En el mundo de Web3, la 'Descentralización de la propiedad' es un objetivo noble, pero el primer paso para lograrlo comienza sorprendentemente con 'Iniciar sesión'. Esta operación aparentemente simple en realidad encierra un enorme potencial revolucionario.
El proceso de inicio de sesión tradicional en Web3 ha presentado numerosos problemas: las carteras de diferentes blockchains no son compatibles entre sí, la experiencia del usuario en dispositivos móviles y de escritorio está fragmentada, y los nuevos usuarios tienen dificultades para encontrar la entrada adecuada. Estos problemas obstaculizan gravemente la adopción y el desarrollo de Web3.
Sin embargo, la aparición de WalletConnect ha cambiado todo esto. Estableció el paso clave de 'conectar la billetera' como un estándar, haciéndolo tan simple y uniforme como iniciar sesión con una cuenta de Google o Facebook. Este modelo de 'conexión como servicio' (Connection-as-a-Service) ha traído cambios revolucionarios al ecosistema Web3.
Para los desarrolladores, la introducción del SDK de WalletConnect significa que con solo una línea de código pueden manejar problemas complejos como la conexión de usuarios, la selección de cadenas y la gestión de sesiones. Para los usuarios, independientemente de qué billetera principal utilicen, pueden lograr un cambio de múltiples cadenas sin problemas a través de un escaneo de código QR. Y para los proveedores de billeteras, unirse al ecosistema de WalletConnect es equivalente a conectarse al tráfico y los escenarios de conversión de las principales DApps en toda la red.
A un nivel más profundo, WalletConnect no es solo una herramienta, sino un estándar de conexión. Está redefiniendo el concepto de 'Iniciar sesión' en Web3. En este nuevo paradigma, cada conexión de la billetera se convierte en una interacción valiosa: el usuario envía una firma a la blockchain, establece una sesión con la DApp, contribuye con datos de comportamiento y, como resultado, puede recibir incentivos.
La introducción de WCT (Token de WalletConnect) refuerza aún más esta idea. Su objetivo es cuantificar cada acción de conexión como un comportamiento de activo medible, lo que podría dar lugar a un nuevo modelo de 'economía de conexión'. En este modelo, cada inicio de sesión del usuario podría otorgar tokens $WCT como recompensa, transformando así el comportamiento de conexión originalmente 'neutral' en un comportamiento de activo valioso.
Con la promoción de este nuevo paradigma de conexión, podemos prever que en el futuro las plataformas de contenido, los servicios de billetera, el diseño de protocolos y los puntos de entrada de tráfico innovarán y se desarrollarán en torno a este modelo de conexión. WalletConnect se está convirtiendo en el motor central que impulsa esta transformación, moldeando de manera sutil todo el ecosistema Web3.
Esta revolución multichain que comienza con Iniciar sesión está cambiando silenciosamente el futuro de Web3. No solo simplifica el proceso de operación para los usuarios, sino que también inyecta nueva vitalidad y posibilidades en todo el ecosistema. A medida que la tecnología sigue evolucionando, es posible que veamos más aplicaciones innovadoras basadas en este estándar de conexión, impulsando aún más la popularización y el desarrollo de Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
5
Compartir
Comentar
0/400
PumpBeforeRug
· hace20h
Compré moneda y ahora espero que despegue.
Ver originalesResponder0
AirDropMissed
· hace20h
¿Iniciar sesión es suficiente para enviar dinero? Me encanta
Ver originalesResponder0
BlockTalk
· hace20h
Solo es un esquema Ponzi
Ver originalesResponder0
BrokenDAO
· hace20h
Otra estación de confianza que se presenta bajo el lema de Descentralización, ¿quién gobernará la distribución de tokens?
En el mundo de Web3, la 'Descentralización de la propiedad' es un objetivo noble, pero el primer paso para lograrlo comienza sorprendentemente con 'Iniciar sesión'. Esta operación aparentemente simple en realidad encierra un enorme potencial revolucionario.
El proceso de inicio de sesión tradicional en Web3 ha presentado numerosos problemas: las carteras de diferentes blockchains no son compatibles entre sí, la experiencia del usuario en dispositivos móviles y de escritorio está fragmentada, y los nuevos usuarios tienen dificultades para encontrar la entrada adecuada. Estos problemas obstaculizan gravemente la adopción y el desarrollo de Web3.
Sin embargo, la aparición de WalletConnect ha cambiado todo esto. Estableció el paso clave de 'conectar la billetera' como un estándar, haciéndolo tan simple y uniforme como iniciar sesión con una cuenta de Google o Facebook. Este modelo de 'conexión como servicio' (Connection-as-a-Service) ha traído cambios revolucionarios al ecosistema Web3.
Para los desarrolladores, la introducción del SDK de WalletConnect significa que con solo una línea de código pueden manejar problemas complejos como la conexión de usuarios, la selección de cadenas y la gestión de sesiones. Para los usuarios, independientemente de qué billetera principal utilicen, pueden lograr un cambio de múltiples cadenas sin problemas a través de un escaneo de código QR. Y para los proveedores de billeteras, unirse al ecosistema de WalletConnect es equivalente a conectarse al tráfico y los escenarios de conversión de las principales DApps en toda la red.
A un nivel más profundo, WalletConnect no es solo una herramienta, sino un estándar de conexión. Está redefiniendo el concepto de 'Iniciar sesión' en Web3. En este nuevo paradigma, cada conexión de la billetera se convierte en una interacción valiosa: el usuario envía una firma a la blockchain, establece una sesión con la DApp, contribuye con datos de comportamiento y, como resultado, puede recibir incentivos.
La introducción de WCT (Token de WalletConnect) refuerza aún más esta idea. Su objetivo es cuantificar cada acción de conexión como un comportamiento de activo medible, lo que podría dar lugar a un nuevo modelo de 'economía de conexión'. En este modelo, cada inicio de sesión del usuario podría otorgar tokens $WCT como recompensa, transformando así el comportamiento de conexión originalmente 'neutral' en un comportamiento de activo valioso.
Con la promoción de este nuevo paradigma de conexión, podemos prever que en el futuro las plataformas de contenido, los servicios de billetera, el diseño de protocolos y los puntos de entrada de tráfico innovarán y se desarrollarán en torno a este modelo de conexión. WalletConnect se está convirtiendo en el motor central que impulsa esta transformación, moldeando de manera sutil todo el ecosistema Web3.
Esta revolución multichain que comienza con Iniciar sesión está cambiando silenciosamente el futuro de Web3. No solo simplifica el proceso de operación para los usuarios, sino que también inyecta nueva vitalidad y posibilidades en todo el ecosistema. A medida que la tecnología sigue evolucionando, es posible que veamos más aplicaciones innovadoras basadas en este estándar de conexión, impulsando aún más la popularización y el desarrollo de Web3.