, sino que también es un plan integral para la transformación institucional. Ya sea en la autorización regulatoria, la reforma bancaria, la estrategia de monedas estables o la política fiscal, su objetivo central es reconstruir la posición dominante de Estados Unidos en el ecosistema financiero digital global, garantizando la seguridad y la transparencia.
Para los participantes de la industria, el mensaje que transmite este informe es claro y directo: Estados Unidos está acelerando la adopción de la encriptación financiera y se esfuerza por establecer reglas y marcar el ritmo en la competencia global. En los próximos años, la dirección de la política de encriptación de Estados Unidos tendrá un profundo impacto en la configuración del mercado global.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Informe de encriptación de la Casa Blanca: Estrategia integral de EE. UU. para impulsar el liderazgo en finanzas digitales
El 30 de julio de 2025, la Casa Blanca de Estados Unidos publicó un importante "Informe de Encriptación", redactado por el Grupo de Trabajo del Presidente sobre Mercados de Activos Digitales (President’s Working Group on Digital Asset Markets), que detalla la planificación estratégica de Estados Unidos para el futuro en el campo de la tecnología financiera digital. Este informe no solo es una respuesta a la promesa del presidente Trump de "convertir a Estados Unidos en la capital global de la encriptación", sino que también se considera el punto de partida institucional para que Estados Unidos entre en la "era dorada de la encriptación".
Este informe de encriptación se ha elaborado en base a la Orden Ejecutiva 14178 firmada por Trump, titulada "Fortalecimiento de la posición de liderazgo de Estados Unidos en el campo de la tecnología financiera digital", abarcando seis direcciones: propuestas legislativas, reformas regulatorias, modernización del sistema bancario, estrategia de stablecoin en dólares, actualización de la lucha contra el lavado de dinero y optimización de la política fiscal.
##Construir la estructura del mercado de activos digitales: primero el sistema El informe de encriptación señala que, para que Estados Unidos lidere la competencia global en activo digital, debe establecer una estructura de mercado "aplicable, transparente y justa". Para ello, el informe sugiere:
##Modernización del sistema bancario digital: de bloqueos a la apertura El informe se opone claramente a las acciones de "bloqueo encubierto" contra la industria de la encriptación, como la infame "Operación Choke Point 2.0", y afirma que esta política ha sido terminada. En el futuro, se permitirá al sistema bancario:
##Estrategia de stablecoins: fortalecer la posición del dólar Para mantener la posición central del dólar en el sistema de pagos global, la Casa Blanca firmó el 18 de julio de 2025 la Ley GENIUS, que establece el primer marco regulatorio de nivel federal para los activos digitales. El informe de encriptación propone además:
##Combinar la lucha contra las finanzas ilegales y la protección de la privacidad El informe enfatiza la importancia de la lucha contra el lavado de dinero (AML) y la financiación del terrorismo (CFT), al tiempo que señala la necesidad de evitar que la supervisión excesiva infrinja los derechos de los usuarios legítimos. Las principales recomendaciones incluyen:
##activo digital impuestos: de obstáculos a incentivos El actual sistema tributario de activos digitales está atrasado en comparación con el desarrollo del mercado, el informe sugiere:
##Conclusión El "Informe de Criptografía de la Casa Blanca" no solo refleja la actitud positiva del gobierno de Estados Unidos hacia los activos digitales, sino que también es un plan integral para la transformación institucional. Ya sea en la autorización regulatoria, la reforma bancaria, la estrategia de monedas estables o la política fiscal, su objetivo central es reconstruir la posición dominante de Estados Unidos en el ecosistema financiero digital global, garantizando la seguridad y la transparencia.
Para los participantes de la industria, el mensaje que transmite este informe es claro y directo: Estados Unidos está acelerando la adopción de la encriptación financiera y se esfuerza por establecer reglas y marcar el ritmo en la competencia global. En los próximos años, la dirección de la política de encriptación de Estados Unidos tendrá un profundo impacto en la configuración del mercado global.