Lesson 2

Componentes principales y economía de tokens

En esta lección, exploramos las características definitorias y funcionalidades de Fantom según lo descrito en su sitio web oficial y en documentos fundamentales. Analizaremos por qué el enfoque innovador de Fantom en la tecnología blockchain lo convierte en una plataforma destacada tanto para desarrolladores como para usuarios. Además, esta lección explora el papel multifacético del token FTM dentro del ecosistema de Fantom. FTM no es solo una criptomoneda, sino también un token de utilidad que facilita la seguridad de la red, la gobernanza y la eficiencia operativa en toda la blockchain de Fantom.

Descripción general de Fantom

Fantom es una plataforma de contratos inteligentes de alto rendimiento que tiene como objetivo abordar limitaciones comunes de blockchain como la lentitud de las velocidades de transacción y problemas de escalabilidad. Está diseñada para soportar una amplia variedad de aplicaciones, que van desde DeFi hasta la gestión de la cadena de suministro. La base de la tecnología de Fantom es el Protocolo Lachesis, un mecanismo de consenso único que permite el procesamiento asíncrono de transacciones. Esto significa que las transacciones pueden ser confirmadas de forma independiente y en paralelo, sin tener que esperar a que se complete un bloque, logrando así una finalidad de transacción casi instantánea. El protocolo es Tolerante a Fallas Bizantinas, asegurando que la red permanezca segura y operativa incluso si algunos nodos fallan o actúan maliciosamente.

Alta capacidad y bajo costo

Fantom sobresale en el manejo de un alto volumen de transacciones con costos mínimos. Presume la capacidad de procesar miles de transacciones por segundo, con cada transacción costando significativamente menos que las redes de blockchain tradicionales. Esta eficiencia abre nuevas posibilidades para microtransacciones y aplicaciones financieras complejas donde las altas tarifas y las confirmaciones lentas eran previamente prohibitivas. Las transacciones se finalizan en aproximadamente 1 segundo, lo que lo hace altamente adecuado para aplicaciones que requieren confirmaciones rápidas de transacciones.

Escalabilidad y Eficiencia

La columna vertebral de la eficiencia de Fantom es el protocolo Lachesis, que permite la verificación asincrónica de transacciones, lo que significa que las transacciones pueden procesarse de forma independiente y en paralelo, aumentando enormemente la velocidad y el rendimiento de la red.

Entorno Amigable para Desarrolladores

Fantom se compromete a fomentar un ecosistema de desarrollo sólido. Ofrece un amplio apoyo a los desarrolladores, que incluye documentación detallada, una comunidad solidaria y herramientas que simplifican el proceso de construcción e implementación de aplicaciones descentralizadas (dApps). Este entorno se enriquece aún más con el soporte nativo de la plataforma para contratos inteligentes escritos en Scala, lo que permite a los desarrolladores crear aplicaciones más seguras y fiables.

Sostenibilidad y Consideraciones Ambientales

En tiempos de mayor conciencia ambiental, el diseño energéticamente eficiente de Fantom es una ventaja significativa. A diferencia de los sistemas de prueba de trabajo (PoW) que requieren un consumo de energía sustancial, el mecanismo de consenso de Fantom está diseñado para minimizar su huella ambiental, alineándose con los objetivos de sostenibilidad globales.

Un ecosistema próspero

Fantom no solo respalda los avances técnicos; también alberga un ecosistema vibrante con más de 300 dApps que abarcan diversos sectores, incluidos finanzas, atención médica y gestión de la cadena de suministro. Esta diversidad no solo demuestra la versatilidad de Fantom, sino también su capacidad para impulsar la adopción del mundo real de la tecnología blockchain.

Token Fantom (FTM)

FTM es fundamental para el funcionamiento y la seguridad de la red Fantom. Se utiliza para pagar las comisiones de transacción, que se mantienen por debajo de $0.01, fomentando un entorno económico para las transacciones.

Dinámica de suministro

  • Suministro Circulante: Aproximadamente 2,803,634,836 tokens FTM.
  • Suministro Total: 3,175,000,000 tokens FTM.
  • Esta distribución indica que aproximadamente el 88.3% del suministro total de FTM está actualmente en circulación.
  • Inflación anual: Aproximadamente 2%, con el objetivo de incentivar la participación en la red sin diluir excesivamente el valor del token.

Seguridad de red a través de Staking

El mecanismo de participación de FTM es fundamental para la seguridad de la red, reemplazando los sistemas tradicionales de prueba de trabajo con un sistema de prueba de participación más eficiente en energía. Este mecanismo no solo asegura la red, sino que también proporciona recompensas por la participación, alineando los incentivos entre la salud de la red y los poseedores de tokens. Los poseedores de tokens pueden apostar FTM para apoyar a los validadores de la red. Los tokens apostados otorgan a los poseedores derechos de gobernanza, lo que les permite proponer y votar sobre actualizaciones y políticas de la red.

El staking en Fantom implica bloquear tokens FTM para participar en el mecanismo de consenso de la red. Este proceso es similar a la minería en sistemas de prueba de trabajo, pero es más eficiente en energía y requiere que los participantes tengan participaciones en la red.

Aspectos clave del staking

  • Asegurando la Red: Los stakers contribuyen a la seguridad de la red bloqueando sus tokens, lo que ayuda a validar las transacciones y a mantener la integridad de la red.
  • Ganar recompensas:Los apostadores ganan recompensas en forma de tokens FTM. La tasa de recompensa depende de varios factores, incluyendo la cantidad apostada y la duración del período de apuesta.

Fantom ofrece varias opciones de participación para satisfacer las diferentes necesidades y preferencias de los usuarios:

Nodos Validadores: Los usuarios pueden ejecutar nodos validadores apostando una cantidad significativa de FTM. Los validadores participan directamente en la validación de transacciones y la creación de bloques, obteniendo recompensas más sustanciales por su papel crítico en la red.

Delegación: Para los usuarios que prefieren no ejecutar un nodo validador, delegar tokens a un validador existente es una opción. Esto permite a los usuarios ganar recompensas por participación sin tener que gestionar los aspectos técnicos de un nodo.

Recompensas de Staking Bloqueadas y Fluidas:Fantom ofrece opciones de participación bloqueada, donde los tokens están vinculados por un período determinado, generalmente ofreciendo recompensas más altas en comparación con la participación fluida que permite un acceso más flexible a los tokens apostados.

Configurar un nodo validador implica configuración técnica, incluidos los requisitos de hardware, ejecución del software del nodo y garantizar una conectividad de red constante. La interfaz de participación en Fantom está diseñada para ser fácil de usar, lo que permite una configuración sencilla de participación desde varios dispositivos. La participación también implica riesgos, como la posible pérdida de tokens apostados si un nodo validador actúa de manera maliciosa o no cumple con los protocolos de red.

Mejoras y Rol de la Comunidad

Fantom planea mejoras continuas en su proceso de participación para aumentar la eficiencia y la seguridad. La retroalimentación de la comunidad desempeña un papel crucial en estas mejoras, con propuestas de gobernanza que a menudo influyen en la dinámica de participación y las estructuras de recompensa.

Mecanismo de gobernanza

El papel de FTM en la gobernanza es una prueba de su utilidad para fomentar un entorno descentralizado y dirigido por la comunidad. Los titulares pueden proponer cambios y votar sobre varios aspectos del futuro de la red.

  • Las propuestas pueden ser iniciadas apostando 100 FTM.
  • Votar en propuestas permite a los titulares de tokens influir directamente en el desarrollo de la red.
  • Este sistema garantiza que los poseedores de FTM tengan un interés comprometido en la prosperidad de la red.

Utilidad Económica y Transaccional

FTM es crucial en la capa económica de Fantom al facilitar transacciones de bajo costo y permitir la monetización de los desarrolladores a través de las operaciones de dApp.

  • Las tarifas de transacción pagadas en FTM ayudan a mantener la eficiencia y asequibilidad de la red.
  • Los desarrolladores pueden ganar una parte de las comisiones de transacción generadas por sus aplicaciones, lo que incentiva el desarrollo de dApp de calidad en la plataforma.

El diseño de la tokenómica de FTM asegura un enfoque equilibrado entre la inflación para apoyar la seguridad de la red y las presiones deflacionarias a través del uso en transacciones y staking.

Disclaimer
* Crypto investment involves significant risks. Please proceed with caution. The course is not intended as investment advice.
* The course is created by the author who has joined Gate Learn. Any opinion shared by the author does not represent Gate Learn.
Catalog
Lesson 2

Componentes principales y economía de tokens

En esta lección, exploramos las características definitorias y funcionalidades de Fantom según lo descrito en su sitio web oficial y en documentos fundamentales. Analizaremos por qué el enfoque innovador de Fantom en la tecnología blockchain lo convierte en una plataforma destacada tanto para desarrolladores como para usuarios. Además, esta lección explora el papel multifacético del token FTM dentro del ecosistema de Fantom. FTM no es solo una criptomoneda, sino también un token de utilidad que facilita la seguridad de la red, la gobernanza y la eficiencia operativa en toda la blockchain de Fantom.

Descripción general de Fantom

Fantom es una plataforma de contratos inteligentes de alto rendimiento que tiene como objetivo abordar limitaciones comunes de blockchain como la lentitud de las velocidades de transacción y problemas de escalabilidad. Está diseñada para soportar una amplia variedad de aplicaciones, que van desde DeFi hasta la gestión de la cadena de suministro. La base de la tecnología de Fantom es el Protocolo Lachesis, un mecanismo de consenso único que permite el procesamiento asíncrono de transacciones. Esto significa que las transacciones pueden ser confirmadas de forma independiente y en paralelo, sin tener que esperar a que se complete un bloque, logrando así una finalidad de transacción casi instantánea. El protocolo es Tolerante a Fallas Bizantinas, asegurando que la red permanezca segura y operativa incluso si algunos nodos fallan o actúan maliciosamente.

Alta capacidad y bajo costo

Fantom sobresale en el manejo de un alto volumen de transacciones con costos mínimos. Presume la capacidad de procesar miles de transacciones por segundo, con cada transacción costando significativamente menos que las redes de blockchain tradicionales. Esta eficiencia abre nuevas posibilidades para microtransacciones y aplicaciones financieras complejas donde las altas tarifas y las confirmaciones lentas eran previamente prohibitivas. Las transacciones se finalizan en aproximadamente 1 segundo, lo que lo hace altamente adecuado para aplicaciones que requieren confirmaciones rápidas de transacciones.

Escalabilidad y Eficiencia

La columna vertebral de la eficiencia de Fantom es el protocolo Lachesis, que permite la verificación asincrónica de transacciones, lo que significa que las transacciones pueden procesarse de forma independiente y en paralelo, aumentando enormemente la velocidad y el rendimiento de la red.

Entorno Amigable para Desarrolladores

Fantom se compromete a fomentar un ecosistema de desarrollo sólido. Ofrece un amplio apoyo a los desarrolladores, que incluye documentación detallada, una comunidad solidaria y herramientas que simplifican el proceso de construcción e implementación de aplicaciones descentralizadas (dApps). Este entorno se enriquece aún más con el soporte nativo de la plataforma para contratos inteligentes escritos en Scala, lo que permite a los desarrolladores crear aplicaciones más seguras y fiables.

Sostenibilidad y Consideraciones Ambientales

En tiempos de mayor conciencia ambiental, el diseño energéticamente eficiente de Fantom es una ventaja significativa. A diferencia de los sistemas de prueba de trabajo (PoW) que requieren un consumo de energía sustancial, el mecanismo de consenso de Fantom está diseñado para minimizar su huella ambiental, alineándose con los objetivos de sostenibilidad globales.

Un ecosistema próspero

Fantom no solo respalda los avances técnicos; también alberga un ecosistema vibrante con más de 300 dApps que abarcan diversos sectores, incluidos finanzas, atención médica y gestión de la cadena de suministro. Esta diversidad no solo demuestra la versatilidad de Fantom, sino también su capacidad para impulsar la adopción del mundo real de la tecnología blockchain.

Token Fantom (FTM)

FTM es fundamental para el funcionamiento y la seguridad de la red Fantom. Se utiliza para pagar las comisiones de transacción, que se mantienen por debajo de $0.01, fomentando un entorno económico para las transacciones.

Dinámica de suministro

  • Suministro Circulante: Aproximadamente 2,803,634,836 tokens FTM.
  • Suministro Total: 3,175,000,000 tokens FTM.
  • Esta distribución indica que aproximadamente el 88.3% del suministro total de FTM está actualmente en circulación.
  • Inflación anual: Aproximadamente 2%, con el objetivo de incentivar la participación en la red sin diluir excesivamente el valor del token.

Seguridad de red a través de Staking

El mecanismo de participación de FTM es fundamental para la seguridad de la red, reemplazando los sistemas tradicionales de prueba de trabajo con un sistema de prueba de participación más eficiente en energía. Este mecanismo no solo asegura la red, sino que también proporciona recompensas por la participación, alineando los incentivos entre la salud de la red y los poseedores de tokens. Los poseedores de tokens pueden apostar FTM para apoyar a los validadores de la red. Los tokens apostados otorgan a los poseedores derechos de gobernanza, lo que les permite proponer y votar sobre actualizaciones y políticas de la red.

El staking en Fantom implica bloquear tokens FTM para participar en el mecanismo de consenso de la red. Este proceso es similar a la minería en sistemas de prueba de trabajo, pero es más eficiente en energía y requiere que los participantes tengan participaciones en la red.

Aspectos clave del staking

  • Asegurando la Red: Los stakers contribuyen a la seguridad de la red bloqueando sus tokens, lo que ayuda a validar las transacciones y a mantener la integridad de la red.
  • Ganar recompensas:Los apostadores ganan recompensas en forma de tokens FTM. La tasa de recompensa depende de varios factores, incluyendo la cantidad apostada y la duración del período de apuesta.

Fantom ofrece varias opciones de participación para satisfacer las diferentes necesidades y preferencias de los usuarios:

Nodos Validadores: Los usuarios pueden ejecutar nodos validadores apostando una cantidad significativa de FTM. Los validadores participan directamente en la validación de transacciones y la creación de bloques, obteniendo recompensas más sustanciales por su papel crítico en la red.

Delegación: Para los usuarios que prefieren no ejecutar un nodo validador, delegar tokens a un validador existente es una opción. Esto permite a los usuarios ganar recompensas por participación sin tener que gestionar los aspectos técnicos de un nodo.

Recompensas de Staking Bloqueadas y Fluidas:Fantom ofrece opciones de participación bloqueada, donde los tokens están vinculados por un período determinado, generalmente ofreciendo recompensas más altas en comparación con la participación fluida que permite un acceso más flexible a los tokens apostados.

Configurar un nodo validador implica configuración técnica, incluidos los requisitos de hardware, ejecución del software del nodo y garantizar una conectividad de red constante. La interfaz de participación en Fantom está diseñada para ser fácil de usar, lo que permite una configuración sencilla de participación desde varios dispositivos. La participación también implica riesgos, como la posible pérdida de tokens apostados si un nodo validador actúa de manera maliciosa o no cumple con los protocolos de red.

Mejoras y Rol de la Comunidad

Fantom planea mejoras continuas en su proceso de participación para aumentar la eficiencia y la seguridad. La retroalimentación de la comunidad desempeña un papel crucial en estas mejoras, con propuestas de gobernanza que a menudo influyen en la dinámica de participación y las estructuras de recompensa.

Mecanismo de gobernanza

El papel de FTM en la gobernanza es una prueba de su utilidad para fomentar un entorno descentralizado y dirigido por la comunidad. Los titulares pueden proponer cambios y votar sobre varios aspectos del futuro de la red.

  • Las propuestas pueden ser iniciadas apostando 100 FTM.
  • Votar en propuestas permite a los titulares de tokens influir directamente en el desarrollo de la red.
  • Este sistema garantiza que los poseedores de FTM tengan un interés comprometido en la prosperidad de la red.

Utilidad Económica y Transaccional

FTM es crucial en la capa económica de Fantom al facilitar transacciones de bajo costo y permitir la monetización de los desarrolladores a través de las operaciones de dApp.

  • Las tarifas de transacción pagadas en FTM ayudan a mantener la eficiencia y asequibilidad de la red.
  • Los desarrolladores pueden ganar una parte de las comisiones de transacción generadas por sus aplicaciones, lo que incentiva el desarrollo de dApp de calidad en la plataforma.

El diseño de la tokenómica de FTM asegura un enfoque equilibrado entre la inflación para apoyar la seguridad de la red y las presiones deflacionarias a través del uso en transacciones y staking.

Disclaimer
* Crypto investment involves significant risks. Please proceed with caution. The course is not intended as investment advice.
* The course is created by the author who has joined Gate Learn. Any opinion shared by the author does not represent Gate Learn.