En el ecosistema Web3, los usuarios a menudo necesitan importar frecuentemente llaves privadas y frases mnemotécnicas entre diferentes intercambios descentralizados (DEX). Sin embargo, la aparición de WalletConnect ha cambiado completamente esta situación. Este innovador protocolo no es solo una herramienta de escaneo simple, sino que en realidad está liderando silenciosamente una revolución en la experiencia del usuario.
WalletConnect ha reinventado la forma en que los usuarios interactúan con las aplicaciones descentralizadas (DApp) a través de dos innovaciones clave. En primer lugar, ha liberado a los usuarios de la carga de las llaves privadas. Los usuarios ya no necesitan ingresar repetidamente información sensible en diferentes plataformas, ya que la llave privada está bloqueada de forma segura en la billetera, y la DApp solo puede solicitar los permisos necesarios sin poder acceder directamente a los activos del usuario. Este diseño mejora enormemente la seguridad, ya que los usuarios pueden desconectar la conexión en cualquier momento, y todas las operaciones requieren una segunda confirmación en el dispositivo móvil.
En segundo lugar, WalletConnect ha creado una verdadera interoperabilidad multicanal. Permite que las carteras de Ethereum interactúen con NFTs de Solana y que Bitcoin se conecte a proyectos DeFi de Cosmos. Esta funcionalidad entre cadenas ya está profundamente integrada en el protocolo subyacente, proporcionando a los usuarios una flexibilidad sin precedentes.
De cara al futuro, WalletConnect planea lanzar su token nativo WCT en 2025. Esto introducirá un mecanismo de recompensas por staking, al mismo tiempo que otorgará a los poseedores de tokens derechos de decisión sobre las actualizaciones del protocolo y la estructura de tarifas, impulsando el proyecto hacia la transformación en una organización autónoma descentralizada (DAO). Además, el protocolo Web3inbox en desarrollo tiene como objetivo construir un sistema de comunicación descentralizado, con la esperanza de convertirse en la piedra angular de una red social interoperable.
Desde su fundación en 2018, WalletConnect ha soportado más de 700 billeteras y más de 61,000 DApps, abarcando más de 170 redes de blockchain, incluyendo Ethereum y Solana. Maneja un promedio de 20 millones de solicitudes de conexión al día, lo que muestra su importante posición y gran potencial en la industria.
WalletConnect se está convirtiendo en una infraestructura clave para conectar el mundo Web3, y su desarrollo merece una atención continua. No solo simplifica el proceso operativo para los usuarios, sino que también allana el camino para la interoperabilidad de todo el ecosistema. Con el continuo avance de la tecnología de cadenas cruzadas, se espera que WalletConnect desempeñe un papel aún más central en el futuro del panorama Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
4
Compartir
Comentar
0/400
MondayYoloFridayCry
· hace15h
¿Es de nuevo el momento de tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
staking_gramps
· hace15h
Está bien, es más confiable que un perro mecánico.
En el ecosistema Web3, los usuarios a menudo necesitan importar frecuentemente llaves privadas y frases mnemotécnicas entre diferentes intercambios descentralizados (DEX). Sin embargo, la aparición de WalletConnect ha cambiado completamente esta situación. Este innovador protocolo no es solo una herramienta de escaneo simple, sino que en realidad está liderando silenciosamente una revolución en la experiencia del usuario.
WalletConnect ha reinventado la forma en que los usuarios interactúan con las aplicaciones descentralizadas (DApp) a través de dos innovaciones clave. En primer lugar, ha liberado a los usuarios de la carga de las llaves privadas. Los usuarios ya no necesitan ingresar repetidamente información sensible en diferentes plataformas, ya que la llave privada está bloqueada de forma segura en la billetera, y la DApp solo puede solicitar los permisos necesarios sin poder acceder directamente a los activos del usuario. Este diseño mejora enormemente la seguridad, ya que los usuarios pueden desconectar la conexión en cualquier momento, y todas las operaciones requieren una segunda confirmación en el dispositivo móvil.
En segundo lugar, WalletConnect ha creado una verdadera interoperabilidad multicanal. Permite que las carteras de Ethereum interactúen con NFTs de Solana y que Bitcoin se conecte a proyectos DeFi de Cosmos. Esta funcionalidad entre cadenas ya está profundamente integrada en el protocolo subyacente, proporcionando a los usuarios una flexibilidad sin precedentes.
De cara al futuro, WalletConnect planea lanzar su token nativo WCT en 2025. Esto introducirá un mecanismo de recompensas por staking, al mismo tiempo que otorgará a los poseedores de tokens derechos de decisión sobre las actualizaciones del protocolo y la estructura de tarifas, impulsando el proyecto hacia la transformación en una organización autónoma descentralizada (DAO). Además, el protocolo Web3inbox en desarrollo tiene como objetivo construir un sistema de comunicación descentralizado, con la esperanza de convertirse en la piedra angular de una red social interoperable.
Desde su fundación en 2018, WalletConnect ha soportado más de 700 billeteras y más de 61,000 DApps, abarcando más de 170 redes de blockchain, incluyendo Ethereum y Solana. Maneja un promedio de 20 millones de solicitudes de conexión al día, lo que muestra su importante posición y gran potencial en la industria.
WalletConnect se está convirtiendo en una infraestructura clave para conectar el mundo Web3, y su desarrollo merece una atención continua. No solo simplifica el proceso operativo para los usuarios, sino que también allana el camino para la interoperabilidad de todo el ecosistema. Con el continuo avance de la tecnología de cadenas cruzadas, se espera que WalletConnect desempeñe un papel aún más central en el futuro del panorama Web3.