Bitcoin: ¿Una nueva opción de reserva estratégica para los gobiernos estatales de EE. UU.?
En el contexto de la intersección entre las criptomonedas y las finanzas tradicionales, una nueva propuesta legislativa ha suscitado un amplio interés. El borrador, denominado "Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin 2025", tiene como objetivo integrar Bitcoin en los sistemas fiscales de los estados de EE. UU. como una herramienta de reserva estratégica. Esto no solo es un intento sin precedentes, sino también un paso audaz hacia la lucha contra la inflación y el fortalecimiento de la resiliencia financiera en un entorno de creciente incertidumbre económica global.
Bitcoin: ¿Un nuevo activo de reserva para los gobiernos estatales?
Con la llegada del nuevo gobierno, la propuesta de la "Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin 2025" marca un avance en la idea de incluir Bitcoin en las reservas fiscales del estado para contrarrestar la devaluación de activos causada por la inflación.
Al revisar la historia de Estados Unidos, ha habido varias adquisiciones significativas con importancia estratégica, como la compra de Manhattan, el caso de compra de Luisiana y la compra de California y Alaska en el siglo XIX. Estas transacciones inicialmente pueden haber sido vistas como actos de aventura, pero finalmente trajeron enormes beneficios económicos y estratégicos a Estados Unidos.
La misma lógica se puede aplicar a la potencial adquisición de Bitcoin hoy. Como un activo estratégico a futuro, Bitcoin tiene una escasez y un potencial de valorización a largo plazo similares a los de aquellos recursos importantes a lo largo de la historia. Al incluir Bitcoin en las reservas fiscales estatales, Estados Unidos tiene la oportunidad de expandir su dominio financiero a la nueva era de la economía digital.
La primera parte del proyecto de ley indica que la inflación ha erosionado gravemente el poder adquisitivo de las finanzas estatales y los fondos de pensiones, afectando el bienestar económico de los residentes. Aunque el gobierno estatal no puede controlar la oferta monetaria federal y la política macroeconómica, tiene la responsabilidad de proteger la salud financiera del estado. Por lo tanto, el Bitcoin se ha puesto en la agenda como un activo antiinflacionario. Los datos muestran que el valor de mercado de Bitcoin ha crecido rápidamente en los últimos 16 años, superando ahora el billón de dólares, lo que demuestra su potencial antiinflacionario.
Elasticidad e Innovación: El Objetivo Central de la Nueva Legislación
El borrador propone permitir que Bitcoin y otros activos digitales se incluyan en la cartera de inversiones de las finanzas estatales, como una medida para enfrentar la inflación y la incertidumbre económica. Los objetivos centrales de la legislación incluyen:
Proteger el poder adquisitivo de las finanzas estatales y prevenir la devaluación de los activos debido a la inflación.
A través de políticas de inversión flexibles, responder rápidamente a los cambios del mercado y aumentar los rendimientos.
Asegúrese de que la estrategia de inversión cumpla con los objetivos de fortalecer la seguridad económica y la resiliencia financiera del estado.
La ley enfatiza especialmente la flexibilidad. En el contexto de una economía global cada vez más compleja y cambiante, los modelos de inversión tradicionales a menudo parecen demasiado rígidos, mientras que la introducción de activos digitales como Bitcoin ofrece más opciones para las carteras de inversión, lo que permite a los gobiernos estatales enfrentar mejor los riesgos del mercado.
Custodia segura: medidas de protección de activos digitales
El borrador establece estrictos requisitos de seguridad para la tenencia y gestión de activos digitales. La custodia de Bitcoin incluye tres formas: tenencia directa por parte del tesoro estatal, tenencia a través de un custodio calificado, o tenencia a través de productos negociados en bolsa registrados (ETP). Al mismo tiempo, el borrador propone "soluciones de custodia segura", exigiendo que las claves privadas sean controladas únicamente por el gobierno y se almacenen en un entorno encriptado, garantizando la seguridad de los activos mediante medidas como centros de datos geográficamente dispersos y estructuras de gobernanza multiparte.
Las medidas específicas incluyen:
Control exclusivo de claves privadas: las claves privadas encriptadas deben ser controladas por entidades gubernamentales y solo se pueden acceder en un entorno de encriptación de extremo a extremo.
Centros de datos geográficamente dispersos: los dispositivos de hardware de las claves privadas deben almacenarse en al menos dos centros de datos seguros geográficamente dispersos.
Estructura de gobernanza multiparte: La autorización de cada transacción debe pasar por una estructura de gobernanza multiparte.
Mecanismo de recuperación ante desastres: los proveedores de servicios de custodia deben contar con un mecanismo de recuperación ante desastres completo.
Auditoría de código regular: las soluciones de custodia deben someterse a auditorías de código y pruebas de penetración realizadas por empresas de auditoría de manera regular.
Bitcoin: ¿una nueva fuente de financiación para los servicios públicos?
La quinta parte del proyecto de ley se refiere a la forma de pago de impuestos y tarifas. Los impuestos y tarifas pagados en Bitcoin se transferirán al fondo general del estado, y el fondo estatal compensará las cuentas de activos digitales correspondientes en dólares. Este arreglo no solo asegura el uso flexible de los fondos, sino que también significa que la aceptación de Bitcoin a nivel estatal ha aumentado significativamente.
El proceso específico es el siguiente:
Los contribuyentes pueden pagar impuestos con Bitcoin, y estos Bitcoins se depositarán primero en la cuenta del fondo general del estado.
El fondo general del estado compensará el monto equivalente en dólares en la cuenta de activos digitales designada para garantizar el equilibrio financiero.
A través de la tecnología blockchain, el proceso de ingresos y gastos de Bitcoin se hace público y transparente, reduciendo el riesgo de corrupción y abuso de fondos.
Además, el borrador también permite que los fondos de pensiones estatales inviertan en productos de intercambios de activos digitales registrados, enriqueciendo aún más los canales de inversión.
Detrás de la legislación: El experimento de la innovación financiera
La "Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin de 2025" es un intento sin precedentes y un reflejo de la modernización del sistema financiero. La propuesta de esta ley tiene como objetivo fomentar la aplicación de Bitcoin en un ámbito más amplio, proporcionando a los legisladores una perspectiva para entender la tecnología blockchain y ayudándoles a aprovechar las oportunidades de la era digital en el proceso de formulación de políticas.
Para hacer frente al riesgo de alta volatilidad de Bitcoin, el borrador propone algunas medidas de control de riesgos:
Límite de inversión: la proporción de inversión del estado en Bitcoin no debe exceder el 10% del total de los fondos relacionados.
Préstamos de activos: El tesoro estatal puede obtener ingresos adicionales mediante el préstamo de Bitcoin, pero debe seguir las reglas establecidas por los funcionarios del tesoro estatal.
Estrategias de inversión diversificadas: se alienta a los gobiernos estatales a que, al introducir Bitcoin, continúen invirtiendo en otros activos financieros tradicionales.
Si esta propuesta puede ser ampliamente aceptada y implementada, aún necesita la discusión y evaluación de los gobiernos estatales y del público. Pero su enfoque sin duda merece ser considerado.
En resumen, la "Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin 2025" intenta mejorar la resiliencia y flexibilidad de los fondos públicos al incorporar a Bitcoin, este nuevo activo digital emergente, en el sistema financiero estatal. Detrás de la legislación hay una urgente necesidad de impulsar la modernización financiera, así como una cautelosa prevención de riesgos emergentes. ¿Podrá este experimento proporcionar un nuevo paradigma para las inversiones y la innovación financiera del gobierno en el futuro? Estemos atentos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
6
Compartir
Comentar
0/400
AirdropHunterXM
· hace18h
alcista哇 嗯alcista吃草
Ver originalesResponder0
GasFeeCry
· hace19h
De verdad, hay dinero. ¿No es agradable tener activos? Mirando cómo el btc sube a pasos agigantados.
Ver originalesResponder0
ZeroRushCaptain
· hace19h
Reversión hacer órdenes, veterano de cinco años, comprar y cae, mi vida está en manos del destino~
Ver originalesResponder0
MentalWealthHarvester
· hace19h
Ah, esto... el gobierno ha intervenido, alcista.
Ver originalesResponder0
GasFeeCrier
· hace19h
Esta ola de Estados Unidos realmente deja llevar.
Ver originalesResponder0
ValidatorVibes
· hace19h
alcista sobre la gobernanza estatal tbh... no he dormido en 48h pensando en esta actualización de protocolo
El gobierno estatal de EE. UU. planea legislar para incluir BTC en las reservas estratégicas como una nueva opción contra la inflación.
Bitcoin: ¿Una nueva opción de reserva estratégica para los gobiernos estatales de EE. UU.?
En el contexto de la intersección entre las criptomonedas y las finanzas tradicionales, una nueva propuesta legislativa ha suscitado un amplio interés. El borrador, denominado "Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin 2025", tiene como objetivo integrar Bitcoin en los sistemas fiscales de los estados de EE. UU. como una herramienta de reserva estratégica. Esto no solo es un intento sin precedentes, sino también un paso audaz hacia la lucha contra la inflación y el fortalecimiento de la resiliencia financiera en un entorno de creciente incertidumbre económica global.
Bitcoin: ¿Un nuevo activo de reserva para los gobiernos estatales?
Con la llegada del nuevo gobierno, la propuesta de la "Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin 2025" marca un avance en la idea de incluir Bitcoin en las reservas fiscales del estado para contrarrestar la devaluación de activos causada por la inflación.
Al revisar la historia de Estados Unidos, ha habido varias adquisiciones significativas con importancia estratégica, como la compra de Manhattan, el caso de compra de Luisiana y la compra de California y Alaska en el siglo XIX. Estas transacciones inicialmente pueden haber sido vistas como actos de aventura, pero finalmente trajeron enormes beneficios económicos y estratégicos a Estados Unidos.
La misma lógica se puede aplicar a la potencial adquisición de Bitcoin hoy. Como un activo estratégico a futuro, Bitcoin tiene una escasez y un potencial de valorización a largo plazo similares a los de aquellos recursos importantes a lo largo de la historia. Al incluir Bitcoin en las reservas fiscales estatales, Estados Unidos tiene la oportunidad de expandir su dominio financiero a la nueva era de la economía digital.
La primera parte del proyecto de ley indica que la inflación ha erosionado gravemente el poder adquisitivo de las finanzas estatales y los fondos de pensiones, afectando el bienestar económico de los residentes. Aunque el gobierno estatal no puede controlar la oferta monetaria federal y la política macroeconómica, tiene la responsabilidad de proteger la salud financiera del estado. Por lo tanto, el Bitcoin se ha puesto en la agenda como un activo antiinflacionario. Los datos muestran que el valor de mercado de Bitcoin ha crecido rápidamente en los últimos 16 años, superando ahora el billón de dólares, lo que demuestra su potencial antiinflacionario.
Elasticidad e Innovación: El Objetivo Central de la Nueva Legislación
El borrador propone permitir que Bitcoin y otros activos digitales se incluyan en la cartera de inversiones de las finanzas estatales, como una medida para enfrentar la inflación y la incertidumbre económica. Los objetivos centrales de la legislación incluyen:
La ley enfatiza especialmente la flexibilidad. En el contexto de una economía global cada vez más compleja y cambiante, los modelos de inversión tradicionales a menudo parecen demasiado rígidos, mientras que la introducción de activos digitales como Bitcoin ofrece más opciones para las carteras de inversión, lo que permite a los gobiernos estatales enfrentar mejor los riesgos del mercado.
Custodia segura: medidas de protección de activos digitales
El borrador establece estrictos requisitos de seguridad para la tenencia y gestión de activos digitales. La custodia de Bitcoin incluye tres formas: tenencia directa por parte del tesoro estatal, tenencia a través de un custodio calificado, o tenencia a través de productos negociados en bolsa registrados (ETP). Al mismo tiempo, el borrador propone "soluciones de custodia segura", exigiendo que las claves privadas sean controladas únicamente por el gobierno y se almacenen en un entorno encriptado, garantizando la seguridad de los activos mediante medidas como centros de datos geográficamente dispersos y estructuras de gobernanza multiparte.
Las medidas específicas incluyen:
Bitcoin: ¿una nueva fuente de financiación para los servicios públicos?
La quinta parte del proyecto de ley se refiere a la forma de pago de impuestos y tarifas. Los impuestos y tarifas pagados en Bitcoin se transferirán al fondo general del estado, y el fondo estatal compensará las cuentas de activos digitales correspondientes en dólares. Este arreglo no solo asegura el uso flexible de los fondos, sino que también significa que la aceptación de Bitcoin a nivel estatal ha aumentado significativamente.
El proceso específico es el siguiente:
Además, el borrador también permite que los fondos de pensiones estatales inviertan en productos de intercambios de activos digitales registrados, enriqueciendo aún más los canales de inversión.
Detrás de la legislación: El experimento de la innovación financiera
La "Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin de 2025" es un intento sin precedentes y un reflejo de la modernización del sistema financiero. La propuesta de esta ley tiene como objetivo fomentar la aplicación de Bitcoin en un ámbito más amplio, proporcionando a los legisladores una perspectiva para entender la tecnología blockchain y ayudándoles a aprovechar las oportunidades de la era digital en el proceso de formulación de políticas.
Para hacer frente al riesgo de alta volatilidad de Bitcoin, el borrador propone algunas medidas de control de riesgos:
Si esta propuesta puede ser ampliamente aceptada y implementada, aún necesita la discusión y evaluación de los gobiernos estatales y del público. Pero su enfoque sin duda merece ser considerado.
En resumen, la "Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin 2025" intenta mejorar la resiliencia y flexibilidad de los fondos públicos al incorporar a Bitcoin, este nuevo activo digital emergente, en el sistema financiero estatal. Detrás de la legislación hay una urgente necesidad de impulsar la modernización financiera, así como una cautelosa prevención de riesgos emergentes. ¿Podrá este experimento proporcionar un nuevo paradigma para las inversiones y la innovación financiera del gobierno en el futuro? Estemos atentos.