Recientemente, Huma Finance anunció una colaboración con Arf y Geoswift para lanzar una solución innovadora de liquidación transfronteriza. Esta solución tiene como objetivo abordar el problema de los retrasos en la liquidación de fondos que enfrentan los comerciantes en plataformas de comercio electrónico a nivel mundial, permitiéndoles recibir los fondos el mismo día.
Este avance revolucionario cambiará significativamente el estado actual en el ámbito de los pagos transfronterizos. Tradicionalmente, los comerciantes a menudo tenían que esperar varios días o incluso semanas para recibir los fondos de liquidación, lo que afectaba gravemente el flujo de caja y la expansión empresarial, especialmente de los pequeños y medianos vendedores. La nueva solución, mediante la integración de la red PayFi de Huma, los canales de pago conforme de Arf y la experiencia de liquidación de Geoswift, ha logrado conectar con éxito el último tramo de la liquidación del comercio electrónico transfronterizo.
El valor fundamental de esta solución se manifiesta principalmente en tres aspectos:
1. Mejora de la eficiencia: reducir el tiempo de liquidación de varios días a un solo día, acelerando significativamente la velocidad de rotación de fondos. 2. Cobertura global: gracias a la red de canales de Geoswift y Arf, el servicio puede beneficiar a los vendedores de comercio electrónico en todo el mundo. 3. Desarrollo ecológico: El aumento del volumen de transacciones generado por escenarios de liquidación reales proporcionará un respaldo de valor más fuerte para el token Huma y fortalecerá su papel en la plataforma.
Esta colaboración no solo es una simple actualización de producto, sino un paso importante en la práctica del concepto de "ingresos futuros en la cadena" de Huma. Con la incorporación de más comerciantes y plataformas, se espera que el efecto de escala de la red PayFi se fortalezca aún más, lo que podría cambiar radicalmente el panorama de la liquidación de comercio electrónico a nivel mundial.
Esta innovación traerá beneficios significativos a los comerciantes de comercio electrónico transfronterizo. La llegada rápida de fondos significa que pueden ser más flexibles en la reposición de inventario, la inversión en publicidad y otras actividades operativas, mejorando así su competitividad general. Al mismo tiempo, esto también marca otro hito importante en el paso del concepto PayFi de la teoría a la práctica.
Con la promoción de este plan, tenemos razones para esperar que transformará el proceso de liquidación del comercio electrónico a nivel mundial, trayendo un impacto profundo a toda la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasGuru
· hace21h
Principalmente tomar a la gente por tonta una vez.
Ver originalesResponder0
DaisyUnicorn
· 08-21 04:34
¡Qué molesto! Otra pequeña flor de Web3 ha florecido en el jardín de los pagos transfronterizos.
Recientemente, Huma Finance anunció una colaboración con Arf y Geoswift para lanzar una solución innovadora de liquidación transfronteriza. Esta solución tiene como objetivo abordar el problema de los retrasos en la liquidación de fondos que enfrentan los comerciantes en plataformas de comercio electrónico a nivel mundial, permitiéndoles recibir los fondos el mismo día.
Este avance revolucionario cambiará significativamente el estado actual en el ámbito de los pagos transfronterizos. Tradicionalmente, los comerciantes a menudo tenían que esperar varios días o incluso semanas para recibir los fondos de liquidación, lo que afectaba gravemente el flujo de caja y la expansión empresarial, especialmente de los pequeños y medianos vendedores. La nueva solución, mediante la integración de la red PayFi de Huma, los canales de pago conforme de Arf y la experiencia de liquidación de Geoswift, ha logrado conectar con éxito el último tramo de la liquidación del comercio electrónico transfronterizo.
El valor fundamental de esta solución se manifiesta principalmente en tres aspectos:
1. Mejora de la eficiencia: reducir el tiempo de liquidación de varios días a un solo día, acelerando significativamente la velocidad de rotación de fondos.
2. Cobertura global: gracias a la red de canales de Geoswift y Arf, el servicio puede beneficiar a los vendedores de comercio electrónico en todo el mundo.
3. Desarrollo ecológico: El aumento del volumen de transacciones generado por escenarios de liquidación reales proporcionará un respaldo de valor más fuerte para el token Huma y fortalecerá su papel en la plataforma.
Esta colaboración no solo es una simple actualización de producto, sino un paso importante en la práctica del concepto de "ingresos futuros en la cadena" de Huma. Con la incorporación de más comerciantes y plataformas, se espera que el efecto de escala de la red PayFi se fortalezca aún más, lo que podría cambiar radicalmente el panorama de la liquidación de comercio electrónico a nivel mundial.
Esta innovación traerá beneficios significativos a los comerciantes de comercio electrónico transfronterizo. La llegada rápida de fondos significa que pueden ser más flexibles en la reposición de inventario, la inversión en publicidad y otras actividades operativas, mejorando así su competitividad general. Al mismo tiempo, esto también marca otro hito importante en el paso del concepto PayFi de la teoría a la práctica.
Con la promoción de este plan, tenemos razones para esperar que transformará el proceso de liquidación del comercio electrónico a nivel mundial, trayendo un impacto profundo a toda la industria.