CUDIS: El primer protocolo de longevidad del mundo que recompensa estilos de vida saludables
CUDIS surgió en 2025 como una innovadora tecnología de salud Web3, estableciéndose como el primer protocolo que recompensa financieramente a los usuarios por adoptar elecciones de estilo de vida saludables. Esta plataforma revolucionaria integra tecnología portátil con capacidades de blockchain, permitiendo a los usuarios poseer y monetizar de manera segura sus datos personales de salud mientras reciben coaching personalizado de IA para la optimización de la longevidad.
El ecosistema CUDIS opera a través de cuatro componentes principales:
| Componente | Función |
|-----------|----------|
| CUDIS Wearable | Anillo inteligente que rastrea métricas de salud, conectándose con más de 70 fuentes de datos de salud |
| Super App | Interfaz impulsada por IA que proporciona información personalizada sobre salud |
| Red de Datos | Infraestructura segura para la monetización de datos de salud |
| Longevity Hub | Comunidad con acceso restringido mediante token que ofrece servicios y recursos de salud premium |
El token nativo $CUDIS ( con un suministro máximo de 1 mil millones ) sirve como la columna vertebral económica del ecosistema, recompensando a los usuarios por compartir datos de salud, completar desafíos de bienestar y participar con el Coach de Longevidad AI. La participación de los usuarios se traduce directamente en beneficios tangibles; por ejemplo, dormir más de 8 horas gana 100 Puntos de Salud que se convierten en tokens. La evidencia del interés del mercado es clara con $48.9 millones negociados en 24 horas a través de 72 mercados activos, demostrando el potencial de las redes de salud descentralizadas para transformar la propiedad de datos personales en una clase de activo completamente nueva.
Tecnología innovadora: Blockchain, IA y dispositivos portátiles para la propiedad de datos de salud
CUDIS representa una convergencia pionera de blockchain, inteligencia artificial y tecnología portátil, creando un enfoque revolucionario para la propiedad de los datos de salud. En su núcleo, el protocolo CUDIS emplea un anillo inteligente sofisticado lleno de varios sensores que capturan y encriptan de manera segura los métricas de salud. Estos datos se tokenizan como NFTs en la blockchain de Solana, permitiendo a los usuarios una completa soberanía sobre su información personal de salud.
La integración de la IA amplifica el valor de este ecosistema, ya que la CUDIS Super App proporciona información y coaching de salud personalizados basados en patrones de datos recopilados. Este entrenador de IA ofrece recomendaciones personalizadas mientras respeta la privacidad del usuario a través de una arquitectura descentralizada. El innovador "ID Descentralizado de Longevidad" (LDID) garantiza la privacidad de los datos mientras permite el intercambio selectivo a través de contratos inteligentes.
| Componente Tecnológico | Beneficio del Usuario | Función del Ecosistema |
|---------------------|--------------|-------------------|
| Hardware de Anillo Inteligente | Seguimiento de salud 24/7 | Punto de recolección de datos |
| Integración de Blockchain | Propiedad de datos & monetización | Capa de transacción segura |
| AI Coach | Información de salud personalizada | Componente de inteligencia |
Este modelo DePIN (Red de Infraestructura Física Descentralizada) transforma fundamentalmente el seguimiento de la salud tradicional al introducir incentivos financieros para comportamientos saludables. Los usuarios ganan tokens $CUDIS a través de "minería de sudor" - participando en actividades de bienestar rastreadas por el sistema. Estos tokens respaldan staking mecanismos y proporcionan acceso a funciones premium dentro del Hub de Longevidad, creando una economía de salud autosuficiente impulsada por datos de propiedad del usuario.
Tokenómica: 1 mil millones de suministro de CUDIS con 247.5 millones en circulación
CUDIS ha establecido un modelo de tokenómica bien estructurado con un suministro máximo fijo de 1 mil millones de tokens CUDIS. Actualmente, 247.5 millones de tokens están en circulación activa, representando precisamente el 24.75% del suministro total que se liberó durante el Evento Inicial de Generación de Tokens (TGE). Esta estrategia de liberación controlada demuestra el compromiso de CUDIS de mantener el valor del token mientras aumenta gradualmente la disponibilidad en el mercado.
La distribución de tokens CUDIS sigue un patrón de asignación estratégica diseñado para apoyar el crecimiento a largo plazo del ecosistema:
| Asignación de Tokens | Porcentaje | Cantidad (tokens) |
|-----------------|------------|----------------|
| Suministro Circulante | 24.75% | 247.5 millones |
| Suministro Reservado | 75.25% | 752.5 millones |
| Suministro Total | 100% | 1 mil millones |
Los tokens CUDIS operan en múltiples plataformas de blockchain, con implementaciones tanto en BNB Smart Chain (BEP20) como en Solana. Este enfoque multi-chain mejora la accesibilidad y utilidad para los poseedores de tokens. El token sirve como la base para el ecosistema CUDIS, potenciando características como la tokenización de datos de salud, recompensas por actividades de bienestar y acceso a beneficios comunitarios restringidos por tokens. Los datos recientes del mercado indican una creciente adopción a pesar de la volatilidad de precios, con volúmenes de negociación que superan los $48 millones en períodos recientes de 24 horas, demostrando un interés significativo del mercado en este proyecto de token enfocado en DeSci y salud.
Desempeño del mercado: aumento del 20.44% en 30 días a pesar de la reciente caída del 16%
CUDIS ha demostrado una notable resiliencia en el mercado, logrando un aumento del 20.44% en su valor durante los últimos 30 días a pesar de experimentar una reciente caída del 16% en las últimas 24 horas. Esta impresionante trayectoria de crecimiento indica una fuerte confianza de los inversores y una sólida fortaleza del mercado incluso frente a la volatilidad a corto plazo. El token, que opera en las plataformas BNB Smart Chain y Solana, ha mostrado una actividad comercial significativa con aproximadamente $48.9 millones en volumen de negociación de 24 horas en 72 mercados activos.
La diferencia entre las fluctuaciones a corto plazo y el crecimiento a medio plazo se puede observar claramente en los métricas de rendimiento:
| Período de Tiempo | Cambio de Precio | Volumen de Comercio |
|-------------|--------------|----------------|
| Últimas 24 Horas | -16.00% | $48,962,754.47 |
| Últimos 30 Días | +20.44% | No especificado |
| Últimos 60 Días | +42.43% | No especificado |
| Últimos 90 Días | -18.77% | No especificado |
Estos datos revelan un patrón interesante de volatilidad acompañado de un impulso general ascendente. El rendimiento de 60 días es particularmente notable, mostrando un crecimiento de más del 42%, lo que sugiere que el aumento de 30 días es parte de una tendencia positiva más amplia en lugar de un acontecimiento aislado. Si bien los catalizadores exactos detrás de estas fluctuaciones permanecen sin especificar, la presencia del token en múltiples ecosistemas de blockchain y su clasificación en categorías que incluyen Salud, Deportes y Web3 pueden contribuir a su atractivo diverso en el mercado y resiliencia frente a correcciones de precios a corto plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es el protocolo CUDIS: cómo recompensa esta cadena de bloques de longevidad un estilo de vida saludable en 2025?
CUDIS: El primer protocolo de longevidad del mundo que recompensa estilos de vida saludables
CUDIS surgió en 2025 como una innovadora tecnología de salud Web3, estableciéndose como el primer protocolo que recompensa financieramente a los usuarios por adoptar elecciones de estilo de vida saludables. Esta plataforma revolucionaria integra tecnología portátil con capacidades de blockchain, permitiendo a los usuarios poseer y monetizar de manera segura sus datos personales de salud mientras reciben coaching personalizado de IA para la optimización de la longevidad.
El ecosistema CUDIS opera a través de cuatro componentes principales:
| Componente | Función | |-----------|----------| | CUDIS Wearable | Anillo inteligente que rastrea métricas de salud, conectándose con más de 70 fuentes de datos de salud | | Super App | Interfaz impulsada por IA que proporciona información personalizada sobre salud | | Red de Datos | Infraestructura segura para la monetización de datos de salud | | Longevity Hub | Comunidad con acceso restringido mediante token que ofrece servicios y recursos de salud premium |
El token nativo $CUDIS ( con un suministro máximo de 1 mil millones ) sirve como la columna vertebral económica del ecosistema, recompensando a los usuarios por compartir datos de salud, completar desafíos de bienestar y participar con el Coach de Longevidad AI. La participación de los usuarios se traduce directamente en beneficios tangibles; por ejemplo, dormir más de 8 horas gana 100 Puntos de Salud que se convierten en tokens. La evidencia del interés del mercado es clara con $48.9 millones negociados en 24 horas a través de 72 mercados activos, demostrando el potencial de las redes de salud descentralizadas para transformar la propiedad de datos personales en una clase de activo completamente nueva.
Tecnología innovadora: Blockchain, IA y dispositivos portátiles para la propiedad de datos de salud
CUDIS representa una convergencia pionera de blockchain, inteligencia artificial y tecnología portátil, creando un enfoque revolucionario para la propiedad de los datos de salud. En su núcleo, el protocolo CUDIS emplea un anillo inteligente sofisticado lleno de varios sensores que capturan y encriptan de manera segura los métricas de salud. Estos datos se tokenizan como NFTs en la blockchain de Solana, permitiendo a los usuarios una completa soberanía sobre su información personal de salud.
La integración de la IA amplifica el valor de este ecosistema, ya que la CUDIS Super App proporciona información y coaching de salud personalizados basados en patrones de datos recopilados. Este entrenador de IA ofrece recomendaciones personalizadas mientras respeta la privacidad del usuario a través de una arquitectura descentralizada. El innovador "ID Descentralizado de Longevidad" (LDID) garantiza la privacidad de los datos mientras permite el intercambio selectivo a través de contratos inteligentes.
| Componente Tecnológico | Beneficio del Usuario | Función del Ecosistema | |---------------------|--------------|-------------------| | Hardware de Anillo Inteligente | Seguimiento de salud 24/7 | Punto de recolección de datos | | Integración de Blockchain | Propiedad de datos & monetización | Capa de transacción segura | | AI Coach | Información de salud personalizada | Componente de inteligencia |
Este modelo DePIN (Red de Infraestructura Física Descentralizada) transforma fundamentalmente el seguimiento de la salud tradicional al introducir incentivos financieros para comportamientos saludables. Los usuarios ganan tokens $CUDIS a través de "minería de sudor" - participando en actividades de bienestar rastreadas por el sistema. Estos tokens respaldan staking mecanismos y proporcionan acceso a funciones premium dentro del Hub de Longevidad, creando una economía de salud autosuficiente impulsada por datos de propiedad del usuario.
Tokenómica: 1 mil millones de suministro de CUDIS con 247.5 millones en circulación
CUDIS ha establecido un modelo de tokenómica bien estructurado con un suministro máximo fijo de 1 mil millones de tokens CUDIS. Actualmente, 247.5 millones de tokens están en circulación activa, representando precisamente el 24.75% del suministro total que se liberó durante el Evento Inicial de Generación de Tokens (TGE). Esta estrategia de liberación controlada demuestra el compromiso de CUDIS de mantener el valor del token mientras aumenta gradualmente la disponibilidad en el mercado.
La distribución de tokens CUDIS sigue un patrón de asignación estratégica diseñado para apoyar el crecimiento a largo plazo del ecosistema:
| Asignación de Tokens | Porcentaje | Cantidad (tokens) | |-----------------|------------|----------------| | Suministro Circulante | 24.75% | 247.5 millones | | Suministro Reservado | 75.25% | 752.5 millones | | Suministro Total | 100% | 1 mil millones |
Los tokens CUDIS operan en múltiples plataformas de blockchain, con implementaciones tanto en BNB Smart Chain (BEP20) como en Solana. Este enfoque multi-chain mejora la accesibilidad y utilidad para los poseedores de tokens. El token sirve como la base para el ecosistema CUDIS, potenciando características como la tokenización de datos de salud, recompensas por actividades de bienestar y acceso a beneficios comunitarios restringidos por tokens. Los datos recientes del mercado indican una creciente adopción a pesar de la volatilidad de precios, con volúmenes de negociación que superan los $48 millones en períodos recientes de 24 horas, demostrando un interés significativo del mercado en este proyecto de token enfocado en DeSci y salud.
Desempeño del mercado: aumento del 20.44% en 30 días a pesar de la reciente caída del 16%
CUDIS ha demostrado una notable resiliencia en el mercado, logrando un aumento del 20.44% en su valor durante los últimos 30 días a pesar de experimentar una reciente caída del 16% en las últimas 24 horas. Esta impresionante trayectoria de crecimiento indica una fuerte confianza de los inversores y una sólida fortaleza del mercado incluso frente a la volatilidad a corto plazo. El token, que opera en las plataformas BNB Smart Chain y Solana, ha mostrado una actividad comercial significativa con aproximadamente $48.9 millones en volumen de negociación de 24 horas en 72 mercados activos.
La diferencia entre las fluctuaciones a corto plazo y el crecimiento a medio plazo se puede observar claramente en los métricas de rendimiento:
| Período de Tiempo | Cambio de Precio | Volumen de Comercio | |-------------|--------------|----------------| | Últimas 24 Horas | -16.00% | $48,962,754.47 | | Últimos 30 Días | +20.44% | No especificado | | Últimos 60 Días | +42.43% | No especificado | | Últimos 90 Días | -18.77% | No especificado |
Estos datos revelan un patrón interesante de volatilidad acompañado de un impulso general ascendente. El rendimiento de 60 días es particularmente notable, mostrando un crecimiento de más del 42%, lo que sugiere que el aumento de 30 días es parte de una tendencia positiva más amplia en lugar de un acontecimiento aislado. Si bien los catalizadores exactos detrás de estas fluctuaciones permanecen sin especificar, la presencia del token en múltiples ecosistemas de blockchain y su clasificación en categorías que incluyen Salud, Deportes y Web3 pueden contribuir a su atractivo diverso en el mercado y resiliencia frente a correcciones de precios a corto plazo.