¿La venta de puertos por parte de Li Ka-shing es una evasión de capital o una estrategia de disposición?
Con la aprobación del ETF de BTC, nuestro mundo se acerca cada vez más al mundo centralizado, y BlackRock se ha convertido en un importante representante que conecta la blockchain con el mundo macroeconómico. La situación macroeconómica tendrá un impacto cada vez más intenso en la blockchain, y a menudo será unilateral. (Las malas noticias siempre afectarán, pero las buenas no necesariamente)
Primero, la conclusión:
Si solo es una fuga de capitales global, representa que capitalistas como Li Ka-shing no tienen una buena perspectiva sobre la situación económica futura y eligen liquidar y salir antes, mientras que la parte estadounidense aprovecha la oportunidad para controlar infraestructuras clave. Hay que tener cuidado con la crisis financiera.
Si en el futuro la tensión geopolítica se intensifica, especialmente si el sistema global de comercio marítimo sufre más intervenciones políticas no basadas en el mercado (como sanciones, bloqueos, controles), entonces esta transacción muy probablemente será parte de una estrategia bélica. Preste atención al riesgo de guerra.
Realmente es un tanto inconcebible realizar una transacción única de tantos recursos estratégicos (puertos). A continuación, hacemos referencia a la historia y, con la ayuda de la IA, interpretamos la posible disposición estratégica de las potencias globales, especialmente en lo que respecta a los corredores de navegación marítima clave y el control de la cadena de suministro:
1. Estados Unidos utiliza el capital financiero para fortalecer el control global de los puertos, debilitando la influencia marítima de China.
BlackRock ha asumido el control de 42 puertos en todo el mundo, incluidos los puertos clave en ambos extremos del Canal de Panamá, lo que significa que Estados Unidos y sus aliados han ganado una mayor influencia en importantes vías de comercio global.
Durante mucho tiempo, China ha invertido una gran cantidad en puertos bajo la iniciativa de la "Franja y la Ruta", incluyendo el puerto de Gwadar en Pakistán, el puerto de Hambantota en Sri Lanka, y el puerto de El Pireo en Grecia, estableciendo gradualmente una red global de logística marítima. Esta transacción podría ser una respuesta directa del capital estadounidense a la estrategia de "Ruta Marítima de la Seda" de China, limitando la disposición de China en el comercio marítimo global a través de medios de capital financiero.
En el futuro, si se produce un conflicto a gran escala o una guerra económica, los puertos controlados por BlackRock podrían usarse para bloquear las rutas de carga de países específicos, interrumpiendo el suministro de materiales estratégicos, similar a las tácticas de bloqueo marítimo que utilizaron históricamente el Reino Unido y Estados Unidos contra Alemania y Japón.
2. ¿La retirada de capital de Li Ka-shing representa un ajuste proactivo de los activos de capital chino antes de la guerra?
La familia Li Ka-shing es conocida por su estilo de inversión que se caracteriza por su visión anticipada. Detrás de cada gran transferencia de capital, a menudo hay consideraciones más profundas. Por ejemplo, en sus primeros años, gradualmente se retiró del sector inmobiliario en el continente y Hong Kong, dirigiéndose hacia activos defensivos como las infraestructuras energéticas en Europa y el Reino Unido.
Si él vende los activos de puertos globales en este momento, ¿significa eso que cree que el riesgo de comercio global o de guerra está aumentando, y que la red logística podría enfrentar destrucción?
Esta acción también podría representar que algunas familias de capital chino están trasladando fondos de regreso a Asia u otras regiones más seguras para evitar posibles turbulencias globales.
3. La hegemonía del dólar vs. Desdolarización: Equilibrio económico antes de la guerra
Actualmente, países como China, Rusia e Irán están promoviendo la "desdolarización", tratando de reducir la dependencia del sistema del dólar a través de la creación de nuevos sistemas de pago (como CIPS), aumentando las reservas de oro y promoviendo la internacionalización del renminbi.
¿Acaso Estados Unidos, a través de gigantes financieros como BlackRock, está controlando los puertos globales para "fortalecer los canales de liquidación comercial en dólares" antes de la guerra?
Una vez que la situación global se deteriora, Estados Unidos podría utilizar los sistemas de liquidación de estos puertos para exigir el pago en dólares, restringiendo así el proceso de desdolarización.
4. Ejercicio previo a la guerra de la cadena de suministro del conflicto global
A lo largo de la historia, antes de una guerra a gran escala, el control de las vías logísticas y energéticas suele ser un punto clave en la disposición previa a la guerra.
Antes de la Segunda Guerra Mundial, Reino Unido y Estados Unidos limitaron la capacidad bélica de Japón controlando los recursos petroleros de Oriente Medio e Indonesia, lo que finalmente llevó a Japón a optar por atacar Pearl Harbor y verse obligado a iniciar la guerra.
Durante la Guerra Fría, tanto Estados Unidos como la Unión Soviética controlaron nodos logísticos clave para garantizar la estabilidad de las líneas de suministro en tiempos de guerra.
Si los conflictos globales se intensifican, ¿el uso final de estos puertos cambiará de "logística comercial" a "transbordo de materiales estratégicos"?
Por supuesto, todo esto son conjeturas, necesitamos buscar más pistas que nos ayuden a mejorar la precisión de nuestras predicciones. De este modo, los puntos clave de observación para el futuro son los siguientes:
¿Habrá una intervención militar de las fuerzas armadas de EE. UU. o de aliados estadounidenses después de que BlackRock tome el control del puerto?
¿Estos puertos fortalecerán las restricciones de carga hacia países específicos (como China, Rusia, Irán)?
¿China acelerará la disposición de puertos alternativos y corredores logísticos en otras regiones, como el tren China-Europa, la ruta del Ártico, las líneas comerciales de Sudamérica, etc.?
Por último, espero sinceramente la paz mundial, ya sea por nuestra billetera o por nuestros hijos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿La venta de puertos por parte de Li Ka-shing es una evasión de capital o una estrategia de disposición?
Con la aprobación del ETF de BTC, nuestro mundo se acerca cada vez más al mundo centralizado, y BlackRock se ha convertido en un importante representante que conecta la blockchain con el mundo macroeconómico. La situación macroeconómica tendrá un impacto cada vez más intenso en la blockchain, y a menudo será unilateral. (Las malas noticias siempre afectarán, pero las buenas no necesariamente)
Primero, la conclusión:
Si solo es una fuga de capitales global, representa que capitalistas como Li Ka-shing no tienen una buena perspectiva sobre la situación económica futura y eligen liquidar y salir antes, mientras que la parte estadounidense aprovecha la oportunidad para controlar infraestructuras clave. Hay que tener cuidado con la crisis financiera.
Si en el futuro la tensión geopolítica se intensifica, especialmente si el sistema global de comercio marítimo sufre más intervenciones políticas no basadas en el mercado (como sanciones, bloqueos, controles), entonces esta transacción muy probablemente será parte de una estrategia bélica. Preste atención al riesgo de guerra.
Realmente es un tanto inconcebible realizar una transacción única de tantos recursos estratégicos (puertos). A continuación, hacemos referencia a la historia y, con la ayuda de la IA, interpretamos la posible disposición estratégica de las potencias globales, especialmente en lo que respecta a los corredores de navegación marítima clave y el control de la cadena de suministro:
1. Estados Unidos utiliza el capital financiero para fortalecer el control global de los puertos, debilitando la influencia marítima de China.
BlackRock ha asumido el control de 42 puertos en todo el mundo, incluidos los puertos clave en ambos extremos del Canal de Panamá, lo que significa que Estados Unidos y sus aliados han ganado una mayor influencia en importantes vías de comercio global.
Durante mucho tiempo, China ha invertido una gran cantidad en puertos bajo la iniciativa de la "Franja y la Ruta", incluyendo el puerto de Gwadar en Pakistán, el puerto de Hambantota en Sri Lanka, y el puerto de El Pireo en Grecia, estableciendo gradualmente una red global de logística marítima. Esta transacción podría ser una respuesta directa del capital estadounidense a la estrategia de "Ruta Marítima de la Seda" de China, limitando la disposición de China en el comercio marítimo global a través de medios de capital financiero.
En el futuro, si se produce un conflicto a gran escala o una guerra económica, los puertos controlados por BlackRock podrían usarse para bloquear las rutas de carga de países específicos, interrumpiendo el suministro de materiales estratégicos, similar a las tácticas de bloqueo marítimo que utilizaron históricamente el Reino Unido y Estados Unidos contra Alemania y Japón.
2. ¿La retirada de capital de Li Ka-shing representa un ajuste proactivo de los activos de capital chino antes de la guerra?
La familia Li Ka-shing es conocida por su estilo de inversión que se caracteriza por su visión anticipada. Detrás de cada gran transferencia de capital, a menudo hay consideraciones más profundas. Por ejemplo, en sus primeros años, gradualmente se retiró del sector inmobiliario en el continente y Hong Kong, dirigiéndose hacia activos defensivos como las infraestructuras energéticas en Europa y el Reino Unido.
Si él vende los activos de puertos globales en este momento, ¿significa eso que cree que el riesgo de comercio global o de guerra está aumentando, y que la red logística podría enfrentar destrucción?
Esta acción también podría representar que algunas familias de capital chino están trasladando fondos de regreso a Asia u otras regiones más seguras para evitar posibles turbulencias globales.
3. La hegemonía del dólar vs. Desdolarización: Equilibrio económico antes de la guerra
Actualmente, países como China, Rusia e Irán están promoviendo la "desdolarización", tratando de reducir la dependencia del sistema del dólar a través de la creación de nuevos sistemas de pago (como CIPS), aumentando las reservas de oro y promoviendo la internacionalización del renminbi.
¿Acaso Estados Unidos, a través de gigantes financieros como BlackRock, está controlando los puertos globales para "fortalecer los canales de liquidación comercial en dólares" antes de la guerra?
Una vez que la situación global se deteriora, Estados Unidos podría utilizar los sistemas de liquidación de estos puertos para exigir el pago en dólares, restringiendo así el proceso de desdolarización.
4. Ejercicio previo a la guerra de la cadena de suministro del conflicto global
A lo largo de la historia, antes de una guerra a gran escala, el control de las vías logísticas y energéticas suele ser un punto clave en la disposición previa a la guerra.
Antes de la Segunda Guerra Mundial, Reino Unido y Estados Unidos limitaron la capacidad bélica de Japón controlando los recursos petroleros de Oriente Medio e Indonesia, lo que finalmente llevó a Japón a optar por atacar Pearl Harbor y verse obligado a iniciar la guerra.
Durante la Guerra Fría, tanto Estados Unidos como la Unión Soviética controlaron nodos logísticos clave para garantizar la estabilidad de las líneas de suministro en tiempos de guerra.
Si los conflictos globales se intensifican, ¿el uso final de estos puertos cambiará de "logística comercial" a "transbordo de materiales estratégicos"?
Por supuesto, todo esto son conjeturas, necesitamos buscar más pistas que nos ayuden a mejorar la precisión de nuestras predicciones. De este modo, los puntos clave de observación para el futuro son los siguientes:
¿Habrá una intervención militar de las fuerzas armadas de EE. UU. o de aliados estadounidenses después de que BlackRock tome el control del puerto?
¿Estos puertos fortalecerán las restricciones de carga hacia países específicos (como China, Rusia, Irán)?
¿China acelerará la disposición de puertos alternativos y corredores logísticos en otras regiones, como el tren China-Europa, la ruta del Ártico, las líneas comerciales de Sudamérica, etc.?
Por último, espero sinceramente la paz mundial, ya sea por nuestra billetera o por nuestros hijos.