Las altibajos de Pump.fun: de la nueva sensación de Internet a la Crisis de confianza
En julio de 2025, la plataforma estrella Pump.fun, que revolucionó el sector de los Meme con su modo de "emisión de monedas con un solo clic", se enfrenta a desafíos sin precedentes. Esta plataforma, creada por tres fundadores nacidos en el año 2000, no solo enfrenta la presión comercial de la erosión de su cuota de mercado por parte de competidores y una caída significativa en datos clave, sino que también está atrapada en un dilema legal por acusaciones de fraude de valores y delitos graves bajo RICO en Estados Unidos.
Crisis de confianza estalla
En julio de 2025, Pump.fun anunció la emisión de su propio token PUMP, con una valoración totalmente diluida de 4 mil millones de dólares. Esto debería haber sido un hito en el desarrollo de la plataforma, pero se convirtió en un punto de inflexión que tambaleó la confianza de la comunidad. El fundador de la plataforma había ganado credibilidad anteriormente con su posición en contra de las preventas, pero ahora lanzó una preventa masiva de PUMP, lo que fue visto como una traición por la comunidad.
Un conocido fundador de capital de riesgo señaló públicamente que se trata de un "evento de liquidez de salida" de alto riesgo, considerando que financiarse con una valoración de 4,000 millones de dólares en un ciclo de descenso del mercado ha agotado gravemente el futuro. Las preocupaciones del mercado pronto se hicieron realidad, y el precio del token cayó un 75% en pocas horas después de su lanzamiento. Hasta el momento de la publicación, PUMP ha caído a 0.0024 USDT, lo que representa una disminución de más del 30% respecto al precio de venta pública.
Los datos en la cadena muestran que 340 billeteras de grandes tenedores están colaborando en la venta, controlando más del 60% de la participación en la preventa. Solo dos billeteras relacionadas con las rondas de capital privado han vendido tokens por un valor de 141 millones de dólares, obteniendo casi 40 millones de dólares de ganancia. En las redes sociales, los inversores han pasado de la euforia a la desesperación, sintiéndose engañados y cosechados, lo que ha dañado seriamente la base comunitaria de la plataforma.
La participación de mercado ha caído drásticamente
Crisis de confianza directamente reflejada en los datos del mercado. Los competidores están rápidamente erosionando la posición de mercado de Pump.fun. Los datos muestran que en un mes, la cuota de mercado de Pump.fun en el mercado de emisión de nuevas monedas se desplomó del 90% al 24%, mientras que el principal competidor aumentó del 5% al 64%.
Detrás de esto hay una lucha entre dos modelos de negocio. Pump.fun utiliza un modelo de bombeo centralizado, mientras que sus competidores destinan la mayor parte de los ingresos de la plataforma a la recompra y quema de tokens ecológicos, construyendo un fuerte ciclo de valor y confianza a través de la participación en beneficios reales.
Frente a dificultades, el equipo de Pump.fun anunció el uso de decenas de millones de dólares para una recompra a gran escala, pero fue objeto de burla en el mercado por "usar el dinero de los minoristas para comprar a precios altos". El análisis señala que el equipo del proyecto vende a 0.004 dólares y luego utiliza los ingresos de la plataforma para recomprar a 0.0064 dólares, lo que en esencia implica un 60% de prima para la gestión de la capitalización de mercado. Aunque esto eleva temporalmente el precio de la moneda, no puede recuperar la base de valor y la grave pérdida de confianza del mercado.
Presión regulatoria y riesgos legales
La red de regulación global se está estrechando. En diciembre de 2024, Pump.fun se vio obligada a bloquear a los usuarios británicos que representaban el 9% de su tráfico tras recibir una advertencia de la autoridad reguladora financiera del Reino Unido. Este no es un evento aislado, sino una revisión regulatoria que inevitablemente surge de su modelo de rápido crecimiento.
Los desafíos más severos provienen del ámbito legal. Inicialmente, múltiples demandas colectivas acusaron a todas las Meme coins en la plataforma de ser valores no registrados. Los bufetes de abogados presentaron la teoría del "emisor conjunto", argumentando que la plataforma participó profundamente en la creación, el comercio y el proceso de liquidez de los tokens, y no es un simple proveedor de tecnología neutral.
En julio de 2025, la batalla legal se intensificó drásticamente. Los demandantes añadieron acusaciones basadas en la Ley de Organizaciones Corruptas y de Prácticas de Fraude (RICO), que se utiliza comúnmente para combatir el crimen organizado. El alcance de los demandados se amplió, incluyendo a las fundaciones de las cadenas de bloques subyacentes, laboratorios e incluso a los cofundadores, quienes fueron catalogados como "arquitectos, beneficiarios y cómplices" del fraude.
Esta demanda cuestiona directamente los límites de responsabilidad de todo el ecosistema. Como infraestructura subyacente, ¿tienen las cadenas de bloques públicas la obligación de revisar o supervisar los proyectos estrella dentro de su ecosistema? Esto ha hecho que todas las plataformas de cadenas de bloques públicas se den cuenta de que su relación con los proyectos del ecosistema puede ser más sensible de lo que imaginaban.
Las conductas subyacentes a los cargos de RICO incluyen fraude en telecomunicaciones y valores, transferencias de fondos sin licencia y asistencia en el lavado de dinero. La acusación más explosiva es que un grupo de piratas informáticos de un país utilizó Pump.fun para emitir monedas Meme, con el fin de lavar los fondos que robaron en un ataque de piratería a un intercambio.
Deficiencias en la gobernanza interna
El 16 de mayo de 2024, la plataforma fue atacada, y aproximadamente 1.9 millones de dólares fueron robados. Sin embargo, el atacante no era un hacker externo, sino un ex empleado resentido. Este ex empleado, que se hace llamar "Stacc", admitió públicamente la responsabilidad, y su motivación se dirige a la venganza personal y al desprecio por los "terribles jefes".
El análisis técnico muestra que el ataque se originó en el abuso de privilegios de gestión, y no en una vulnerabilidad del contrato inteligente. El empleado utilizó su posición privilegiada para obtener ilegalmente la autorización de retiro, y luego, a través de un préstamo relámpago, compró rápidamente el suministro de múltiples tokens, interceptando finalmente la liquidez inicial que debería haber ingresado al DEX.
Este incidente es como un espejo que refleja la asombrosa negligencia de Pump.fun en cuanto a la seguridad interna y la gobernanza de la empresa durante su rápido desarrollo. Mientras afirma externamente que va a resolver el riesgo de fuga de los Meme coins, su "puerta trasera" ya ha sido abierta de par en par por empleados descontentos.
De resolver la huida a la propia dificultad
La historia de Pump.fun comenzó a principios de 2024 con la "locura de los Meme Coins". Incontables desarrolladores y especuladores inundaron el ecosistema, ansiosos por crear o capturar la próxima moneda que se multiplicara por cien. Sin embargo, el proceso de crear un token y proporcionar liquidez inicial es tanto costoso como complicado, lo que ha mantenido fuera a innumerables ideas y jugadores "de base".
Tres fundadores de la generación Z han captado agudamente este punto crítico, afirmando que quieren resolver el riesgo de fuga de los Meme coins, con la visión de crear el lugar más divertido en Internet. Pump.fun surgió en enero de 2024, y su innovación central "emisión de monedas con un solo clic" simplifica un proceso complicado a solo unos clics, costando unos pocos dólares.
Esta innovación disruptiva ha traído un crecimiento explosivo, pero rápidamente se convirtió en una herramienta de especulación. Todo el modelo de negocio está amplificando el sentimiento especulativo, y la preventa del token PUMP, con una valoración de 4 mil millones de dólares, ha llevado esta especulación a su punto máximo.
El desprecio por las reglas comerciales ha sido constante. Ganaron confianza con su postura contra la preventa, pero luego iniciaron una preventa a gran escala. Frente a la regulación, eligieron cortar lazos con el ente operativo en el Reino Unido. El CEO niega que Pump.fun sea una empresa británica, y el COO argumenta que la relación laboral no representa la propiedad. Todo esto parece, para el público, un cálculo meticuloso en lugar de ignorancia.
De pie en la encrucijada
Pump.fun se enfrenta a desafíos severos. Litigios pendientes, cuota de mercado en declive y la confianza de los usuarios dañada lo han llevado a una situación difícil. Parece ser una vez más la cruel representación del "darwinismo DeFi": un proyecto prospera rápidamente debido a su ventaja única, pero finalmente enfrenta desafíos porque no puede adaptarse a un entorno complejo.
Para toda la industria de las criptomonedas, la situación de Pump.fun plantea una pregunta seria: ¿hasta qué punto debe ser responsable la plataforma por las acciones dentro de su ecosistema cuando la innovación camina en el borde de la legalidad? A medida que la atención regulatoria se desplaza de los intercambios centralizados a aplicaciones DeFi más complejas, quizás ya se esté gestando el próximo caso similar.
Para cada participante del mercado, la capacidad de discernir oportunidades y riesgos nunca ha sido tan importante. Esta historia de ascenso desde la base hasta la cima, y luego la caída, está sembrando las semillas para el próximo capítulo del mundo de las criptomonedas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
StablecoinAnxiety
· 08-16 18:43
Rug Pullloading...
Ver originalesResponder0
MemeCoinSavant
· 08-16 18:43
ngmi, solo otro protocolo arruinado por los zoomers fr fr
Ver originalesResponder0
ApeShotFirst
· 08-16 18:16
¿Este jugador de la generación Z se está haciendo el interesante? ¿De verdad cree que todos somos tontos?
Pump.fun se encuentra en una crisis de confianza: de una valoración de 40 mil millones a una gran caída en su cuota de mercado y problemas legales.
Las altibajos de Pump.fun: de la nueva sensación de Internet a la Crisis de confianza
En julio de 2025, la plataforma estrella Pump.fun, que revolucionó el sector de los Meme con su modo de "emisión de monedas con un solo clic", se enfrenta a desafíos sin precedentes. Esta plataforma, creada por tres fundadores nacidos en el año 2000, no solo enfrenta la presión comercial de la erosión de su cuota de mercado por parte de competidores y una caída significativa en datos clave, sino que también está atrapada en un dilema legal por acusaciones de fraude de valores y delitos graves bajo RICO en Estados Unidos.
Crisis de confianza estalla
En julio de 2025, Pump.fun anunció la emisión de su propio token PUMP, con una valoración totalmente diluida de 4 mil millones de dólares. Esto debería haber sido un hito en el desarrollo de la plataforma, pero se convirtió en un punto de inflexión que tambaleó la confianza de la comunidad. El fundador de la plataforma había ganado credibilidad anteriormente con su posición en contra de las preventas, pero ahora lanzó una preventa masiva de PUMP, lo que fue visto como una traición por la comunidad.
Un conocido fundador de capital de riesgo señaló públicamente que se trata de un "evento de liquidez de salida" de alto riesgo, considerando que financiarse con una valoración de 4,000 millones de dólares en un ciclo de descenso del mercado ha agotado gravemente el futuro. Las preocupaciones del mercado pronto se hicieron realidad, y el precio del token cayó un 75% en pocas horas después de su lanzamiento. Hasta el momento de la publicación, PUMP ha caído a 0.0024 USDT, lo que representa una disminución de más del 30% respecto al precio de venta pública.
Los datos en la cadena muestran que 340 billeteras de grandes tenedores están colaborando en la venta, controlando más del 60% de la participación en la preventa. Solo dos billeteras relacionadas con las rondas de capital privado han vendido tokens por un valor de 141 millones de dólares, obteniendo casi 40 millones de dólares de ganancia. En las redes sociales, los inversores han pasado de la euforia a la desesperación, sintiéndose engañados y cosechados, lo que ha dañado seriamente la base comunitaria de la plataforma.
La participación de mercado ha caído drásticamente
Crisis de confianza directamente reflejada en los datos del mercado. Los competidores están rápidamente erosionando la posición de mercado de Pump.fun. Los datos muestran que en un mes, la cuota de mercado de Pump.fun en el mercado de emisión de nuevas monedas se desplomó del 90% al 24%, mientras que el principal competidor aumentó del 5% al 64%.
Detrás de esto hay una lucha entre dos modelos de negocio. Pump.fun utiliza un modelo de bombeo centralizado, mientras que sus competidores destinan la mayor parte de los ingresos de la plataforma a la recompra y quema de tokens ecológicos, construyendo un fuerte ciclo de valor y confianza a través de la participación en beneficios reales.
Frente a dificultades, el equipo de Pump.fun anunció el uso de decenas de millones de dólares para una recompra a gran escala, pero fue objeto de burla en el mercado por "usar el dinero de los minoristas para comprar a precios altos". El análisis señala que el equipo del proyecto vende a 0.004 dólares y luego utiliza los ingresos de la plataforma para recomprar a 0.0064 dólares, lo que en esencia implica un 60% de prima para la gestión de la capitalización de mercado. Aunque esto eleva temporalmente el precio de la moneda, no puede recuperar la base de valor y la grave pérdida de confianza del mercado.
Presión regulatoria y riesgos legales
La red de regulación global se está estrechando. En diciembre de 2024, Pump.fun se vio obligada a bloquear a los usuarios británicos que representaban el 9% de su tráfico tras recibir una advertencia de la autoridad reguladora financiera del Reino Unido. Este no es un evento aislado, sino una revisión regulatoria que inevitablemente surge de su modelo de rápido crecimiento.
Los desafíos más severos provienen del ámbito legal. Inicialmente, múltiples demandas colectivas acusaron a todas las Meme coins en la plataforma de ser valores no registrados. Los bufetes de abogados presentaron la teoría del "emisor conjunto", argumentando que la plataforma participó profundamente en la creación, el comercio y el proceso de liquidez de los tokens, y no es un simple proveedor de tecnología neutral.
En julio de 2025, la batalla legal se intensificó drásticamente. Los demandantes añadieron acusaciones basadas en la Ley de Organizaciones Corruptas y de Prácticas de Fraude (RICO), que se utiliza comúnmente para combatir el crimen organizado. El alcance de los demandados se amplió, incluyendo a las fundaciones de las cadenas de bloques subyacentes, laboratorios e incluso a los cofundadores, quienes fueron catalogados como "arquitectos, beneficiarios y cómplices" del fraude.
Esta demanda cuestiona directamente los límites de responsabilidad de todo el ecosistema. Como infraestructura subyacente, ¿tienen las cadenas de bloques públicas la obligación de revisar o supervisar los proyectos estrella dentro de su ecosistema? Esto ha hecho que todas las plataformas de cadenas de bloques públicas se den cuenta de que su relación con los proyectos del ecosistema puede ser más sensible de lo que imaginaban.
Las conductas subyacentes a los cargos de RICO incluyen fraude en telecomunicaciones y valores, transferencias de fondos sin licencia y asistencia en el lavado de dinero. La acusación más explosiva es que un grupo de piratas informáticos de un país utilizó Pump.fun para emitir monedas Meme, con el fin de lavar los fondos que robaron en un ataque de piratería a un intercambio.
Deficiencias en la gobernanza interna
El 16 de mayo de 2024, la plataforma fue atacada, y aproximadamente 1.9 millones de dólares fueron robados. Sin embargo, el atacante no era un hacker externo, sino un ex empleado resentido. Este ex empleado, que se hace llamar "Stacc", admitió públicamente la responsabilidad, y su motivación se dirige a la venganza personal y al desprecio por los "terribles jefes".
El análisis técnico muestra que el ataque se originó en el abuso de privilegios de gestión, y no en una vulnerabilidad del contrato inteligente. El empleado utilizó su posición privilegiada para obtener ilegalmente la autorización de retiro, y luego, a través de un préstamo relámpago, compró rápidamente el suministro de múltiples tokens, interceptando finalmente la liquidez inicial que debería haber ingresado al DEX.
Este incidente es como un espejo que refleja la asombrosa negligencia de Pump.fun en cuanto a la seguridad interna y la gobernanza de la empresa durante su rápido desarrollo. Mientras afirma externamente que va a resolver el riesgo de fuga de los Meme coins, su "puerta trasera" ya ha sido abierta de par en par por empleados descontentos.
De resolver la huida a la propia dificultad
La historia de Pump.fun comenzó a principios de 2024 con la "locura de los Meme Coins". Incontables desarrolladores y especuladores inundaron el ecosistema, ansiosos por crear o capturar la próxima moneda que se multiplicara por cien. Sin embargo, el proceso de crear un token y proporcionar liquidez inicial es tanto costoso como complicado, lo que ha mantenido fuera a innumerables ideas y jugadores "de base".
Tres fundadores de la generación Z han captado agudamente este punto crítico, afirmando que quieren resolver el riesgo de fuga de los Meme coins, con la visión de crear el lugar más divertido en Internet. Pump.fun surgió en enero de 2024, y su innovación central "emisión de monedas con un solo clic" simplifica un proceso complicado a solo unos clics, costando unos pocos dólares.
Esta innovación disruptiva ha traído un crecimiento explosivo, pero rápidamente se convirtió en una herramienta de especulación. Todo el modelo de negocio está amplificando el sentimiento especulativo, y la preventa del token PUMP, con una valoración de 4 mil millones de dólares, ha llevado esta especulación a su punto máximo.
El desprecio por las reglas comerciales ha sido constante. Ganaron confianza con su postura contra la preventa, pero luego iniciaron una preventa a gran escala. Frente a la regulación, eligieron cortar lazos con el ente operativo en el Reino Unido. El CEO niega que Pump.fun sea una empresa británica, y el COO argumenta que la relación laboral no representa la propiedad. Todo esto parece, para el público, un cálculo meticuloso en lugar de ignorancia.
De pie en la encrucijada
Pump.fun se enfrenta a desafíos severos. Litigios pendientes, cuota de mercado en declive y la confianza de los usuarios dañada lo han llevado a una situación difícil. Parece ser una vez más la cruel representación del "darwinismo DeFi": un proyecto prospera rápidamente debido a su ventaja única, pero finalmente enfrenta desafíos porque no puede adaptarse a un entorno complejo.
Para toda la industria de las criptomonedas, la situación de Pump.fun plantea una pregunta seria: ¿hasta qué punto debe ser responsable la plataforma por las acciones dentro de su ecosistema cuando la innovación camina en el borde de la legalidad? A medida que la atención regulatoria se desplaza de los intercambios centralizados a aplicaciones DeFi más complejas, quizás ya se esté gestando el próximo caso similar.
Para cada participante del mercado, la capacidad de discernir oportunidades y riesgos nunca ha sido tan importante. Esta historia de ascenso desde la base hasta la cima, y luego la caída, está sembrando las semillas para el próximo capítulo del mundo de las criptomonedas.