Acelerando la realización de la utopía de IP: una explicación detallada del Protocolo de Historia

Autor: 100y Fuente: mirror Traducción: Shann Europa, Golden Finance

Qué puede resolver Story y qué no puede resolver

En 2035, AGI nace y la sociedad humana cae en el caos. Contrariamente a las afirmaciones audaces de los investigadores de inteligencia artificial del pasado de que AGI puede ser completamente controlada, los modelos de AGI ahora han superado la supervisión humana. Estos modelos ignoran las leyes y regulaciones, aprenden de forma autónoma de todos los datos disponibles en el mundo físico y digital, y avanzan rápidamente hacia la superinteligencia.

La humanidad ya no tiene ningún papel productivo. Aunque algunos modelos de AGI recompensan a los humanos por proporcionar datos, la mayoría de los modelos aprenden de los datos sin permiso. A pesar de que los humanos han intentado usar la cadena de bloques para combatir el comportamiento excesivo de AGI, parece casi imposible detener el aprendizaje no autorizado de datos una vez que AGI se ha liberado del control humano.

1. El protocolo de Story no puede resolver todos los problemas.

Recientemente, los principales contribuyentes de Story Protocol, PIP Labs, recaudaron 80 millones de dólares en la ronda de financiación de la Serie B liderada por a16z, lo que ha generado un amplio interés. Story Protocol tiene como objetivo resolver varios problemas de activos de PI existentes mediante la tokenización de PI y su integración en la cadena de bloques.

En este punto, hay un malentendido generalizado. Debido a que la cadena de Bloquear es fundamentalmente un sistema transparente y justo, algunas personas creen que combinar la cadena de Bloquear con la propiedad intelectual podría resolver problemas del mundo real, como el uso no autorizado frecuente de la propiedad intelectual. Con la expansión del tamaño de la industria de la inteligencia artificial, cada vez más personas sospechan que las empresas de inteligencia artificial utilizan datos sin permiso. Debido a que Story presenta la inteligencia artificial como uno de sus puntos principales de promoción, muchas personas creen que puede resolver estos problemas.

El hecho es que Story no puede resolver estos problemas. El problema del uso no autorizado de la PI es un problema real, sin importar cuán segura esté registrada la PI en la cadena on-chain, si alguien la utiliza maliciosamente sin permiso, la propia cadena on-chain no puede hacer cumplirla. Este es un problema que debe resolver la ley. Story protocolo también reconoce esta realidad: no es una herramienta para prevenir el anti-utopismo, sino para acelerar el protocolo utópico.

2. Acelerar la realización de la utopía de propiedad intelectual

2.1 ¿Qué problemas puede resolver Story?

Entonces, ¿qué problemas puede resolver Story Protocol en el mercado de la propiedad intelectual? El mercado de la propiedad intelectual actual enfrenta varios desafíos:

  1. Proceso de autorización complejo: cuando una persona desea crear nuevo contenido basado en la propiedad intelectual de otra persona, este proceso puede ser muy complicado. Para utilizar la propiedad intelectual de otra persona, es necesario ponerse en contacto con el propietario y negociar varios términos, como el tipo de licencia, el alcance y la región de uso, los derechos de autor y los costos. Si bien esto puede ser más fácil para las grandes empresas que tienen recursos, representa una barrera de entrada muy alta para la mayoría de las personas.
  2. Disputa de distribución de ingresos: A pesar de que el protocolo de licencia [01928374656574839201] ha establecido la tarifa de uso de la licencia, las disputas siguen siendo comunes debido a diversos factores. Por ejemplo, malentendidos en el cálculo de la tarifa de uso de la licencia pueden llevar a discrepancias en los ingresos totales, beneficios netos, descuentos, fletes y aranceles. La empresa también puede manipular la contabilidad para reducir el monto de la tarifa de uso de la licencia pagada.
  3. Barreras legales: Las leyes y regulaciones en torno al registro, protección y uso de la propiedad intelectual son muy complejas y costosas. Estas barreras legales pueden ser obstáculos importantes, especialmente para muchas personas.
  4. Complejidad transfronteriza: las leyes y regulaciones de propiedad intelectual son diferentes en diferentes países. Para abordar problemas internacionales de propiedad intelectual, es necesario cumplir con múltiples requisitos legales de diferentes países, lo que aumenta la complejidad.

Con el continuo aumento del grado de digitalización en el mundo, el número de IP digital está subir constantemente. Sin embargo, la industria de IP todavía está limitada por sistemas tradicionales. Story tiene como objetivo resolver estos desafíos mediante la tokenización on-chain de IP, y hacer que el mercado de IP sea más eficiente.

2.2 La combinación de blockchain y propiedad intelectual

Al igual que la cadena Bloquear hace que las monedas sean programables y más eficientes, Story también busca hacer que la IP sea programable y ampliar su potencial. A continuación se muestran los beneficios de utilizar la cadena Bloquear en el Protocolo Story:

  1. Plataforma sin fronteras: La cadena de bloques es inherentemente sin fronteras. Cualquier persona en el mundo puede marcar fácilmente su PI en Story Network y el PI registrado puede ser utilizado y monetizado de manera efectiva en todo el mundo, creando valor sin verse limitado por la geografía.
  2. Impuesto de regalías de ejecución forzada del contrato inteligente: este protocolo puede hacer cumplir políticas a través de código. Al utilizar contratos inteligentes, Story garantiza que la distribución de las regalías generadas por el uso de IP sea más transparente y justa que en los sistemas tradicionales.
  3. Fácil de unirse: aunque esto no es una ventaja única de la cadena Bloquear en sí, Story proporciona un marco legal y SDK que permite a los propietarios de IP, creadores y desarrolladores unirse fácilmente.
  4. La escalabilidad ya no es un problema: una de las críticas más comunes a la Cadena de bloques en comparación con los sistemas tradicionales es su baja escalabilidad. Aunque la escalabilidad es crucial para los pagos y proyectos financieros que involucran transacciones frecuentes, no es tan importante para IP. Como la velocidad no es el punto principal de atención en la industria de IP, el uso de la Cadena de bloques no resalta las limitaciones de escalabilidad, convirtiendo las posibles desventajas en una ventaja relativa.

3. Pero... ¿Qué hacer?

Dado que ya hemos explorado qué problemas de la industria de la propiedad intelectual puede resolver el Protocolo Story a través de la cadena de bloques, ¿cómo logra exactamente este objetivo? Vamos a profundizar en los conceptos básicos y el diseño de la arquitectura de Story.

3.1 Terminología

xmUyolF4GOosgEACtwLTnCC1gTW41N2kqie6A3QN.png

Story Protocol contiene una variedad de términos que pueden resultar confusos para nuevos usuarios y desarrolladores. Comprender estos términos y sus relaciones es crucial para obtener una comprensión completa del panorama general. A continuación se presenta un resumen preliminar de estos términos, y exploraremos más a fondo cómo interactúan entre sí:

  • Red de Story: la cadena de bloques central de Story, construida sobre Cosmos SDK y compatible con EVM.
  • Activos de PI: IP registrada en Story Network como token no fungible ERC-721, siguiendo el estándar de Metadatos personalizado para IP, que incluye información sobre el autor, relaciones con otras obras, atributos, etc.
  • IPFi: Aplicación basada en activos de IP de todo tipo dentro del ecosistema de Story.
  • Cuenta IP: Después del registro de activos IP, puede implementarse desde el registro de activos IP, que es un ERC-6551 (Token que vincula una cuenta) único asociado con activos IP. Almacena datos relacionados con IP (como metadatos, información detallada de propiedad, Token de tarifas de uso de licencia) y ejecuta módulos.
  • 模块:IP cuenta可以执行各种功能的 contrato inteligente。Story 团队创建的关键模块包括许可模块、版权模块和争议模块。
  • Módulo de licencias: Maneja las tareas relacionadas con las licencias, como generar términos de licencia a partir de plantillas de licencias, adjuntarlos a activos de IP, acuñar tokens de licencia y registrar IP derivadas.
  • Plantilla de licencia: un marco legal codificado que incluye cláusulas como licencia para uso comercial, transferibilidad, porcentaje de regalías, etc.
  • Licencia de programabilidad IP (PIL): el primer ejemplo de plantilla de licencia creada por el Protocolo Story.
  • Términos de licencia: variantes creadas según una plantilla de licencia. Por ejemplo, incluso si dos términos se basan en la misma PIL, los royalties de un término pueden ser del 5%, mientras que los royalties de otro término pueden ser del 10%.
  • Token de licencia: cuando el propietario de la propiedad intelectual adjunta términos de licencia a los activos de propiedad intelectual, cualquier persona puede acuñar Tokens ERC-721 no fungibles. Estos Tokens pueden ser quemados para registrar IP derivada.
  • IP derivado: IP derivado de activos de IP madre. Por ejemplo, un cómic creado en base a un token no fungible BAYC específico puede ser registrado como IP derivado de ese BAYC.
  • Módulo de regalías: determina la forma en que fluye el ingreso entre la IP principal y la IP derivada. La IP principal tiene dos fuentes de ingresos: las tarifas de licencia y los royalties de la IP derivada.
  • Porcentaje absoluto de liquidez (LAP): una política predeterminada de tarifas de licencia que define la tarifa mínima de licencia que la IP principal debe recibir de su IP derivada.
  • Módulo de disputas: gestionar las disputas relacionadas con activos de IP maliciosos.
  • Registro: Los datos de gestión de cuentas de IP son específicos para los activos de IP, mientras que el registro gestiona un estado más amplio en el protocolo Story. Los registros principales incluyen el registro de activos de IP, el registro de licencias y el registro de módulos.
  • Registro de activos de IP: administrar los IP registrados en el protocolo y desplegar IP cuenta al registrar un IP.
  • Registro de licencias: gestiona las operaciones relacionadas con las licencias, como registrar plantillas de licencias, adjuntar términos de licencia a activos de propiedad intelectual y registrar IP derivada.
  • Registro de módulos: mantiene una lista global de módulos y ganchos.

Al comprender estos términos y su interacción, puede comprender cómo Story Protocol aborda los desafíos actuales del mercado de la propiedad intelectual a través de la tecnología blockchain.

3.2 Ejemplo

Para comprender mejor cómo interactúan y funcionan los elementos mencionados anteriormente, veamos un ejemplo simple. Tenga en cuenta que este es un escenario hipotético, no un caso real.

Registro de IP original

vDqtTX1Qb7umk55pXNdkPKKhTmB06L835lcKDnmq.png

  1. Empresas como Marvel registran su Marvel Comics como activos de propiedad intelectual en la red Story. Durante el proceso de registro, pueden utilizar una de las plantillas de licencia, como PIL, para establecer los términos de la licencia. En este caso, eligen los términos de licencia que permiten el uso comercial y establecen una regalía del 10%, adjuntando estos términos al activo al momento de registrar el activo de propiedad intelectual.

  2. Una vez registrados los activos de IP, se desplegará una IP cuenta asociada en el registro de activos de IP.

  3. Cada activo de IP viene con 1 mil millones de Tokens de regalías, lo que determina la proporción de ingresos que se pueden obtener de esa IP.

Registro de IP derivado

nOKGmeTk5QhjgTyRRClSA22QIEzy9iGgfBf0uO4b.png

  1. Walt Disney decide hacer una película de Thor basada en la IP de Marvel Comics. Para ello, Walt Disney paga una cierta cantidad de dinero (o ninguna cantidad) para acuñar el token de licencia no fungible.

  2. Entonces, Walt Disney puede grabar la licencia Token no fungible para registrar IP derivado y especificar la tasa de regalías.

  3. Debido a que Marvel estableció un 10% de regalías para la IP1 madre, recibirá el 10% de las regalías de 1 mil millones de Tokens de IP2 derivados, lo que equivale a 10 millones de Tokens de IP2. Además, Marvel también puede obtener el 10% de cualquier ingreso generado por la IP2 derivada.

X5gANWy0GBx7uQtVyYZfZTD3fCwXmjqcycv76qz6.png

  1. Los Derivados también pueden ser registrados.

Estructura de ingresos

  1. Cada activo de IP puede reclamar tokens de regalías de IP derivados según el porcentaje de regalías establecido, y así obtener una participación en los ingresos generados. Esto sigue la estructura de ingresos predeterminada (y única) de Story, la política de regalías LAP (porcentaje absoluto de flujo).

En el ejemplo, la tasa de regalías de IP1 es del 10%, mientras que la tasa de regalías de IP2 es del 5%. Por lo tanto, IP1 posee un 10% de Token de uso de derechos de IP2 e IP3, mientras que IP2 posee un 5% de Token de uso de derechos de IP3.

Controversia

oxo9BRShAzDdkqDB83LAfOwGAw4SlQIMTv7S0Jj8.png

  1. A veces, las IP no autorizadas pueden registrarse en Story. Por ejemplo, supongamos que la IP2 derivada no está registrada por Walt Disney, sino por una entidad con un nombre similar, "WalfDisney", lo que suscita preocupaciones sobre plagio. En este caso, cualquier persona puede etiquetar y plantear disputas sin permiso.

  2. Los árbitros de la lista blanca revisarán la disputa y emitirán un fallo. Como se mencionó anteriormente, las disputas legales relacionadas con la propiedad intelectual son un problema del mundo real y, por lo tanto, deben ser resueltas por entidades apropiadas.

  3. Si se detecta una IP no válida, se marcará (por ejemplo, como se muestra en la imagen, marcado como 'plagio') y se detendrá la generación de ingresos. Se pueden aplicar las mismas etiquetas a cualquier IP derivada relacionada.

  4. Si se resuelve el problema legal de una dirección IP previamente considerada ilegal, el demandante puede eliminar esa etiqueta.

4. Ecosistema

El protocolo Story no solo hace que el registro y uso de IP sean más simples, eficientes y transparentes, sino que también, como una cadena de bloques compatible con EVM, permite la interacción de diversas aplicaciones con IP. Echemos un vistazo a algunas de las aplicaciones clave en el ecosistema de Story.

4.1 Plataforma del Creador

  • Magma: una plataforma de arte colaborativo donde los creadores pueden registrar sus obras como PI en Story.
  • Sekai: una plataforma que permite a los escritores incorporar ilustraciones, audio y música generados por inteligencia artificial generativa en sus historias. Los creadores pueden registrar la propiedad intelectual creada en Story en Sekai, monetizarla y aprovecharla aún más.
  • ABLO: Una plataforma en la que los creadores colaboran con grandes marcas para diseñar ropa utilizando la IA generativa. Debido a su enfoque en la historia, se logra una integración perfecta en los procesos de registro de IP, asignación de derechos de autor, inversión en IP, etc.
  • Color: mercado para intercambiar todo tipo de IP y licencias dentro del ecosistema Story.

4.2   Finanzas descentralizadas/IPFi

  • Unleash: Una plataforma IPFi que permite la emisión y subdivisión de licencias IP, servicios de lanzamiento de IP y protocolo de préstamos dentro del ecosistema Story.
  • PIPERX: Descentralización intercambio en Story Network para negociar tokens ERC-20.
  • Ethena: Aunque los detalles aún no se han hecho públicos, se espera que el USDe de Ethena se utilice como una moneda estable en Story Network.
  • Verio: admite la re-stake de Story Network's PoS Token y promueve el uso de vIP Token como prueba de activos de IP.

4.3 Inteligencia Artificial

  • Mahojin: una plataforma que utiliza la inteligencia artificial generativa para crear imágenes, permitiendo a los creadores mezclar fácilmente contenido al modificar las indicaciones. Los propietarios del modelo de IA pueden ganar ingresos al proporcionar el modelo, y la infraestructura de Story es especialmente beneficiosa cuando el contenido de otros creadores participa en el proceso de mezcla.
  • Ritual, MyShell: MyShell permite a los usuarios crear fácilmente aplicaciones de IA y chatbots. Esta colaboración permite que las aplicaciones de IA creadas en MyShell utilizando modelos de IA alojados en Ritual se registren como activos de propiedad intelectual en Story.
  • RingFence: Protege los datos de uso de Internet de los usuarios y los monetiza mediante su venta para el entrenamiento de modelos de IA.

5. Desafíos futuros

5.1 Tokenómica

Los Tokens deberían ayudar a lograr de manera más eficiente los objetivos del protocolo. Aunque la economía detallada de los Tokens aún no se ha revelado, Story tiene un Token nativo llamado IP. El Token $IP actúa como un Token PoS y también se utiliza para cubrir los costos de gas en la red Story.

Sin embargo, si solo se utiliza $IP para el stake y los gastos de gas, su tokenómica no será muy diferente a la de otras redes L1. La creación de valor en Story Network proviene del registro de IP derivados y el pago de regalías. Por lo tanto, incentivar a los usuarios que participan en estas actividades con $IP puede ser de gran ayuda para el proceso de arranque inicial y respaldar la sostenibilidad a largo plazo.

A continuación se presentan las funciones prácticas que he propuesto para $IP Token:

  • Seguridad PoS
  • Tarifa de gas
  • Incentivos por el pago de tarifas de autorización de IP derivadas: recompensa a los creadores que registran IP derivadas y pagan tarifas de autorización
  • Medidas de incentivos para el pago de regalías: recompensar a los creadores que pagan regalías a la IP principal
  • Incentivo destacado de IP materna: recompensar a los creadores de IP materna que generan un valor significativo a través de IP derivada
  • Ingresos nativos de tarifas de licencia y regalías: distribuir una parte de los ingresos generados por Story a los depositantes de $IP

A través de proporcionar incentivos en forma de $IP a los creadores de IP madre y derivada, Story puede atraer IP de alta calidad y diversas mezclas de IP. Teniendo en cuenta que los incentivos de $IP disminuirán en el futuro, es necesario establecer fuentes de ingresos suficientes de antemano. Si una parte de estos ingresos puede generar retornos significativos para los apostantes de $IP, entonces se puede lograr la sostenibilidad.

Sin embargo, también hay algunos puntos a considerar al diseñar la utilidad de los Tokens. Se debe evitar recompensar actividades falsas que buscan obtener recompensas en Tokens, como crear IP o registrar IP derivados sin contribuir a la creación de valor. Además, incluso si se recompensan actividades que generan valor, es necesario distinguir cuidadosamente si los ingresos generados son reales o simplemente una forma de transacciones falsas.

5.2 IP central

La historia se centra en la introducción de IP central. Si se agrega una IP central existente, atraerá una gran cantidad de IP derivados, creará un gran valor y generará un efecto de retroalimentación que atraerá más IP.

  • Las empresas con IP principal pueden no tener suficientes razones para utilizar blockchain. Por lo tanto, el equipo de Story necesita persuadir de manera efectiva a estas empresas sobre los beneficios de adoptar la tecnología blockchain.
  • La Fundación Story puede proporcionar financiamiento para introducir IPs famosos. Si bien esto no es necesariamente una acción superflua, si la selección y escala de este financiamiento es arbitraria, podría ser perjudicial para otros holders de tokens y, por lo tanto, debe manejarse con precaución.

5.3 Casos de uso de inteligencia artificial

Además de los derechos de propiedad intelectual, la inteligencia artificial también es una parte importante de la narración de historias. Para los creadores, el uso de genAI para reorganizar los derechos de propiedad intelectual registrados en la historia puede facilitar la creación de nuevo contenido. Sin embargo, los modelos de inteligencia artificial que aprenden de los datos pueden requerir funciones adicionales. Por ejemplo, los datos utilizados para el entrenamiento no deben hacerse públicos antes de recibir el pago. Por lo tanto, cuando los datos se registran por primera vez en la historia, debe haber una función para mantenerlos confidenciales y solo proporcionarlos a entidades que hayan pagado la tarifa de licencia.

5.4 Integración de legal y regulación

Como se enfatiza en este documento, Story no puede llevar a cabo ninguna acción contra IP no autorizada. Por lo tanto, si se detecta actividad maliciosa, se debe establecer un proceso legal completo, ya sea on-chain o en la vida real.

6. Últimas reflexiones

Con el avance de la tecnología de inteligencia artificial y la continua digitalización del mundo, la industria de la propiedad intelectual seguirá subiendo. Al incorporar la cadena de bloques en la industria de la propiedad intelectual, Story puede convertirse en la infraestructura clave para hacer que la industria de la propiedad intelectual sea más eficiente y transparente.

La historia no puede detener la distopía, solo puede acelerar su llegada. Sin embargo, cuanto más se acerca la industria de la propiedad intelectual a la utopía, más se aleja de la distopía.

AGI-1.4%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)