Lección 3

En el seno de la arquitectura SUAVE

En este módulo, examinamos la razón de ser de SUAVE, su arquitectura central y los motivos por los que constituye una forma radicalmente distinta de abordar la gestión del flujo de órdenes y el MEV.

Repensar la Ejecución: La Filosofía de Diseño de SUAVE

Para abordar el MEV en su raíz, Flashbots ha presentado SUAVE—acrónimo de Single Unifying Auction for Value Expression. SUAVE no es simplemente una mejora para Ethereum ni un nuevo relayer; es una capa de ejecución independiente de la cadena, específicamente concebida para descentralizar la construcción de bloques, salvaguardar la intención del usuario y coordinar subastas a través de cualquier blockchain.

En su núcleo, SUAVE parte de la observación de que las arquitecturas blockchain actuales acoplan estrechamente la ejecución, el orden y el consenso. Aunque este modelo aporta simplicidad, también concentra poder y permite a intermediarios privilegiados extraer valor en perjuicio de los usuarios. SUAVE propone desacoplar las funciones: la construcción de bloques, el orden de las transacciones y la expresión de valor se separan y ejecutan en un entorno modular y programable.

A diferencia de los mempools públicos, que exponen las transacciones de los usuarios al frontrunning y al arbitraje, SUAVE ofrece un espacio confidencial previo a la cadena, donde las transacciones pueden cifrarse, las intenciones expresarse de manera privada y los solvers competir en igualdad de condiciones para atenderlas. SUAVE no pretende sustituir a las cadenas existentes, sino complementarlas. Funciona en paralelo y asume la lógica sensible de la expresión y la inclusión de órdenes antes de remitir las transacciones a una capa base para su liquidación definitiva.

Esta separación abre un nuevo espacio de diseño. En SUAVE, la subasta deja de ser una consideración secundaria para convertirse en el eje organizador. Cada transacción es una manifestación de valor y accede a una subasta universal que determina cómo, cuándo y quién la ejecutará.

Los Tres Pilares de SUAVE

La arquitectura de SUAVE se fundamenta en tres componentes esenciales: la Membrane, la Capa de Privacidad y la Subasta Universal. Cada capa desempeña una función diferenciada, y juntas conforman una estructura capaz de asegurar, enrutar y ejecutar las transacciones de los usuarios en distintos entornos.

La Membrane conecta SUAVE con cadenas externas. Permite que SUAVE reciba el flujo de órdenes de cualquier monedero, aplicación o protocolo, con independencia de la cadena de origen. La Membrane actúa como filtro y enrutador, dirigiendo la intención a la vía de ejecución adecuada. Asegura que las órdenes remitidas desde distintas redes se procesen de manera coherente y se devuelvan con garantías de finalización.

La Capa de Privacidad gestiona el cifrado y el procesamiento seguro imprescindibles para evitar filtraciones de flujo de órdenes. En sistemas convencionales, el contenido de las transacciones es visible antes de su ejecución, lo que permite a terceros adelantarse o manipular. SUAVE elimina esta exposición cifrando los datos y ejecutando las operaciones sensibles en entornos de confianza—como enclaves seguros o sistemas de pruebas de conocimiento cero. De este modo, la intención del usuario se mantiene privada hasta que se incluye la orden, garantizando la equidad sin sacrificar la composabilidad.

La Subasta Universal constituye el mecanismo central de coordinación de SUAVE. Define cómo se emparejan, priorizan y asignan las órdenes. A diferencia de las blockchains tradicionales, donde la inclusión depende de las tasas de gas o la decisión del validador, SUAVE incorpora una subasta compartida en la que los solvers, responsables de ejecutar las intenciones, compiten para ofrecer la mejor ejecución. La subasta es programable, permitiendo que cada aplicación defina su lógica de precios, restricciones de orden o reglas de prioridad. Así, los usuarios pasan de ser participantes pasivos a convertirse en ofertantes activos de su propio flujo de órdenes.

La MEVM: El Entorno de Ejecución de SUAVE

En el corazón de SUAVE se encuentra una máquina virtual orientada a la expresión de valor, la MEVM (Maximal Extractable Value Machine). Se trata de un entorno programable y de propósito general donde se ejecuta la lógica de flujo de órdenes antes de la inclusión en bloque. Permite a los desarrolladores crear lógica personalizada de subasta, scripts de verificación de solvers y algoritmos de enrutamiento respetuosos con la privacidad.

A diferencia de máquinas virtuales tradicionales como la EVM, centradas en la ejecución de transacciones y la transición de estados, la MEVM está optimizada para el procesamiento off-chain, la concordancia y los flujos de trabajo sensibles al cifrado. Así, solvers y constructores operan en un entorno neutral, sometido a reglas deterministas y auditorías abiertas.

Este modelo de ejecución da lugar a una nueva categoría de aplicaciones: los value routers o enrutadores de valor. Son servicios descentralizados que reciben flujos cifrados de órdenes, calculan rutas óptimas de ejecución y devuelven instrucciones de liquidación. Un value router puede especializarse en enrutar operaciones entre AMMs, agrupar subastas de NFT o optimizar liquidaciones en protocolos de préstamos. Todas estas funciones pueden programarse y ejecutarse sobre la MEVM, ofreciendo flexibilidad sin comprometer la seguridad.

Coordinación y Liquidación Independientes de la Cadena

Una de las características más innovadoras de SUAVE es su capacidad para operar sin depender de ninguna red Layer 1 o Layer 2 concreta. SUAVE no liquida transacciones directamente: empaqueta los resultados de la ejecución y los remite a otras cadenas para su finalización. Así, SUAVE puede funcionar como una capa compartida de flujo de órdenes para múltiples cadenas, incluidas Ethereum, Arbitrum, Optimism, Solana, entre otras.

Al coordinar la ejecución fuera de la cadena y liquidar en la capa base, SUAVE reduce la latencia y la congestión. Permite además el arbitraje y la materialización de intenciones entre distintos dominios. Por ejemplo, un usuario podría expresar la intención de intercambiar tokens en Ethereum y, con los fondos resultantes, adquirir un NFT en Arbitrum, ejecutando toda la secuencia lógica en SUAVE y finalizando las operaciones en las cadenas base correspondientes.

La naturaleza agnóstica de SUAVE también aporta resiliencia. Si una cadena base experimenta congestión o inactividad, SUAVE puede desviar o retrasar la ejecución sin que los usuarios se expongan a riesgos de MEV. El sistema preserva la intención del usuario y solo procede a la liquidación cuando las condiciones son favorables.

Hacia una Economía MEV Justa y Abierta

En vez de eliminar el MEV, SUAVE propone crear una economía MEV más transparente y equitativa. En SUAVE, el valor no se extrae sino que se expresa mediante subastas programables. Los solvers compiten por el flujo de órdenes ofreciendo reembolsos, rutas optimizadas o servicios agrupados. Los usuarios mantienen el control sobre sus preferencias y pueden priorizar precio, rapidez, confidencialidad u otros parámetros.

Este modelo beneficia a todos los participantes. Los usuarios obtienen ejecuciones mejoradas y posibles reembolsos MEV. Los solvers acceden a flujos de órdenes estructurados y predecibles. Los constructores pueden crear bloques a partir de paquetes cifrados sin temor a censura ni filtraciones. Los validadores reciben bloques finalizados de una red descentralizada de agentes y no precisan dedicarse a extraer MEV.

Además, SUAVE habilita nuevos sistemas de reputación y gobernanza. Los solvers que proporcionan ejecuciones de calidad pueden obtener puntuaciones de confianza que influyan en futuras subastas. Las comunidades podrán definir las reglas para la expresión de valor, como políticas de listas negras, incentivos a solvers y protocolos de enrutamiento.

Progreso e Integración en el Ecosistema

En 2025, SUAVE está en pleno desarrollo, con varios componentes disponibles para pruebas. Flashbots ha presentado versiones iniciales de la interfaz Membrane y del entorno de desarrollo MEVM dentro del devnet “Centauri”. Diversos monederos y dApps ya han comenzado a integrar conexiones con SUAVE, permitiendo a los usuarios enrutar órdenes a través de SUAVE en lugar de los mempools tradicionales.

El sistema está diseñado para ser retrocompatible. Los protocolos existentes no necesitan reescribir sus contratos para beneficiarse de la privacidad y equidad de SUAVE; basta con conectarse a la Membrane o construir enrutadores de valor que interactúen con la MEVM. La modularidad de SUAVE posibilita una adopción progresiva, cuyos beneficios se incrementarán con el tiempo.

Está en marcha la integración con la separación de proponente y constructor de Ethereum (PBS), el marco de seguridad compartida de EigenLayer y los protocolos de puentes entre dominios. Estas colaboraciones permiten que SUAVE opere en paralelo con otras estrategias de mitigación MEV y ofrecen un camino hacia una infraestructura plenamente resistente al MEV.

Descargo de responsabilidad
* La inversión en criptomonedas implica riesgos significativos. Proceda con precaución. El curso no pretende ser un asesoramiento de inversión.
* El curso ha sido creado por el autor que se ha unido a Gate Learn. Cualquier opinión compartida por el autor no representa a Gate Learn.